SlideShare una empresa de Scribd logo
Ronald medina garzón  Oscar Murcia RAMIREZ   Universidad distrital  Ingeniería en telecomunicaciones FACULTAD TECNOLOGICA 	ANTENAS LOGARITMICA PERIODICA DE DIPOLO
Antena Logarítmica   Una antena logarítmica periódica es en principio direccional en donde cada elemento resuena a una frecuencia distinta y en un rango determinado. La unión de todos estos elementos resonantes a diferentes frecuencias en una disposición logarítmica de antena, hace que se pueda construir un sistema resonante con un gran ancho de banda.
Generalidades  La geometría de  dicha antena  se escoge para que sus propiedades eléctricas se repitan periódicamente con el logaritmo de la frecuencia .
Características Generales Es del tipo direccionales al igual que las antena yagi Su diagrama de la radiación posee un gran ancho de banda. Esta antena se usa a menudo para aplicaciones donde un diagrama de la radiación que se necesita seaexacto.
Características Generales  La frecuencia más baja es determinada por el elemento más largo.  La frecuencia más alta es determinada por el elemento más corto. puede proporcionar una elección de señal que ningún otro tipo de antena será capaz de conseguir. Es la evolución de las antenas Yagi
Composición  y Funcionamiento  Esta antena esta compuesta por una sucesión de elementos radiantes (o conductores) cuyas distancias mutuas y frecuencia de resonancia se hallan en progresión geométrica La receptora de la señal o su región activa cambia continuamente dependiendo de la frecuencia, donde en la frecuencia más baja de la operación, el elemento más largo es resonante, y el resto de los elementos actúan como directores. En la frecuencia más alta, el elemento más corto resuena y los otros elementos (más largos) actúan pues como reflectores en el centro de la banda de frecuencia.
Antenas Logarítmicas  La radiación está linealmente polarizada, con un patrón bidireccional orientando su lóbulo principal perpendicular al plano de la antena. La máxima radiación ocurre en la dirección en que apunta su vértice. Esto es en los dipolos más largos por detrás de la región activa actúan como reflectores y los más cortos como directores. Conforme la frecuencia de operación cambia, la región activa se desplaza a una posición diferente en la antena. La banda de operación la determinan las frecuencias a las cuales los dipolos más largos y más cortos son resonantes.
Patrón de Radiación
DISEÑO Los dos factores, tau (τ) y sigma (σ) son los únicos factores que consideramos para el diseño de la antena.  Es la razón de la longitud de un elemento con su vecino próximo más largo. Sigma es conocida como el espaciamiento constante relativo con el cual se determina el ángulo del vértice de la antena la cual condiciona la longitud del mástil de la antena conforme al número de elementos calculado.  Alguno valores estándares para determinadas ganancias
Ejemplo A una frecuencia en corte en alto (Fh = 400Mhz)y una frecuencia en corte en bajo (Fl = 200Mhz) y una ganancia de la antena de 8DBi. σ =0.157 τ =0.865 C = 3x108  m/s Rin =125 Ω 2) Para calcular el factor B (ancho de banda deseado)
Ejemplo 3) Calculando ahora el ancho de banda en la región activa. Obtenemos  4) El siguiente paso será calcular la longitud de onda máxima que tendrá la antena log-periódica. 5) La siguiente parte de los cálculos se podría decir que es la más importante ya que se tomarán en cuenta todos los datos anteriormente encontrados para dar forma física a los elementos del diseño.
Ejemplo Calcularemos el ancho de banda para nuestro diseño 6) Calculando la longitud del eje o mástil (teórico) la obtendremos de   la siguiente ecuación:
Ejemplo 7) Una vez encontrada la longitud del mástil sin agregar el área de los  directores calcularemos el número de elementos que llevara la antena. Para esto aplicaremos: 8) La antena tendrá diez elementos con orden de tamaño descendente.    Para la longitud máxima del dipolo de la antena la calcularemos con la siguiente ecuación:
Ejemplo 9) Para calcular la impedancia característica de la antena que incluye todos los elementos está determinada por:  10) Ya hemos calculado todos los parámetros matemáticos faltando definir la longitud y separación de los dipolos que a continuación se determinaran.     Los cálculos consisten que el dipolo más largo el cual ya calculamos se multiplicara por el factor sucesivamente hasta llegar al número de elementos.
Ejemplo Tabla de medidas elementos
Ejemplo  Para calcular la distancia entre los directores se seguirá el siguiente formato, la distancia entre el dipolo 1 y 2 será igual a 2 veces el factor σ multiplicado por la longitud del dipolo.
Ejemplo 11) Al sumar todas las distancias entre los directores la distancia da 1.26 de los 1.24 que da la longitud del mástil real.   Para calcular la longitud real del mástil se suman a los 1.24mts (L teórica del mástil). La suma de todos los diámetros de c/u de los directores obteniendo así: 12) Ahora calcularemos la relación que existe entre la impedancia de la línea de alimentación o impedancia característica de los elementos de la antena para el dipolo y la resistencia de entrada.
Ejemplo 13) De acá mediante tabla comparativa   calculamos la impedancia del salida aproximada de la antena pero para esto primeramente debemos calcular el siguiente factor conocido como espacio medio relativo porque él es que describe la curva característica de la gráfica.  Aplicando la ecuación: Entonces podemos decir que 14) Aplicando los datos calculados, obtenemos el valor de S que es el espacio entre los directores
Ejemplo Espacio entre directores
Representación grafica de la conexión entre los dipolos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
Diegomendi
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
Beto Cordoba
 
Yagi
YagiYagi
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Enrique Zrt
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotGiovanni Andres Forero
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
luis40rey
 
Dipolo hertziano
Dipolo hertzianoDipolo hertziano
Dipolo hertzianoDhene Arlis
 
Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)
Fernando Arcos Koronel
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Ángel Leonardo Torres
 
Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
johnatan giraldo chavarria
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónHumberto Gordillo
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
Percy Julio Chambi Pacco
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena PatchDiseño y Construcción de antena Patch
Diseño y Construcción de antena Patch
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
 
Yagi
YagiYagi
Yagi
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4Sistema de comunicaciones via satelite 4
Sistema de comunicaciones via satelite 4
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
 
Dipolo hertziano
Dipolo hertzianoDipolo hertziano
Dipolo hertziano
 
Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)Antenas(ejercicios)
Antenas(ejercicios)
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
 
5 antenas
5 antenas5 antenas
5 antenas
 
Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 

Destacado

Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Antenas_propagacion
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenasDEYVIDUNO
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Antenas_propagacion
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasomar8
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoalcajo2011
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoalcajo2011
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesalcajo2011
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividadalcajo2011
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasDiego Bastos
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Antenas_propagacion
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaJonathan Coronado
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
lagonzalezd
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicasomar8
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagaciónCaro_linaT
 

Destacado (17)

Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercano
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentes
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividad
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenas
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedancia
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
 

Similar a Logaritmica

3955 13305-1-pb
3955 13305-1-pb3955 13305-1-pb
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenasOscarFF
 
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digitalDiseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Alan Toledo
 
Antenas
AntenasAntenas
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptxARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
AlexanderMRonald
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
Luis Arce
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
ManuelGonzalezGuzman2
 
Manual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de AntenasManual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
José Pérez Romero
 
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz DiseñoAntena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Byron Ganazhapa
 
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHFElemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
Ramón Miranda
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleales_mary
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
josue378208
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisioncamora92
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
Ricardo Vergara
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenaspepepaco19
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
Sylvia Ximenez
 

Similar a Logaritmica (20)

3955 13305-1-pb
3955 13305-1-pb3955 13305-1-pb
3955 13305-1-pb
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenas
 
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digitalDiseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Ingenieria de antenas
Ingenieria de antenasIngenieria de antenas
Ingenieria de antenas
 
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptxARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
ARREGLO DE ANTENAS 1.pptx
 
Resumen iii
Resumen iiiResumen iii
Resumen iii
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
 
Manual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de AntenasManual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
 
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz DiseñoAntena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
Antena helicoidal 2.4 Ghz Diseño
 
Imprimir antenas
Imprimir antenasImprimir antenas
Imprimir antenas
 
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHFElemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
Elemento driven con adaptador ganma, para antenas VHF y UHF
 
Antenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltipleAntenas y acceso múltiple
Antenas y acceso múltiple
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmision
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
 
Presentacion antenas
Presentacion antenasPresentacion antenas
Presentacion antenas
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
 

Más de Arkso

Yaesu ft101
Yaesu ft101 Yaesu ft101
Yaesu ft101 Arkso
 
Heathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualHeathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualArkso
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Arkso
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Arkso
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Arkso
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
Arkso
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
Arkso
 
Mathcad medio vacio
Mathcad   medio vacioMathcad   medio vacio
Mathcad medio vacio
Arkso
 
Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
Arkso
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
Arkso
 
Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
Arkso
 

Más de Arkso (11)

Yaesu ft101
Yaesu ft101 Yaesu ft101
Yaesu ft101
 
Heathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualHeathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manual
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Mathcad medio vacio
Mathcad   medio vacioMathcad   medio vacio
Mathcad medio vacio
 
Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
 
Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Logaritmica

  • 1. Ronald medina garzón Oscar Murcia RAMIREZ Universidad distrital Ingeniería en telecomunicaciones FACULTAD TECNOLOGICA ANTENAS LOGARITMICA PERIODICA DE DIPOLO
  • 2. Antena Logarítmica Una antena logarítmica periódica es en principio direccional en donde cada elemento resuena a una frecuencia distinta y en un rango determinado. La unión de todos estos elementos resonantes a diferentes frecuencias en una disposición logarítmica de antena, hace que se pueda construir un sistema resonante con un gran ancho de banda.
  • 3. Generalidades La geometría de dicha antena se escoge para que sus propiedades eléctricas se repitan periódicamente con el logaritmo de la frecuencia .
  • 4. Características Generales Es del tipo direccionales al igual que las antena yagi Su diagrama de la radiación posee un gran ancho de banda. Esta antena se usa a menudo para aplicaciones donde un diagrama de la radiación que se necesita seaexacto.
  • 5. Características Generales La frecuencia más baja es determinada por el elemento más largo. La frecuencia más alta es determinada por el elemento más corto. puede proporcionar una elección de señal que ningún otro tipo de antena será capaz de conseguir. Es la evolución de las antenas Yagi
  • 6. Composición y Funcionamiento Esta antena esta compuesta por una sucesión de elementos radiantes (o conductores) cuyas distancias mutuas y frecuencia de resonancia se hallan en progresión geométrica La receptora de la señal o su región activa cambia continuamente dependiendo de la frecuencia, donde en la frecuencia más baja de la operación, el elemento más largo es resonante, y el resto de los elementos actúan como directores. En la frecuencia más alta, el elemento más corto resuena y los otros elementos (más largos) actúan pues como reflectores en el centro de la banda de frecuencia.
  • 7. Antenas Logarítmicas La radiación está linealmente polarizada, con un patrón bidireccional orientando su lóbulo principal perpendicular al plano de la antena. La máxima radiación ocurre en la dirección en que apunta su vértice. Esto es en los dipolos más largos por detrás de la región activa actúan como reflectores y los más cortos como directores. Conforme la frecuencia de operación cambia, la región activa se desplaza a una posición diferente en la antena. La banda de operación la determinan las frecuencias a las cuales los dipolos más largos y más cortos son resonantes.
  • 9. DISEÑO Los dos factores, tau (τ) y sigma (σ) son los únicos factores que consideramos para el diseño de la antena. Es la razón de la longitud de un elemento con su vecino próximo más largo. Sigma es conocida como el espaciamiento constante relativo con el cual se determina el ángulo del vértice de la antena la cual condiciona la longitud del mástil de la antena conforme al número de elementos calculado. Alguno valores estándares para determinadas ganancias
  • 10. Ejemplo A una frecuencia en corte en alto (Fh = 400Mhz)y una frecuencia en corte en bajo (Fl = 200Mhz) y una ganancia de la antena de 8DBi. σ =0.157 τ =0.865 C = 3x108 m/s Rin =125 Ω 2) Para calcular el factor B (ancho de banda deseado)
  • 11. Ejemplo 3) Calculando ahora el ancho de banda en la región activa. Obtenemos 4) El siguiente paso será calcular la longitud de onda máxima que tendrá la antena log-periódica. 5) La siguiente parte de los cálculos se podría decir que es la más importante ya que se tomarán en cuenta todos los datos anteriormente encontrados para dar forma física a los elementos del diseño.
  • 12. Ejemplo Calcularemos el ancho de banda para nuestro diseño 6) Calculando la longitud del eje o mástil (teórico) la obtendremos de la siguiente ecuación:
  • 13. Ejemplo 7) Una vez encontrada la longitud del mástil sin agregar el área de los directores calcularemos el número de elementos que llevara la antena. Para esto aplicaremos: 8) La antena tendrá diez elementos con orden de tamaño descendente. Para la longitud máxima del dipolo de la antena la calcularemos con la siguiente ecuación:
  • 14. Ejemplo 9) Para calcular la impedancia característica de la antena que incluye todos los elementos está determinada por: 10) Ya hemos calculado todos los parámetros matemáticos faltando definir la longitud y separación de los dipolos que a continuación se determinaran. Los cálculos consisten que el dipolo más largo el cual ya calculamos se multiplicara por el factor sucesivamente hasta llegar al número de elementos.
  • 15. Ejemplo Tabla de medidas elementos
  • 16. Ejemplo Para calcular la distancia entre los directores se seguirá el siguiente formato, la distancia entre el dipolo 1 y 2 será igual a 2 veces el factor σ multiplicado por la longitud del dipolo.
  • 17. Ejemplo 11) Al sumar todas las distancias entre los directores la distancia da 1.26 de los 1.24 que da la longitud del mástil real. Para calcular la longitud real del mástil se suman a los 1.24mts (L teórica del mástil). La suma de todos los diámetros de c/u de los directores obteniendo así: 12) Ahora calcularemos la relación que existe entre la impedancia de la línea de alimentación o impedancia característica de los elementos de la antena para el dipolo y la resistencia de entrada.
  • 18. Ejemplo 13) De acá mediante tabla comparativa calculamos la impedancia del salida aproximada de la antena pero para esto primeramente debemos calcular el siguiente factor conocido como espacio medio relativo porque él es que describe la curva característica de la gráfica. Aplicando la ecuación: Entonces podemos decir que 14) Aplicando los datos calculados, obtenemos el valor de S que es el espacio entre los directores
  • 19. Ejemplo Espacio entre directores
  • 20. Representación grafica de la conexión entre los dipolos