SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTEPROYECTO
QUÍMICA
Integrantes:
Marleydis Guardo Marzola
Vanesa Julio Robledo
Carlos Rivas Ibarguen
11:04
Profesor:
Campo Elías
Ins. Edu. José Celestino Mutis
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Por qué al combinarse la leche con los
colorantes y el jabón estas actúan de manera
que cortan la grasa rápidamente ?
 ¿Que ciencia hay detrás el experimento ?
SOLUCIÓN DE PREGUNTAS
 Los colores se separan rápidamente cuando tocamos la leche con el
jabón porque estamos rompiendo la tensión superficial del agua.
 El jabón provoca que las gotas de agua sean más pequeñas y menos
cohesionadas, de esta manera pueden penetrar fácilmente. Por otra
parte, el hecho de que posteriormente los colores se vayan mezclando y
disolviendo poco a poco es consecuencia del efecto del jabón sobre la
leche.
 El jabón hace que la grasa, el agua y el resto de componentes de la
leche se muevan facilitando de esta manera el movimiento de los
colorantes.
 La ciencia que se encuentra aquí es que los colorantes no
se disuelven rápidamente porque en la leche no sólo hay
agua, si bien es uno de los componentes principales.
 La existencia de grasas provoca que los colorantes queden
concentrados.
PALABRAS CLAVES
Arte y Ciencias
CONSULTA SOBRE EL TEMA
 Fundamento Químico:
Las moléculas de jabón tienen un extremo liposoluble
e hidrosoluble. Esta característica provoca que el
lado liposoluble se una a las
grasas, mientras que el lado hidrosoluble facilita que
el jabón se disuelva en el agua. Además, el jabón
modifica la tensión superficial del agua, debilitándola.
MATERIALES A UTILIZAR
Los materiales necesarios para realizar este
experimento son :
 un plato hondo
 leche entera,
 colorantes alimenticios
 agua,
 jabón líquido
 Mezclador o copitos
PROCEDIMIENTO
 Se dejan caer muy suavemente varias gotas de
colorante sobre el recipiente con leche entera.
 Estas se concentran y no se disuelven por completo
en la leche
 Tocamos el centro del recipiente con el copito
 mojamos al otro lado del copito con jabón líquido y lo
volvemos a probar y observamos cómo los colores
se alejan del palito rápidamente.
 Vamos tocando suavemente, con el copito (jabón
liquido), sobre los colores poco a poco
 Observamos como estos se van moviendo y
mezclando.
OBJETIVO
 Por medio de este anteproyecto queremos
alcanzar, que para hacer ciencia no se
necesita ser un científico ni para ser arte se
necesita ser un pintor, ya que la ciencia la
tenemos frente a nuestros ojos solo es saber
como utilizarla
Resultados Final

Más contenido relacionado

Similar a Anteproyecto

Proyecto cientifico
Proyecto cientificoProyecto cientifico
Proyecto cientifico
katerine lozano
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
David Quezada
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
NoemiApazaBalcon1
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Cómo fabricar jabón
Cómo fabricar jabónCómo fabricar jabón
Cómo fabricar jabón
JuanLuisTroya
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
Ingrid Montes
 
Informe de prã¡ctica 4
Informe de prã¡ctica  4Informe de prã¡ctica  4
Informe de prã¡ctica 4
Lissette0107
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
josevilchis06
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
Danishiro
 
3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon
Rafa Nolasco
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyPerezLazo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Eddy Estrada Sanchez
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Eddy Estrada
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 
como-elaborar-jabones
como-elaborar-jabonescomo-elaborar-jabones
como-elaborar-jabones
pedrocutipa3
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
Dulce M'Serrano
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
zaira ortega
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
zaira ortega
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
Erick Trejo Martinez
 

Similar a Anteproyecto (20)

Proyecto cientifico
Proyecto cientificoProyecto cientifico
Proyecto cientifico
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docxEXPLOSIÓN DE COLORES.docx
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Cómo fabricar jabón
Cómo fabricar jabónCómo fabricar jabón
Cómo fabricar jabón
 
Agua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclarAgua... sólo tienes que mezclar
Agua... sólo tienes que mezclar
 
Informe de prã¡ctica 4
Informe de prã¡ctica  4Informe de prã¡ctica  4
Informe de prã¡ctica 4
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 
como-elaborar-jabones
como-elaborar-jabonescomo-elaborar-jabones
como-elaborar-jabones
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Anteproyecto

  • 1. ANTEPROYECTO QUÍMICA Integrantes: Marleydis Guardo Marzola Vanesa Julio Robledo Carlos Rivas Ibarguen 11:04 Profesor: Campo Elías Ins. Edu. José Celestino Mutis
  • 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Por qué al combinarse la leche con los colorantes y el jabón estas actúan de manera que cortan la grasa rápidamente ?  ¿Que ciencia hay detrás el experimento ?
  • 3. SOLUCIÓN DE PREGUNTAS  Los colores se separan rápidamente cuando tocamos la leche con el jabón porque estamos rompiendo la tensión superficial del agua.  El jabón provoca que las gotas de agua sean más pequeñas y menos cohesionadas, de esta manera pueden penetrar fácilmente. Por otra parte, el hecho de que posteriormente los colores se vayan mezclando y disolviendo poco a poco es consecuencia del efecto del jabón sobre la leche.  El jabón hace que la grasa, el agua y el resto de componentes de la leche se muevan facilitando de esta manera el movimiento de los colorantes.
  • 4.  La ciencia que se encuentra aquí es que los colorantes no se disuelven rápidamente porque en la leche no sólo hay agua, si bien es uno de los componentes principales.  La existencia de grasas provoca que los colorantes queden concentrados.
  • 6. CONSULTA SOBRE EL TEMA  Fundamento Químico: Las moléculas de jabón tienen un extremo liposoluble e hidrosoluble. Esta característica provoca que el lado liposoluble se una a las grasas, mientras que el lado hidrosoluble facilita que el jabón se disuelva en el agua. Además, el jabón modifica la tensión superficial del agua, debilitándola.
  • 7. MATERIALES A UTILIZAR Los materiales necesarios para realizar este experimento son :  un plato hondo  leche entera,  colorantes alimenticios  agua,  jabón líquido  Mezclador o copitos
  • 8. PROCEDIMIENTO  Se dejan caer muy suavemente varias gotas de colorante sobre el recipiente con leche entera.  Estas se concentran y no se disuelven por completo en la leche  Tocamos el centro del recipiente con el copito  mojamos al otro lado del copito con jabón líquido y lo volvemos a probar y observamos cómo los colores se alejan del palito rápidamente.  Vamos tocando suavemente, con el copito (jabón liquido), sobre los colores poco a poco  Observamos como estos se van moviendo y mezclando.
  • 9. OBJETIVO  Por medio de este anteproyecto queremos alcanzar, que para hacer ciencia no se necesita ser un científico ni para ser arte se necesita ser un pintor, ya que la ciencia la tenemos frente a nuestros ojos solo es saber como utilizarla