SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: ADMINISTRACIÓN
  UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.
  TEMA 3 ANTEDECENTES DE LA ADMINISTRACIÓN.

           PRIMERA SEMANA: 2 HORAS

               David Solís Olivares
           Jesús Adolfo Rodelo Moreno
             admon.fimaz@gmail.com
TEMA I.3 ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN.



1.- PREHISTORIA.
La administración nace en la prehistoria (6,000 años antes de
Cristo)
Nace cuando alguien no pudo hacer algo por si mismo y unió
y coordino sus esfuerzos con otro u otros para lograrlo.
Ejemplo mover una roca.
La cacería del mamut con la técnica de arrastre es una
evidencia de administración en la prehistoria.

                                                       David Solís Olivares
                                              Jesús Adolfo Rodelo Moreno
                                                 admon.fimaz@gmail.com
2.- CIVILIZACIONES ANTIGUAS.

Sumeria.- 5,000 años a.c. Invención del primer sistema de escritura para que los
 sacerdotes administraran las aportaciones de los fieles.
Egipto. La administración para construir enormes pirámides como por ejemplo
KEOPS que necesito 20 años para su construcción, utilizando 100,000 hombres,
1’200,000 bloques de piedra pon un peso de 1.5 a 2 toneladas cada uno.
Grecia.- Administración democrática de gobierno con 3 poderes: Ejecutivo,
Legislativo y Judicial.
China.- Confucio propuso que los administradores o servidores públicos cumplieran
los siguientes requisitos: 1) Vocación de servicio. 2) Conocimiento de las necesidades
del pueblo, 3) Honrados 4) Desinteresados y 5) Capaces.
Hebreos.- Moisés por consejo de su suegro Jetro, utilizó la delegación de autoridad
y responsabilidad destrabando su administración.
Roma. Menos de 1000 años a de c.- Administración del Imperio Romano con sus
capacidades guerreras y organizativas.
                                                                        David Solís Olivares
                                                               Jesús Adolfo Rodelo Moreno
                                                                  admon.fimaz@gmail.com
3.- EDAD MEDIA.

Feudalismo.- Descentralización (autonomía). Los Feudos eran
autónomos se administraban según sus conveniencias.

Iglesia Católica.- Centralización. Administración totalmente
centralizada por el Papa y los cardenales.



                                                        David Solís Olivares
                                               Jesús Adolfo Rodelo Moreno
                                                  admon.fimaz@gmail.com
4.- ITALIA EN LOS SIGLOS XV Y XVI.

Desarrollo Comercial en Venecia.- Estrategias comerciales
la asociación (inversionista mayor asociado a varios menores
para duplicar el monto de su capital invertido) y la comandita
(estrategia comercial basada en pago de comisiones).

 Industria Naviera.- Administración del Astillero gubernamental
“El Arsenal”.

Antecedentes de la Contabilidad.- Luca Paccioli. Invento el uso
de la partida doble (a todo cargo corresponde un abono).

                                                           David Solís Olivares
                                                  Jesús Adolfo Rodelo Moreno
                                                     admon.fimaz@gmail.com
5.- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Siglos XVII, XIX y XX.

Invención de las máquinas y su incorporación a los procesos
productivos cambiando pequeños       talleres artesanales y
familiares en grandes empresas.

Los problemas administrativos aumentaron en gran cantidad y
diversidad y no existían conocimientos técnicos o científicos para
atenderlos, por lo que Los ingenieros Frederick Taylor y Henri Fayol
(reconocidos como administración científica y moderna.

El mundo fue otro después de la revolución industrial, en lo
político, económico y social y comenzaron grandes inventos en
materia tecnológica.
                                                              David Solís Olivares
                                                     Jesús Adolfo Rodelo Moreno
                                                     admon.fimaz@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes Administración

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Paola Saravia
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
Valeria Justiniano
 
Evolucion cronologica
Evolucion cronologicaEvolucion cronologica
Evolucion cronologica
blindvd
 
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
César Octavio Sánchez Bejarano
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
Carlos Osta Castillo
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
JURIDICO MARTINEZ
 
La tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin tofflerLa tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin toffler
naysha arabella escobar condezo
 
Conceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
Conceptos Basicos de Administracion por Paola LitaConceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
Conceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
yessepaolis
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
yessepaolis
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
JAMM10
 
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
CristianLondoo24
 
historia_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptxhistoria_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptx
AndyYefersonGh1
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
tamara gomez
 
linea de tiempo.docx
linea de tiempo.docxlinea de tiempo.docx
linea de tiempo.docx
rogelioflores63
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
GuinoMorahi
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
Fernando de los Ángeles
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptxADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
marialuisa674657
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
LuisAngelRiveraPeral
 

Similar a Antecedentes Administración (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
Evolucion cronologica
Evolucion cronologicaEvolucion cronologica
Evolucion cronologica
 
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
Laterceraolaexposicion 141026145835-conversion-gate02
 
Carrera(conformato)
Carrera(conformato)Carrera(conformato)
Carrera(conformato)
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
La tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin tofflerLa tercera ola de alvin toffler
La tercera ola de alvin toffler
 
Conceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
Conceptos Basicos de Administracion por Paola LitaConceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
Conceptos Basicos de Administracion por Paola Lita
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
 
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
 
historia_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptxhistoria_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptx
 
Orígenes de la administración
Orígenes de la administraciónOrígenes de la administración
Orígenes de la administración
 
linea de tiempo.docx
linea de tiempo.docxlinea de tiempo.docx
linea de tiempo.docx
 
Sapiens breve resumen parte 4
Sapiens   breve resumen parte 4Sapiens   breve resumen parte 4
Sapiens breve resumen parte 4
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptxADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.pptx
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
 

Antecedentes Administración

  • 1. MATERIA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN. TEMA 3 ANTEDECENTES DE LA ADMINISTRACIÓN. PRIMERA SEMANA: 2 HORAS David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com
  • 2. TEMA I.3 ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.- PREHISTORIA. La administración nace en la prehistoria (6,000 años antes de Cristo) Nace cuando alguien no pudo hacer algo por si mismo y unió y coordino sus esfuerzos con otro u otros para lograrlo. Ejemplo mover una roca. La cacería del mamut con la técnica de arrastre es una evidencia de administración en la prehistoria. David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com
  • 3. 2.- CIVILIZACIONES ANTIGUAS. Sumeria.- 5,000 años a.c. Invención del primer sistema de escritura para que los sacerdotes administraran las aportaciones de los fieles. Egipto. La administración para construir enormes pirámides como por ejemplo KEOPS que necesito 20 años para su construcción, utilizando 100,000 hombres, 1’200,000 bloques de piedra pon un peso de 1.5 a 2 toneladas cada uno. Grecia.- Administración democrática de gobierno con 3 poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. China.- Confucio propuso que los administradores o servidores públicos cumplieran los siguientes requisitos: 1) Vocación de servicio. 2) Conocimiento de las necesidades del pueblo, 3) Honrados 4) Desinteresados y 5) Capaces. Hebreos.- Moisés por consejo de su suegro Jetro, utilizó la delegación de autoridad y responsabilidad destrabando su administración. Roma. Menos de 1000 años a de c.- Administración del Imperio Romano con sus capacidades guerreras y organizativas. David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com
  • 4. 3.- EDAD MEDIA. Feudalismo.- Descentralización (autonomía). Los Feudos eran autónomos se administraban según sus conveniencias. Iglesia Católica.- Centralización. Administración totalmente centralizada por el Papa y los cardenales. David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com
  • 5. 4.- ITALIA EN LOS SIGLOS XV Y XVI. Desarrollo Comercial en Venecia.- Estrategias comerciales la asociación (inversionista mayor asociado a varios menores para duplicar el monto de su capital invertido) y la comandita (estrategia comercial basada en pago de comisiones). Industria Naviera.- Administración del Astillero gubernamental “El Arsenal”. Antecedentes de la Contabilidad.- Luca Paccioli. Invento el uso de la partida doble (a todo cargo corresponde un abono). David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com
  • 6. 5.- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. Siglos XVII, XIX y XX. Invención de las máquinas y su incorporación a los procesos productivos cambiando pequeños talleres artesanales y familiares en grandes empresas. Los problemas administrativos aumentaron en gran cantidad y diversidad y no existían conocimientos técnicos o científicos para atenderlos, por lo que Los ingenieros Frederick Taylor y Henri Fayol (reconocidos como administración científica y moderna. El mundo fue otro después de la revolución industrial, en lo político, económico y social y comenzaron grandes inventos en materia tecnológica. David Solís Olivares Jesús Adolfo Rodelo Moreno admon.fimaz@gmail.com