SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 8 (III) El período de entreguerras
LA INSTAURACIÓN DEL NAZISMO EN ALEMANIA
La República de Weimar
• En 1918, el káiser Guillermo
II abdicó y se proclamó la
República, estableció su
capital en la ciudad de
Weimar y se aprobó un
constitución democrática.
• Muchos alemanes
consideraron humillante el
Tratado de Versalles. Los
años de posguerra fueron
para Alemania de crisis
económica, miseria y paro.
República de Weimar
La República de Weimar
• La República dirigida por
socialistas tuvo que hacer
frente a esta dura situación
económica y al descontento
de la población. Se vio
amenazada por
movimientos
revolucionarios de
izquierda ( Liga
Espartaquista-comunistas)
e intentos de golpes de
estado de derecha ( Putsch
de Munich de las milicias
nazis).
Rosa Luxemburgo
2.1 Hitler y El Partido Nazi
• Adolf Hitler era un soldado
desmovilizado de la Primera
Guerra Mundial, que no
había aceptado la derrota
alemana y que en 1920
fundó el Partido
Nacionalsocialista de los
Trabajadores de Alemania
• ( NSDAP) . El partido
escogió como emblema la
bandera roja con al cruz
gamada y organizó un
cuerpo paramilitar, las
Secciones de Asalto( SA)
2.1 Hitler y El Partido Nazi
• Su ideología fue recogida
en el libro Mi Lucha
(Mein Kampf) , donde
expresó su desprecio por
la monarquía
parlamentaria y su odio al
bolchevismo. Defendía el
antisemitismo, la
superioridad de la raza
aria y la formación de un
imperio ( Reich) que
uniese a los pueblos de
habla alemana.
2.1 Hitler y El Partido Nazi
• Hitler usó la demagogia :
prometió trabajos para
todos, mejorar los
salarios y avanzar a una
sociedad solidaria.
Arremetió contra los que
acusó de ser los
responsables de la crisis
alemana: judíos,
comunistas y demócratas.
•
2.1 Hitler y El Partido Nazi
• Las milicias nazis se
opusieron
violentamente a la
república y
protagonizaron varios
intentos
insurreccionales .
También se enfrentaron
a las organizaciones y
los militantes
comunistas.
Otto Wels.
2.2. El Nazismo al Poder
• Las consecuencias de
la crisis de 1929
resultaron muy duras
en Alemania. La retirada
del capital americano
arrastró a muchos
bancos a la quiebra, lo
que provocó cierre de
fábricas, paro y
descontento social.
2.2. El Nazismo al Poder
• Burgueses arruinados,
campesinos y obreros
desesperados fueron
atraídos por las promesas
nazis; los intelectuales y
la mayoría de obreros se
inclinaron por el partido
comunista.
• El partido nazi empezó a
contar con el apoyo de
importantes
personalidades de la
industria y de las finanzas.
Thyssen muestra a Hitler una fábrica de Thyssen en 1935
2.2. El Nazismo al Poder
• En las elecciones de
1932, el partido nazi
consiguió 13 millones de
votos y, en enero de
1933, logró que el
presidente Hindemburg
nombrase a Hitler
canciller. Poco
después, los escuadrones
nazis provocaron un
incendio en el Reichstag (
Parlamento) y acusaron a
los comunistas.
2.2. El Nazismo al Poder
• Este incidente sirvió de
pretexto a Hitler para
eliminar a sus
adversarios y exigir
plenos poderes. En
1934, tras la muerte de
Hindemburg, se
proclamó Führer y
Canciller del III Reich (
Imperio)
3 EL III “Reich” alemán
3.1 La Dictadura nazi
En 1934, los nazis transformaron
Alemania en una dictadura. En
primer lugar, se disolvieron todos
los partidos y sindicatos, se
clausuró el Parlamento, se
suprimieron las elecciones y las
libertades individuales. Los nazis
persiguieron a todos sus
opositores. Sólo quedó
autorizado el partido nazi y para
los trabajadores un único
sindicato permitido, el Frente del
Trabajo Nacionalsindicalista.
3.1 La Dictadura nazi
La administración pública
fue depurada con una ley
que autorizaba al despido
por razones políticas y
raciales. El Estado nazi
aspiraba a una total
cohesión de la sociedad
alemana, basada en la
superioridad de la raza
aria y la ideología
nacionalsocialista.
3.1 La Dictadura nazi
• Muchos artistas e
intelectuales fueron
perseguidos y huyeron
del país. Se censuró
toda la producción
literaria y artística, se
crearon listas de
autores prohibidos y se
realizaron actos
públicos para quemar
los libros.
3.1 La Dictadura nazi
• El nazismo otorgaba a la
mujer un papel social muy
marginal, se limitaba su
actividad a las tres “K”:
Kinder, Kirche, Küche(hijos,
iglesia, cocina). Para
asegurar el adoctrinamiento
de las nuevas generaciones
de jóvenes arios, se crearon
las Juventudes Hitlerianas
que se encargaba de la
educación y del ocio de los
jóvenes.
7.2. Un régimen de Terror
• El Estado alemán se
convirtió en un Estado
policiaco que impuso su
régimen por medio del
terror. Unos poderosos
cuerpos policiales(las
Secciones de Seguridad
y la GESTAPO) bajo el
control de Himmler.
7.2 Un régimen de Terror
• En 1933 se promulgó el
boicot a los negocios
judíos y en 1935 se
dictaron las Leyes de
Nuremberg, que
impedían los
matrimonios mixtos y
excluían a los judíos de
la ciudadanía
alemana, y en 1938 se
les obligó a llevar un
distintivo.
La noche de los cristales rotos
7.2 Un régimen de Terror
• A partir de 1933, se
crearon los campos de
concentración para
recluir a los opositores y
enemigos del Reich.
Muchos judíos fueron
internados en ellos,
obligados a realizar
trabajos forzados y
exterminados.
7.3 Autarquía Económica y rearme
• El III Reich se propuso
promover un
relanzamiento que hiciese
de Alemania una potencia
económica para
enfrentarse en una
guerra, que se veía
inevitable a Francia y
Gran Bretaña. La política
nazi respondía a los
proyectos militaristas y
expansionistas de Hitler.
7.3 Autarquía Económica y rearme
• Se dio prioridad a la
industria pesada, sobre
todo al armamento.
Para hacer frente al
paro , se llevó a cabo un
ambicioso programa de
obras públicas con la
construcción de obras
públicas e
infraestructuras.
7.3 Autarquía Económica y rearme
• Hitler reforzó el ejército con la
creación de la “Wehrmacht” y
de una aviación moderna, la
Luftwaffe.
• Hitler se sintió preparado para
lanzarse a la construcción de
una gran imperio y a la
conquista de un “espacio
vital”( Lebensraum) al este de
Europa. El camino hacia la
Segunda Guerra Mundial
estaba ya preparado.
U. 8 La instauración del nazismo en alemania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hitler and Nazi Germany - policies towards women
Hitler and Nazi Germany - policies towards womenHitler and Nazi Germany - policies towards women
Hitler and Nazi Germany - policies towards women
mrmarr
 
Hitler and Nazi Germany - The Great Depression
Hitler and Nazi Germany - The Great DepressionHitler and Nazi Germany - The Great Depression
Hitler and Nazi Germany - The Great Depression
mrmarr
 
29 3 a global-conflict
29 3 a global-conflict29 3 a global-conflict
29 3 a global-conflict
Brighton Alternative
 
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
papefons Fons
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Aula de Historia
 
Operation Barbarossa
Operation BarbarossaOperation Barbarossa
Operation Barbarossa
hockeygirl27
 
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptxLOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
Carme Piñeiro Millares
 
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
George Dumitrache
 
Japan: Feudalism and Tokugawa
Japan: Feudalism and TokugawaJapan: Feudalism and Tokugawa
Japan: Feudalism and Tokugawa
Dan McDowell
 
The french revolution
The french revolutionThe french revolution
The french revolution
Kimberly Veneziano-Pulliam
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIMECAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
George Dumitrache
 
Comentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismoComentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismo
fhuertasyustegmail
 
Unit 5.2. The Russian Revolution
Unit 5.2. The Russian RevolutionUnit 5.2. The Russian Revolution
Unit 5.2. The Russian Revolution
Fco Javier Montaño Fdez
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
MayteMena
 
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
Dan Ewert
 
Rise of the Soviet Union: Period 6
Rise of the Soviet Union: Period 6Rise of the Soviet Union: Period 6
Rise of the Soviet Union: Period 6
Greg Sill
 
Prueba inicial 2 eso
Prueba inicial 2 esoPrueba inicial 2 eso
Prueba inicial 2 eso
Enma Perez Solera
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
JCHERRERO
 
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
VincentAgustino
 
El desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl hEl desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl h
Braulio Saavedra Padrón
 

La actualidad más candente (20)

Hitler and Nazi Germany - policies towards women
Hitler and Nazi Germany - policies towards womenHitler and Nazi Germany - policies towards women
Hitler and Nazi Germany - policies towards women
 
Hitler and Nazi Germany - The Great Depression
Hitler and Nazi Germany - The Great DepressionHitler and Nazi Germany - The Great Depression
Hitler and Nazi Germany - The Great Depression
 
29 3 a global-conflict
29 3 a global-conflict29 3 a global-conflict
29 3 a global-conflict
 
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
The crisis of the Ancien Régime in Spain (1788-1814)
 
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficosAdh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
Adh 2 eso los grandes descubrimientos geográficos
 
Operation Barbarossa
Operation BarbarossaOperation Barbarossa
Operation Barbarossa
 
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptxLOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
LOS FELICES AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL.pptx
 
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
HISTORY IGCSE REVISION CARDS - 029. VILNA 1920
 
Japan: Feudalism and Tokugawa
Japan: Feudalism and TokugawaJapan: Feudalism and Tokugawa
Japan: Feudalism and Tokugawa
 
The french revolution
The french revolutionThe french revolution
The french revolution
 
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIMECAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
CAMBRIDGE A2 HISTORY: HITLER'S TOTALITARIAN REGIME
 
Comentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismoComentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismo
 
Unit 5.2. The Russian Revolution
Unit 5.2. The Russian RevolutionUnit 5.2. The Russian Revolution
Unit 5.2. The Russian Revolution
 
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
6.1 -The Roman Republic & Punic Wars
 
Rise of the Soviet Union: Period 6
Rise of the Soviet Union: Period 6Rise of the Soviet Union: Period 6
Rise of the Soviet Union: Period 6
 
Prueba inicial 2 eso
Prueba inicial 2 esoPrueba inicial 2 eso
Prueba inicial 2 eso
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
Operation Overlord - World War 11: Project Presentation Slideshow
 
El desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl hEl desastre del 98 sie sjl h
El desastre del 98 sie sjl h
 

Destacado

Instauración del nazismo en Alemania
Instauración del nazismo en AlemaniaInstauración del nazismo en Alemania
Instauración del nazismo en Alemania
frojopin
 
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
francisco gonzalez
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Tito Tronco
 
República de Weimar
República de WeimarRepública de Weimar
República de Weimar
El Profe Bastías
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
Jhimmy Valdez Caldas
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
DavidProfeSoc
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
marianogomez1986
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
Jeff Flores Ferrer
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Moira Cuadra
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
Vicky Uribe Guarín
 
Nazismo
NazismoNazismo
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
smerino
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Instauración del nazismo en Alemania
Instauración del nazismo en AlemaniaInstauración del nazismo en Alemania
Instauración del nazismo en Alemania
 
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
República de Weimar
República de WeimarRepública de Weimar
República de Weimar
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a U. 8 La instauración del nazismo en alemania

2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
francisco gonzalez
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
francisco gonzalez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
NazismoNazismo
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
guest29d5699
 
Nazismo
NazismoNazismo
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
IES L'Allusser
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
FCORNEJO11
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
peterpanahoy
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
María Jurado
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
Sheilalonso
 
Tema 8 2 La Alemania Nazi
Tema 8 2 La  Alemania NaziTema 8 2 La  Alemania Nazi
Tema 8 2 La Alemania Nazi
francisco gonzalez
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Miguel Durango
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
OksanaBoyko
 

Similar a U. 8 La instauración del nazismo en alemania (20)

2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Los fascismos3
Los fascismos3Los fascismos3
Los fascismos3
 
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copiaTema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
Tema 7c2ba-fascismo-y-nazismo-copia
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 
Tema 8 2 La Alemania Nazi
Tema 8 2 La  Alemania NaziTema 8 2 La  Alemania Nazi
Tema 8 2 La Alemania Nazi
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
 
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .pptFascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
Fascismo_y_nazismo 1ºBACHILLERATO Y .ppt
 
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra MundialEntreguerras y Segunda Guerra Mundial
Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
francisco gonzalez
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
francisco gonzalez
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
francisco gonzalez
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

U. 8 La instauración del nazismo en alemania

  • 1. Unidad 8 (III) El período de entreguerras LA INSTAURACIÓN DEL NAZISMO EN ALEMANIA
  • 2. La República de Weimar • En 1918, el káiser Guillermo II abdicó y se proclamó la República, estableció su capital en la ciudad de Weimar y se aprobó un constitución democrática. • Muchos alemanes consideraron humillante el Tratado de Versalles. Los años de posguerra fueron para Alemania de crisis económica, miseria y paro. República de Weimar
  • 3. La República de Weimar • La República dirigida por socialistas tuvo que hacer frente a esta dura situación económica y al descontento de la población. Se vio amenazada por movimientos revolucionarios de izquierda ( Liga Espartaquista-comunistas) e intentos de golpes de estado de derecha ( Putsch de Munich de las milicias nazis). Rosa Luxemburgo
  • 4. 2.1 Hitler y El Partido Nazi • Adolf Hitler era un soldado desmovilizado de la Primera Guerra Mundial, que no había aceptado la derrota alemana y que en 1920 fundó el Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores de Alemania • ( NSDAP) . El partido escogió como emblema la bandera roja con al cruz gamada y organizó un cuerpo paramilitar, las Secciones de Asalto( SA)
  • 5. 2.1 Hitler y El Partido Nazi • Su ideología fue recogida en el libro Mi Lucha (Mein Kampf) , donde expresó su desprecio por la monarquía parlamentaria y su odio al bolchevismo. Defendía el antisemitismo, la superioridad de la raza aria y la formación de un imperio ( Reich) que uniese a los pueblos de habla alemana.
  • 6. 2.1 Hitler y El Partido Nazi • Hitler usó la demagogia : prometió trabajos para todos, mejorar los salarios y avanzar a una sociedad solidaria. Arremetió contra los que acusó de ser los responsables de la crisis alemana: judíos, comunistas y demócratas. •
  • 7.
  • 8. 2.1 Hitler y El Partido Nazi • Las milicias nazis se opusieron violentamente a la república y protagonizaron varios intentos insurreccionales . También se enfrentaron a las organizaciones y los militantes comunistas. Otto Wels.
  • 9. 2.2. El Nazismo al Poder • Las consecuencias de la crisis de 1929 resultaron muy duras en Alemania. La retirada del capital americano arrastró a muchos bancos a la quiebra, lo que provocó cierre de fábricas, paro y descontento social.
  • 10. 2.2. El Nazismo al Poder • Burgueses arruinados, campesinos y obreros desesperados fueron atraídos por las promesas nazis; los intelectuales y la mayoría de obreros se inclinaron por el partido comunista. • El partido nazi empezó a contar con el apoyo de importantes personalidades de la industria y de las finanzas. Thyssen muestra a Hitler una fábrica de Thyssen en 1935
  • 11. 2.2. El Nazismo al Poder • En las elecciones de 1932, el partido nazi consiguió 13 millones de votos y, en enero de 1933, logró que el presidente Hindemburg nombrase a Hitler canciller. Poco después, los escuadrones nazis provocaron un incendio en el Reichstag ( Parlamento) y acusaron a los comunistas.
  • 12. 2.2. El Nazismo al Poder • Este incidente sirvió de pretexto a Hitler para eliminar a sus adversarios y exigir plenos poderes. En 1934, tras la muerte de Hindemburg, se proclamó Führer y Canciller del III Reich ( Imperio)
  • 13. 3 EL III “Reich” alemán 3.1 La Dictadura nazi En 1934, los nazis transformaron Alemania en una dictadura. En primer lugar, se disolvieron todos los partidos y sindicatos, se clausuró el Parlamento, se suprimieron las elecciones y las libertades individuales. Los nazis persiguieron a todos sus opositores. Sólo quedó autorizado el partido nazi y para los trabajadores un único sindicato permitido, el Frente del Trabajo Nacionalsindicalista.
  • 14. 3.1 La Dictadura nazi La administración pública fue depurada con una ley que autorizaba al despido por razones políticas y raciales. El Estado nazi aspiraba a una total cohesión de la sociedad alemana, basada en la superioridad de la raza aria y la ideología nacionalsocialista.
  • 15. 3.1 La Dictadura nazi • Muchos artistas e intelectuales fueron perseguidos y huyeron del país. Se censuró toda la producción literaria y artística, se crearon listas de autores prohibidos y se realizaron actos públicos para quemar los libros.
  • 16. 3.1 La Dictadura nazi • El nazismo otorgaba a la mujer un papel social muy marginal, se limitaba su actividad a las tres “K”: Kinder, Kirche, Küche(hijos, iglesia, cocina). Para asegurar el adoctrinamiento de las nuevas generaciones de jóvenes arios, se crearon las Juventudes Hitlerianas que se encargaba de la educación y del ocio de los jóvenes.
  • 17.
  • 18. 7.2. Un régimen de Terror • El Estado alemán se convirtió en un Estado policiaco que impuso su régimen por medio del terror. Unos poderosos cuerpos policiales(las Secciones de Seguridad y la GESTAPO) bajo el control de Himmler.
  • 19.
  • 20. 7.2 Un régimen de Terror • En 1933 se promulgó el boicot a los negocios judíos y en 1935 se dictaron las Leyes de Nuremberg, que impedían los matrimonios mixtos y excluían a los judíos de la ciudadanía alemana, y en 1938 se les obligó a llevar un distintivo. La noche de los cristales rotos
  • 21. 7.2 Un régimen de Terror • A partir de 1933, se crearon los campos de concentración para recluir a los opositores y enemigos del Reich. Muchos judíos fueron internados en ellos, obligados a realizar trabajos forzados y exterminados.
  • 22. 7.3 Autarquía Económica y rearme • El III Reich se propuso promover un relanzamiento que hiciese de Alemania una potencia económica para enfrentarse en una guerra, que se veía inevitable a Francia y Gran Bretaña. La política nazi respondía a los proyectos militaristas y expansionistas de Hitler.
  • 23. 7.3 Autarquía Económica y rearme • Se dio prioridad a la industria pesada, sobre todo al armamento. Para hacer frente al paro , se llevó a cabo un ambicioso programa de obras públicas con la construcción de obras públicas e infraestructuras.
  • 24.
  • 25. 7.3 Autarquía Económica y rearme • Hitler reforzó el ejército con la creación de la “Wehrmacht” y de una aviación moderna, la Luftwaffe. • Hitler se sintió preparado para lanzarse a la construcción de una gran imperio y a la conquista de un “espacio vital”( Lebensraum) al este de Europa. El camino hacia la Segunda Guerra Mundial estaba ya preparado.