SlideShare una empresa de Scribd logo
Microbiología


                                        Antimicrobianos

Generalidades

Agentes antimicrobianos:

Sustancias químicas sintetizadas parcial o totalmente en laboratorio que son capaces de inhibir el
crecimiento y/o destruir microorganismos.

Antibióticos:
Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.

Desde el punto de vista práctico existen distintos tipos de antimicrobianos:

    •    Desinfectantes: sólo se aplican a sistemas inanimados y eliminan la carga microbiana total.
    •    Sanitizantes: sólo se aplican a sistemas inanimados y disminuyen la carga microbiana total.
    •    Antisépticos: reducen y controlan la presencia de microorganismos potencialmente patógenos,
         sólo se pueden aplicar externamente en seres vivos (piel y/o mucosas).
    •    Antimicrobianos de uso sistémico: reducen y controlan la presencia de microorganismos que
         han invadido los tejidos. Actúan en el organismo, pudiendo ser ingeridos (vía oral), absorbidos
         por piel (apósitos) y/o inyectados.

Los agentes antimicrobianos de uso sistémico se puede clasificar               según   su   origen,     efecto
antimicrobiano, espectro de actividad y mecanismo de acción.

    1.   Origen:
            • Naturales: se obtienen a partir de microorganismos (hongos, Bacterias, etc.).
            • Sintéticos: se obtienen totalmente por síntesis química.
            • Semisintéticos: se obtienen por modificaciones químicas de antimicrobianos naturales,
                 con el fin de mejorarlos.
    2.   Efecto:
            • Bacteriostático: la máxima concentración no tóxica que se alcanza en suero y tejidos
                 impide el desarrollo y multiplicación de los microorganismos, sin destruirlos, pudiendo
                 éstos multiplicarse nuevamente al desaparecer el agente antimicrobiano. Sirven para
                 complementar los mecanismos defensivos del huésped.
            • Bactericida: su acción es letal sobre los microorganismos, por lo que éstos pierden
                 irreversiblemente su viabilidad o son lisados.
    3.   Espectro de actividad:
            • Amplio: actúan sobre un gran número de especies microbianas (ej. TETRACICLINA).
            • Intermedio: actúan sobre un número limitado de microorganismos (ej. MACROLIDOS).
            • Reducido: actúan sobre un pequeño número de especies microbianas (ej. POLIMIXINA).
    4.   Mecanismo de acción:
            • Inhibición de la síntesis de la pared celular.
            • Alteración de la permeabilidad celular.
            • Inhibición de la síntesis proteica.
            • Inhibición de la síntesis de DNA y RNA.

Los antimicrobianos de uso sistémico deben reunir las siguientes características:

    •    Deben ser más bactericidas que bacterioestáticos.
    •    Deben mantenerse activos en presencia de plasma y líquidos corporales.
    •    Es deseable que sean efectivos frente a un amplio espectro de microorganismos.
    •    Los microorganismos susceptibles no se deben volver resistentes genética o fenotípicamente.
    •    No deben ser tóxicos y los efectos colaterales adversos tienen que ser mínimos para el huésped.
    •    La concentración activa frente a los microorganismos se debe alcanzar con rapidez y debe
         mantenerse durante un tiempo prolongado.
    •    Deben ser hidro y liposolubles.



                                                                                              Q. Adriana Rodríguez
Microbiología




Q. Adriana Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
123liselvita
 
Producción de antibióticos
Producción de antibióticosProducción de antibióticos
Producción de antibióticos
Albertube
 
Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
FernanFlores5
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
María José Morales
 
Resistencia insecticidas
Resistencia insecticidasResistencia insecticidas
Resistencia insecticidas
Felix Edel Cota
 
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacteriasUso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Bio0404
 
Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7Teresa Perez
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticosDiego Camargo
 
Antibióticos tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
Antibióticos  tipos y producción (ensayo - taller no. 04)Antibióticos  tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
Antibióticos tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
paulina_tapia
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Resistencia a insecticidas.
Resistencia a insecticidas.Resistencia a insecticidas.
Resistencia a insecticidas.
Homero Ulises Gentile
 
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
Moly14
 
Beneficios causados por microorganismos
Beneficios causados por microorganismosBeneficios causados por microorganismos
Beneficios causados por microorganismosVictorRHermida
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbianoFactores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
KIUZCHACON1
 
Microalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritisMicroalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritiscmcsabiduria
 

La actualidad más candente (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Producción de antibióticos
Producción de antibióticosProducción de antibióticos
Producción de antibióticos
 
Diapositivas. bacillus thuringiensis
Diapositivas.  bacillus thuringiensisDiapositivas.  bacillus thuringiensis
Diapositivas. bacillus thuringiensis
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Resistencia insecticidas
Resistencia insecticidasResistencia insecticidas
Resistencia insecticidas
 
Resistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidasResistencia a insecticidas
Resistencia a insecticidas
 
Uso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacteriasUso de antibióticos en el control de bacterias
Uso de antibióticos en el control de bacterias
 
Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7Antibioticos grupo 7
Antibioticos grupo 7
 
historia de los antibióticos
historia de los antibióticoshistoria de los antibióticos
historia de los antibióticos
 
Antibióticos tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
Antibióticos  tipos y producción (ensayo - taller no. 04)Antibióticos  tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
Antibióticos tipos y producción (ensayo - taller no. 04)
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Mari Exp.
 
Resistencia a insecticidas.
Resistencia a insecticidas.Resistencia a insecticidas.
Resistencia a insecticidas.
 
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOS 1
 
Beneficios causados por microorganismos
Beneficios causados por microorganismosBeneficios causados por microorganismos
Beneficios causados por microorganismos
 
Que es vacuna power
Que es vacuna powerQue es vacuna power
Que es vacuna power
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbianoFactores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
Factores quimicos que influyen en el crecimiento microbiano
 
Microalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritisMicroalgas contra úlceras y gastritis
Microalgas contra úlceras y gastritis
 
Que es vacuna power
Que es vacuna powerQue es vacuna power
Que es vacuna power
 

Destacado

Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
carmen rosa flores ynga
 
Sksinha
SksinhaSksinha
Forbes billionaires dannemiller
Forbes billionaires dannemillerForbes billionaires dannemiller
Forbes billionaires dannemiller
fototitlan
 
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
Leandro Alves Bonfim
 
Rain Spring
Rain SpringRain Spring
Rain Spring
robertdflores
 
Orchidi SB Corporate Profile Aug16
Orchidi SB Corporate Profile Aug16Orchidi SB Corporate Profile Aug16
Orchidi SB Corporate Profile Aug16William Lee
 
Vb 肩膀運動
Vb 肩膀運動Vb 肩膀運動
Vb 肩膀運動
Ashlee Huang
 
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoy
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoyAmazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoy
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoyBenjamin LeRoy
 
Microsoft Azure
Microsoft AzureMicrosoft Azure
Microsoft Azure
PRAGMA PROGETTI
 

Destacado (15)

Expo de fisica
Expo de fisicaExpo de fisica
Expo de fisica
 
Rectivos 1
Rectivos 1Rectivos 1
Rectivos 1
 
Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
 
Sksinha
SksinhaSksinha
Sksinha
 
Menu-007-Sofitel-2
Menu-007-Sofitel-2Menu-007-Sofitel-2
Menu-007-Sofitel-2
 
Forbes billionaires dannemiller
Forbes billionaires dannemillerForbes billionaires dannemiller
Forbes billionaires dannemiller
 
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
Melhores Práticas para a Manutenção de Garantia de Sistemas Desktop da Lenovo...
 
Rain Spring
Rain SpringRain Spring
Rain Spring
 
cosmetics
cosmeticscosmetics
cosmetics
 
Flyer theyoungvibesnl
Flyer theyoungvibesnlFlyer theyoungvibesnl
Flyer theyoungvibesnl
 
B co newletter
B co newletterB co newletter
B co newletter
 
Orchidi SB Corporate Profile Aug16
Orchidi SB Corporate Profile Aug16Orchidi SB Corporate Profile Aug16
Orchidi SB Corporate Profile Aug16
 
Vb 肩膀運動
Vb 肩膀運動Vb 肩膀運動
Vb 肩膀運動
 
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoy
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoyAmazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoy
Amazon_Logistic_Abbey_Chaver_Ben_LeRoy
 
Microsoft Azure
Microsoft AzureMicrosoft Azure
Microsoft Azure
 

Similar a Antimicrobianos

Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
Marco Medrano
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
yohannablanco
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Milagros guerrero
 
farmacolgía y toxícologia veterinaria
farmacolgía y toxícologia veterinariafarmacolgía y toxícologia veterinaria
farmacolgía y toxícologia veterinaria
Ermelys
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
JacquelinRomeroMolin
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaNegocio Propio
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
Gerardo Luna
 
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosMecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosK'milo Santiago
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Luis Arcos Alcaraz
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
AntimicrobianosCat Lunac
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
JenniferMonegro1
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
fernandre81
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos

Similar a Antimicrobianos (20)

Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Mecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticosMecaniismo de accion de anticepticos
Mecaniismo de accion de anticepticos
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
farmacolgía y toxícologia veterinaria
farmacolgía y toxícologia veterinariafarmacolgía y toxícologia veterinaria
farmacolgía y toxícologia veterinaria
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y Antibiograma
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosMecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Infeccion
InfeccionInfeccion
Infeccion
 
Infeccion
InfeccionInfeccion
Infeccion
 
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptxGENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
GENERALIDADES DE LOS ANTIBIÓTICOS.pptx
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Exp de microbiologia
Exp de microbiologiaExp de microbiologia
Exp de microbiologia
 

Antimicrobianos

  • 1. Microbiología Antimicrobianos Generalidades Agentes antimicrobianos: Sustancias químicas sintetizadas parcial o totalmente en laboratorio que son capaces de inhibir el crecimiento y/o destruir microorganismos. Antibióticos: Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana. Desde el punto de vista práctico existen distintos tipos de antimicrobianos: • Desinfectantes: sólo se aplican a sistemas inanimados y eliminan la carga microbiana total. • Sanitizantes: sólo se aplican a sistemas inanimados y disminuyen la carga microbiana total. • Antisépticos: reducen y controlan la presencia de microorganismos potencialmente patógenos, sólo se pueden aplicar externamente en seres vivos (piel y/o mucosas). • Antimicrobianos de uso sistémico: reducen y controlan la presencia de microorganismos que han invadido los tejidos. Actúan en el organismo, pudiendo ser ingeridos (vía oral), absorbidos por piel (apósitos) y/o inyectados. Los agentes antimicrobianos de uso sistémico se puede clasificar según su origen, efecto antimicrobiano, espectro de actividad y mecanismo de acción. 1. Origen: • Naturales: se obtienen a partir de microorganismos (hongos, Bacterias, etc.). • Sintéticos: se obtienen totalmente por síntesis química. • Semisintéticos: se obtienen por modificaciones químicas de antimicrobianos naturales, con el fin de mejorarlos. 2. Efecto: • Bacteriostático: la máxima concentración no tóxica que se alcanza en suero y tejidos impide el desarrollo y multiplicación de los microorganismos, sin destruirlos, pudiendo éstos multiplicarse nuevamente al desaparecer el agente antimicrobiano. Sirven para complementar los mecanismos defensivos del huésped. • Bactericida: su acción es letal sobre los microorganismos, por lo que éstos pierden irreversiblemente su viabilidad o son lisados. 3. Espectro de actividad: • Amplio: actúan sobre un gran número de especies microbianas (ej. TETRACICLINA). • Intermedio: actúan sobre un número limitado de microorganismos (ej. MACROLIDOS). • Reducido: actúan sobre un pequeño número de especies microbianas (ej. POLIMIXINA). 4. Mecanismo de acción: • Inhibición de la síntesis de la pared celular. • Alteración de la permeabilidad celular. • Inhibición de la síntesis proteica. • Inhibición de la síntesis de DNA y RNA. Los antimicrobianos de uso sistémico deben reunir las siguientes características: • Deben ser más bactericidas que bacterioestáticos. • Deben mantenerse activos en presencia de plasma y líquidos corporales. • Es deseable que sean efectivos frente a un amplio espectro de microorganismos. • Los microorganismos susceptibles no se deben volver resistentes genética o fenotípicamente. • No deben ser tóxicos y los efectos colaterales adversos tienen que ser mínimos para el huésped. • La concentración activa frente a los microorganismos se debe alcanzar con rapidez y debe mantenerse durante un tiempo prolongado. • Deben ser hidro y liposolubles. Q. Adriana Rodríguez