SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 1
Antenas direccionales
Las antenas direccionales pueden ser divididas en
categorías o tipos:
• de polarización vertical/horizontal
• de polarización circular/elíptica
• Parabólica y tipo “horn”
• Microstrip/stripline
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales
Estructuras diversas de
antenas direccionales(1).
2
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 3
Antenas direccionales
Listado parcial de antenas:
• Yagi – Uda
• Log-periódica
• Circular (elíptica)
• Parabólica
• Corneta (“horn”)
• “microstrip” (“patch”)
Estructuras diversas de
antenas direccionales(2).
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 4
Antenas direccionales la Yagi –Uda
La Yagi –Uda es una antena compuesta de al menos 3
elementos: el elemento activo (dipolo), el reflector
y el director.
• elemento activo – λ/2
• reflector ~ 5% mayor al activo
• director ~ 5% menor al activo
• ganancia ~ 7 dBi
• 6 elementos (10 dBi), hasta 16 dBi
• distancia entre elementos ~ 0.2 λ
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 5
Antenas direccionales - la Yagi –Uda
La Yagi –Uda es una antena:
• de ancho de banda estrecho (~ 2% de f operación)
• ancho de banda se puede incrementar
un poco acortando los directores
• “beamwidth” es de ~ 60 grados
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 6
Antenas direccionales - la Yagi –Uda
La Yagi –Uda es una antena:
• “beamwidth” es de ~ 60 grados
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales - la Yagi –Uda
Patrón de irradiación de Yagi –Uda de mas elementos
7
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales - la Log-Periodica
Para compensar por la necesidad de ancho de bando, pero con un
pequeño precio en la directividad de la antena se usa la Log-Periódica.
La directividad es de 7 dB
El ancho de banda depende del largo de
los elementosmas corto y largo.
α
transmisor/
receptor
300 Ω
8
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales - la Log-Periodica
La antena Log-Periódica tiene la capacidad de tener un ancho de
banda superior a la Yagi-Uda Esta va desde - (2% ~ 5%) de la
frecuencia menor posible (elemento mas largo de la antena)
hasta la frecuencia mayor posible (elemento más corto del arreglo).
Los valores exactos de los largos de los dipolos siguen una
proporción constante:
𝜏 =
𝐿2
𝐿1
=
𝐿3
𝐿2
=
𝐿4
𝐿3
…….
9
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales - la Log-Periodica
La distancia entre los dipolos también varia siguiendo la misma
proporción entre dipolos.
𝜏 =
𝐷2
𝐷1
=
𝐷3
𝐷2
=
𝐷4
𝐷3
…….
La ganancia típica del arreglo es de ~ 7 dB y el ángulo α es ~ 70o.
α
transmisor/receptor300 Ω
10
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales – parabólica/elíptica
Las antenas direccionales
(parabólicas y elipticas) son
las de común uso en comunicación
satelital y de larga distancia.
Estas antenas tienen una bien alta
directividad (~ 20 dB o mas)
11
12
Antenas direccionales - la Log-Periódica
La antena log-periódica provee un ancho de banda muy
superior a una Yagi-Uda, puede ser de hasta 10:1.
Yagi ~ 2 – 5 MHz, log 400 ~ 800 MHz
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Antenas direccionales – elíptica/circular
La polarización circular es producto del uso de 2 campos eléctricos
desfazados estos entre si por 90 grados por sus magnitudes. La
amplitud de un campo con respecto al otro determina la dirección.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 13
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
14
Antenas direccionales – elíptica/circular
Ejemplos de estructura de
antenas de polarizacion circular
15
Antenas direccionales – elíptica/circular
5.8 GHz circular antenna
antena circular para 2.4 GHz
Microwave
circular
patch antenna
Antena FM
comercial 3 kW
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 16
Antenas direccionales – elíptica/circular
Cada antena de polarización elíptica-circular tiene
sus características, propiedades y requerimientos de
diseño. Los métodos y/o procesos de cálculo de estos
(ganancia, ancho de banda, patrón de irradiación, …)
varían de manera significativa.
17
Antenas direccionales – elíptica/circular
Presentamos un ejemplo de análisis/diseño para una antena
circular elíptica.
S
D
reflector
𝑆 =
𝜆
4
; 𝜋𝐷 ≈ 𝜆 ; 3 𝑑𝐵 𝑏𝑒𝑎𝑚𝑤𝑖𝑑𝑡ℎ =
52𝜆
𝜆𝐷
𝜆
𝑁𝑆
(𝑁 = # 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠)
G =
15𝑁𝑆(𝜋𝐷)2
𝜆3
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 18
Antenas direccionales – parabólica
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 19
Antenas direccionales – parabólica
forma de parábola
La forma de parábola concentra la recepción, o el origen de
transmisión, en el foco, donde se sitúa generalmente un dipolo.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 20
Antenas direccionales – parabólica
Antena horn
Las antenas “horn” pueden ser rectangulares y circulares.
Generalmente son usadas para alimentar platos parabólicos para
mayor directividad. Frecuencias varían desde 300 MHz hasta 18 GHz.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 21
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Las antenas tipo “patch”,
también conocidas como
antenas “microstrip”,
son usadas para aplicaciones
de alta frecuencia (> 1 GHz).
Estas antenas manejan
potencia y tienen un estrecho
ancho de banda y pueden desplegar
polarización lineal, circular y elíptica.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 22
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estas antenas tipo “patch”
son en realidad una extensión
de líneas de transmisión en
circuitos electrónicos de alta
frecuencia (microondas, > 1 ~ 2 GHz)
que son construidas, en algunas de sus
partes, para hacer un acoplamiento
efectivo y eficiente de una
banda estrecha de frecuencias para
propósitos de transmisión o recepción.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 23
Antenas de superficie
Razón principal de uso de “microstrip” como
línea de transmisión:
sustituye componentes discretos de R, L y C por
efectos parasíticos y aumento de inductancia y
capacitancia distribuidas en estos.
Ventajas:
tamaño pequeño, relativo bajo costo, efectivo uso
en espacios pequeños (satélites, sistemas
portátiles, celulares) y
Desventajas: relativa baja ganancia y estrecho
ancho de banda.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 24
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Las antenas tipo “patch” son útiles para construir arreglos
de antena para aumentar aún mas la directividad de estas.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 25
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Las antenas tipo “patch” tienen las siguientes características
generales:
• El largo L determina la f de
operación.
• El ancho W determina su
impedancia de entrada
• L debe ser idealmente λ/2
• En la practica L es 2 ~ 4%
mas corto porque efectos de
orilla (“fringe effects”) hacen parecer la antena mas grande.
26
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estructura tridimensional de una antena simple (1).
Efecto de orilla en la antena.
Este efecto hace parecer la antena un 2 ~ 4% mas grande.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
27
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estructura tridimensional de una antena simple (2).
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
28
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estructura tridimensional de una antena simple.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
29
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estructura tridimensional de una antena simple.
Campo eléctrico por “fringe effects”,
introduce algo de pérdidas.
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
30
Antenas de superficie (“patch antennas”)
Estructura tridimensional de una antena simple.
Para diseñar un “patch” rectangular
Gobiernan las siguientes ecuaciones:
𝑊 =
𝑐
2𝑓
𝜀 𝑟 + 1
2
−1/2
𝑙 =
𝑐
2𝑓 𝜀 𝑟
′
− 2∆𝑙
Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
𝓔’
r depende de h y de la permitividad
relativa del dieléctrico 𝓔r.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de antenas wifi
Diapositivas de antenas wifiDiapositivas de antenas wifi
Diapositivas de antenas wifi
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
 
Presentación2 diseño de una antena yagi
Presentación2 diseño de una antena yagiPresentación2 diseño de una antena yagi
Presentación2 diseño de una antena yagi
 
Instalación de antenas
Instalación de antenasInstalación de antenas
Instalación de antenas
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antena Sectorial
Antena SectorialAntena Sectorial
Antena Sectorial
 
Antenas direccionales
Antenas direccionalesAntenas direccionales
Antenas direccionales
 
Implementación de antenas
Implementación de antenasImplementación de antenas
Implementación de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Resumen-dipolo
Resumen-dipoloResumen-dipolo
Resumen-dipolo
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
2
22
2
 
Instalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisInstalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisis
 
construccion antena yagi
construccion antena yagiconstruccion antena yagi
construccion antena yagi
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
Implementacion de antenas
Implementacion de antenasImplementacion de antenas
Implementacion de antenas
 
Maam
MaamMaam
Maam
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
 

Similar a Elementos de Antenas Direccionales

Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Zuleima Pérez
 
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdfCOMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdfjhonVelez26
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmicalez06
 
30.06 waldir
30.06 waldir30.06 waldir
30.06 waldirENRIKTK
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenasEdison Coimbra G.
 
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234jrhernandez9
 
Registro de las antenas de lara
Registro de las antenas de laraRegistro de las antenas de lara
Registro de las antenas de larakarley345
 
Resumen antenas directiva
Resumen antenas directivaResumen antenas directiva
Resumen antenas directivaBryanMatailo1
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasJhona Tan
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenaslexda
 

Similar a Elementos de Antenas Direccionales (20)

Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas 1
Antenas 1Antenas 1
Antenas 1
 
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
Pnf electrónica to_diseño antena yagui_4
 
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdfCOMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
30.06 waldir
30.06 waldir30.06 waldir
30.06 waldir
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Tiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenasTiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenas
 
Antenas y Alimentadores
Antenas y AlimentadoresAntenas y Alimentadores
Antenas y Alimentadores
 
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
Registro fotografico de_antenas_del_estado_lara1234
 
Exposicion del capitulo 7
Exposicion del capitulo 7Exposicion del capitulo 7
Exposicion del capitulo 7
 
Registro de las antenas de lara
Registro de las antenas de laraRegistro de las antenas de lara
Registro de las antenas de lara
 
Expo 7 capitulo wali
Expo 7 capitulo waliExpo 7 capitulo wali
Expo 7 capitulo wali
 
Resumen antenas directiva
Resumen antenas directivaResumen antenas directiva
Resumen antenas directiva
 
Implementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenasImplementación de antenas y tipos de antenas
Implementación de antenas y tipos de antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Practica Antenas
Practica AntenasPractica Antenas
Practica Antenas
 

Último

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 

Elementos de Antenas Direccionales

  • 1. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 1 Antenas direccionales Las antenas direccionales pueden ser divididas en categorías o tipos: • de polarización vertical/horizontal • de polarización circular/elíptica • Parabólica y tipo “horn” • Microstrip/stripline
  • 2. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales Estructuras diversas de antenas direccionales(1). 2
  • 3. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 3 Antenas direccionales Listado parcial de antenas: • Yagi – Uda • Log-periódica • Circular (elíptica) • Parabólica • Corneta (“horn”) • “microstrip” (“patch”) Estructuras diversas de antenas direccionales(2).
  • 4. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 4 Antenas direccionales la Yagi –Uda La Yagi –Uda es una antena compuesta de al menos 3 elementos: el elemento activo (dipolo), el reflector y el director. • elemento activo – λ/2 • reflector ~ 5% mayor al activo • director ~ 5% menor al activo • ganancia ~ 7 dBi • 6 elementos (10 dBi), hasta 16 dBi • distancia entre elementos ~ 0.2 λ
  • 5. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 5 Antenas direccionales - la Yagi –Uda La Yagi –Uda es una antena: • de ancho de banda estrecho (~ 2% de f operación) • ancho de banda se puede incrementar un poco acortando los directores • “beamwidth” es de ~ 60 grados
  • 6. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 6 Antenas direccionales - la Yagi –Uda La Yagi –Uda es una antena: • “beamwidth” es de ~ 60 grados
  • 7. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales - la Yagi –Uda Patrón de irradiación de Yagi –Uda de mas elementos 7
  • 8. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales - la Log-Periodica Para compensar por la necesidad de ancho de bando, pero con un pequeño precio en la directividad de la antena se usa la Log-Periódica. La directividad es de 7 dB El ancho de banda depende del largo de los elementosmas corto y largo. α transmisor/ receptor 300 Ω 8
  • 9. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales - la Log-Periodica La antena Log-Periódica tiene la capacidad de tener un ancho de banda superior a la Yagi-Uda Esta va desde - (2% ~ 5%) de la frecuencia menor posible (elemento mas largo de la antena) hasta la frecuencia mayor posible (elemento más corto del arreglo). Los valores exactos de los largos de los dipolos siguen una proporción constante: 𝜏 = 𝐿2 𝐿1 = 𝐿3 𝐿2 = 𝐿4 𝐿3 ……. 9
  • 10. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales - la Log-Periodica La distancia entre los dipolos también varia siguiendo la misma proporción entre dipolos. 𝜏 = 𝐷2 𝐷1 = 𝐷3 𝐷2 = 𝐷4 𝐷3 ……. La ganancia típica del arreglo es de ~ 7 dB y el ángulo α es ~ 70o. α transmisor/receptor300 Ω 10
  • 11. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE Antenas direccionales – parabólica/elíptica Las antenas direccionales (parabólicas y elipticas) son las de común uso en comunicación satelital y de larga distancia. Estas antenas tienen una bien alta directividad (~ 20 dB o mas) 11
  • 12. 12 Antenas direccionales - la Log-Periódica La antena log-periódica provee un ancho de banda muy superior a una Yagi-Uda, puede ser de hasta 10:1. Yagi ~ 2 – 5 MHz, log 400 ~ 800 MHz Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 13. Antenas direccionales – elíptica/circular La polarización circular es producto del uso de 2 campos eléctricos desfazados estos entre si por 90 grados por sus magnitudes. La amplitud de un campo con respecto al otro determina la dirección. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 13
  • 14. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 14 Antenas direccionales – elíptica/circular Ejemplos de estructura de antenas de polarizacion circular
  • 15. 15 Antenas direccionales – elíptica/circular 5.8 GHz circular antenna antena circular para 2.4 GHz Microwave circular patch antenna Antena FM comercial 3 kW Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 16. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 16 Antenas direccionales – elíptica/circular Cada antena de polarización elíptica-circular tiene sus características, propiedades y requerimientos de diseño. Los métodos y/o procesos de cálculo de estos (ganancia, ancho de banda, patrón de irradiación, …) varían de manera significativa.
  • 17. 17 Antenas direccionales – elíptica/circular Presentamos un ejemplo de análisis/diseño para una antena circular elíptica. S D reflector 𝑆 = 𝜆 4 ; 𝜋𝐷 ≈ 𝜆 ; 3 𝑑𝐵 𝑏𝑒𝑎𝑚𝑤𝑖𝑑𝑡ℎ = 52𝜆 𝜆𝐷 𝜆 𝑁𝑆 (𝑁 = # 𝑣𝑢𝑒𝑙𝑡𝑎𝑠) G = 15𝑁𝑆(𝜋𝐷)2 𝜆3 Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 18. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 18 Antenas direccionales – parabólica
  • 19. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 19 Antenas direccionales – parabólica forma de parábola La forma de parábola concentra la recepción, o el origen de transmisión, en el foco, donde se sitúa generalmente un dipolo.
  • 20. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 20 Antenas direccionales – parabólica Antena horn Las antenas “horn” pueden ser rectangulares y circulares. Generalmente son usadas para alimentar platos parabólicos para mayor directividad. Frecuencias varían desde 300 MHz hasta 18 GHz.
  • 21. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 21 Antenas de superficie (“patch antennas”) Las antenas tipo “patch”, también conocidas como antenas “microstrip”, son usadas para aplicaciones de alta frecuencia (> 1 GHz). Estas antenas manejan potencia y tienen un estrecho ancho de banda y pueden desplegar polarización lineal, circular y elíptica.
  • 22. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 22 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estas antenas tipo “patch” son en realidad una extensión de líneas de transmisión en circuitos electrónicos de alta frecuencia (microondas, > 1 ~ 2 GHz) que son construidas, en algunas de sus partes, para hacer un acoplamiento efectivo y eficiente de una banda estrecha de frecuencias para propósitos de transmisión o recepción.
  • 23. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 23 Antenas de superficie Razón principal de uso de “microstrip” como línea de transmisión: sustituye componentes discretos de R, L y C por efectos parasíticos y aumento de inductancia y capacitancia distribuidas en estos. Ventajas: tamaño pequeño, relativo bajo costo, efectivo uso en espacios pequeños (satélites, sistemas portátiles, celulares) y Desventajas: relativa baja ganancia y estrecho ancho de banda.
  • 24. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 24 Antenas de superficie (“patch antennas”) Las antenas tipo “patch” son útiles para construir arreglos de antena para aumentar aún mas la directividad de estas.
  • 25. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 25 Antenas de superficie (“patch antennas”) Las antenas tipo “patch” tienen las siguientes características generales: • El largo L determina la f de operación. • El ancho W determina su impedancia de entrada • L debe ser idealmente λ/2 • En la practica L es 2 ~ 4% mas corto porque efectos de orilla (“fringe effects”) hacen parecer la antena mas grande.
  • 26. 26 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estructura tridimensional de una antena simple (1). Efecto de orilla en la antena. Este efecto hace parecer la antena un 2 ~ 4% mas grande. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 27. 27 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estructura tridimensional de una antena simple (2). Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 28. 28 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estructura tridimensional de una antena simple. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 29. 29 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estructura tridimensional de una antena simple. Campo eléctrico por “fringe effects”, introduce algo de pérdidas. Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE
  • 30. 30 Antenas de superficie (“patch antennas”) Estructura tridimensional de una antena simple. Para diseñar un “patch” rectangular Gobiernan las siguientes ecuaciones: 𝑊 = 𝑐 2𝑓 𝜀 𝑟 + 1 2 −1/2 𝑙 = 𝑐 2𝑓 𝜀 𝑟 ′ − 2∆𝑙 Preparado por Edwin G. Delgado; MSEE 𝓔’ r depende de h y de la permitividad relativa del dieléctrico 𝓔r.