SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESC.SEC. GRAL. RICARDO FLORES
MAGON
ANTOLOGÍAS
MATERIA: ESPAÑOL
MAESTRA: KARLA RODRIGUEZ
ALUMNAS: DEYRA ISABEL LOPEZ GARCIA
YULIANA GUADALUPE ESQUIVEL SANDOVAL
ALMA ANGELICA BERMUDEZ GARCIA
GRADO:3 SECCIÓN: B
2
I N D I C E
Poema …………………………………… 5
Cuentos …………………………………. 6
Fabulas …………………………………. 8
3
P R O L O G O
Esta antología tiene como fin, conocer más sobre los siguientes temas
que se toman a continuación, a la vez quiere que el público se sienta
atraído sobre aquel tema del que se habla en la antología, ya que en las
antologías se pueden manejar diferentes temas como, por ejemplo,
antologías de un libro, fábulas, poemas,entre muchos temas.
Gracias a estas la sociedad, le han interesado varios temas los cuales
hace que adquieras beneficios cognitivos.
En esta antología veremos varios temas como, antologías de poemas,
fabulas, cuentos,entre muchos…
4
D E D I C A T O R I A
Esta antología está dedicadaa toda persona que le interese temas
como los que se tocaran
5
P O E M A
Los poemas son un medio artístico donde el autor tiene la libertad de
expresar emocionesy experiencias al público.
Ejemplos de poemas:
Rodolfo Tellón
No moriré del todo amigamía
Mientras viva en tu alma mi recuerdo
Un verso,una palabra,una sonrisa
Te dirán claramente que no
He muerto.
AntonioMachado
Dice la esperanza;un día
La verás si bien esperas
Dice la esperanza
Sólo tu amargura es ella.
E P I L O G O
Esta analogía se viste un poco sobre la vida de varios autores como
Antonio Machado
Esta antología tuvo el fin de dar una breve explicación de lo que fueron
los poemas de Antonio Machado y Rodolfo Tellón.
Los cuales fueron muy famosos en sus tiempos.
Hecho por AngélicaBermúdez.
6
C U E N T O S
Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores
basada en hechos o ficticios.
Ejemplo de cuento:
Había una vez una linda niña que vivía en el campo con padres ella
soñaba con tener un hermoso unicornio mágico para que le
concedieratodos sus deseosy la llevara a volar a través de todo el
mundo. Pero un día su madre la mando por unas lindas flores
coloridas y la niña llamada miranda se fue alejando más del campo de
sus padres y se dio cuenta que estaba perdiday atreves de un árbol
estaba un unicornio azul celeste y le pidió que si era tan amable de
llevarla a su hogar, y el unicornio amablemente aceptó.
Recorrieronmuchos bosques y praderas en busca de su hogar, hasta
que por fin llegaron a su hogar sus padres las recibieronmuy felices.
Y vivieron felices porsiempre
Fin.
E P I L O G O
Esta parte de la analogía habla de lo que son los cuentos y como
están organizados, y también tiene el fin de dar una enseñanza de
este tema.
Hecho por Deyra García.
7
F A B U L A S
Las fabulas son un relato o composición literaria escrita en prosa la cual
proporciona enseñanzas y lecciones de vida, estas casi siempre son
representadas con animales, paisajes, personajes imaginarios u
objetos, ellas concluyen con una moraleja (enseñanzas) las cuales
ayudan a dar lecciones de vida.
La fábula está compuesta de inicio, nudo, desenlace y moraleja. La
moraleja es lo que el autor nos quiere trasmitir a nosotros como lectores.
Las fabulas se caracterizan por ser breves y sencillas, un ejemplo de
ello:
Las mulas y los ladrones
Dos mulas caminaban cargadas por un camino. Las dos llevaban
cargas muy pesadas,una en sus alforjas cargabagrano,y la otra
moneda de oro.Pero mientrasque la mulaque cargabael grano
iba caminando tranquilapor el camino,la que llevabael oro
caminabacon la cabeza erguiday la mirada altiva,moviendo su
lomo para hacertintinearlas monedas de oro. Estaba orgullosade
habersido escogidapara llevaruna carga preciosa,¡no ese grano
tan ordinario!
Pero de repente,desdeatrás de unos arbustos en donde se
habían escondido,dos ladrones le salieronal camino.Con unos
bastones le pegarona la mulade las monedasde oro hasta
dejarla tirada en el suelo,le arrebataronlos sacosde monedasy
escaparona toda velocidad,sin hacerni caso de la otra mula.
8
La mula que llevabael grano ayudó como pudo a la otra a
levantarse,y juntas siguieron su camino.¡La muladel grano
estaba muy contenta con su carga ordinaria!
Moraleja
La ostentación exageradade la riqueza solo trae desaventuras.
La primera referenciahacia las fabulas, fue creadapor Esopo enelaño
470 a.c. , Esopo quienretomael género y crea sus fábulas en medio del
intenso ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se
inspiraron en Esopo para escribirsus textos morales.
E P I L O G O
La analogía toma como tema las fabulas, las cual te deja como
aprendizaje, características, partes de ella, creadores, representantes,
entre más...
Hecho por YulianaEsquivel.

Más contenido relacionado

Similar a Antología 3B

Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)cprgraus
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
Isabel1818
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadoselenasangar
 
Forti abril 2019
Forti abril 2019Forti abril 2019
Forti abril 2019
El Fortí
 
Boletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kentBoletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kent
ligiabebe
 
ANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docxANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docx
LorenaGmez57
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Magu Arcia
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1coleballobar
 
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Día bibliotecas 2013 Sexto Primaria
Día bibliotecas 2013  Sexto PrimariaDía bibliotecas 2013  Sexto Primaria
Día bibliotecas 2013 Sexto Primaria
Bibliotecamarenostrum
 
Suxestions de lectura verán 2017
Suxestions de lectura verán 2017Suxestions de lectura verán 2017
Suxestions de lectura verán 2017
Francisca Pérez
 
Actividades para Pedro Gil
Actividades para Pedro GilActividades para Pedro Gil
Actividades para Pedro Gil
Lourdes Giraldo Vargas
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
JohanErickQuionesHos
 

Similar a Antología 3B (20)

Guia Navidad 09
Guia Navidad 09Guia Navidad 09
Guia Navidad 09
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Forti abril 2019
Forti abril 2019Forti abril 2019
Forti abril 2019
 
Boletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kentBoletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kent
 
ANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docxANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docx
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
 
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 2º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
 
Día bibliotecas 2013 Sexto Primaria
Día bibliotecas 2013  Sexto PrimariaDía bibliotecas 2013  Sexto Primaria
Día bibliotecas 2013 Sexto Primaria
 
Suxestions de lectura verán 2017
Suxestions de lectura verán 2017Suxestions de lectura verán 2017
Suxestions de lectura verán 2017
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Actividades para Pedro Gil
Actividades para Pedro GilActividades para Pedro Gil
Actividades para Pedro Gil
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
 

Más de karla rodriguez

Antología
Antología Antología
Antología
karla rodriguez
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez
 
Analogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendas
karla rodriguez
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
karla rodriguez
 
Realismo 3f
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
karla rodriguez
 
Generacion del 27 3f
Generacion del 27 3fGeneracion del 27 3f
Generacion del 27 3f
karla rodriguez
 
Escritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3eEscritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3e
karla rodriguez
 
Escritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3eEscritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3e
karla rodriguez
 
Antologias 3d
Antologias 3dAntologias 3d
Antologias 3d
karla rodriguez
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
karla rodriguez
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
karla rodriguez
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez
 
Antologia literaria miguel de cervantes
Antologia literaria   miguel de cervantesAntologia literaria   miguel de cervantes
Antologia literaria miguel de cervantes
karla rodriguez
 
Antologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandezAntologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandez
karla rodriguez
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
karla rodriguez
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez
 
Antologia danna 3e
Antologia danna 3eAntologia danna 3e
Antologia danna 3e
karla rodriguez
 
Alberto cordova escudo
Alberto cordova escudoAlberto cordova escudo
Alberto cordova escudo
karla rodriguez
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
karla rodriguez
 
Antologia de español
Antologia de españolAntologia de español
Antologia de español
karla rodriguez
 

Más de karla rodriguez (20)

Antología
Antología Antología
Antología
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
 
Analogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendas
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Realismo 3f
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
 
Generacion del 27 3f
Generacion del 27 3fGeneracion del 27 3f
Generacion del 27 3f
 
Escritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3eEscritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3e
 
Escritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3eEscritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3e
 
Antologias 3d
Antologias 3dAntologias 3d
Antologias 3d
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
 
Antologia literaria miguel de cervantes
Antologia literaria   miguel de cervantesAntologia literaria   miguel de cervantes
Antologia literaria miguel de cervantes
 
Antologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandezAntologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandez
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
 
Antologia danna 3e
Antologia danna 3eAntologia danna 3e
Antologia danna 3e
 
Alberto cordova escudo
Alberto cordova escudoAlberto cordova escudo
Alberto cordova escudo
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Antologia de español
Antologia de españolAntologia de español
Antologia de español
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Antología 3B

  • 1. 1 ESC.SEC. GRAL. RICARDO FLORES MAGON ANTOLOGÍAS MATERIA: ESPAÑOL MAESTRA: KARLA RODRIGUEZ ALUMNAS: DEYRA ISABEL LOPEZ GARCIA YULIANA GUADALUPE ESQUIVEL SANDOVAL ALMA ANGELICA BERMUDEZ GARCIA GRADO:3 SECCIÓN: B
  • 2. 2 I N D I C E Poema …………………………………… 5 Cuentos …………………………………. 6 Fabulas …………………………………. 8
  • 3. 3 P R O L O G O Esta antología tiene como fin, conocer más sobre los siguientes temas que se toman a continuación, a la vez quiere que el público se sienta atraído sobre aquel tema del que se habla en la antología, ya que en las antologías se pueden manejar diferentes temas como, por ejemplo, antologías de un libro, fábulas, poemas,entre muchos temas. Gracias a estas la sociedad, le han interesado varios temas los cuales hace que adquieras beneficios cognitivos. En esta antología veremos varios temas como, antologías de poemas, fabulas, cuentos,entre muchos…
  • 4. 4 D E D I C A T O R I A Esta antología está dedicadaa toda persona que le interese temas como los que se tocaran
  • 5. 5 P O E M A Los poemas son un medio artístico donde el autor tiene la libertad de expresar emocionesy experiencias al público. Ejemplos de poemas: Rodolfo Tellón No moriré del todo amigamía Mientras viva en tu alma mi recuerdo Un verso,una palabra,una sonrisa Te dirán claramente que no He muerto. AntonioMachado Dice la esperanza;un día La verás si bien esperas Dice la esperanza Sólo tu amargura es ella. E P I L O G O Esta analogía se viste un poco sobre la vida de varios autores como Antonio Machado Esta antología tuvo el fin de dar una breve explicación de lo que fueron los poemas de Antonio Machado y Rodolfo Tellón. Los cuales fueron muy famosos en sus tiempos. Hecho por AngélicaBermúdez.
  • 6. 6 C U E N T O S Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores basada en hechos o ficticios. Ejemplo de cuento: Había una vez una linda niña que vivía en el campo con padres ella soñaba con tener un hermoso unicornio mágico para que le concedieratodos sus deseosy la llevara a volar a través de todo el mundo. Pero un día su madre la mando por unas lindas flores coloridas y la niña llamada miranda se fue alejando más del campo de sus padres y se dio cuenta que estaba perdiday atreves de un árbol estaba un unicornio azul celeste y le pidió que si era tan amable de llevarla a su hogar, y el unicornio amablemente aceptó. Recorrieronmuchos bosques y praderas en busca de su hogar, hasta que por fin llegaron a su hogar sus padres las recibieronmuy felices. Y vivieron felices porsiempre Fin. E P I L O G O Esta parte de la analogía habla de lo que son los cuentos y como están organizados, y también tiene el fin de dar una enseñanza de este tema. Hecho por Deyra García.
  • 7. 7 F A B U L A S Las fabulas son un relato o composición literaria escrita en prosa la cual proporciona enseñanzas y lecciones de vida, estas casi siempre son representadas con animales, paisajes, personajes imaginarios u objetos, ellas concluyen con una moraleja (enseñanzas) las cuales ayudan a dar lecciones de vida. La fábula está compuesta de inicio, nudo, desenlace y moraleja. La moraleja es lo que el autor nos quiere trasmitir a nosotros como lectores. Las fabulas se caracterizan por ser breves y sencillas, un ejemplo de ello: Las mulas y los ladrones Dos mulas caminaban cargadas por un camino. Las dos llevaban cargas muy pesadas,una en sus alforjas cargabagrano,y la otra moneda de oro.Pero mientrasque la mulaque cargabael grano iba caminando tranquilapor el camino,la que llevabael oro caminabacon la cabeza erguiday la mirada altiva,moviendo su lomo para hacertintinearlas monedas de oro. Estaba orgullosade habersido escogidapara llevaruna carga preciosa,¡no ese grano tan ordinario! Pero de repente,desdeatrás de unos arbustos en donde se habían escondido,dos ladrones le salieronal camino.Con unos bastones le pegarona la mulade las monedasde oro hasta dejarla tirada en el suelo,le arrebataronlos sacosde monedasy escaparona toda velocidad,sin hacerni caso de la otra mula.
  • 8. 8 La mula que llevabael grano ayudó como pudo a la otra a levantarse,y juntas siguieron su camino.¡La muladel grano estaba muy contenta con su carga ordinaria! Moraleja La ostentación exageradade la riqueza solo trae desaventuras. La primera referenciahacia las fabulas, fue creadapor Esopo enelaño 470 a.c. , Esopo quienretomael género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se inspiraron en Esopo para escribirsus textos morales. E P I L O G O La analogía toma como tema las fabulas, las cual te deja como aprendizaje, características, partes de ella, creadores, representantes, entre más... Hecho por YulianaEsquivel.