SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DEL CINEMATÓGRAFO
MARIA LUISA SECADES CUESTA B2ºD
El efecto o fenómeno Phi fue
desarrollado por Mark
Wertheimer a principios del siglo
XX. Es considerada una de las
teorías principales de percepción
de la Gestat. Se define como una
ilusión óptica que nos hace ver
movimiento donde no lo hay. El
cerebro "inventa" las partes que
faltan en una secuencia de
imágenes.
Fue inventado por Joseph-Antoine
Ferdinand Plateau en 1829.
Se coloca el disco que se desea ver
en el eje del instrumento, a
continuación hay que colocarse
delante de un espejo y se hará
girar el disco que creará un
ilusión en el espejo.
Este instrumento fue creado
basándose en la persistencia de
la retina.
Instrumento inventado por el
matemático e inventor
austriaco Simon von
Stampfer hacia 1829
Permite visualizar un objeto
que está girando como si
estuviera inmóvil o girando
muy lentamente.
Inventado por John Ayrton
Paris en 1824.
Consiste girar rápidamente
un disco con dos
imágenes distintas en
ambos lados con un
trozo de cuerda a cada
lado, creando una ilusión
de que ambas imágenes
están juntas.
Se trata de una máquina
estroboscópica creada por
William George en 1834.
Consiste en un cilindro movible
de metal con ranuras
verticales. A través de ellas se
mirabanlos dibujos que
estaban montados dentro del
cilindro, al hacer girar el
cilindro rápidamente se
creaba una sensación de
movimiento.
Aparato similar al zoótropo
inventado por Émile
Reynaud en 1877.
Se trata de un zoótropo
perfeccionado, de ahí su
gran parecido. Eliminó la
distorsión en la visión de
las imágenes causada por
la luz insuficiente que pasa
a través de las pequeñas
ranuras del zoótropo.
Este artefacto fue creado
por Eadweard Muybridge
en 1879.
Proyectaba imágenes
situadas en discos de
cristal giratorios en una
rápida sucesión para dar la
impresión de movimiento.
El invento es atribuido a
Athanasius Kircher en
1646.
Su funcionamiento está
basado en la cámara
oscura, la cual recibía
imágenes del exterior
haciéndolas visibles en el
interior de la misma,
invirtiendo este proceso, y
proyectando las imágenes
hacia el exterior.
Desarrollado por Émile
Reynaud y patentado en
1888.
Basado en la linterna
mágica, este aparato
permite ofrecer la
proyección de dibujos
animados en
movimiento con una
frecuencia de 15
imágenes por segundo.
Patentado por Herman
Casla en 1894.
Es una proyección para una
sola persona. Las
imágenes eran simples
copias en blanco y negro.
Estas eran colocadas en
un cilindro que el cliente
manejaba con una
manivela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.pablogcarballal
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
eaeapp
 
Power point cam 2
Power point cam 2Power point cam 2
Power point cam 2
irenefdezg
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
irenefdezg
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
a2cam4
 
Los OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del CineLos OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del Cine
amaiasans
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
ricardo zamora
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
Kevin Inarra Alvarez
 
Olaya
OlayaOlaya
Olaya
Olayanaves
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
ENRRIQUEGUERRERO
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Lisseth Osorio
 
Fotografia artistica
Fotografia artisticaFotografia artistica
Fotografia artistica
Veronica Sanchez Riquelme
 
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografíaLa cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
Yúmar Hidalgo Agudo
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
yulitza
 

La actualidad más candente (20)

La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Power point cam 2
Power point cam 2Power point cam 2
Power point cam 2
 
Power point cam definitivo
Power point cam definitivoPower point cam definitivo
Power point cam definitivo
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Los OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del CineLos OríGenes Del Cine
Los OríGenes Del Cine
 
Breve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografiaBreve historia de la fotografia
Breve historia de la fotografia
 
El cine antes del cine
El cine antes del cineEl cine antes del cine
El cine antes del cine
 
Olaya
OlayaOlaya
Olaya
 
Marco teorico 7 b
Marco teorico  7 bMarco teorico  7 b
Marco teorico 7 b
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Aparatos fotograficos
Aparatos fotograficosAparatos fotograficos
Aparatos fotograficos
 
Camaras
CamarasCamaras
Camaras
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)Historia de la fotografia (by:liss)
Historia de la fotografia (by:liss)
 
Fotografia artistica
Fotografia artisticaFotografia artistica
Fotografia artistica
 
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografíaLa cámara oscura y los orígenes de la fotografía
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
Dale vida parte1
Dale vida parte1Dale vida parte1
Dale vida parte1
 

Similar a La imagen en movimiento

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
ines123451
 
Cam
CamCam
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoJhonattan Serna
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoJhonattan Serna
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
Monica Bardi
 
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam  fernando fonseca 2ºdTrabajo cam  fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam fernando fonseca 2ºdfernando_15_94
 
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam  fernando fonseca 2ºdTrabajo cam  fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam fernando fonseca 2ºdfernando_15_94
 
la imagen en movimiento
la imagen en movimientola imagen en movimiento
la imagen en movimiento
josu1717
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
natalialrd3
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
anaid_lorente
 
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
mariavergara34
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppBlanquiii
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2cachopo99
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
guest969f9dd6
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
E. La Banda
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
GMorato
 

Similar a La imagen en movimiento (20)

Antecedentes del cine
Antecedentes del cineAntecedentes del cine
Antecedentes del cine
 
Imagen (3)
Imagen (3)Imagen (3)
Imagen (3)
 
Cam
CamCam
Cam
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografo
 
Antecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografoAntecedentes del-cinematografo
Antecedentes del-cinematografo
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
 
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam  fernando fonseca 2ºdTrabajo cam  fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
 
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam  fernando fonseca 2ºdTrabajo cam  fernando fonseca 2ºd
Trabajo cam fernando fonseca 2ºd
 
la imagen en movimiento
la imagen en movimientola imagen en movimiento
la imagen en movimiento
 
La imagen en movimento
La imagen en movimentoLa imagen en movimento
La imagen en movimento
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
La imagen en movimiento, antecesores al cinematógrafo.
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere ppElementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
Elementos cinematograficos anteiores a los hermanos lumiere pp
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del CineLos comienzos del Cine
Los comienzos del Cine
 
Los comienzos del Cine
Los comienzos del  CineLos comienzos del  Cine
Los comienzos del Cine
 
La imagen en movimiento
La imagen en movimientoLa imagen en movimiento
La imagen en movimiento
 
Imágenes en movimiento
Imágenes en movimientoImágenes en movimiento
Imágenes en movimiento
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La imagen en movimiento

  • 1. ANTECEDENTES DEL CINEMATÓGRAFO MARIA LUISA SECADES CUESTA B2ºD
  • 2. El efecto o fenómeno Phi fue desarrollado por Mark Wertheimer a principios del siglo XX. Es considerada una de las teorías principales de percepción de la Gestat. Se define como una ilusión óptica que nos hace ver movimiento donde no lo hay. El cerebro "inventa" las partes que faltan en una secuencia de imágenes.
  • 3. Fue inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau en 1829. Se coloca el disco que se desea ver en el eje del instrumento, a continuación hay que colocarse delante de un espejo y se hará girar el disco que creará un ilusión en el espejo. Este instrumento fue creado basándose en la persistencia de la retina.
  • 4. Instrumento inventado por el matemático e inventor austriaco Simon von Stampfer hacia 1829 Permite visualizar un objeto que está girando como si estuviera inmóvil o girando muy lentamente.
  • 5. Inventado por John Ayrton Paris en 1824. Consiste girar rápidamente un disco con dos imágenes distintas en ambos lados con un trozo de cuerda a cada lado, creando una ilusión de que ambas imágenes están juntas.
  • 6. Se trata de una máquina estroboscópica creada por William George en 1834. Consiste en un cilindro movible de metal con ranuras verticales. A través de ellas se mirabanlos dibujos que estaban montados dentro del cilindro, al hacer girar el cilindro rápidamente se creaba una sensación de movimiento.
  • 7. Aparato similar al zoótropo inventado por Émile Reynaud en 1877. Se trata de un zoótropo perfeccionado, de ahí su gran parecido. Eliminó la distorsión en la visión de las imágenes causada por la luz insuficiente que pasa a través de las pequeñas ranuras del zoótropo.
  • 8. Este artefacto fue creado por Eadweard Muybridge en 1879. Proyectaba imágenes situadas en discos de cristal giratorios en una rápida sucesión para dar la impresión de movimiento.
  • 9. El invento es atribuido a Athanasius Kircher en 1646. Su funcionamiento está basado en la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invirtiendo este proceso, y proyectando las imágenes hacia el exterior.
  • 10. Desarrollado por Émile Reynaud y patentado en 1888. Basado en la linterna mágica, este aparato permite ofrecer la proyección de dibujos animados en movimiento con una frecuencia de 15 imágenes por segundo.
  • 11. Patentado por Herman Casla en 1894. Es una proyección para una sola persona. Las imágenes eran simples copias en blanco y negro. Estas eran colocadas en un cilindro que el cliente manejaba con una manivela.