SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRITORES DEL
RENACIMIENTO
3º “E”
Página 1
ÍNDICE
Prologo Página 2
Dedicatoria Página 3
Escritores renacistas Página 4
Escritores renacistas Página 5
Epilogo Página 6
Página 2
PROLOGO
Esta antología se basa en los escritores del renacimiento es unas
recopilación de todos los sucesos por lo que paso cada uno lo cual esperamos
sean del deleite de los lectores, tratando de rescatar los lectores del renacimiento
en la época actual.
Página 3
DEDICATORIA
Dedicamos esta trabajo en memoria de los autores renacistas y la maestra
que gracias a ella pudimos realizar esta antología
Para: Leonardo da Vinci
Página 4
1.-Victor Hugo: fue un novelista, poeta y dramaturgo francés así como un
intelectual comprometido con la política del siglo XIX de Francia en su faceta
literaria y creadora, el autor de “los miserables “está considerado como uno de los
más grandes en la lengua francés.
1.2.- Cuando se produce el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851, Hugo
intenta huir pero es retenido; sin embargo un comisario francés se niega a
detenerlo diciéndole Sr. Hugo, no le arresto porque solamente detengo a la gente
peligrosa.
Hugo se exilia voluntariamente en Bruselas y condena con fuerza el golpe de
Estado, sus razones morales, y a su autor, Napoleón III en un panfleto publicado
en 1852, Napoleón, el Pequeño, así como en Historia de un crimen, escrito al día
siguiente del golpe de Estado y publicado 25 años más tarde, y en Los castigos. El
doloroso recuerdo de su hija Leopoldina —así como su curiosidad— le impulsan a
iniciar experiencias relacionadas con el espiritismo consignadas en Las mesas
giratorias de Jersey, editado por Gustavo Simón en 1923.Al publicarse Napoleón
el Pequeño, por orden del gobierno belga se vio obligado a salir del país y se
traslada a la dependencia británica de Jersey.
2.-Rosalia de Castro: fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en
gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura
española del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez
una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo por su
aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos3 sean
entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino
por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en
encarnación y símbolo del pueblo gallego. Además, es considerada junto con
Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna.
2.1.-durante su matrimonio Rosalía y Manuel cambiaron de domicilio en multitud
de ocasiones se cree que fue por motivos económicos
3.- Edgar Allan Poe: fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico
estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales
del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue
renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror
3.1.- El 27 de mayo de 1827, incapaz de sobrevivir por sí mismo, Poe se alistó en
el ejército como soldado raso, bajo el nombre de 'Edgar A. Perry'. Aunque tenía 18
años firmó que tenía 22.80 Su primer destino fue en Fort Independence, en el
puerto de Boston. Su sueldo era de cinco dólares al mes.
En ese mismo año (1827) publicó su primer libro, un opúsculo de poesía de
cuarenta páginas que tituló Tamerlane and Other Poems (Tamerlán y otros
poemas), firmado: «By a Bostonian» («Por un bostoniano»). En el prólogo afirmó
que casi todos los poemas habían sido escritos antes de los catorce años. Sólo se
Página 5
imprimieron cincuenta copias, y el libro pasó prácticamente desapercibido.
Mientras tanto, su regimiento fue destinado a Fort Moultrie en Charleston, a donde
llegó el 8 de noviembre de 1827 a bordo del bergantín Waltham. Poe fue
ascendido a artificiero, el soldado encargado de preparar los proyectiles de
artillería, y que cobraba doble paga.
4.- George Gordon Byron: 6.º barón de Byron (Londres; 22 de enero de 1788-
Mesolongi, Grecia; 19 de abril de 1824), conocido como lord Byron, fue un poeta
del movimiento del romanticismo británico, considerado por algunos uno de los
mayores poetas en la lengua inglesa y antecedente de la figura del poeta maldito.
Debido a su talento poético, su personalidad, su atractivo físico y su vida de
escándalos, fue una celebridad de su época.
4.1.- En marzo de 1823 lo designaron miembro del Comité de Londres para la
independencia de Grecia, y se marchó allí en 1824 desde Génova en la goleta
Hercules para luchar por la independencia del país, entonces parte del Imperio
otomano. Allí escribió su última composición A mis treinta y seis años; dio 4000
libras y se le designó un regimiento; contactó con los bandidos de Suliotas; fue
recibido como un héroe por los griegos, quienes querían hacerlo comandante, y
planeó un ataque junto con el príncipe Alejandro Mavrocordatos, pero se
desanimó pronto al descubrir las rencillas por el poder de los distintos grupos
griegos.
5.- Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida: (Sevilla, 17 de febrero de 1836-
Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer,
fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo.
Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento
posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte
y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le
reconoce.
5.1.- Bécquer siempre fue un gran aficionado al teatro musical. Trabajó en cinco
zarzuelas en colaboración con su amigo Luis García de Luna, de las cuales solo
queda una, La venta encantada.1718 Compositores del siglo XIX como Gabriel
Rodríguez Benedicto y Tomás Bretón pusieron música a algunas de sus Rimas.
También, ya en el siglo XX, el compositor Manuel de Falla compuso Dos rimas de
Bécquer (1900) para soprano y piano. Y son solo unos cuantos, entre los que cabe
citar también a Joaquín Turina, Enrique Granados, Isaac Albéniz, Jesús Guridi,
Federico Mompou, Antón García Abril…..
Página 6
EPILOGO
Estos escritores del renacimiento escribieron varios poemas, libros etc… en
esta antología se rescató lo más importante de cada uno de ello espero y les haya
gustado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Cuatro corazones con freno y marcha atrásCuatro corazones con freno y marcha atrás
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
mmuntane
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoMetellus1
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
natifriend
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
Cristina Peña Soto
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroTheilus Horan
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcajuanjofuro
 
Federico encarni
Federico   encarniFederico   encarni
Federico encarnicprlavega
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
noeliapradena
 
Enrique jardiel poncela 4 corazones con freno y marcha atrás
Enrique jardiel poncela   4 corazones con freno y marcha atrásEnrique jardiel poncela   4 corazones con freno y marcha atrás
Enrique jardiel poncela 4 corazones con freno y marcha atrásCuentos Universales
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 

La actualidad más candente (20)

Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
Cuatro corazones con freno y marcha atrásCuatro corazones con freno y marcha atrás
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Abraham valdelomar bi wikipedia
Abraham valdelomar bi wikipediaAbraham valdelomar bi wikipedia
Abraham valdelomar bi wikipedia
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Jorge guillen
Jorge guillenJorge guillen
Jorge guillen
 
La prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castroLa prosa romántica y rosalía de castro
La prosa romántica y rosalía de castro
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Federico encarni
Federico   encarniFederico   encarni
Federico encarni
 
Muñoz molina
Muñoz molinaMuñoz molina
Muñoz molina
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Camilo josé cela pablos
Camilo josé cela  pablosCamilo josé cela  pablos
Camilo josé cela pablos
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Enrique jardiel poncela 4 corazones con freno y marcha atrás
Enrique jardiel poncela   4 corazones con freno y marcha atrásEnrique jardiel poncela   4 corazones con freno y marcha atrás
Enrique jardiel poncela 4 corazones con freno y marcha atrás
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Cesar Vallejo - poema MASA
Cesar Vallejo - poema MASACesar Vallejo - poema MASA
Cesar Vallejo - poema MASA
 
Reporte de obra
Reporte de obraReporte de obra
Reporte de obra
 

Similar a Escritores del romanticismo 3e

Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
cleofas
 
Efémerides literarias
Efémerides   literarias Efémerides   literarias
Efémerides literarias
Armando Arzalluz
 
00004849 (1)
00004849 (1)00004849 (1)
00004849 (1)
Kevin AN
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteprofelisalengua
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]aldonza
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
Juan Ibasque
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
mariajoseep
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
marciapatriciatoro
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)edurnemm
 

Similar a Escritores del romanticismo 3e (20)

Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Efémerides literarias
Efémerides   literarias Efémerides   literarias
Efémerides literarias
 
00004849 (1)
00004849 (1)00004849 (1)
00004849 (1)
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote[1]
Quijote[1]Quijote[1]
Quijote[1]
 
Aproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijoteAproximacion a el quijote
Aproximacion a el quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Más de karla rodriguez

Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez
 
Analogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendas
karla rodriguez
 
Antología
Antología Antología
Antología
karla rodriguez
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
karla rodriguez
 
Escritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3eEscritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3e
karla rodriguez
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
karla rodriguez
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
karla rodriguez
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez
 
Antologia literaria miguel de cervantes
Antologia literaria   miguel de cervantesAntologia literaria   miguel de cervantes
Antologia literaria miguel de cervantes
karla rodriguez
 
Antologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandezAntologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandez
karla rodriguez
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
karla rodriguez
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez
 
Antologia danna 3e
Antologia danna 3eAntologia danna 3e
Antologia danna 3e
karla rodriguez
 
Alberto cordova escudo
Alberto cordova escudoAlberto cordova escudo
Alberto cordova escudo
karla rodriguez
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
karla rodriguez
 
Antologia de español
Antologia de españolAntologia de español
Antologia de español
karla rodriguez
 
Proyecto de español3b
Proyecto de español3bProyecto de español3b
Proyecto de español3b
karla rodriguez
 
Antologia de-poemas3d
Antologia de-poemas3dAntologia de-poemas3d
Antologia de-poemas3d
karla rodriguez
 
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3fAntologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
karla rodriguez
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 

Más de karla rodriguez (20)

Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
 
Analogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendas
 
Antología
Antología Antología
Antología
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Escritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3eEscritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3e
 
Antologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
 
Anely morales 3b
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
 
Antologia literaria miguel de cervantes
Antologia literaria   miguel de cervantesAntologia literaria   miguel de cervantes
Antologia literaria miguel de cervantes
 
Antologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandezAntologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandez
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
 
Antologia danna 3e
Antologia danna 3eAntologia danna 3e
Antologia danna 3e
 
Alberto cordova escudo
Alberto cordova escudoAlberto cordova escudo
Alberto cordova escudo
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Antologia de español
Antologia de españolAntologia de español
Antologia de español
 
Proyecto de español3b
Proyecto de español3bProyecto de español3b
Proyecto de español3b
 
Antologia de-poemas3d
Antologia de-poemas3dAntologia de-poemas3d
Antologia de-poemas3d
 
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3fAntologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Escritores del romanticismo 3e

  • 2. Página 1 ÍNDICE Prologo Página 2 Dedicatoria Página 3 Escritores renacistas Página 4 Escritores renacistas Página 5 Epilogo Página 6
  • 3. Página 2 PROLOGO Esta antología se basa en los escritores del renacimiento es unas recopilación de todos los sucesos por lo que paso cada uno lo cual esperamos sean del deleite de los lectores, tratando de rescatar los lectores del renacimiento en la época actual.
  • 4. Página 3 DEDICATORIA Dedicamos esta trabajo en memoria de los autores renacistas y la maestra que gracias a ella pudimos realizar esta antología Para: Leonardo da Vinci
  • 5. Página 4 1.-Victor Hugo: fue un novelista, poeta y dramaturgo francés así como un intelectual comprometido con la política del siglo XIX de Francia en su faceta literaria y creadora, el autor de “los miserables “está considerado como uno de los más grandes en la lengua francés. 1.2.- Cuando se produce el golpe de Estado del 2 de diciembre de 1851, Hugo intenta huir pero es retenido; sin embargo un comisario francés se niega a detenerlo diciéndole Sr. Hugo, no le arresto porque solamente detengo a la gente peligrosa. Hugo se exilia voluntariamente en Bruselas y condena con fuerza el golpe de Estado, sus razones morales, y a su autor, Napoleón III en un panfleto publicado en 1852, Napoleón, el Pequeño, así como en Historia de un crimen, escrito al día siguiente del golpe de Estado y publicado 25 años más tarde, y en Los castigos. El doloroso recuerdo de su hija Leopoldina —así como su curiosidad— le impulsan a iniciar experiencias relacionadas con el espiritismo consignadas en Las mesas giratorias de Jersey, editado por Gustavo Simón en 1923.Al publicarse Napoleón el Pequeño, por orden del gobierno belga se vio obligado a salir del país y se traslada a la dependencia británica de Jersey. 2.-Rosalia de Castro: fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares gallegos3 sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna. 2.1.-durante su matrimonio Rosalía y Manuel cambiaron de domicilio en multitud de ocasiones se cree que fue por motivos económicos 3.- Edgar Allan Poe: fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror 3.1.- El 27 de mayo de 1827, incapaz de sobrevivir por sí mismo, Poe se alistó en el ejército como soldado raso, bajo el nombre de 'Edgar A. Perry'. Aunque tenía 18 años firmó que tenía 22.80 Su primer destino fue en Fort Independence, en el puerto de Boston. Su sueldo era de cinco dólares al mes. En ese mismo año (1827) publicó su primer libro, un opúsculo de poesía de cuarenta páginas que tituló Tamerlane and Other Poems (Tamerlán y otros poemas), firmado: «By a Bostonian» («Por un bostoniano»). En el prólogo afirmó que casi todos los poemas habían sido escritos antes de los catorce años. Sólo se
  • 6. Página 5 imprimieron cincuenta copias, y el libro pasó prácticamente desapercibido. Mientras tanto, su regimiento fue destinado a Fort Moultrie en Charleston, a donde llegó el 8 de noviembre de 1827 a bordo del bergantín Waltham. Poe fue ascendido a artificiero, el soldado encargado de preparar los proyectiles de artillería, y que cobraba doble paga. 4.- George Gordon Byron: 6.º barón de Byron (Londres; 22 de enero de 1788- Mesolongi, Grecia; 19 de abril de 1824), conocido como lord Byron, fue un poeta del movimiento del romanticismo británico, considerado por algunos uno de los mayores poetas en la lengua inglesa y antecedente de la figura del poeta maldito. Debido a su talento poético, su personalidad, su atractivo físico y su vida de escándalos, fue una celebridad de su época. 4.1.- En marzo de 1823 lo designaron miembro del Comité de Londres para la independencia de Grecia, y se marchó allí en 1824 desde Génova en la goleta Hercules para luchar por la independencia del país, entonces parte del Imperio otomano. Allí escribió su última composición A mis treinta y seis años; dio 4000 libras y se le designó un regimiento; contactó con los bandidos de Suliotas; fue recibido como un héroe por los griegos, quienes querían hacerlo comandante, y planeó un ataque junto con el príncipe Alejandro Mavrocordatos, pero se desanimó pronto al descubrir las rencillas por el poder de los distintos grupos griegos. 5.- Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida: (Sevilla, 17 de febrero de 1836- Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce. 5.1.- Bécquer siempre fue un gran aficionado al teatro musical. Trabajó en cinco zarzuelas en colaboración con su amigo Luis García de Luna, de las cuales solo queda una, La venta encantada.1718 Compositores del siglo XIX como Gabriel Rodríguez Benedicto y Tomás Bretón pusieron música a algunas de sus Rimas. También, ya en el siglo XX, el compositor Manuel de Falla compuso Dos rimas de Bécquer (1900) para soprano y piano. Y son solo unos cuantos, entre los que cabe citar también a Joaquín Turina, Enrique Granados, Isaac Albéniz, Jesús Guridi, Federico Mompou, Antón García Abril…..
  • 7. Página 6 EPILOGO Estos escritores del renacimiento escribieron varios poemas, libros etc… en esta antología se rescató lo más importante de cada uno de ello espero y les haya gustado