SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTENAS
ANTENAS: 
La Antena es el elemento 
mas importante de una 
instalación de radio. 
Físicamente una antena 
consiste en uno o varios 
conductores dispuestos 
apropiadamente, que 
transmiten o captan 
energía electromagnética.
ANTENAS: 
En el diseño de una 
antena se busca siempre 
la mayor eficiencia. 
Debemos considerar 
dimensiones adecuadas, 
impedancia, altura, 
materiales, etc. 
Toda antena que es buena para transmitir (TX), 
es buena en recepción (RX). Pero una antena 
diseñada para recepción no es necesariamente 
buena para transmisión.
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
DIRECTIVIDAD: 
Las antenas generan un patrón 
de emisión de la energía 
electromagnética (RF). Estas 
formas reciben el nombre de 
“Lóbulos de Radiación” 
Los “Lóbulos” indican la 
dirección hacia donde la antena 
emite con mayor energía, 
señalando la DIRECTIVIDAD de 
la antena.
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
DIRECTIVIDAD: 
Por la Directividad las antenas pueden ser 
OMNIDIRECCIONALES (verticales), BIDIRECCIONALES 
(dipolos) y DIRECCIONALES (yaguis, cubicas, etc).
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
DIRECTIVIDAD: 
OMNIDIRECCIONALES 
VERTICALES 
BIDIRECCIONALES 
DIPOLOS 
DIRECCIONALES 
YAGI
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
DIRECTIVIDAD: 
Una de las antenas más sencillas es la ANTENA DIPOLO 
de 1/2 onda, veamos su elementos. 
L = 1/2 ONDA 
Conductor central 
DIPOLO DE 1/2 ONDA 
AISLADOR 
CABLE COAXIAL 
Malla
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
DIRECTIVIDAD: 
Revisemos el patrón de radiación de la ANTENA 
VERTICAL
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
POLARIDAD: 
La Polaridad esta estrechamente ligada al Patrón de 
irradiación. La posición del elemento conductor de la 
antena crea un campo eléctrico cuyo eje será vertical, 
horizontal o mixto (circular).
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
POLARIDAD: 
Por ejemplo los autos utilizan principalmente antenas 
omnidireccionales y con polarización vertical.
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
GANANCIA: 
Es el incremento de intensidad de la potencia irradiada en 
una determinada dirección, variando el diseño, disposición 
o asociando antenas, etc. 
Es una medida relativa a una antena patrón, este patrón 
puede ser una antena isotrópica (ideal) o bien una antena 
dipolo. 
Si el patrón es un dipolo se llama GANANCIA RELATIVA y 
su unidad de medida es el DECIBEL (dB).
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
Tenemos que: 
Ganancia Relativa (dB)= B =10 log (Im/Id) 
B=Ganancia relativa en dB 
Im=Intensidad medida de la antena 
Id=Intensidad del dipolo (patrón)
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
Por ejemplo con 3 dB de Ganancia, estaríamos duplicando 
la potencia emitida por nuestra antena comparada con un 
dipolo. 
B= 10 log (8/4) = 10 x 0.30 = 3 dB 
Podemos tener como factores de referencia lo siguientes: 
1 dB = 1.25 
2 dB = 1.60 
3 dB = 2.00 se dobla la potencia. 
6 dB = 4.00 
9 dB = 8.00
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
IMPEDANCIA DE UN SISTEMA DE ANTENA: 
Impedancia de una antena esta determinada por 
la frecuencia de resonancia. 
Toda antena se comporta como un circuito, 
donde hay presente Inducción, Capacidad y 
Resistencia. 
Cuando a una determinada frecuencia la 
Reactancia Capacitiva e Inductiva se cancelan 
entre si, decimos que la ANTENA es RESONANTE.
CARACTERISTICAS DE LAS 
ANTENAS: 
IMPEDANCIA DE UN SISTEMA DE 
ANTENA: 
La Impedancia obtenida en el diseño de 
antenas muchas veces no es de 50 
Ohms, impedancia de uso de la 
mayoría de equipos. 
Por los tanto las antenas necesitan un 
sistema de adaptación, por ejemplo un 
transformador de impedancia (BALUN) o 
agregar Condensadores y/o Bobinas en 
el punto de alimentación u otros.
CONSIDERACIONES DE 
DISEÑO DE UN ANTENA 
ADAPTACIONES DE IMPEDANCIA. 
BALUNES: 
El termino BALUN se a generalizado 
para los transformadores de 
Impedancia, 
BALUN es un transformador especial 
para adaptar un circuito BALANCEADO 
(antena) a uno DESBALANCEADO (cable 
coaxial) 
Tenemos del ingles: 
BALANCED --- UNBALANCED 
BALUN
CONSIDERACIONES DE 
DISEÑO DE UN ANTENA 
BALUN: 
El BALUN sirve también para “aislar” o evitar que la línea de 
alimentación emita RF. 
PARALELAS COAXIALES
CONSIDERACIONES DE 
DISEÑO DE UN ANTENA 
RESONANCIA DE UNA ANTENA: 
Buscando el rendimiento maximo de una antena, 
debemos calcular la longitud de una antena en 
función de multiplos o submultiplos de 
LONGITUD DE ONDA. 
La LONGITUD DE ONDA está relacionada con la 
Velocidad de las ondas en el espacio y la 
Frecuencia. 
Las Ondas de radio se propagan a la 
velocidad de la luz.
CONSIDERACIONES DE 
DISEÑO DE UN ANTENA 
CALCULO DE LONGITUD DE ONDA: 
Tomamos por ejemplo que la longitud de onda 
correspondiente a una señal de radio de 30 MHz 
es de: 
veloc.luz(m/s) 
Longitud de onda: λ = ---------------------- 
Frecuencia(Hz) 
del ejemplo: f= 30 MHz = 30´000,000 Hz 
y velocidad de la luz = 300´0000,000 m/s 
300´000,000 
λ = --------------------- = 10 m 
30´000,000
CONSIDERACIONES DE 
DISEÑO DE UN ANTENA 
simplificando tenemos: 
λ = 300 / 30 = 10 m 
Podemos tener una formula simplificada para 
calcular la longitud de onda de cualquier 
frecuencia: 
300 
λ= --------------- 
f (MHz)
ANTENA DIPOLO 
ANTENA DIPOLO: 
Es el tipo de antena mas sencillo, consiste en un conductor 
de suficiente longitud para permitir que la carga eléctrica se 
desplace de un extremo a otro y viceversa con máxima 
intensidad durante cada ciclo de las señal de RF. Este 
conductor por lo tanto debe tener una 1/2 longitud de onda. 
Un hilo conductor de 1/2 λ colocado horizontalmente en el 
espacio, es una antena conocida como antena DIPOLO.
ANTENA DIPOLO 
ELEMENTOS Y CALCULO DE UN DIPOLO: 
AN TEN A DIPO LO 
1/2 λ 
1/2 λ (m) = 
142 
f(MHz)
ANTENA DIPOLO 
MONTAJE DEL DIPOLO: 
M ONTAJE DEL DIPO LO
ANTENA “V” INVERTIDA 
ANTENA “V” INVERTIDA: Es una variación del Dipolo de 
1/2 Onda. 
AN TEN A "V " IN V E R TID A
RELACION DE ONDAS 
ESTACIONARIAS (ROE) 
RELACION DE ONDAS ESTACIONARIAS: 
Conocida por su abreviaciones ROE ó SWR 
Cuando tenemos la misma impedancia entre el 
transmisor, la línea de alimentación y la antena, la 
energía se transfiere en forma eficiente. 
Si la impedancia de uno de los elementos del 
sistema de TX-Línea-Antena no es el adecuado, 
la energía que alcanza la antena es parcialmente 
reflejada hacia la línea. 
Traduciendose en perdida de eficiencia, 
irradiando menos energía potencia.
RELACION DE ONDAS 
ESTACIONARIAS (ROE) 
MEDICION DE LA ROE: 
DIRECTA O INDIRECTAMENTE 
ANTENA 
VATIMETRO 
RADIO 
TRANSCEPTOR 
MEDIDOR DE ROE 
ROE = 
1 + Pr/Pd 
1 - Pr/Pd
RELACION DE ONDAS 
ESTACIONARIAS (ROE) 
MEDICION DE LA ROE: La medición directa o indirecta 
representa una relación donde el valor mínimo y optimo es 
1:1, los valores por encima de 1:2 son perjudiciales para 
los equipos y ocasionan interferencias. 
Por ejemplo por cada 100 W 
ROE Pr 
1:1.05 0.05 W 
1:1.15 0.5 W 
1:1.30 2 W 
1:2 10 W 
1:2.5 20 W 
1:5 45 W
OTROS DISEÑOS DE 
ANTENAS 
Existen innumerables diseños de antenas, este campo es 
donde los radioaficionados fácilmente pueden 
experimentar. 
Podemos definir dos grupos de antenas para HF, las 
MONOBANDAS y las MULTIBANDAS.
OTROS DISEÑOS DE 
ANTENAS 
Las MONOBANDAS tienen mejor desempeño y son mas 
faciles de construir. 
En este grupo podemos encontrar desde simples dipolos 
hasta antenas YAGI o CUBICAS de 3, 4 o mas elementos
OTROS DISEÑOS DE 
ANTENAS 
Los diseños YAGI o CUBICAS también son utilizados en 
VHF y UHF
OTROS DISEÑOS DE 
ANTENAS 
Las ANTENAS 
VERTICALES 
monobandas son 
muy sencillas de 
fabricar, se utilizan en 
HF, VHF y UHF. Es el 
tipo mas utilizado 
como antena de 
móviles. También 
existen diseños 
multibandas.
OTROS DISEÑOS DE 
ANTENAS 
Existen una variedad de diseños de antenas, cada uno 
para un uso especifico, desde LHF, HF y llegando a las 
microondas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
Laura Vanessa Hidalgo
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
paolacalderoncandela123
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
lez06
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
guestf40c4d
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
dave
 
Antenas
AntenasAntenas
Microondas Linea de transmision
Microondas Linea de transmisionMicroondas Linea de transmision
Microondas Linea de transmision
Danilo Rico
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
Samuel
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
Carmen Zerpa
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
Percy Julio Chambi Pacco
 
Diapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_aperturaDiapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_apertura
David Gonzalez Vega
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
Edison Coimbra G.
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
Wilton Torvisco
 
Acoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de ImpedanciasAcoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de Impedancias
Libis Valdez
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
IbrahimXacaZepeda
 

La actualidad más candente (20)

6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Microondas Linea de transmision
Microondas Linea de transmisionMicroondas Linea de transmision
Microondas Linea de transmision
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
 
Tipos de antenas
Tipos de antenasTipos de antenas
Tipos de antenas
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Clases 5
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
 
Diapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_aperturaDiapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_apertura
 
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
6.2 Propagacion de oonda en linea de transmision
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
 
Acoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de ImpedanciasAcoplamiento de Impedancias
Acoplamiento de Impedancias
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
 

Destacado

Largo del cable y viaje de onda en antenas
Largo del cable y viaje de onda en antenasLargo del cable y viaje de onda en antenas
Largo del cable y viaje de onda en antenas
Ramirez Tomas
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
Arkso
 
Trabajo de armando
Trabajo de armandoTrabajo de armando
Trabajo de armando
Rubi Faviola Quicehuatl
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
Francisco Sandoval
 
Registro de arrays periódicos
Registro de arrays periódicosRegistro de arrays periódicos
Registro de arrays periódicos
DanielJezielPerezVera
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATVCOMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
Kenji Ccopa
 
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACMLinea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Vic-Thor Cruz Garcia
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
angel ll
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
jkyong
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Buen manual introduccion al dx edición 2013 1 oct 2013 muy bueno
Buen manual introduccion al  dx  edición  2013  1 oct 2013 muy buenoBuen manual introduccion al  dx  edición  2013  1 oct 2013 muy bueno
Buen manual introduccion al dx edición 2013 1 oct 2013 muy bueno
Oscar Virgilio Cáceres
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
EVANSORI
 
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
Nelson Galvez
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
Fernando Rios Cortes
 
Espionaje, antenas y mas dia 4
Espionaje, antenas y mas dia 4Espionaje, antenas y mas dia 4
Espionaje, antenas y mas dia 4
Carlos Donoso Cordero
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de información
Angel Rodriguez
 
Curso Operador de Radiocomunicaciones
Curso Operador de RadiocomunicacionesCurso Operador de Radiocomunicaciones
Curso Operador de Radiocomunicaciones
sergiosendra
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
Humberto Gordillo
 
Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]
guesteddcab
 

Destacado (20)

Largo del cable y viaje de onda en antenas
Largo del cable y viaje de onda en antenasLargo del cable y viaje de onda en antenas
Largo del cable y viaje de onda en antenas
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Trabajo de armando
Trabajo de armandoTrabajo de armando
Trabajo de armando
 
7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell7 ecuaciones de_ maxwell
7 ecuaciones de_ maxwell
 
Registro de arrays periódicos
Registro de arrays periódicosRegistro de arrays periódicos
Registro de arrays periódicos
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
 
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATVCOMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
COMUNICACIONES VIA SATELITE. ANTENAS (CATV
 
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACMLinea de tiempo radiocomunicaciones UACM
Linea de tiempo radiocomunicaciones UACM
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
 
Buen manual introduccion al dx edición 2013 1 oct 2013 muy bueno
Buen manual introduccion al  dx  edición  2013  1 oct 2013 muy buenoBuen manual introduccion al  dx  edición  2013  1 oct 2013 muy bueno
Buen manual introduccion al dx edición 2013 1 oct 2013 muy bueno
 
Campanas De Franklin
Campanas De FranklinCampanas De Franklin
Campanas De Franklin
 
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
Curso radio operadores en situaciones de emergencia leccion 2
 
Taller uno antenas
Taller uno antenasTaller uno antenas
Taller uno antenas
 
Espionaje, antenas y mas dia 4
Espionaje, antenas y mas dia 4Espionaje, antenas y mas dia 4
Espionaje, antenas y mas dia 4
 
Magnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de informaciónMagnetismo y almacenamiento de información
Magnetismo y almacenamiento de información
 
Curso Operador de Radiocomunicaciones
Curso Operador de RadiocomunicacionesCurso Operador de Radiocomunicaciones
Curso Operador de Radiocomunicaciones
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]Presentacion Antenas[1]
Presentacion Antenas[1]
 

Similar a Antenas

Antenas con balum
Antenas con balumAntenas con balum
Antenas con balum
Moisés Maidana
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
Luis Arce
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Antenas (1)
Antenas (1)Antenas (1)
Antenas (1)
Giansix Loyola
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenas
OscarFF
 
Antenas
Antenas Antenas
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
Alberto Cachetito
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
Sylvia Ximenez
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
alexxxote
 
Maam
MaamMaam
Maam
meme3212
 
Instalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisInstalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisis
Larry Ruiz Barcayola
 
Diseño de antenas
Diseño de antenasDiseño de antenas
Diseño de antenas
Jarvey Gonzalez
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Kevinn Lino
 
Exponer redes inalambricas antenas
Exponer redes inalambricas antenasExponer redes inalambricas antenas
Exponer redes inalambricas antenas
Saul Flores
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
Luz Karina Cárdenas Arroyo
 
Antennas
Antennas Antennas
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
Beto Cordoba
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
pepepaco19
 
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 

Similar a Antenas (20)

Antenas con balum
Antenas con balumAntenas con balum
Antenas con balum
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
 
Antenas (1)
Antenas (1)Antenas (1)
Antenas (1)
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenas
 
Antenas
Antenas Antenas
Antenas
 
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Maam
MaamMaam
Maam
 
Instalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisInstalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisis
 
Diseño de antenas
Diseño de antenasDiseño de antenas
Diseño de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Exponer redes inalambricas antenas
Exponer redes inalambricas antenasExponer redes inalambricas antenas
Exponer redes inalambricas antenas
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
Antennas
Antennas Antennas
Antennas
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
 
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Antenas

  • 2. ANTENAS: La Antena es el elemento mas importante de una instalación de radio. Físicamente una antena consiste en uno o varios conductores dispuestos apropiadamente, que transmiten o captan energía electromagnética.
  • 3. ANTENAS: En el diseño de una antena se busca siempre la mayor eficiencia. Debemos considerar dimensiones adecuadas, impedancia, altura, materiales, etc. Toda antena que es buena para transmitir (TX), es buena en recepción (RX). Pero una antena diseñada para recepción no es necesariamente buena para transmisión.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: DIRECTIVIDAD: Las antenas generan un patrón de emisión de la energía electromagnética (RF). Estas formas reciben el nombre de “Lóbulos de Radiación” Los “Lóbulos” indican la dirección hacia donde la antena emite con mayor energía, señalando la DIRECTIVIDAD de la antena.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: DIRECTIVIDAD: Por la Directividad las antenas pueden ser OMNIDIRECCIONALES (verticales), BIDIRECCIONALES (dipolos) y DIRECCIONALES (yaguis, cubicas, etc).
  • 6. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: DIRECTIVIDAD: OMNIDIRECCIONALES VERTICALES BIDIRECCIONALES DIPOLOS DIRECCIONALES YAGI
  • 7. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: DIRECTIVIDAD: Una de las antenas más sencillas es la ANTENA DIPOLO de 1/2 onda, veamos su elementos. L = 1/2 ONDA Conductor central DIPOLO DE 1/2 ONDA AISLADOR CABLE COAXIAL Malla
  • 8. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: DIRECTIVIDAD: Revisemos el patrón de radiación de la ANTENA VERTICAL
  • 9. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: POLARIDAD: La Polaridad esta estrechamente ligada al Patrón de irradiación. La posición del elemento conductor de la antena crea un campo eléctrico cuyo eje será vertical, horizontal o mixto (circular).
  • 10. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: POLARIDAD: Por ejemplo los autos utilizan principalmente antenas omnidireccionales y con polarización vertical.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: GANANCIA: Es el incremento de intensidad de la potencia irradiada en una determinada dirección, variando el diseño, disposición o asociando antenas, etc. Es una medida relativa a una antena patrón, este patrón puede ser una antena isotrópica (ideal) o bien una antena dipolo. Si el patrón es un dipolo se llama GANANCIA RELATIVA y su unidad de medida es el DECIBEL (dB).
  • 12. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: Tenemos que: Ganancia Relativa (dB)= B =10 log (Im/Id) B=Ganancia relativa en dB Im=Intensidad medida de la antena Id=Intensidad del dipolo (patrón)
  • 13. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: Por ejemplo con 3 dB de Ganancia, estaríamos duplicando la potencia emitida por nuestra antena comparada con un dipolo. B= 10 log (8/4) = 10 x 0.30 = 3 dB Podemos tener como factores de referencia lo siguientes: 1 dB = 1.25 2 dB = 1.60 3 dB = 2.00 se dobla la potencia. 6 dB = 4.00 9 dB = 8.00
  • 14. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: IMPEDANCIA DE UN SISTEMA DE ANTENA: Impedancia de una antena esta determinada por la frecuencia de resonancia. Toda antena se comporta como un circuito, donde hay presente Inducción, Capacidad y Resistencia. Cuando a una determinada frecuencia la Reactancia Capacitiva e Inductiva se cancelan entre si, decimos que la ANTENA es RESONANTE.
  • 15. CARACTERISTICAS DE LAS ANTENAS: IMPEDANCIA DE UN SISTEMA DE ANTENA: La Impedancia obtenida en el diseño de antenas muchas veces no es de 50 Ohms, impedancia de uso de la mayoría de equipos. Por los tanto las antenas necesitan un sistema de adaptación, por ejemplo un transformador de impedancia (BALUN) o agregar Condensadores y/o Bobinas en el punto de alimentación u otros.
  • 16. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN ANTENA ADAPTACIONES DE IMPEDANCIA. BALUNES: El termino BALUN se a generalizado para los transformadores de Impedancia, BALUN es un transformador especial para adaptar un circuito BALANCEADO (antena) a uno DESBALANCEADO (cable coaxial) Tenemos del ingles: BALANCED --- UNBALANCED BALUN
  • 17. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN ANTENA BALUN: El BALUN sirve también para “aislar” o evitar que la línea de alimentación emita RF. PARALELAS COAXIALES
  • 18. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN ANTENA RESONANCIA DE UNA ANTENA: Buscando el rendimiento maximo de una antena, debemos calcular la longitud de una antena en función de multiplos o submultiplos de LONGITUD DE ONDA. La LONGITUD DE ONDA está relacionada con la Velocidad de las ondas en el espacio y la Frecuencia. Las Ondas de radio se propagan a la velocidad de la luz.
  • 19. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN ANTENA CALCULO DE LONGITUD DE ONDA: Tomamos por ejemplo que la longitud de onda correspondiente a una señal de radio de 30 MHz es de: veloc.luz(m/s) Longitud de onda: λ = ---------------------- Frecuencia(Hz) del ejemplo: f= 30 MHz = 30´000,000 Hz y velocidad de la luz = 300´0000,000 m/s 300´000,000 λ = --------------------- = 10 m 30´000,000
  • 20. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE UN ANTENA simplificando tenemos: λ = 300 / 30 = 10 m Podemos tener una formula simplificada para calcular la longitud de onda de cualquier frecuencia: 300 λ= --------------- f (MHz)
  • 21. ANTENA DIPOLO ANTENA DIPOLO: Es el tipo de antena mas sencillo, consiste en un conductor de suficiente longitud para permitir que la carga eléctrica se desplace de un extremo a otro y viceversa con máxima intensidad durante cada ciclo de las señal de RF. Este conductor por lo tanto debe tener una 1/2 longitud de onda. Un hilo conductor de 1/2 λ colocado horizontalmente en el espacio, es una antena conocida como antena DIPOLO.
  • 22. ANTENA DIPOLO ELEMENTOS Y CALCULO DE UN DIPOLO: AN TEN A DIPO LO 1/2 λ 1/2 λ (m) = 142 f(MHz)
  • 23. ANTENA DIPOLO MONTAJE DEL DIPOLO: M ONTAJE DEL DIPO LO
  • 24. ANTENA “V” INVERTIDA ANTENA “V” INVERTIDA: Es una variación del Dipolo de 1/2 Onda. AN TEN A "V " IN V E R TID A
  • 25. RELACION DE ONDAS ESTACIONARIAS (ROE) RELACION DE ONDAS ESTACIONARIAS: Conocida por su abreviaciones ROE ó SWR Cuando tenemos la misma impedancia entre el transmisor, la línea de alimentación y la antena, la energía se transfiere en forma eficiente. Si la impedancia de uno de los elementos del sistema de TX-Línea-Antena no es el adecuado, la energía que alcanza la antena es parcialmente reflejada hacia la línea. Traduciendose en perdida de eficiencia, irradiando menos energía potencia.
  • 26. RELACION DE ONDAS ESTACIONARIAS (ROE) MEDICION DE LA ROE: DIRECTA O INDIRECTAMENTE ANTENA VATIMETRO RADIO TRANSCEPTOR MEDIDOR DE ROE ROE = 1 + Pr/Pd 1 - Pr/Pd
  • 27. RELACION DE ONDAS ESTACIONARIAS (ROE) MEDICION DE LA ROE: La medición directa o indirecta representa una relación donde el valor mínimo y optimo es 1:1, los valores por encima de 1:2 son perjudiciales para los equipos y ocasionan interferencias. Por ejemplo por cada 100 W ROE Pr 1:1.05 0.05 W 1:1.15 0.5 W 1:1.30 2 W 1:2 10 W 1:2.5 20 W 1:5 45 W
  • 28. OTROS DISEÑOS DE ANTENAS Existen innumerables diseños de antenas, este campo es donde los radioaficionados fácilmente pueden experimentar. Podemos definir dos grupos de antenas para HF, las MONOBANDAS y las MULTIBANDAS.
  • 29. OTROS DISEÑOS DE ANTENAS Las MONOBANDAS tienen mejor desempeño y son mas faciles de construir. En este grupo podemos encontrar desde simples dipolos hasta antenas YAGI o CUBICAS de 3, 4 o mas elementos
  • 30. OTROS DISEÑOS DE ANTENAS Los diseños YAGI o CUBICAS también son utilizados en VHF y UHF
  • 31. OTROS DISEÑOS DE ANTENAS Las ANTENAS VERTICALES monobandas son muy sencillas de fabricar, se utilizan en HF, VHF y UHF. Es el tipo mas utilizado como antena de móviles. También existen diseños multibandas.
  • 32. OTROS DISEÑOS DE ANTENAS Existen una variedad de diseños de antenas, cada uno para un uso especifico, desde LHF, HF y llegando a las microondas.