SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenaquistiscopio es un juguete inventado
por Joseph-Antoine Ferdinand
Plateau en 1829.
Consiste en varios dibujos de un mismo
objeto, en posiciones ligeramente
diferentes, distribuidos por una placa
circular lisa. Cuando esa placa se hace
girar frente a un espejo, se crea la ilusión
de una imagen en movimiento.
Máquina estroboscópica *creada en 1834
por William George Horner, compuesta por
un tambor circular con unos cortes, a
través de los cuales mira el espectador
para que los dibujos dispuestos en tiras
sobre el tambor, al girar, den la ilusión de
movimiento.
*Se denomina efecto
estroboscópico al efecto óptico que
se produce al iluminar mediante
destellos, un objeto que se mueve
en forma rápida y periódica
El zoopraxiscopio es un artefacto que
fue importante en el desarrollo inicial de
las películas cinematográficas.
Creado por Eadweard Muybridge
en 1879, proyectaba imágenes situadas
en discos de cristal giratorios en una
rápida sucesión para dar la impresión de
movimiento.
Algunas de las imágenes animadas eran
muy complejas, incluyendo múltiples
combinaciones de secuencias de
movimientos de animales y humanos.
El kinetoscopio fue el precursor del moderno proyector
cinematográfico desarrollado por William Kennedy Dickson mientras
trabajaba con Thomas Edison en 1891.
Era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes
sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla.
El quinetófono fue un primer intento de Edison para unificar la imagen
y el sonido.
Aparato similar al zoótropo inventado
por Émile Revnaude en 1877.
El espectador mira por encima del tambor,
dentro del cual hay una rueda interior con
unos espejos formando ángulo, que
reflejan unas imágenes dibujadas sobre
tiras de papel situadas alrededor.
Como resultado la persona observa una
secuencia nítida, una animación estable
donde las imágenes se fusionan y logran
el efecto animado.
Se basaba en el diseño de la cámara
oscura, la cual recibía imágenes del
exterior haciéndolas visibles en el
interior de la misma, invirtiendo este
proceso y proyectando las imágenes
hacia el exterior.
El inventor de este aparato
fue Athanasius Kircher como inventor
del aparato en 1646.
Es un juguete que reproduce el
movimiento mediante dos imágenes, que
fue inventado por John Avrton en Paris en
1824.
Consiste en un disco con dos imágenes
diferentes en ambos lados y un trozo de
cuerda a cada lado del disco. Ambas
imágenes se unen estirando la cuerda entre
los dedos, haciendo al disco girar y cambiar
de cara rápidamente. El rápido giro produce,
ópticamente, la ilusión de que ambas
imágenes están juntas.
Dispositivo cinematográfico
primitivo patentado por Herman
Casla el 21 de noviembre de 1894.
Las imágenes que eran simples copias de
fotografías en blanco y negro. Pero en vez
de ligar las imágenes como un pequeño
libro, las imágenes eran colocadas en un
cilindro.
Trabajaba con un sistema de tragaperras.
Fue inventado por Jules Marey en 1882
Consistía en registrar en una placa única
las diferentes fases del movimiento. Para
conseguir esto ideó un sistema que
suponía fotografiar con una misma placa
por separado, las distintas fases del
movimiento sobre un fondo completamente
negro. Este dispositivo para capturar
imágenes obtenía con el disparo de su
gatillo series de doce fotografías sucesivas
con exposición de 1/720 de segundo, sobre
un soporte circular que giraba como el
tambor de un revólver, ante el cañón-
objetivo.
Antecedentes del cine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
MARIA SECADES CUESTA
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine
laura Álvarez Gallinar
 
Antecedentes del cinematógrafo.
Antecedentes del cinematógrafo.Antecedentes del cinematógrafo.
Antecedentes del cinematógrafo.felixjacov36
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
Flor Estrada Bernardo
 
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
mariavergara34
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
Kevin Inarra Alvarez
 
Cap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineCap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineXar Li
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
Genovevaponce
 
Actividad de refuerzo
Actividad de  refuerzoActividad de  refuerzo
Actividad de refuerzo
Duvan Esteven Sanguña Niño
 

La actualidad más candente (10)

La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Antecedentes del cinematógrafo.
Antecedentes del cinematógrafo.Antecedentes del cinematógrafo.
Antecedentes del cinematógrafo.
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Cap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineCap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cine
 
Clase 2 cine
Clase 2 cineClase 2 cine
Clase 2 cine
 
Actividad de refuerzo
Actividad de  refuerzoActividad de  refuerzo
Actividad de refuerzo
 

Similar a Antecedentes del cine

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
ines123451
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoJhonattan Serna
 
Los predecesores del cine
Los predecesores del cineLos predecesores del cine
Los predecesores del cine
FabiolaPG98
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.pablogcarballal
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cineAparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cinePcdavis23
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
a2cam4
 
El cine v
El cine vEl cine v
El cine v
wilmer9203
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
Monica Bardi
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Alfonso Díez Veiga
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2cachopo99
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
Rodrigo Hidalgo
 
8 Cine translation
8 Cine translation8 Cine translation
8 Cine translation
visua_leducation
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
natalialrd3
 
El cine
El cineEl cine
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
guest969f9dd6
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
E. La Banda
 
Aparatos antecedentes del cine
Aparatos antecedentes del cineAparatos antecedentes del cine
Aparatos antecedentes del cine
EPV San José Dominicas
 

Similar a Antecedentes del cine (20)

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografo
 
Los predecesores del cine
Los predecesores del cineLos predecesores del cine
Los predecesores del cine
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
 
Aparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cineAparatos predecesores del cine
Aparatos predecesores del cine
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Imagen (3)
Imagen (3)Imagen (3)
Imagen (3)
 
El cine v
El cine vEl cine v
El cine v
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
 
8 Cine translation
8 Cine translation8 Cine translation
8 Cine translation
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
 
Aparatos antecedentes del cine
Aparatos antecedentes del cineAparatos antecedentes del cine
Aparatos antecedentes del cine
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 

Último (14)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 

Antecedentes del cine

  • 1.
  • 2. Fenaquistiscopio es un juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
  • 3. Máquina estroboscópica *creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a través de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusión de movimiento. *Se denomina efecto estroboscópico al efecto óptico que se produce al iluminar mediante destellos, un objeto que se mueve en forma rápida y periódica
  • 4. El zoopraxiscopio es un artefacto que fue importante en el desarrollo inicial de las películas cinematográficas. Creado por Eadweard Muybridge en 1879, proyectaba imágenes situadas en discos de cristal giratorios en una rápida sucesión para dar la impresión de movimiento. Algunas de las imágenes animadas eran muy complejas, incluyendo múltiples combinaciones de secuencias de movimientos de animales y humanos.
  • 5. El kinetoscopio fue el precursor del moderno proyector cinematográfico desarrollado por William Kennedy Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison en 1891. Era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla. El quinetófono fue un primer intento de Edison para unificar la imagen y el sonido.
  • 6. Aparato similar al zoótropo inventado por Émile Revnaude en 1877. El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado.
  • 7. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invirtiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior. El inventor de este aparato fue Athanasius Kircher como inventor del aparato en 1646.
  • 8. Es un juguete que reproduce el movimiento mediante dos imágenes, que fue inventado por John Avrton en Paris en 1824. Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda a cada lado del disco. Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente. El rápido giro produce, ópticamente, la ilusión de que ambas imágenes están juntas.
  • 9. Dispositivo cinematográfico primitivo patentado por Herman Casla el 21 de noviembre de 1894. Las imágenes que eran simples copias de fotografías en blanco y negro. Pero en vez de ligar las imágenes como un pequeño libro, las imágenes eran colocadas en un cilindro. Trabajaba con un sistema de tragaperras.
  • 10. Fue inventado por Jules Marey en 1882 Consistía en registrar en una placa única las diferentes fases del movimiento. Para conseguir esto ideó un sistema que suponía fotografiar con una misma placa por separado, las distintas fases del movimiento sobre un fondo completamente negro. Este dispositivo para capturar imágenes obtenía con el disparo de su gatillo series de doce fotografías sucesivas con exposición de 1/720 de segundo, sobre un soporte circular que giraba como el tambor de un revólver, ante el cañón- objetivo.