SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora : Lilia Martínez Aguilera




Fecha: 9 / 09 / 12
 Competencias genéricas
 Competencias disciplinares
 Historia de los refranes
 Clasificación general
 Características internas
 Características externas
 Antología
 Bibliografía
 Agradecimientos
 créditos
 Se conoce y valora así mismo y aborda
  problemas y retos teniendo en cuenta
  los objetivos que persigue.
 Sustenta una postura personal sobre
  temas de interés y relevancia general,
  considerando otros puntos de vista de
  manera critica y reflexiva.
 Produce textos con base en el uso
  normativo de la lengua, considerando la
  intención y situación comunicativa.
 Valora el pensamiento lógico en el
  proceso comunicativo en su vida
  cotidiana y académica .
El refrán es aquel dicho popular agudo y
   sentencioso que suele contemplar un
   consejo o una moraleja. Casi siempre el
   origen de tal o cual refrán se deberá a la
   experiencia de algún anciano o sabio, quien
   luego de toparse con un aprendizaje lo
   transmitió de ésta manera a las
   generaciones posteriores.
No es un invento nadie, se sentó y dijo así
 le llamaremos a estas frases, solo son
 cosas que la experiencia alguna vez
 puso en boca de personas que
 transmitieron lo que sabían por
 generaciones no fueron los griegos
 aunque esto se considera por que
 fueron la cultura que mas aporto a la
 filosofía.
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
Ò
N
   Genero dramático

   Transmite un mensaje
   Emotiva



   Dialogo
   El que fuere enamorado, que no pierda
    la esperanza.

R= Recomienda a los enamorados no
  perder la esperanza de ser
  correspondidos.
   Amor de padre, que todo lo demás, es
    aire.

R= Se refiere a que el único amor
  verdadero es el de nuestros padres.
   Quien feo ama, hermoso le parece.

R= Se refiere a que cuando amamos a
  alguien solemos pasar desapercibidas
  sus defectos.
   El amor y el dinero no pueden estar
    encubiertos.

R= Denota la facilidad que hay en
 conocer quién es rico o está
 enamorado
   Amor, dinero y cuidado, no pueden ser
    disimulados.



R= Significa que ciertas cosas no pueden
  ocultarse.
   Amor de lejos, amor de pendejos

R= El amor requiere cercanía y contacto
 constante.
   Amor y viento, uno se va y vienen
    cientos.

R= El amor es incierto, y por ello deben
  tomarse con calma los desamores, pues
  pronto volveremos enamorarnos.
   Amor loco, hoy por ti, mañana por otro.

R= Se aplica a las personas que se
  enamoran con mucha facilidad.
  También aconseja no confiar
  demasiado en declaraciones
  desmedidas de amor.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Refranero

   Comprensión e interpretación de textos

   Escribir y comunicar

   http://search.iminent.com/SearchTheWe
    b/v4/3082/homepage/Default.aspx

Más contenido relacionado

Similar a Antología de refranes eqiip o 8

El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
yinaojitoslindos
 
Onceava sesión textos expositivos
Onceava sesión textos expositivosOnceava sesión textos expositivos
Onceava sesión textos expositivos
Subasealbus Tarifa Diferencial
 
Evidencias ...
Evidencias ...Evidencias ...
Evidencias ...
vilma
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
Pilar Torres
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
sorbivi
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
alejandramary
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
alejandramary
 
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en googletextuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
lsia2
 
Deber expresion oral 31 10-2013
Deber expresion oral  31 10-2013Deber expresion oral  31 10-2013
Deber expresion oral 31 10-2013
jessicabalseca
 
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTORLA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
clavervalencia
 
La comunicacion oral
La comunicacion oral La comunicacion oral
La comunicacion oral
Kmylitta Kmelot
 
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y másEtiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Dano Moreno Dumes
 
Revista
RevistaRevista
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
mary_carmen
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
aileen91
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Anyela Galante Salerno
 
Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Mariana Carrion
 
Trabajo aldy
Trabajo aldyTrabajo aldy
Trabajo aldy
aldy jimenez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aldy jimenez
 

Similar a Antología de refranes eqiip o 8 (20)

El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
 
Onceava sesión textos expositivos
Onceava sesión textos expositivosOnceava sesión textos expositivos
Onceava sesión textos expositivos
 
Evidencias ...
Evidencias ...Evidencias ...
Evidencias ...
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en googletextuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
textuales castellano siempre ayuda buscar más información en google
 
Deber expresion oral 31 10-2013
Deber expresion oral  31 10-2013Deber expresion oral  31 10-2013
Deber expresion oral 31 10-2013
 
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTORLA ACTITUD DEL LOCUTOR
LA ACTITUD DEL LOCUTOR
 
La comunicacion oral
La comunicacion oral La comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y másEtiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
Etiqueta y Protocolo bases conceptuales y más
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Trabajo aldy
Trabajo aldyTrabajo aldy
Trabajo aldy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Antología de refranes eqiip o 8

  • 1.
  • 2. Profesora : Lilia Martínez Aguilera Fecha: 9 / 09 / 12
  • 3.
  • 4.  Competencias genéricas  Competencias disciplinares  Historia de los refranes  Clasificación general  Características internas  Características externas  Antología  Bibliografía  Agradecimientos  créditos
  • 5.  Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.  Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
  • 6.  Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.  Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica .
  • 7. El refrán es aquel dicho popular agudo y sentencioso que suele contemplar un consejo o una moraleja. Casi siempre el origen de tal o cual refrán se deberá a la experiencia de algún anciano o sabio, quien luego de toparse con un aprendizaje lo transmitió de ésta manera a las generaciones posteriores.
  • 8. No es un invento nadie, se sentó y dijo así le llamaremos a estas frases, solo son cosas que la experiencia alguna vez puso en boca de personas que transmitieron lo que sabían por generaciones no fueron los griegos aunque esto se considera por que fueron la cultura que mas aporto a la filosofía.
  • 10. Genero dramático  Transmite un mensaje
  • 11. Emotiva  Dialogo
  • 12.
  • 13. El que fuere enamorado, que no pierda la esperanza. R= Recomienda a los enamorados no perder la esperanza de ser correspondidos.
  • 14. Amor de padre, que todo lo demás, es aire. R= Se refiere a que el único amor verdadero es el de nuestros padres.
  • 15. Quien feo ama, hermoso le parece. R= Se refiere a que cuando amamos a alguien solemos pasar desapercibidas sus defectos.
  • 16. El amor y el dinero no pueden estar encubiertos. R= Denota la facilidad que hay en conocer quién es rico o está enamorado
  • 17. Amor, dinero y cuidado, no pueden ser disimulados. R= Significa que ciertas cosas no pueden ocultarse.
  • 18. Amor de lejos, amor de pendejos R= El amor requiere cercanía y contacto constante.
  • 19. Amor y viento, uno se va y vienen cientos. R= El amor es incierto, y por ello deben tomarse con calma los desamores, pues pronto volveremos enamorarnos.
  • 20. Amor loco, hoy por ti, mañana por otro. R= Se aplica a las personas que se enamoran con mucha facilidad. También aconseja no confiar demasiado en declaraciones desmedidas de amor.
  • 21.
  • 22. http://es.wikipedia.org/wiki/Refranero  Comprensión e interpretación de textos  Escribir y comunicar  http://search.iminent.com/SearchTheWe b/v4/3082/homepage/Default.aspx