SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADORA: MÁQUINA
ELECTROMAGNÉTICA QUE
PROCESA INFORMACIÓN.
Informacion
•Conjunto de
datos
Dato
•Conjunto de
símbolos, #,
imágenes y
sonidos.
Archivo
•Conjunto de
datos
(almacenados)
Cendón Contreras
Constanza.
ENP 6: Antonio
Caso.
Sistemas de transmisión
Satélites
Cable por trenzado
(decodificación).
Coaxial
Fibra óptica.
Microondas.
Medios de comunicación.
Radio
Televisión
Celular
Redes sociales
Computadora -> Internet
Duplex-Semiduplex
MEDIOS
Medios de almacenamiento.
USB
Disco Duro
CD
DVD
SD
RAM: Volátil
ROM: Escritura Lectura
Medios de transmisión:
Analógica: sen
Digital: _-_-_-_
-
computadoras
Micro
Mini
>= 3
micro
Macro
>= 3
mini
Súper
Múltiples
macro
Clasificadas por:
Almacenamiento
Marcas
Velocidad
Modo de trabajo
Medio de
transmisión
Sistemasdenumeración
Binario
Octal
Decimal
Hexadecimal
(Computadoras)
Unidad de
Entrada Procesador Unidad Aritmética
y Lógica
MemoriaRegistro
Bus: dato-
control-
dirección
Unidad de
Salida
Tipos de virus:
Troyanos: dañan la información
Gusano: llenan memorias
Bomba de tiempo: programado
Bio’s: dañan la RAM
OPERACIONES BINARIAS
Suma binaria:
10100110101
+ 1000101
10101111010
Resta binaria: complemento a 2
Invertir el sustraendo +1
Sumar al minuendo
Eliminar el último acarreo.
101101
- 10010
101101
+ 1
101110
101101
1011011 -> 11011
CONVERSIONES
35 (base 10)= 32 + 2 + 1 = 2^5+ 2^1+2^0 = 100011
1001010110 a base 8= (2^3=8) 1001010110= 1126
100101101011101 a 16= 4B5D
Código Ascii:
Crear mensajes ocultos.
GENERACIONES DE
COMPUTADORAS.1° (1951-1958)
Usaban tubos de vacío para procesar la información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar datos y programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban mucha electricidad y eran muy
costosas.
La mas exitosa fue IBM 650. Este dispositivo utilizaba una memoria
secundaria (tambor magnético) que es el antecesor de los discos actuales.
2°
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al
vacío. 200/1
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones
Se mejoraron los programas y se desarrollaron lenguajes como COBOL y
FORTRAN.
Disminute el tamaño
Colossus Atlas TRADIC Honeywell 200
3°
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un
"chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en
miniatura llamados semiconductores.
Surge la multiprogramación
Emerge la industria del software.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
información como cargas eléctricas.
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
- electricidad, - calor. + pequeñas + eficientes.
4° MICROPROCESADORES. (GRAN
VELOCIDAD).
Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son
pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.
Aquí nacen PC y las super computadoras
+ circuitos x chip
Cada chip hace dif. Tareas.
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por chips de silicio.
5°
Nuevos desarrollos, VLSI con millones de compuertas lógicas/chip.
45-55 58-64 64-71 71-81 81…
Historia.
Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente.
Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.
En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la
calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la Pascalina
En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro
operaciones aritméticas
Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en
1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era
operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser
programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina
Analítica de Charles Babbage",
Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas,
inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la
información. (Censo).Hollerit=IBM.
En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado
"Comptómetro o calculadora con impresora"
Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa
indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera
computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y
memoria.
Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se
procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y
física, así como problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con esta
calculadoras se alcanza la automatización de los procesos.
Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de
programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la
bomba H.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Sistema de reglas que permite a dos o mas entidades de un sistema de
comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir cualquier tipo de
variación de una magnitud física.
Define la forma en que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en
una red de computadoras.
Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca.
Permitir realizar una conexión con otro ordenador.
Permitir intercambiar información entre ordenadores de forma segura,
independiente del tipo de maquinas que estén conectadas
Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red telefónica,
radioenlaces, satélite...) para el intercambio de información.
Permitir liberar la conexión de forma ordenada.
Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan que
se establezca una comunicación entre varios equipos o dispositivos, ya que
estos equipos pueden ser diferentes entre sí. Un interfaz, sin embargo, es
el encargado de la conexión física entre los equipos, definiendo las normas
para las características eléctricas y mecánicas de la conexión.
Compilador
Decodificador. Plataforma (Navegador)
Decodificador.
Código fuente Intérprete
Lenguajes de bajo nivel
(Ensamblador)
Internmedio (java, PHP, C, C++)
Alto: COBOL, FORTRAN
Hardware
Lector DVD.
Lector Blu Ray
Disco Duro
Placa principal
Teclados
Mouse
Monitor
Microprocesador
Software
Sistemas operativos.
Programas.
Herramientas
Diseño
Paqueteria
-Word
-Power Point
-Excel
-Publisher.
MS DOS: ENCARGADO DE
ADMINISTRAR LOS DISPOSITIVOS DE
UN EQUIPO, CONECTADO CON LOS
COMANDOS.• * Internos: interactúan con los archivos
• * Externos: Interactúan con los me
Símbolos de sistemas:
C:md: crea un directorio
C:rd: elimina un directorio
C:dir despliega directorios
C: entra
C:cd.. Sale
C:cd sale de todo
C:type lee contenido de un archivo
C:del elimina un archivo
C:copy copia archivos (debe tener
un origen y un destino)
C:datos copy archivo1.txt
C:datosQuímica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpoint
estefania4aiscar2010
 
El computador rafael
El computador rafaelEl computador rafael
El computador rafael
kike1807
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
juanchogonza
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
Oneyda Cruz
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
Eugenia Gonzalez
 
Historia decomputadores
Historia decomputadoresHistoria decomputadores
Historia decomputadores
jhuahnchovytj
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
MichelAntonioCruzMonsivais
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un Ordenador
Mayte76
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
Andrea Moreno
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
Jhon Ortiz
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
risitas_17
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
dayana rivera
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
carloscastro756613
 
Alexa
AlexaAlexa
Leidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.pptLeidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.ppt
Leidy Sanchez
 
Diapositivas felix sangronis. hw
Diapositivas felix sangronis. hwDiapositivas felix sangronis. hw
Diapositivas felix sangronis. hw
felix sangronis
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
JERSON858
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
yancarlo antequera
 

La actualidad más candente (19)

Historia de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpointHistoria de los ordenadores powerpoint
Historia de los ordenadores powerpoint
 
El computador rafael
El computador rafaelEl computador rafael
El computador rafael
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
ENLACE_GRUPO2 (SlideShare)
 
Historia de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generacionesHistoria de las computadoras y sus generaciones
Historia de las computadoras y sus generaciones
 
Historia decomputadores
Historia decomputadoresHistoria decomputadores
Historia decomputadores
 
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generacionesHistoria de las computadoras con sus generaciones
Historia de las computadoras con sus generaciones
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Qué Es Un Ordenador
Qué Es Un OrdenadorQué Es Un Ordenador
Qué Es Un Ordenador
 
Exposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacionExposicion historia de la computacion
Exposicion historia de la computacion
 
Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]Historia del ordenador[1]
Historia del ordenador[1]
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Leidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.pptLeidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.ppt
 
Diapositivas felix sangronis. hw
Diapositivas felix sangronis. hwDiapositivas felix sangronis. hw
Diapositivas felix sangronis. hw
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
 

Similar a Antecedentes Históricos de las Computadoras

00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
Keyti Ochoa
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
enaj84
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
kimberly coronel
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
apechmanzanero
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
Andrea Loaiza
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Andrea Loaiza
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
Raul Velasquez Cox
 
1
11
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
Mariajsanchezv
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Liz Villarreal
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
iraydaperez
 
1
11
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
KarenGrijalva0215
 
Historia de la computaciónbueno2
Historia de la computaciónbueno2Historia de la computaciónbueno2
Historia de la computaciónbueno2
Francisco Javier
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Mauricio Martínez
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 

Similar a Antecedentes Históricos de las Computadoras (20)

00 informatica diapositas
00 informatica diapositas00 informatica diapositas
00 informatica diapositas
 
Infotmatica ppt
Infotmatica pptInfotmatica ppt
Infotmatica ppt
 
Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)Infotmatica ppt (2)
Infotmatica ppt (2)
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
1
11
1
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
1
11
1
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computaciónbueno2
Historia de la computaciónbueno2Historia de la computaciónbueno2
Historia de la computaciónbueno2
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Antecedentes Históricos de las Computadoras

  • 1. COMPUTADORA: MÁQUINA ELECTROMAGNÉTICA QUE PROCESA INFORMACIÓN. Informacion •Conjunto de datos Dato •Conjunto de símbolos, #, imágenes y sonidos. Archivo •Conjunto de datos (almacenados) Cendón Contreras Constanza. ENP 6: Antonio Caso.
  • 2. Sistemas de transmisión Satélites Cable por trenzado (decodificación). Coaxial Fibra óptica. Microondas. Medios de comunicación. Radio Televisión Celular Redes sociales Computadora -> Internet Duplex-Semiduplex
  • 3. MEDIOS Medios de almacenamiento. USB Disco Duro CD DVD SD RAM: Volátil ROM: Escritura Lectura Medios de transmisión: Analógica: sen Digital: _-_-_-_
  • 4. - computadoras Micro Mini >= 3 micro Macro >= 3 mini Súper Múltiples macro Clasificadas por: Almacenamiento Marcas Velocidad Modo de trabajo Medio de transmisión
  • 6.
  • 7. Unidad de Entrada Procesador Unidad Aritmética y Lógica MemoriaRegistro Bus: dato- control- dirección Unidad de Salida Tipos de virus: Troyanos: dañan la información Gusano: llenan memorias Bomba de tiempo: programado Bio’s: dañan la RAM
  • 8. OPERACIONES BINARIAS Suma binaria: 10100110101 + 1000101 10101111010 Resta binaria: complemento a 2 Invertir el sustraendo +1 Sumar al minuendo Eliminar el último acarreo. 101101 - 10010 101101 + 1 101110 101101 1011011 -> 11011
  • 9. CONVERSIONES 35 (base 10)= 32 + 2 + 1 = 2^5+ 2^1+2^0 = 100011 1001010110 a base 8= (2^3=8) 1001010110= 1126 100101101011101 a 16= 4B5D Código Ascii: Crear mensajes ocultos.
  • 10. GENERACIONES DE COMPUTADORAS.1° (1951-1958) Usaban tubos de vacío para procesar la información. Usaban tarjetas perforadas para entrar datos y programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban mucha electricidad y eran muy costosas. La mas exitosa fue IBM 650. Este dispositivo utilizaba una memoria secundaria (tambor magnético) que es el antecesor de los discos actuales.
  • 11. 2° Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al vacío. 200/1 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones Se mejoraron los programas y se desarrollaron lenguajes como COBOL y FORTRAN. Disminute el tamaño Colossus Atlas TRADIC Honeywell 200
  • 12. 3° Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Surge la multiprogramación Emerge la industria del software. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. - electricidad, - calor. + pequeñas + eficientes.
  • 13. 4° MICROPROCESADORES. (GRAN VELOCIDAD). Son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen PC y las super computadoras + circuitos x chip Cada chip hace dif. Tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por chips de silicio. 5° Nuevos desarrollos, VLSI con millones de compuertas lógicas/chip.
  • 14. 45-55 58-64 64-71 71-81 81…
  • 15. Historia. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente. Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar. En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la Pascalina En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage", Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. (Censo).Hollerit=IBM. En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora" Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y memoria. Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con esta calculadoras se alcanza la automatización de los procesos. Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.
  • 16. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Sistema de reglas que permite a dos o mas entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir cualquier tipo de variación de una magnitud física. Define la forma en que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras. Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca. Permitir realizar una conexión con otro ordenador. Permitir intercambiar información entre ordenadores de forma segura, independiente del tipo de maquinas que estén conectadas Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red telefónica, radioenlaces, satélite...) para el intercambio de información. Permitir liberar la conexión de forma ordenada.
  • 17. Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan que se establezca una comunicación entre varios equipos o dispositivos, ya que estos equipos pueden ser diferentes entre sí. Un interfaz, sin embargo, es el encargado de la conexión física entre los equipos, definiendo las normas para las características eléctricas y mecánicas de la conexión. Compilador Decodificador. Plataforma (Navegador) Decodificador. Código fuente Intérprete Lenguajes de bajo nivel (Ensamblador) Internmedio (java, PHP, C, C++) Alto: COBOL, FORTRAN
  • 18. Hardware Lector DVD. Lector Blu Ray Disco Duro Placa principal Teclados Mouse Monitor Microprocesador Software Sistemas operativos. Programas. Herramientas Diseño Paqueteria -Word -Power Point -Excel -Publisher.
  • 19. MS DOS: ENCARGADO DE ADMINISTRAR LOS DISPOSITIVOS DE UN EQUIPO, CONECTADO CON LOS COMANDOS.• * Internos: interactúan con los archivos • * Externos: Interactúan con los me Símbolos de sistemas: C:md: crea un directorio C:rd: elimina un directorio C:dir despliega directorios C: entra C:cd.. Sale C:cd sale de todo C:type lee contenido de un archivo C:del elimina un archivo C:copy copia archivos (debe tener un origen y un destino) C:datos copy archivo1.txt C:datosQuímica