SlideShare una empresa de Scribd logo
Antifinito
Jaime Ros Vicente
En los acontecimientos importantes del mundo suele llover. Según algunas teorías,
aclamadas por científicos de bata blanca y gafas de pasta, llueve porque el acontecimiento es
importante. Según otras, demostradas mediante la física no euclidiana, el acontecimiento es
importante porque llueve. Realmente no es un asunto que merezca la pena discutir.
A la llovizna tormentosa del noroeste no le importaban esas cuestiones. Se estaba
aburriendo. Reflexionaba acerca de su próximo rumbo, descender perezosamente hacia el Norte
parecía seductor, aunque todavía contemplaba la posibilidad de convertirse en un ciclón
huracanado y jugar a lanzar barcos por los aires en la bocana del puerto.
Entonces, un peculiar y brillante joven, rompió en pedazos la cristalera de colores de su
madre en su afanosa persecución de un moscardón obeso particularmente molesto, un niño de
tres años terminó de pegar el último macarrón en su cartulina de colores y un banco de estilo
georgiano con un viejo extravagante sentado encima apareció en una esquina por una
incongruencia paratemporal.
Satisfecha de que por fin hubiese ocurrido algo, la llovizna se marchó. No importaba
que no fuese algo espectacular o ruidoso, era suficiente para distraerla de su aburrida reflexión.
Además, acababa de recordar que aún tenía que regar unos jardines de tulipanes amarillos en
Holanda, para alivio de todos los mercantes del puerto.
Estas tres personas ignoraban que sus acciones acaban de redefinir el mundo, o más
bien, que el mundo había redefinido sus acciones. Bueno, todos no. El anciano lo sabía y se lo
estaba contando a su bastón de marfil con puño de nácar, con la confianza que tienen los viejos
amigos con mucho en común a sus espaldas, sin percatarse de que el bastón bostezaba
discretamente.
El peculiar y brillante joven, llamado Dirk para más señas, soltó un taco nada peculiar,
se envolvió la mano en un trapo y salió corriendo hacia el hospital, dejando la puerta abierta y la
lámpara encendida. No estaba lejos y el corte tampoco era profundo, sin embargo, y él todavía
no lo sabía, tardaría más en volver a casa de lo que imaginaba.
El viejo venerable decidió que debía moverse. No le quedaba mucho y necesitaba
encontrar un heredero. Se ajustó la corbata inexistente que se le había arrugado y alargó un
brazo en un gesto tan cuidadosamente preparado que pareció casual. También pareció casual
que fuese el brazo que portaba el bastón, y no el otro, el que se estirase, aunque pudo deberse
simplemente a una confusión disléxica, como le sucedía frecuentemente.
- Hoy no es mi día-pensó Dirk.- Definitivamente hoy no es mi día.
Justo antes de descender hacia el suelo de una manera poco elegante y nada refinada,
tuvo la sensatez de preocuparse en estirar el brazo sano, pero con las prisas por aterrizar, no fue
lo bastante rápido.
- Disculpe joven -dijo el anciano, sorprendiendo delicadamente a su bastón-. ¿A usted le
gustan las matemáticas? Por qué a mí a su edad no me gustaban, pero eso cambió con el tiempo.
Dirk no sabía que pensar. De hecho, tras su encontronazo súbito con el suelo, dudaba de
que pudiera siquiera pensar. Aunque, técnicamente, el dudar implica pensar. Pero cuando uno
ha sido golpeado por un bastón delicadamente sorprendido, es normal que las facultades
mentales acaben deterioradas por un breve lapso de tiempo.
-¿Se puede saber que hace ahí? - el anciano continuaba hablando, sin prestar atención al
hecho de estar volviéndose translúcido.- ¿Estar tirado en el suelo le parece su meta en la vida?
En el estado de aturdimiento posterior, Dirk nunca llegó a saber por qué hizo lo que
hizo. Es cierto que se podría explicar, pero cualquier cálculo razonable sería sólo una hipótesis
imaginativa que probablemente no se acercaría a la verdad.
Lo que sí es cierto es que Dirk no se extrañó al ver que su interlocutor perdía definición
en los márgenes. Tampoco se disculpó por haber tropezado con un bastón que no debía estar en
su camino y que ahora silbaba melancólicamente un vals suizo, apoyado indolentemente en una
esquina del banco de estilo georgiano. Ni siquiera insultó al anciano como habría sido lo normal
en otras circunstancias.
En vez de eso, simplemente se levantó, revisó el precario vendaje de la mano y contestó
muy educadamente a la pregunta del anciano con un no lacónico y apenas audible.
- No ¿qué? -preguntó el anciano-. ¿No es su meta?- continuó cada vez más irritado-.
Obviamente que no lo es. ¿Qué clase de descerebrado puede tener un meta así? No esperaba
respuesta, era simple retórica, claro. Para introducir el asunto que nos traemos entre manos.
Dirk estaba completa y absolutamente abrumado. No se esperaba un discurso semejante.
No entendía que estaba pasando ni por qué un anciano irritado con un traje pasado de moda
estaba hablándole de esa manera. A decir verdad, tampoco se esperaba encontrar un banco de
estilo georgiano a la vuelta de la esquina. Con la lógica imperante en la conversación, sólo pudo
hacer una cosa.
- ¿Qué asunto? - preguntó temiendo oír la respuesta.
Cuando viejos a todas luces locos y faltos de cariño, que además tienen la mala
costumbre de desdibujarse en público y poseen bastones cantores ofrecen algo, suele ser un
proyecto excéntrico y desequilibrado que requiere grandes sumas de dinero.
- Mire jovencito, no tengo tiempo para sus estupideces -continuó el anciano, ajeno a
estas especulaciones-. Se trata de la Sucesión. Debería saberlo. Y cierre la boca de una vez, o su
amigo, el moscardón obeso, hará turismo por su gaznate.
- ¿Sucesión? - dijo Dirk, aprovechando para cerrar la boca-. No sé nada de ninguna
sucesión. ¿Y cómo sabe usted lo del moscardón gordo? Además, no es mi amigo.
- Hay que ver que tontos salen hoy en día. - dijo el anciano. Se dirigía al bastón, que
lamentablemente, no le respondió por hallarse muy ocupado echando una siesta ligera.- Habrá
que empezar desde el principio - continuó-. Y no sea maleducado, prefiere que le digan que
tiene sobrepeso. No es que así este menos gordo, pero se siente mejor consigo mismo.
En su asombro, Dirk había vuelto a olvidarse de mantener las dos mandíbulas juntas y
volvía a tener la boca abierta.
- Verá, debería empezar por el Principio, así en mayúscula, porque es el Principio de
Todo y Nada, pero da la casualidad de que hace muy poco, un niño de tres años ha demostrado
efectivamente que en algún lugar del Universo existe una cama. O algo parecido. Eso nos ahorra
tiempo. El único problema es que probablemente mañana los macarrones se hayan despegado,
pero si se da prisa, aún podrá verlo.
Llegado a este punto, Dirk una vez descartada la posibilidad de haberse vuelto loco
desde que salió de su casa, creía que se trataba de un mal sueño. Sin embargo se pellizcó varias
veces y no se despertaba, así que decidió esperar a ver en que terminaba todo aquello.
-Una vez solucionado lo de la cama- continuaba el viejo- podemos pasar al asunto del
gigante. Si ya sé que es curioso, ¿para qué necesita una cama multisenoidal un gigante que
duerme flotando en el Espacio? No lo sé, aunque tengo una teoría sobre ello. Pero bueno, por
ahora basta saber que el gigante ha despertado, y eso significa dos cosas.
-¿Cuáles?- preguntó Dirk aprovechando la pausa para respirar del anciano. Todo podía
ser un mal sueño, pero él no iba a dejar que lo dejasen al margen en sus propios sueños.
- La primera y menos importante, -el anciano no se dejó interrumpir- el Universo
conocido entrará en una serie de paradojas relativas que podrían suponer su total destrucción.
De hecho, es muy probable que así sea.
- ¿Y la segunda?
- La segunda es más delicada. Se acaba mi tiempo y he de entregar el Antifinito a su
legítimo nuevo dueño.
El bastón aprovechó ese momento para desperezarse y moverse un poco a la izquierda,
quedando al alcance de la mano del viejo.
- ¿Aceptas, Dirk Gently, -dijo el anciano con voz oficial - al Antifinito y juras utilizarlo
sólo en tu beneficio y en el de nadie más?
- ¿Cómo sabe mi nombre? -Preguntó Dirk confuso- ¿Qué es un Antifinito? ¿Para qué
sirve? ¿Es legal?
- Tomemos eso como un sí -repuso el viejo-. Toma- y diciendo esto, cogió el bastón y
se lo entregó a Dirk-.
- Y ahora, ¿qué? –preguntó Dirk cogiendo el bastón, empezando a pensar que,
definitivamente, si le había dado tiempo a volverse loco en el corto trayecto desde su casa.
No bien hubo dicho esto, el bastón cambió de forma. No es que pasase de ser de marfil a
ser de acero templado, no. Se convirtió en una cacatúa con el penacho verde. Dirk estaba tan
asombrado por este hecho que no notó que el viejo desaparecía. Si hubiera estado atento,
hubiera dicho que se disolvía. Pareció que se fundiese con el entorno. Pero Dirk no se dio
cuenta de esto.
Por eso se sobresaltó tanto cuando la voz que no venía de ninguna parte dijo:
- Vaya, que útil. Chaval, has tenido suerte. No sabes lo incómodo que era un bastón que
hablaba. Lo único raro será cuando empieces a apoyarte en la cacatúa, pero si eres un poco
inteligente, y lo serás, sabrás como evitar ese problema. Ahora que mi tiempo se está derivando,
noto como el tuyo se integra. Las instrucciones deberían de estar en su cabeza, pero no te
preocupes. Se leerá solo. Adiós, que tengas un buen servicio.
Dirk estaba patidifuso, asombrado y colérico. Todo a la vez. Y eso le provocaba un
estado de confusión que tenía visos de convertirse en permanente.
Estaba patidifuso porque una voz procedente de la nada le hablaba. Asombrado porque
la cacatúa se estaba quedando dormida en su hombro. Y colérico porque ¿qué derecho tenía
nadie a hacerle eso? Él llevaba una vida normal, con preocupaciones normales como ir al
hospital cuando le sangra la mano y ahora ¿qué tenía que hacer?
Además, lo último que dijo la voz le desquiciaba. Se habría desquiciado más si hubiera
prestado atención a lo que estaba haciendo. Porque cambiar las ecuaciones de tu brazo para que
deje de sangrar no es algo que se haga todos los días. Pero Dirk estaba tan preocupado por
haberse dejado la puerta abierta y la luz encendida, que no prestó atención a una trivialidad
como esa.
Así que volvió a casa, y por el camino comprobó que la composición macarrónica de un
niño de tres años era, tal y como había dicho el anciano, la demostración última y tangible de
que en algún rincón del Universo existía una cama. O algo parecido.
La tormenta lluviosa del noroeste estaba particularmente feliz. El antifinito había
cambiado de manos. El proceso había sido menos traumático que de costumbre. Volvía a haber
un guardián de lo matemáticamente correcto y lo probabilísticamente bello. Y los tulipanes de
Holanda estaban esa noche particularmente amarillos.

Más contenido relacionado

Similar a Antifinito.pdf

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
León H. Valenzuela G
 
24 cervezas
24 cervezas24 cervezas
24 cervezas
Miguel Ventayol
 
La caja de pandora elizabeth gage
La caja de pandora   elizabeth gageLa caja de pandora   elizabeth gage
La caja de pandora elizabeth gage
Fabian Mena Morales
 
Ciberpurgatorio 2.0
Ciberpurgatorio 2.0Ciberpurgatorio 2.0
Ciberpurgatorio 2.0
Juan Antonio Laguna
 
391 420 - st-flash
391 420 - st-flash391 420 - st-flash
391 420 - st-flash
DonGilgamesh
 
Extracto La Agencia
Extracto La AgenciaExtracto La Agencia
Extracto La Agencia
Editorial Océano Chile
 
Robert bloch.cuentos dehumornegro
Robert bloch.cuentos dehumornegro Robert bloch.cuentos dehumornegro
Robert bloch.cuentos dehumornegro
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
Manuel Carmen
 
Tiempos difíciles - Charles Dickens
Tiempos difíciles - Charles DickensTiempos difíciles - Charles Dickens
Tiempos difíciles - Charles Dickens
Julio Cesar Pison
 
211 240 - st-flash
211 240 - st-flash211 240 - st-flash
211 240 - st-flash
DonGilgamesh
 
No game no life volumen 02
No game no life volumen 02No game no life volumen 02
No game no life volumen 02
cristianitoAlexis
 
Andersen la sombra
Andersen  la sombraAndersen  la sombra
Andersen la sombra
Isis González
 
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantesPc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
KARMENLISKA
 
Aventura del señor eastwood, la
Aventura del señor eastwood, laAventura del señor eastwood, la
Aventura del señor eastwood, la
Nacho56
 
El misterio-del-jarron-azul
El misterio-del-jarron-azulEl misterio-del-jarron-azul
El misterio-del-jarron-azul
EMPRESAS Y NEGOCIOS
 
CrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdfCrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdf
samuelricaurte2
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
jbayona
 
Nills horgerson
Nills horgersonNills horgerson
Nills horgerson
MarianaFilgueiraChio1
 
DíA Dos
DíA DosDíA Dos
DíA Dos
robroy
 
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeerLecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
LuisSnchezTorres2
 

Similar a Antifinito.pdf (20)

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
24 cervezas
24 cervezas24 cervezas
24 cervezas
 
La caja de pandora elizabeth gage
La caja de pandora   elizabeth gageLa caja de pandora   elizabeth gage
La caja de pandora elizabeth gage
 
Ciberpurgatorio 2.0
Ciberpurgatorio 2.0Ciberpurgatorio 2.0
Ciberpurgatorio 2.0
 
391 420 - st-flash
391 420 - st-flash391 420 - st-flash
391 420 - st-flash
 
Extracto La Agencia
Extracto La AgenciaExtracto La Agencia
Extracto La Agencia
 
Robert bloch.cuentos dehumornegro
Robert bloch.cuentos dehumornegro Robert bloch.cuentos dehumornegro
Robert bloch.cuentos dehumornegro
 
El escarabajo de oro
El escarabajo de oroEl escarabajo de oro
El escarabajo de oro
 
Tiempos difíciles - Charles Dickens
Tiempos difíciles - Charles DickensTiempos difíciles - Charles Dickens
Tiempos difíciles - Charles Dickens
 
211 240 - st-flash
211 240 - st-flash211 240 - st-flash
211 240 - st-flash
 
No game no life volumen 02
No game no life volumen 02No game no life volumen 02
No game no life volumen 02
 
Andersen la sombra
Andersen  la sombraAndersen  la sombra
Andersen la sombra
 
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantesPc cementerio de_los_espectros_sangrantes
Pc cementerio de_los_espectros_sangrantes
 
Aventura del señor eastwood, la
Aventura del señor eastwood, laAventura del señor eastwood, la
Aventura del señor eastwood, la
 
El misterio-del-jarron-azul
El misterio-del-jarron-azulEl misterio-del-jarron-azul
El misterio-del-jarron-azul
 
CrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdfCrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdf
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
 
Nills horgerson
Nills horgersonNills horgerson
Nills horgerson
 
DíA Dos
DíA DosDíA Dos
DíA Dos
 
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeerLecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
Lecturas del confinamiento #TeSugerimosLeer
 

Más de LuzAidCardonaRestrep

cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdfcuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
LuzAidCardonaRestrep
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
LuzAidCardonaRestrep
 
CARTAS_MATEMATICAS.pdf
CARTAS_MATEMATICAS.pdfCARTAS_MATEMATICAS.pdf
CARTAS_MATEMATICAS.pdf
LuzAidCardonaRestrep
 
Guia actualizacin ciudad_prueba_primaria
Guia actualizacin ciudad_prueba_primariaGuia actualizacin ciudad_prueba_primaria
Guia actualizacin ciudad_prueba_primaria
LuzAidCardonaRestrep
 
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos itemsAnexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
LuzAidCardonaRestrep
 
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluarAnexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
LuzAidCardonaRestrep
 
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflictoGuia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
LuzAidCardonaRestrep
 

Más de LuzAidCardonaRestrep (7)

cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdfcuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
cuentos-y-matematicas-matematicas-secundaria.pdf
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
 
CARTAS_MATEMATICAS.pdf
CARTAS_MATEMATICAS.pdfCARTAS_MATEMATICAS.pdf
CARTAS_MATEMATICAS.pdf
 
Guia actualizacin ciudad_prueba_primaria
Guia actualizacin ciudad_prueba_primariaGuia actualizacin ciudad_prueba_primaria
Guia actualizacin ciudad_prueba_primaria
 
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos itemsAnexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
Anexo b guia orientacion aspirante ejemplos items
 
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluarAnexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
Anexo a guia_orientacion_aspirante_ejes_a_evaluar
 
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflictoGuia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
Guia orientacion al aspirtante prueba postconflicto
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Antifinito.pdf

  • 1. Antifinito Jaime Ros Vicente En los acontecimientos importantes del mundo suele llover. Según algunas teorías, aclamadas por científicos de bata blanca y gafas de pasta, llueve porque el acontecimiento es importante. Según otras, demostradas mediante la física no euclidiana, el acontecimiento es importante porque llueve. Realmente no es un asunto que merezca la pena discutir. A la llovizna tormentosa del noroeste no le importaban esas cuestiones. Se estaba aburriendo. Reflexionaba acerca de su próximo rumbo, descender perezosamente hacia el Norte parecía seductor, aunque todavía contemplaba la posibilidad de convertirse en un ciclón huracanado y jugar a lanzar barcos por los aires en la bocana del puerto. Entonces, un peculiar y brillante joven, rompió en pedazos la cristalera de colores de su madre en su afanosa persecución de un moscardón obeso particularmente molesto, un niño de tres años terminó de pegar el último macarrón en su cartulina de colores y un banco de estilo georgiano con un viejo extravagante sentado encima apareció en una esquina por una incongruencia paratemporal. Satisfecha de que por fin hubiese ocurrido algo, la llovizna se marchó. No importaba que no fuese algo espectacular o ruidoso, era suficiente para distraerla de su aburrida reflexión. Además, acababa de recordar que aún tenía que regar unos jardines de tulipanes amarillos en Holanda, para alivio de todos los mercantes del puerto. Estas tres personas ignoraban que sus acciones acaban de redefinir el mundo, o más bien, que el mundo había redefinido sus acciones. Bueno, todos no. El anciano lo sabía y se lo estaba contando a su bastón de marfil con puño de nácar, con la confianza que tienen los viejos amigos con mucho en común a sus espaldas, sin percatarse de que el bastón bostezaba discretamente. El peculiar y brillante joven, llamado Dirk para más señas, soltó un taco nada peculiar, se envolvió la mano en un trapo y salió corriendo hacia el hospital, dejando la puerta abierta y la lámpara encendida. No estaba lejos y el corte tampoco era profundo, sin embargo, y él todavía no lo sabía, tardaría más en volver a casa de lo que imaginaba. El viejo venerable decidió que debía moverse. No le quedaba mucho y necesitaba encontrar un heredero. Se ajustó la corbata inexistente que se le había arrugado y alargó un brazo en un gesto tan cuidadosamente preparado que pareció casual. También pareció casual que fuese el brazo que portaba el bastón, y no el otro, el que se estirase, aunque pudo deberse simplemente a una confusión disléxica, como le sucedía frecuentemente.
  • 2. - Hoy no es mi día-pensó Dirk.- Definitivamente hoy no es mi día. Justo antes de descender hacia el suelo de una manera poco elegante y nada refinada, tuvo la sensatez de preocuparse en estirar el brazo sano, pero con las prisas por aterrizar, no fue lo bastante rápido. - Disculpe joven -dijo el anciano, sorprendiendo delicadamente a su bastón-. ¿A usted le gustan las matemáticas? Por qué a mí a su edad no me gustaban, pero eso cambió con el tiempo. Dirk no sabía que pensar. De hecho, tras su encontronazo súbito con el suelo, dudaba de que pudiera siquiera pensar. Aunque, técnicamente, el dudar implica pensar. Pero cuando uno ha sido golpeado por un bastón delicadamente sorprendido, es normal que las facultades mentales acaben deterioradas por un breve lapso de tiempo. -¿Se puede saber que hace ahí? - el anciano continuaba hablando, sin prestar atención al hecho de estar volviéndose translúcido.- ¿Estar tirado en el suelo le parece su meta en la vida? En el estado de aturdimiento posterior, Dirk nunca llegó a saber por qué hizo lo que hizo. Es cierto que se podría explicar, pero cualquier cálculo razonable sería sólo una hipótesis imaginativa que probablemente no se acercaría a la verdad. Lo que sí es cierto es que Dirk no se extrañó al ver que su interlocutor perdía definición en los márgenes. Tampoco se disculpó por haber tropezado con un bastón que no debía estar en su camino y que ahora silbaba melancólicamente un vals suizo, apoyado indolentemente en una esquina del banco de estilo georgiano. Ni siquiera insultó al anciano como habría sido lo normal en otras circunstancias. En vez de eso, simplemente se levantó, revisó el precario vendaje de la mano y contestó muy educadamente a la pregunta del anciano con un no lacónico y apenas audible. - No ¿qué? -preguntó el anciano-. ¿No es su meta?- continuó cada vez más irritado-. Obviamente que no lo es. ¿Qué clase de descerebrado puede tener un meta así? No esperaba respuesta, era simple retórica, claro. Para introducir el asunto que nos traemos entre manos. Dirk estaba completa y absolutamente abrumado. No se esperaba un discurso semejante. No entendía que estaba pasando ni por qué un anciano irritado con un traje pasado de moda estaba hablándole de esa manera. A decir verdad, tampoco se esperaba encontrar un banco de estilo georgiano a la vuelta de la esquina. Con la lógica imperante en la conversación, sólo pudo hacer una cosa. - ¿Qué asunto? - preguntó temiendo oír la respuesta. Cuando viejos a todas luces locos y faltos de cariño, que además tienen la mala costumbre de desdibujarse en público y poseen bastones cantores ofrecen algo, suele ser un proyecto excéntrico y desequilibrado que requiere grandes sumas de dinero.
  • 3. - Mire jovencito, no tengo tiempo para sus estupideces -continuó el anciano, ajeno a estas especulaciones-. Se trata de la Sucesión. Debería saberlo. Y cierre la boca de una vez, o su amigo, el moscardón obeso, hará turismo por su gaznate. - ¿Sucesión? - dijo Dirk, aprovechando para cerrar la boca-. No sé nada de ninguna sucesión. ¿Y cómo sabe usted lo del moscardón gordo? Además, no es mi amigo. - Hay que ver que tontos salen hoy en día. - dijo el anciano. Se dirigía al bastón, que lamentablemente, no le respondió por hallarse muy ocupado echando una siesta ligera.- Habrá que empezar desde el principio - continuó-. Y no sea maleducado, prefiere que le digan que tiene sobrepeso. No es que así este menos gordo, pero se siente mejor consigo mismo. En su asombro, Dirk había vuelto a olvidarse de mantener las dos mandíbulas juntas y volvía a tener la boca abierta. - Verá, debería empezar por el Principio, así en mayúscula, porque es el Principio de Todo y Nada, pero da la casualidad de que hace muy poco, un niño de tres años ha demostrado efectivamente que en algún lugar del Universo existe una cama. O algo parecido. Eso nos ahorra tiempo. El único problema es que probablemente mañana los macarrones se hayan despegado, pero si se da prisa, aún podrá verlo. Llegado a este punto, Dirk una vez descartada la posibilidad de haberse vuelto loco desde que salió de su casa, creía que se trataba de un mal sueño. Sin embargo se pellizcó varias veces y no se despertaba, así que decidió esperar a ver en que terminaba todo aquello. -Una vez solucionado lo de la cama- continuaba el viejo- podemos pasar al asunto del gigante. Si ya sé que es curioso, ¿para qué necesita una cama multisenoidal un gigante que duerme flotando en el Espacio? No lo sé, aunque tengo una teoría sobre ello. Pero bueno, por ahora basta saber que el gigante ha despertado, y eso significa dos cosas. -¿Cuáles?- preguntó Dirk aprovechando la pausa para respirar del anciano. Todo podía ser un mal sueño, pero él no iba a dejar que lo dejasen al margen en sus propios sueños. - La primera y menos importante, -el anciano no se dejó interrumpir- el Universo conocido entrará en una serie de paradojas relativas que podrían suponer su total destrucción. De hecho, es muy probable que así sea. - ¿Y la segunda? - La segunda es más delicada. Se acaba mi tiempo y he de entregar el Antifinito a su legítimo nuevo dueño. El bastón aprovechó ese momento para desperezarse y moverse un poco a la izquierda, quedando al alcance de la mano del viejo. - ¿Aceptas, Dirk Gently, -dijo el anciano con voz oficial - al Antifinito y juras utilizarlo sólo en tu beneficio y en el de nadie más?
  • 4. - ¿Cómo sabe mi nombre? -Preguntó Dirk confuso- ¿Qué es un Antifinito? ¿Para qué sirve? ¿Es legal? - Tomemos eso como un sí -repuso el viejo-. Toma- y diciendo esto, cogió el bastón y se lo entregó a Dirk-. - Y ahora, ¿qué? –preguntó Dirk cogiendo el bastón, empezando a pensar que, definitivamente, si le había dado tiempo a volverse loco en el corto trayecto desde su casa. No bien hubo dicho esto, el bastón cambió de forma. No es que pasase de ser de marfil a ser de acero templado, no. Se convirtió en una cacatúa con el penacho verde. Dirk estaba tan asombrado por este hecho que no notó que el viejo desaparecía. Si hubiera estado atento, hubiera dicho que se disolvía. Pareció que se fundiese con el entorno. Pero Dirk no se dio cuenta de esto. Por eso se sobresaltó tanto cuando la voz que no venía de ninguna parte dijo: - Vaya, que útil. Chaval, has tenido suerte. No sabes lo incómodo que era un bastón que hablaba. Lo único raro será cuando empieces a apoyarte en la cacatúa, pero si eres un poco inteligente, y lo serás, sabrás como evitar ese problema. Ahora que mi tiempo se está derivando, noto como el tuyo se integra. Las instrucciones deberían de estar en su cabeza, pero no te preocupes. Se leerá solo. Adiós, que tengas un buen servicio. Dirk estaba patidifuso, asombrado y colérico. Todo a la vez. Y eso le provocaba un estado de confusión que tenía visos de convertirse en permanente. Estaba patidifuso porque una voz procedente de la nada le hablaba. Asombrado porque la cacatúa se estaba quedando dormida en su hombro. Y colérico porque ¿qué derecho tenía nadie a hacerle eso? Él llevaba una vida normal, con preocupaciones normales como ir al hospital cuando le sangra la mano y ahora ¿qué tenía que hacer? Además, lo último que dijo la voz le desquiciaba. Se habría desquiciado más si hubiera prestado atención a lo que estaba haciendo. Porque cambiar las ecuaciones de tu brazo para que deje de sangrar no es algo que se haga todos los días. Pero Dirk estaba tan preocupado por haberse dejado la puerta abierta y la luz encendida, que no prestó atención a una trivialidad como esa. Así que volvió a casa, y por el camino comprobó que la composición macarrónica de un niño de tres años era, tal y como había dicho el anciano, la demostración última y tangible de que en algún rincón del Universo existía una cama. O algo parecido. La tormenta lluviosa del noroeste estaba particularmente feliz. El antifinito había cambiado de manos. El proceso había sido menos traumático que de costumbre. Volvía a haber un guardián de lo matemáticamente correcto y lo probabilísticamente bello. Y los tulipanes de Holanda estaban esa noche particularmente amarillos.