SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
DANIEL PLUMA
DULCE MORALES
GABRIELA CONTRERAS
ERICK TREJO
KELLY HERNANDEZ
¿QUÉ ES EL JABON?
• Es un producto que sirve para la higiene personal y
para lavar determinados objetos.
Se encuentra en pastilla, en polvo, en crema o en
líquido.
TIPOS DE JABONES
• Jabones comunes: son sólidos y espumosos, casi
siempre elaborados con sebo grasoso y sodio o
potasio. Es para todo tipo de pieles y en algunos
casos se usa para lavar el cabello.
• Jabones humectantes: Suelen tener aceites
vegetales, mientras que otros contienen cremas
humectantes, o grasas enriquecidos con aceite de
oliva, avellana, etc. También Hay de glicerina, son
útiles para las pieles Secas.
• Jabones suaves: contienen aguas termales y se
recomiendan para las pieles Sensibles
• Jabones líquidos: Se presentan como una Loción
de limpieza. Su efectividad varía y no todos tienen
la misma eficacia.
• Jabones dermatológicos: Contienen agentes de
limpieza sintéticos muy suaves, a veces les añaden
vegetales que cierran los poros, alivian las
irritaciones y frenan la aparición de acné o puntos
negros además que con estos jabones la piel no se
descama. Se recomiendan para pieles que tienen
inconvenientes, o para pieles con apariciones
puntuales de irritaciones.
DIFERENCIA ENTRE
DETERGENTE Y JABÓN
• Un jabón, separa la superficie grasa de un cuerpo,
los detergentes solubilizan la grasa por completo.
• Los detergentes es que estos contienen ciertos
aditivos y agentes espumantes que pueden
convertirse en graves contaminantes al verterlos en
aguas.
• Los jabones contaminan mucho menos que los
detergentes
COMPOSICION Y ESTRUCTURA
• El jabón generalmente es el resultado de la
reacción química entre un álcali(generalmente
hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido
graso; esta reacción se denomina saponificación.
Contienen, una cadena hidrocarbonada larga,
variable entre 12 y 26 átomos de carbono. La
cadena hidrocarbonada puede ser saturada
(enlaces simples entre sus carbonos, o presentar
uno o más dobles enlaces).
METODOS DE OBTENCION DEL
JABON
• a)Saponificación
• b)Sangrado
• c)Moldeado.
SAPONIFICACION
• Se hierve la grasa en grandes calderas, se añade
lentamente soda cáustica(NaOH) y se agita
continuamente la mezcla hasta que comienza a
ponerse pastosa.
La reacción que ha tenido lugar recibe el nombre
de saponificación y los productos son el jabón y la
lejía residual que contiene glicerina: Grasa + sosa-
> jabón + glicerina
SANGRADO
• Esta operación recibe el nombre de sangrado o
salado y con ella se consigue la separación total
del jabón que flotará sobre la disolución de
glicerina, de sosa que no ha reaccionado y de
agua.
El jabón obtenido se deposita en la superficie en
forma de gránulos. Para que cuaje de una manera
completa se le añade sal común(NaCl).
MOLDEADO
• Ya habiendo realizado el sangrado, el jabón se
pasa a otro recipiente o vasija donde se le pueden
añadir perfumes, colorantes, productos
medicinales, etc.
Entonces todavía caliente, se vierte en moldes, se
deja enfriar y se corta en pedazos
JABÓN LÍQUIDO
• El jabón líquido esta constituido principalmente por
oleato de potasio, preparado por la saponificación
del ácido oleico con hidróxido de potasio.
También es muy usado (por ser más económico), el
Estearato de sodio o palmitato de sodio, análogo al
anterior, usando ácido estearílico, esteárico o
palmítico e hidróxido sódico, respectivamente.
MATERIALES PARA ELABORAR
JABON
• Guantes quirúrgicos
• Cuchillo
• Molde
• Jarra medidora
• Olla
• Cuchara plástica o de madera
• 2 Cuñetes de pintura vacíos y limpios
• Toalla
• Bandeja y cuchara de metal
INGREDIENTES PARA
ELABORAR JABON
• 1.6 litros de agua filtrada
• 300 gramos de sosa cáustica
• 1.6 kilogramos de manteca
• 7.5 mililitros de aceite aromático
• 8 gotas de colorante a elección
FABRICACIÓN DE JABÓN
• Paso 1: Mide el agua y colócala en la olla.
• Paso 2: Lleva la olla al fuego y calienta, sin dejar
hervir.
• Paso 3: Vierte el agua caliente en uno de los
cuñetes.
• Paso 4: Colócate los guantes.
• Paso 5: Echa la sosa cáustica en el agua caliente
evitando el contacto con la piel.
• Paso 6: Con mucho cuidado, revuelve la mezcla
con la cuchara plástica o de madera.
• Paso 7: Derrite la manteca.
• Paso 8: Verifica que la sosa cáustica esté
completamente disuelta.
• Paso 9: Vierte la manteca en el otro cuñete y
lentamente añade la mezcla de sosa y agua.
• Paso 10: Agrega el aceite aromático y el colorante
y revuelve hasta que espese y cambie de color.
Cuando alcance el punto exacto deja de revolver,
ya que de lo contrario se cortará. Puede que esto
ocurra al principio, hasta que le tomes el punto
• Paso 11: Vierte la mezcla en el molde.
• Paso 12: Espera 30 minutos y si flotase aceite en
la superficie, quítalo con la cuchara de metal.
• Paso 13: Espera unas horas hasta que se enfríe
completamente y córtalo.
• Paso 14: Sácalo del molde y separa los panes con
el cuchillo.
• Paso 15: Si fuese necesario pule los jabones con
el cuchillo, usando guantes. Debes evitar el
contacto con la piel hasta que el jabón esté curado.
Para ello envuélvelo con la toalla y déjalo durante 7
días. Recién transcurrido ese tiempo estará curado
y podrá ser usado para lavar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destilacion organica
Destilacion organicaDestilacion organica
Destilacion organica
JoSe JuLian Ròmèrò
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jaboneszaira ortega
 
Practica n8
Practica n8Practica n8
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
IPN
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
royseravellanedaalar
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
IPN
 
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
IPN
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalnilver_ospina
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Luis Ángel Valente Ramírez
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
marco
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Practica de secado por aspersion
Practica de secado por aspersionPractica de secado por aspersion
Practica de secado por aspersion
jorgelopez1003
 
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)Luis Morillo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
libertad23
 

La actualidad más candente (20)

Destilacion organica
Destilacion organicaDestilacion organica
Destilacion organica
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Practica n8
Practica n8Practica n8
Practica n8
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
 
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de FenolftaleínaPractica 10 Síntesis de Fenolftaleína
Practica 10 Síntesis de Fenolftaleína
 
Introduccion a quimica general
Introduccion a quimica generalIntroduccion a quimica general
Introduccion a quimica general
 
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la SaponificaciónAceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
Aceites, Grasas, Jabones y la Saponificación
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Practica de secado por aspersion
Practica de secado por aspersionPractica de secado por aspersion
Practica de secado por aspersion
 
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)
Practica 5 (Destilación por arrastre de vapor)
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
155924909.destilación flash
155924909.destilación flash155924909.destilación flash
155924909.destilación flash
 

Destacado

Proyecto como elaborar jabones
Proyecto  como elaborar jabonesProyecto  como elaborar jabones
Proyecto como elaborar jabones
Emily Santana
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabonesComo elaborar jabones
Como elaborar jabonesMariana Cano
 
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"Rogelio Silva Flores
 
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabonProyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Liliana Ramos Navarrete
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesGaby Diaz Ruiz
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
qcaorg1
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesDiego Arroyo León
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
Juan Pardo
 
El jabón 2
El jabón 2El jabón 2
El jabón 2
fladex
 
¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?Bere Gonzalez
 
Fabricación de jabón
Fabricación de jabónFabricación de jabón
Fabricación de jabóniesMola
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
zaira ortega
 
La gaseosa y su fabricacion
La gaseosa y su fabricacionLa gaseosa y su fabricacion
La gaseosa y su fabricacion
lagaseosa
 
Proceso del Amoniaco y Riesgos
Proceso del Amoniaco  y RiesgosProceso del Amoniaco  y Riesgos
Proceso del Amoniaco y Riesgos
I BALDIRIS
 
Taller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabónTaller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabóniesMola
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
Ayda Ramirez Montalvo
 
Destilación del petróleo
Destilación del petróleoDestilación del petróleo
Destilación del petróleopflandres
 

Destacado (20)

Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Proyecto como elaborar jabones
Proyecto  como elaborar jabonesProyecto  como elaborar jabones
Proyecto como elaborar jabones
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabonesComo elaborar jabones
Como elaborar jabones
 
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
 
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabonProyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
Proyecto de ciencia bloque 3 elaborando jabon
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
jabones
jabonesjabones
jabones
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
El jabón 2
El jabón 2El jabón 2
El jabón 2
 
¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?
 
Fabricación de jabón
Fabricación de jabónFabricación de jabón
Fabricación de jabón
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
 
La gaseosa y su fabricacion
La gaseosa y su fabricacionLa gaseosa y su fabricacion
La gaseosa y su fabricacion
 
Proceso del Amoniaco y Riesgos
Proceso del Amoniaco  y RiesgosProceso del Amoniaco  y Riesgos
Proceso del Amoniaco y Riesgos
 
Taller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabónTaller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabón
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
 
Destilación del petróleo
Destilación del petróleoDestilación del petróleo
Destilación del petróleo
 

Similar a Como elaborar jabones

Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
ImAnahi
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
ImAnahi
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabonImAnahi
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyPerezLazo
 
Jabones
JabonesJabones
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
Fernandomn10
 
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CProyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CCristobal Solis Zumaya
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
itzhelthiflorez
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
evelyn garcia
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
Diana Beltran
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonessaiker130
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
Aimee Sangronis
 
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
Pablo Alvarez
 
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
Mariana Bautista
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
enderminion4377
 

Similar a Como elaborar jabones (20)

Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Preparación de jabón casero
 Preparación de jabón casero Preparación de jabón casero
Preparación de jabón casero
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°CProyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
Proyectodeciencias III Cristobal Solis 3°C
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabones
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
 
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
PROYECTO DE CIENCIAS QUIMICA ,-JABON.
 
¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 

Más de Erick Trejo Martinez

Química
QuímicaQuímica
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
Erick Trejo Martinez
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Erick Trejo Martinez
 
Cuida el planeta!!!
Cuida el planeta!!!Cuida el planeta!!!
Cuida el planeta!!!
Erick Trejo Martinez
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Erick Trejo Martinez
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Erick Trejo Martinez
 
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicación
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicaciónPrincipales cambios que han sufrido los programas de aplicación
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicaciónErick Trejo Martinez
 

Más de Erick Trejo Martinez (8)

Química
QuímicaQuímica
Química
 
Cómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elásticoCómo se sintetiza un material elástico
Cómo se sintetiza un material elástico
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Cuida el planeta!!!
Cuida el planeta!!!Cuida el planeta!!!
Cuida el planeta!!!
 
Contraseñas
ContraseñasContraseñas
Contraseñas
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicación
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicaciónPrincipales cambios que han sufrido los programas de aplicación
Principales cambios que han sufrido los programas de aplicación
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Como elaborar jabones

  • 1. INTEGRANTES: DANIEL PLUMA DULCE MORALES GABRIELA CONTRERAS ERICK TREJO KELLY HERNANDEZ
  • 2. ¿QUÉ ES EL JABON? • Es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se encuentra en pastilla, en polvo, en crema o en líquido.
  • 3. TIPOS DE JABONES • Jabones comunes: son sólidos y espumosos, casi siempre elaborados con sebo grasoso y sodio o potasio. Es para todo tipo de pieles y en algunos casos se usa para lavar el cabello.
  • 4. • Jabones humectantes: Suelen tener aceites vegetales, mientras que otros contienen cremas humectantes, o grasas enriquecidos con aceite de oliva, avellana, etc. También Hay de glicerina, son útiles para las pieles Secas.
  • 5. • Jabones suaves: contienen aguas termales y se recomiendan para las pieles Sensibles • Jabones líquidos: Se presentan como una Loción de limpieza. Su efectividad varía y no todos tienen la misma eficacia.
  • 6. • Jabones dermatológicos: Contienen agentes de limpieza sintéticos muy suaves, a veces les añaden vegetales que cierran los poros, alivian las irritaciones y frenan la aparición de acné o puntos negros además que con estos jabones la piel no se descama. Se recomiendan para pieles que tienen inconvenientes, o para pieles con apariciones puntuales de irritaciones.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE DETERGENTE Y JABÓN • Un jabón, separa la superficie grasa de un cuerpo, los detergentes solubilizan la grasa por completo. • Los detergentes es que estos contienen ciertos aditivos y agentes espumantes que pueden convertirse en graves contaminantes al verterlos en aguas. • Los jabones contaminan mucho menos que los detergentes
  • 8. COMPOSICION Y ESTRUCTURA • El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. Contienen, una cadena hidrocarbonada larga, variable entre 12 y 26 átomos de carbono. La cadena hidrocarbonada puede ser saturada (enlaces simples entre sus carbonos, o presentar uno o más dobles enlaces).
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. METODOS DE OBTENCION DEL JABON • a)Saponificación • b)Sangrado • c)Moldeado.
  • 13. SAPONIFICACION • Se hierve la grasa en grandes calderas, se añade lentamente soda cáustica(NaOH) y se agita continuamente la mezcla hasta que comienza a ponerse pastosa. La reacción que ha tenido lugar recibe el nombre de saponificación y los productos son el jabón y la lejía residual que contiene glicerina: Grasa + sosa- > jabón + glicerina
  • 14. SANGRADO • Esta operación recibe el nombre de sangrado o salado y con ella se consigue la separación total del jabón que flotará sobre la disolución de glicerina, de sosa que no ha reaccionado y de agua. El jabón obtenido se deposita en la superficie en forma de gránulos. Para que cuaje de una manera completa se le añade sal común(NaCl).
  • 15. MOLDEADO • Ya habiendo realizado el sangrado, el jabón se pasa a otro recipiente o vasija donde se le pueden añadir perfumes, colorantes, productos medicinales, etc. Entonces todavía caliente, se vierte en moldes, se deja enfriar y se corta en pedazos
  • 16. JABÓN LÍQUIDO • El jabón líquido esta constituido principalmente por oleato de potasio, preparado por la saponificación del ácido oleico con hidróxido de potasio. También es muy usado (por ser más económico), el Estearato de sodio o palmitato de sodio, análogo al anterior, usando ácido estearílico, esteárico o palmítico e hidróxido sódico, respectivamente.
  • 17. MATERIALES PARA ELABORAR JABON • Guantes quirúrgicos • Cuchillo • Molde • Jarra medidora • Olla • Cuchara plástica o de madera • 2 Cuñetes de pintura vacíos y limpios • Toalla • Bandeja y cuchara de metal
  • 18. INGREDIENTES PARA ELABORAR JABON • 1.6 litros de agua filtrada • 300 gramos de sosa cáustica • 1.6 kilogramos de manteca • 7.5 mililitros de aceite aromático • 8 gotas de colorante a elección
  • 19. FABRICACIÓN DE JABÓN • Paso 1: Mide el agua y colócala en la olla. • Paso 2: Lleva la olla al fuego y calienta, sin dejar hervir. • Paso 3: Vierte el agua caliente en uno de los cuñetes. • Paso 4: Colócate los guantes. • Paso 5: Echa la sosa cáustica en el agua caliente evitando el contacto con la piel.
  • 20. • Paso 6: Con mucho cuidado, revuelve la mezcla con la cuchara plástica o de madera. • Paso 7: Derrite la manteca. • Paso 8: Verifica que la sosa cáustica esté completamente disuelta. • Paso 9: Vierte la manteca en el otro cuñete y lentamente añade la mezcla de sosa y agua.
  • 21. • Paso 10: Agrega el aceite aromático y el colorante y revuelve hasta que espese y cambie de color. Cuando alcance el punto exacto deja de revolver, ya que de lo contrario se cortará. Puede que esto ocurra al principio, hasta que le tomes el punto • Paso 11: Vierte la mezcla en el molde. • Paso 12: Espera 30 minutos y si flotase aceite en la superficie, quítalo con la cuchara de metal.
  • 22. • Paso 13: Espera unas horas hasta que se enfríe completamente y córtalo. • Paso 14: Sácalo del molde y separa los panes con el cuchillo. • Paso 15: Si fuese necesario pule los jabones con el cuchillo, usando guantes. Debes evitar el contacto con la piel hasta que el jabón esté curado. Para ello envuélvelo con la toalla y déjalo durante 7 días. Recién transcurrido ese tiempo estará curado y podrá ser usado para lavar.