SlideShare una empresa de Scribd logo
UNJBG
UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”
TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
FCJE
FacultaddeCienciasJurídicasyEmpresariales
Licensed
Camino a la Acreditación
MLCLV
FCJE
FacultaddeCienciasJurídicasyEmpresariales
UNIDAD I:
TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.-
Semana 1 .- Sesión 1.1.
Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra
E-mail: mlinaresv@unjbg.edu.pe
Blog: esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Tacna, 2020
8/06/2020
Tabla de contenido
• Introducción a la Teoría General de la Administración
• La Administración y sus perspectivas
• Los orígenes de la Administración.
• Antecedentes históricos de la Administración
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 2
Introducción a la Teoría General
de la Administración
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 3
La Administración y sus
perspectivas
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 4
Perspectiva de la Administración
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 5
Las empresas buscan la eficacia
“No existen países desarrollados y subdesarrollados, sino simplemente países
que saben administrarse en base a sus recursos y países que no saben hacerlo.”
Peter Drucker
Es importante que las teorías administrativas sigan evolucionando con el fin de
ofrecer modelos y estrategias que permitan llevar a las organizaciones a escalas
de desarrollo y rentabilidad, de acuerdo a los recursos que poseen.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 6
Los orígenes de la Administración
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 7
ORÍGENES Y CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN
Se puede comprender cómo ha ido
desarrollándose a la par con la
evolución del hombre; ya que desde
sus inicios éste tuvo la necesidad de
pensar, organizar, decidir y ejecutar
sus planes para satisfacer sus
necesidades.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 8
ORIGEN DE LA ADMINISTRACION
SURGE CON
DIVISION DEL TRABAJO
1ra DIVISION 2da DIVISION
SEXO, EDAD CLASES
SOCIALES
ESCLAVITUD,
INTERCAMBIO,
MONEDA
BASES DE LA
ADMINISTRACION
ORIGINA
CAPITALISMO EMPRESAS
ASALARIADOS COOPERACION
COLECTIVA
OBREROS
SE DIVIDE EN
ETAPAS
LA DIVISION DE
TRABAJO Y
MANUFACTURA
MAQUINARIA
Y GRAN
INDUSTRIA
COOPERACION
MULTIPLICA
MANO DE OBRA
TAREAS
SIMPLES
MAYOR
PRODUCCION
DIVIDE EN
SE RIGE POR
4 LEYES
FUNDAMENTALES
CONCENTRACION
BUSQUEDA DE
GANANCIA
COMPETENCIA
BAJA DE LATASA
DE GANANCIA
PLUSVALIA
CAPITAL
VARIABLE
CAPITAL
CONSTANTE
3ra DIVISION
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 9
Orígenes de la Administración
• Se remonta al origen de la necesidad humana de organizarse: ha
estado presente desde tiempos primitivos. Los seres humanos se han
valido de la administración para ordenar acciones como la búsqueda
de alimentos o la construcción de sus casas.
• En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y
conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos. Conforme fue
avanzando la humanidad, la población empezó a formar y establecer
grupos pequeños que se convirtieron más tarde en grandes masas;
por lo que fue de importancia el buscar formas y estrategias sobre
cómo lograr organizaciones que realizaran sus actividades de manera
más eficaz y eficiente; esto condujo y aportó al desarrollo de la
administración.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 10
• En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro
de objetivos. Conforme fue avanzando la humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos
pequeños que se convirtieron más tarde en grandes masas; por lo que fue de importancia el buscar
formas y estrategias sobre cómo lograr organizaciones que realizaran sus actividades de manera más
eficaz y eficiente; esto condujo y aportó al desarrollo de la administración.
• Las primeras aportaciones que se tienen son de antiguos pueblos como los sumerios, egipcios, romanos
y griegos. También cabe destacar la participación de instituciones como la Milicia y la Iglesia Católica,
que fueron influyentes para el desarrollo de la administración; ya que varios de los procedimientos,
métodos y estructuras utilizadas por estas organizaciones contribuyeron al avance y progreso de esta
ciencia. Conforme evolucionaba la sociedad, se empezó a escribir sobre cómo lograr organizaciones más
eficaces y eficientes, fue entonces que en el siglo XX la administración tomó fuerza, pudiéndose notar
un desarrollo e innovación en el proceso administrativo.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 11
Sin embargo, existen distintas definiciones por varios autores que conforme fueron dedicando
sus esfuerzos para el desarrollo de esta ciencia, describen a su percepción. La siguiente tabla
muestra algunos autores y los diferentes conceptos que le han dado a la Administración.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 12
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 13
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 14
El Origen: Surge en la época primitiva cuando el hombre en la prehistoria realizaba
actividades que requerían de una planeación sencilla pero que eran tareas arduas
como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc. o actividades más
complejas como el definir cuál era el mejor lugar para establecerse y en la medida
que la tarea era más difícil, requirieron una mejor organización. Ejm.: La división del
trabajo.
La administración en el antiguo mundo: En la época antigua es cuando se
fundamenta la administración que se tiene actualmente, ya que hubo aportaciones
de distintos imperios alrededor del mundo. Tenemos a: Sumeria (5000 a.C.), Egipto
(4000- 2000 a. C.), Babilonia (2000-1700 a. C.), Hebreos (1200 a. C.), China (1100
a. C.), Grecia (500- 200 a. C.), Roma (200 a. C. – 400 d. C.).
La administración en la Edad Media: Esta época se caracteriza por el
debilitamiento del centralismo en el imperio Romano, donde el rey delego áreas a
la nobleza, siempre y cuando rindieran servicios específicos, militares y financieros.
La nobleza a su vez delega actividades a niveles bajos como los vasallos,
propiciando una cadena jerárquica hacia la más pequeña unidad feudal, los siervos.
Feudalismo, La iglesia Católica, Mercaderes de Venecia, Milicia.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 15
La administración en la época contemporánea: Fue aquí donde la administración se consolida como
una ciencia, fundamentada por distintos personajes. Tales como Adam Smith, quien da inicio a la
economía clásica o bien conocido como capitalismo, anunció el principio de la división del trabajo
como fundamental para la especialización y aumento de la producción. También destaca Robert
Owen, pionero sobre el manejo del recurso humano, dando ideas para un manejo amable con los
trabajadores y mejores condiciones de trabajo. Siguiendo con estos personajes, Charles Babbage
conocido como el “Padre de la computación moderna”, diseño planes de incentivos y el reparto de
utilidades y puso su atención en la especialización laboral con estudios de tiempos y movimientos.
Otro destacable es Henry R. Towne, que difundió a la administración como una disciplina
independiente y como ciencia, desarrollando los principios de la administración.
La administración en la época moderna: El propio proceso administrativo muestra las
contribuciones, problemas y situaciones que fue sufriendo con el paso de los años, demostrando
que la administración es una actividad universal en el mundo moderno. Ya toda organización
requiere de tomar decisiones, coordinar funciones, dirigir personas, evaluar el desempeño para
cumplir los objetivos determinados con la colocación de diferentes recursos.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 16
LECTURA: Efectuar, en grupos de cuatro personas, excepcionalmente
cinco personas, una línea del tiempo y mapa conceptual. Se expondrá
sobre Antecedentes Históricos de la Administración.
Concepto de Teoría General de la Administración
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 17
Concepto de Teoría General de la Administración
La teoría organizacional percibe el análisis
relativo entre la teoría clásica, la dirección
sistemática, la visión contingente, la escuela
estructuralista y todas las corrientes que
observan y estudian a las organizaciones, es
decir esta teoría es el campo del conocimiento
humano que se encarga de analizar la
administración desde la perspectiva general.
8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 18
45 Años
Formando Líderes
GRACIAS
FCJE
Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra
E-mail: mlinaresv@unjbg.edu.pe
8/06/2020 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
charin22
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)Manuel Buñue
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
ronyblan
 
Adm1
Adm1Adm1
Retos y perspectivas de la administración
Retos y perspectivas de la administración Retos y perspectivas de la administración
Retos y perspectivas de la administración
MikiManayay
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordVeronica Arroba
 
Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicosangevale
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresaseverardol
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Esperanza Gaona Hurtado
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativaWilderJRodriguez
 
LA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒNLA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒN
google
 
1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa
Virtualización Distancia Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Roberto Vidal
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
ferdinando55
 
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanosEnsayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
articuloseninternet
 

La actualidad más candente (19)

Adm1TEMA1
Adm1TEMA1Adm1TEMA1
Adm1TEMA1
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
 
Trabajo de las carreras
Trabajo de las carrerasTrabajo de las carreras
Trabajo de las carreras
 
Menú principal
Menú principalMenú principal
Menú principal
 
Adm1
Adm1Adm1
Adm1
 
Retos y perspectivas de la administración
Retos y perspectivas de la administración Retos y perspectivas de la administración
Retos y perspectivas de la administración
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
 
Presentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos AcadémicosPresentación. Contenidos Académicos
Presentación. Contenidos Académicos
 
La administracion de empresas
La administracion de empresasLa administracion de empresas
La administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Orientación administrativa
Orientación administrativaOrientación administrativa
Orientación administrativa
 
LA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒNLA ADMINISTRACIÒN
LA ADMINISTRACIÒN
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanosEnsayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
Ensayo exigencia de la gestión internacional de los recursos humanos
 

Similar a Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirTELESUP
 
Trabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docxTrabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docx
merlynazaret
 
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdfADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
EmersonGonzalesMedin
 
Antecedentes de la administgracion
Antecedentes de la administgracionAntecedentes de la administgracion
Antecedentes de la administgracion
isheca
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje
Micalei
 
Expo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdfExpo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdf
PaulSamaniego6
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdfANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
EddieBello2
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
MOGG ROSAS
 
Admon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptxAdmon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptx
NahielyMenezEscalera
 
Gestion administrativa su evolucion
Gestion administrativa su evolucionGestion administrativa su evolucion
Gestion administrativa su evolucion
stevewilliam0412
 
Fundamentos de gerencia
Fundamentos de gerenciaFundamentos de gerencia
Fundamentos de gerencia
Beny Bendita
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
Kelly Mendoza
 
antecedentes histori administración.pptx
antecedentes histori administración.pptxantecedentes histori administración.pptx
antecedentes histori administración.pptx
DulceGuevara13
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHugoAlcocer
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
LuisAngelRiveraPeral
 
Act. de aprendizaje
Act. de aprendizajeAct. de aprendizaje
Act. de aprendizaje
Ganinapu
 

Similar a Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1 (20)

Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subir
 
Trabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docxTrabajo UNESR.docx
Trabajo UNESR.docx
 
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdfADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
ADMINISTRACION_EVOLUCION.pdf
 
Antecedentes de la administgracion
Antecedentes de la administgracionAntecedentes de la administgracion
Antecedentes de la administgracion
 
Dari
DariDari
Dari
 
Dari
DariDari
Dari
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje
 
Expo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdfExpo Administracion G..pdf
Expo Administracion G..pdf
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdfANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
 
Temas y subtema1
Temas y subtema1Temas y subtema1
Temas y subtema1
 
Admon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptxAdmon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptx
 
Gestion administrativa su evolucion
Gestion administrativa su evolucionGestion administrativa su evolucion
Gestion administrativa su evolucion
 
Fundamentos de gerencia
Fundamentos de gerenciaFundamentos de gerencia
Fundamentos de gerencia
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
antecedentes histori administración.pptx
antecedentes histori administración.pptxantecedentes histori administración.pptx
antecedentes histori administración.pptx
 
Competitividad y calidad
Competitividad y calidadCompetitividad y calidad
Competitividad y calidad
 
Historia y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativoHistoria y evolución del pensamiento administrativo
Historia y evolución del pensamiento administrativo
 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptxPRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN medicina.pptx
 
Act. de aprendizaje
Act. de aprendizajeAct. de aprendizaje
Act. de aprendizaje
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio vs. Prejuicio
Perjuicio vs. PrejuicioPerjuicio vs. Prejuicio
Perjuicio vs. Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Perjuicio vs. Prejuicio
Perjuicio vs. PrejuicioPerjuicio vs. Prejuicio
Perjuicio vs. Prejuicio
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1

  • 1. UNJBG UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” TACNA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FCJE FacultaddeCienciasJurídicasyEmpresariales Licensed Camino a la Acreditación MLCLV FCJE FacultaddeCienciasJurídicasyEmpresariales UNIDAD I: TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN.- Semana 1 .- Sesión 1.1. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra E-mail: mlinaresv@unjbg.edu.pe Blog: esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Tacna, 2020 8/06/2020
  • 2. Tabla de contenido • Introducción a la Teoría General de la Administración • La Administración y sus perspectivas • Los orígenes de la Administración. • Antecedentes históricos de la Administración 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 2
  • 3. Introducción a la Teoría General de la Administración 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 3
  • 4. La Administración y sus perspectivas 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 4
  • 5. Perspectiva de la Administración 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 5
  • 6. Las empresas buscan la eficacia “No existen países desarrollados y subdesarrollados, sino simplemente países que saben administrarse en base a sus recursos y países que no saben hacerlo.” Peter Drucker Es importante que las teorías administrativas sigan evolucionando con el fin de ofrecer modelos y estrategias que permitan llevar a las organizaciones a escalas de desarrollo y rentabilidad, de acuerdo a los recursos que poseen. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 6
  • 7. Los orígenes de la Administración 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 7
  • 8. ORÍGENES Y CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Se puede comprender cómo ha ido desarrollándose a la par con la evolución del hombre; ya que desde sus inicios éste tuvo la necesidad de pensar, organizar, decidir y ejecutar sus planes para satisfacer sus necesidades. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 8
  • 9. ORIGEN DE LA ADMINISTRACION SURGE CON DIVISION DEL TRABAJO 1ra DIVISION 2da DIVISION SEXO, EDAD CLASES SOCIALES ESCLAVITUD, INTERCAMBIO, MONEDA BASES DE LA ADMINISTRACION ORIGINA CAPITALISMO EMPRESAS ASALARIADOS COOPERACION COLECTIVA OBREROS SE DIVIDE EN ETAPAS LA DIVISION DE TRABAJO Y MANUFACTURA MAQUINARIA Y GRAN INDUSTRIA COOPERACION MULTIPLICA MANO DE OBRA TAREAS SIMPLES MAYOR PRODUCCION DIVIDE EN SE RIGE POR 4 LEYES FUNDAMENTALES CONCENTRACION BUSQUEDA DE GANANCIA COMPETENCIA BAJA DE LATASA DE GANANCIA PLUSVALIA CAPITAL VARIABLE CAPITAL CONSTANTE 3ra DIVISION 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 9
  • 10. Orígenes de la Administración • Se remonta al origen de la necesidad humana de organizarse: ha estado presente desde tiempos primitivos. Los seres humanos se han valido de la administración para ordenar acciones como la búsqueda de alimentos o la construcción de sus casas. • En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos. Conforme fue avanzando la humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos pequeños que se convirtieron más tarde en grandes masas; por lo que fue de importancia el buscar formas y estrategias sobre cómo lograr organizaciones que realizaran sus actividades de manera más eficaz y eficiente; esto condujo y aportó al desarrollo de la administración. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 10
  • 11. • En la prehistoria, los primeros pobladores tuvieron que coordinarse y conjuntar esfuerzos para el logro de objetivos. Conforme fue avanzando la humanidad, la población empezó a formar y establecer grupos pequeños que se convirtieron más tarde en grandes masas; por lo que fue de importancia el buscar formas y estrategias sobre cómo lograr organizaciones que realizaran sus actividades de manera más eficaz y eficiente; esto condujo y aportó al desarrollo de la administración. • Las primeras aportaciones que se tienen son de antiguos pueblos como los sumerios, egipcios, romanos y griegos. También cabe destacar la participación de instituciones como la Milicia y la Iglesia Católica, que fueron influyentes para el desarrollo de la administración; ya que varios de los procedimientos, métodos y estructuras utilizadas por estas organizaciones contribuyeron al avance y progreso de esta ciencia. Conforme evolucionaba la sociedad, se empezó a escribir sobre cómo lograr organizaciones más eficaces y eficientes, fue entonces que en el siglo XX la administración tomó fuerza, pudiéndose notar un desarrollo e innovación en el proceso administrativo. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 11
  • 12. Sin embargo, existen distintas definiciones por varios autores que conforme fueron dedicando sus esfuerzos para el desarrollo de esta ciencia, describen a su percepción. La siguiente tabla muestra algunos autores y los diferentes conceptos que le han dado a la Administración. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 12
  • 13. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 13
  • 14. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 14
  • 15. El Origen: Surge en la época primitiva cuando el hombre en la prehistoria realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla pero que eran tareas arduas como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc. o actividades más complejas como el definir cuál era el mejor lugar para establecerse y en la medida que la tarea era más difícil, requirieron una mejor organización. Ejm.: La división del trabajo. La administración en el antiguo mundo: En la época antigua es cuando se fundamenta la administración que se tiene actualmente, ya que hubo aportaciones de distintos imperios alrededor del mundo. Tenemos a: Sumeria (5000 a.C.), Egipto (4000- 2000 a. C.), Babilonia (2000-1700 a. C.), Hebreos (1200 a. C.), China (1100 a. C.), Grecia (500- 200 a. C.), Roma (200 a. C. – 400 d. C.). La administración en la Edad Media: Esta época se caracteriza por el debilitamiento del centralismo en el imperio Romano, donde el rey delego áreas a la nobleza, siempre y cuando rindieran servicios específicos, militares y financieros. La nobleza a su vez delega actividades a niveles bajos como los vasallos, propiciando una cadena jerárquica hacia la más pequeña unidad feudal, los siervos. Feudalismo, La iglesia Católica, Mercaderes de Venecia, Milicia. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 15
  • 16. La administración en la época contemporánea: Fue aquí donde la administración se consolida como una ciencia, fundamentada por distintos personajes. Tales como Adam Smith, quien da inicio a la economía clásica o bien conocido como capitalismo, anunció el principio de la división del trabajo como fundamental para la especialización y aumento de la producción. También destaca Robert Owen, pionero sobre el manejo del recurso humano, dando ideas para un manejo amable con los trabajadores y mejores condiciones de trabajo. Siguiendo con estos personajes, Charles Babbage conocido como el “Padre de la computación moderna”, diseño planes de incentivos y el reparto de utilidades y puso su atención en la especialización laboral con estudios de tiempos y movimientos. Otro destacable es Henry R. Towne, que difundió a la administración como una disciplina independiente y como ciencia, desarrollando los principios de la administración. La administración en la época moderna: El propio proceso administrativo muestra las contribuciones, problemas y situaciones que fue sufriendo con el paso de los años, demostrando que la administración es una actividad universal en el mundo moderno. Ya toda organización requiere de tomar decisiones, coordinar funciones, dirigir personas, evaluar el desempeño para cumplir los objetivos determinados con la colocación de diferentes recursos. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 16
  • 17. LECTURA: Efectuar, en grupos de cuatro personas, excepcionalmente cinco personas, una línea del tiempo y mapa conceptual. Se expondrá sobre Antecedentes Históricos de la Administración. Concepto de Teoría General de la Administración 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 17
  • 18. Concepto de Teoría General de la Administración La teoría organizacional percibe el análisis relativo entre la teoría clásica, la dirección sistemática, la visión contingente, la escuela estructuralista y todas las corrientes que observan y estudian a las organizaciones, es decir esta teoría es el campo del conocimiento humano que se encarga de analizar la administración desde la perspectiva general. 8/06/2020 Dra. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra 18
  • 19. 45 Años Formando Líderes GRACIAS FCJE Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra E-mail: mlinaresv@unjbg.edu.pe 8/06/2020 19