SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Tema:ANTENAS CON FOCO DESPLAZADO OFFSET
2. Objetivos:
2.1 Objetivo General.

2.2 Objetivos Específicos.

3. Marco Teórico
ANTENAS CON FOCO DESPLAZADO OFFSET

 PARÁMETROS ANTENAS OFFSET
Para describir los parámetros de la antena offset tomamos como referencia nada mas las siguientes
tablas de antenas con características similares pero de diferentes medidas con foco desplazado.
ANTENA OFFSET VSAT

Figura 1:Antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m

Descripción de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m:
1.La antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m tiene 2 paneles de aluminio.
2. Es fácil de instalar, ajustar y tiene una excelente estabilidad.
3. Ambas bandas C y Ku están disponibles.
4. La polarización lineal y la polarización circular son opciones disponibles.
5. La antena es resistente a la corrosión, es de alta ganancia, y tiene unos lóbulos laterales de excelente
rendimiento.
Antena

Antena de foco desplazado VSAT de 1.8m
RECEPCION-C

TRANSMISION- RECEPCION-Ku
C

TRANSMISION-Ku

Frecuencia
(GHz)

3.4-4.2

5.85-6.725

13.75-14.5

Ganancia
Típica (dBi)

35.88dBa4GHz 39.2dBa6GHz

45.58dBa12.5GHz 46.37dBa14.25GHz

Anchura de
Haz:-3dB

2.64°

0.864°

Capacidad de
manejo de
energía

1.8°

10.95-12.75

1KW/Port

0.789°

1KW/Port

Interfaz de
alimentación

CPR-229G

CPR-137G

WR-75

Perdida de
inserción de
alimentación

0.20dB

0.15dB

0.25dB

Tx-Rx

≥85dB

Coeficiente
Axial (dB)

1.5dB

1.0dB

Mecánico
Óptica de la
Antena

Antena de Foco Desplazado

Recorrido
Azimut

360°

Recorrido de
Elevación

20° a 90°

Superficie de
precisión

0.5mm(R.M.S)

Ambiental

0.20dB
Presión del
viento

72 kmph operacional (Mantiene precisión)
97 kmph operacional (Disminuye precisión)
200 kmph Supervivencia (Fija hacia el cielo)

Tabla 1:Parámetros de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m

ANTENA OFFSET VSAT

Figura 2:Antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m
Características de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m:
1. Nuestra antena offset VSAT de 1.2m está equipada con un reflector de aluminio único.
2. Tiene las características de una atractiva estructura, funcionamiento estable, buena propiedad anticorrosiva, facilidad de instalación y ajuste, fuerte adaptabilidad al medio ambiente, buenas propiedades
eléctricas, etc.
3. Tanto Banda C y Banda Ku están disponibles.
4. Polarización lineal y polarización circular son opcionales.
Antena

Antena de foco desplazado VSAT de 1.2m
RECEPCIONC

TRANSMISIONC

RECEPCIONKu

TRANSMISIONKu

Frecuencia
(GHz)

3.4-4.2

5.85-6.725

10.95-12.75

13.75-14.5

Ganancia Típica

31.91

35.95

41.46

42.77
(dBi)
Anchura de
haz:-3dB

4.17°

10° Elevación

38

44

20° Elevación

31

39

Capacidad de
manejo de
energía

2.618°

1.389°

1KW/Port

1.194°

1KW/Port

Interfaz de
alimentación

CPR-229G

CPR-137G

WR-75

Perdida de
inserción de
alimentación

0.2dB

0.15dB

0.25dB

Tx-Rx

≥85dB

0.2dB

Mecanico
Óptica de la
Antena

Antena de foco desplazado

Recorrido
Azimut

360°

Recorrido de
Elevación

0° a 90°

Superficie de
precisión

0.5mm(R.M.S)

Ambiental
Presión del
viento

72 kmph operacional (Mantiene precisión)
97 kmph operacional (Disminuye precisión)
200 kmph Supervivencia (Fija hacia el cielo)

Tabla 2 :Parámetros de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m
El alimentador debe estar ubicado cerca del eje del reflector o muy cerca de este, entonces en la antena
de nuestro estudio el alimentador debe estar colocado en la zona donde tenga la máxima abertura, de
esta manera se reduce el bloqueo que era producido por la ubicación que tenía el alimentador y
causaba que las ondas no se reflejen de una manera adecuada.
El eje del alimentador debe desplazarse verticalmente de tal manera que el haz transmitido por este
incida en la superficie del reflector parabólico , de otra manera se producirá un desborde excesivo en los
bordes del reflector de la antena.

Figura 3:Geometría de una antena offset

Al desplazar el alimentador en el eje del reflector parabólico da lugar a que el haz tenga una barrido
vertical en el plano. Cuando el alimentador se desplaza en una dirección transversal al eje del
paraboloide, el hazse desplaza en la dirección opuesta, apuntando en un ángulo respecto al eje. Debido
a que se producen términos de orden mayor y fase lineal en la abertura, el ángulo al que se desvíael haz
es menor que el ángulo (medido respecto al vértice del paraboloide), al que se desplaza el alimentador.
La relación entre el ángulo del haz y el del alimentador se designa como factor de desviación del haz y
se puede calcular como:
Donde :
d = distancia entre la posición del alimentador en el eje horizontal perpendicular al del paraboloide.
D = Diámetro del paraboloide.
f = Distancia focal.
k = Constante menor que 1

El ángulo de deflexión del haz
Son los ángulos medidos entre la prolongación del alineamiento anterior y el alineamiento siguiente.

Figura 4: Antena Offset
Una antena offset está formada por una sección de un reflector paraboloide de forma oval. El punto
focal no se sitúa en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset), de tal forma que el foco queda
fuera de la superficie de la antena. Gracias a esto, el rendimiento es mayor que en la de Foco Primario,
ya que se produce un menor efecto de bloqueo.
Puede calcularse aproximadamente mediante la expresión:

Donde:
d = distancia entre la posición del alimentador en el eje horizontal perpendicular al del paraboloide.
D = Diámetro del paraboloide.
f = Distancia focal.
k' = ½, 13/18, 15/18 para n = 0, 2, 3...
nes el número de escalonamientos (tapers) utilizados para conformar el haz del alimentador, es decir es
el número de lóbulos que conforman el ancho de haz.

4. Conclusiones y Recomendaciones
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

5. Bibliografía.
 http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publicom/Anexos.pdf
 http://personales.unican.es/perezvr/pdf/Antenas%20con%20Reflector%20Parab%C3%B3lico_V
4.pdf
 http://earthstations.es/2h-offset-vsat-antenna-1.8m.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_C
 http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_Ku

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaedeive
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
LogaritmicaArkso
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasAndy Juan Sarango Veliz
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitalesFrancisco Sandoval
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Enrique Zrt
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaInma Olías
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra opticarulotrik
 

La actualidad más candente (20)

Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Modulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PMModulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PM
 
Introducción comunicaciones satelitales
Introducción   comunicaciones satelitalesIntroducción   comunicaciones satelitales
Introducción comunicaciones satelitales
 
Antenas inteligentes
Antenas inteligentesAntenas inteligentes
Antenas inteligentes
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Bandas ISM
Bandas ISMBandas ISM
Bandas ISM
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
 
5 antenas
5 antenas5 antenas
5 antenas
 
7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites   7.1 Redes por satélites
7.1 Redes por satélites
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra optica
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 

Similar a Antenas offset

Similar a Antenas offset (20)

Antenas.doc
Antenas.docAntenas.doc
Antenas.doc
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Definiciones antenas
Definiciones antenasDefiniciones antenas
Definiciones antenas
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
Expo 7 capitulo wali
Expo 7 capitulo waliExpo 7 capitulo wali
Expo 7 capitulo wali
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
 
Registro de las antenas de lara
Registro de las antenas de laraRegistro de las antenas de lara
Registro de las antenas de lara
 
30.06 waldir
30.06 waldir30.06 waldir
30.06 waldir
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
 
Manual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de AntenasManual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Maam
MaamMaam
Maam
 
Registro fotografico15
Registro fotografico15Registro fotografico15
Registro fotografico15
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas ctg
Antenas ctgAntenas ctg
Antenas ctg
 
Elementos de Antenas Direccionales
Elementos de Antenas Direccionales Elementos de Antenas Direccionales
Elementos de Antenas Direccionales
 

Antenas offset

  • 1. 1. Tema:ANTENAS CON FOCO DESPLAZADO OFFSET 2. Objetivos: 2.1 Objetivo General. 2.2 Objetivos Específicos. 3. Marco Teórico ANTENAS CON FOCO DESPLAZADO OFFSET  PARÁMETROS ANTENAS OFFSET Para describir los parámetros de la antena offset tomamos como referencia nada mas las siguientes tablas de antenas con características similares pero de diferentes medidas con foco desplazado. ANTENA OFFSET VSAT Figura 1:Antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m Descripción de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m: 1.La antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m tiene 2 paneles de aluminio. 2. Es fácil de instalar, ajustar y tiene una excelente estabilidad. 3. Ambas bandas C y Ku están disponibles. 4. La polarización lineal y la polarización circular son opciones disponibles. 5. La antena es resistente a la corrosión, es de alta ganancia, y tiene unos lóbulos laterales de excelente rendimiento.
  • 2. Antena Antena de foco desplazado VSAT de 1.8m RECEPCION-C TRANSMISION- RECEPCION-Ku C TRANSMISION-Ku Frecuencia (GHz) 3.4-4.2 5.85-6.725 13.75-14.5 Ganancia Típica (dBi) 35.88dBa4GHz 39.2dBa6GHz 45.58dBa12.5GHz 46.37dBa14.25GHz Anchura de Haz:-3dB 2.64° 0.864° Capacidad de manejo de energía 1.8° 10.95-12.75 1KW/Port 0.789° 1KW/Port Interfaz de alimentación CPR-229G CPR-137G WR-75 Perdida de inserción de alimentación 0.20dB 0.15dB 0.25dB Tx-Rx ≥85dB Coeficiente Axial (dB) 1.5dB 1.0dB Mecánico Óptica de la Antena Antena de Foco Desplazado Recorrido Azimut 360° Recorrido de Elevación 20° a 90° Superficie de precisión 0.5mm(R.M.S) Ambiental 0.20dB
  • 3. Presión del viento 72 kmph operacional (Mantiene precisión) 97 kmph operacional (Disminuye precisión) 200 kmph Supervivencia (Fija hacia el cielo) Tabla 1:Parámetros de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.8m ANTENA OFFSET VSAT Figura 2:Antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m Características de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m: 1. Nuestra antena offset VSAT de 1.2m está equipada con un reflector de aluminio único. 2. Tiene las características de una atractiva estructura, funcionamiento estable, buena propiedad anticorrosiva, facilidad de instalación y ajuste, fuerte adaptabilidad al medio ambiente, buenas propiedades eléctricas, etc. 3. Tanto Banda C y Banda Ku están disponibles. 4. Polarización lineal y polarización circular son opcionales. Antena Antena de foco desplazado VSAT de 1.2m RECEPCIONC TRANSMISIONC RECEPCIONKu TRANSMISIONKu Frecuencia (GHz) 3.4-4.2 5.85-6.725 10.95-12.75 13.75-14.5 Ganancia Típica 31.91 35.95 41.46 42.77
  • 4. (dBi) Anchura de haz:-3dB 4.17° 10° Elevación 38 44 20° Elevación 31 39 Capacidad de manejo de energía 2.618° 1.389° 1KW/Port 1.194° 1KW/Port Interfaz de alimentación CPR-229G CPR-137G WR-75 Perdida de inserción de alimentación 0.2dB 0.15dB 0.25dB Tx-Rx ≥85dB 0.2dB Mecanico Óptica de la Antena Antena de foco desplazado Recorrido Azimut 360° Recorrido de Elevación 0° a 90° Superficie de precisión 0.5mm(R.M.S) Ambiental Presión del viento 72 kmph operacional (Mantiene precisión) 97 kmph operacional (Disminuye precisión) 200 kmph Supervivencia (Fija hacia el cielo) Tabla 2 :Parámetros de la antena offset (foco desplazado) VSAT de 1.2m
  • 5. El alimentador debe estar ubicado cerca del eje del reflector o muy cerca de este, entonces en la antena de nuestro estudio el alimentador debe estar colocado en la zona donde tenga la máxima abertura, de esta manera se reduce el bloqueo que era producido por la ubicación que tenía el alimentador y causaba que las ondas no se reflejen de una manera adecuada. El eje del alimentador debe desplazarse verticalmente de tal manera que el haz transmitido por este incida en la superficie del reflector parabólico , de otra manera se producirá un desborde excesivo en los bordes del reflector de la antena. Figura 3:Geometría de una antena offset Al desplazar el alimentador en el eje del reflector parabólico da lugar a que el haz tenga una barrido vertical en el plano. Cuando el alimentador se desplaza en una dirección transversal al eje del paraboloide, el hazse desplaza en la dirección opuesta, apuntando en un ángulo respecto al eje. Debido a que se producen términos de orden mayor y fase lineal en la abertura, el ángulo al que se desvíael haz es menor que el ángulo (medido respecto al vértice del paraboloide), al que se desplaza el alimentador. La relación entre el ángulo del haz y el del alimentador se designa como factor de desviación del haz y se puede calcular como:
  • 6. Donde : d = distancia entre la posición del alimentador en el eje horizontal perpendicular al del paraboloide. D = Diámetro del paraboloide. f = Distancia focal. k = Constante menor que 1 El ángulo de deflexión del haz Son los ángulos medidos entre la prolongación del alineamiento anterior y el alineamiento siguiente. Figura 4: Antena Offset Una antena offset está formada por una sección de un reflector paraboloide de forma oval. El punto focal no se sitúa en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset), de tal forma que el foco queda fuera de la superficie de la antena. Gracias a esto, el rendimiento es mayor que en la de Foco Primario, ya que se produce un menor efecto de bloqueo. Puede calcularse aproximadamente mediante la expresión: Donde: d = distancia entre la posición del alimentador en el eje horizontal perpendicular al del paraboloide. D = Diámetro del paraboloide. f = Distancia focal. k' = ½, 13/18, 15/18 para n = 0, 2, 3...
  • 7. nes el número de escalonamientos (tapers) utilizados para conformar el haz del alimentador, es decir es el número de lóbulos que conforman el ancho de haz. 4. Conclusiones y Recomendaciones CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 5. Bibliografía.  http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publicom/Anexos.pdf  http://personales.unican.es/perezvr/pdf/Antenas%20con%20Reflector%20Parab%C3%B3lico_V 4.pdf  http://earthstations.es/2h-offset-vsat-antenna-1.8m.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_C  http://es.wikipedia.org/wiki/Banda_Ku