SlideShare una empresa de Scribd logo
Sandra García Mico
Noelia Álvaro
Nerea Arranz García
La primera edición de la obra
apareció en 1912, poco antes de
la muerte de su esposa, Leonor
Izquierdo. Después de publicar
el libro, Antonio Machado siguió
escribiendo poemas que fue
incorporando a „Campos de
Castilla‟. Así, el libro se
Temática:
*Poemas descriptivos: Retrata personas a
las que admira, su amor por la
naturaleza, visión objetiva del paisaje
, los elementos de éste que se convierten
en símbolo de realidades íntimas.
*Elogio del poeta ante la naturaleza
castellana, manifiesta los problemas
sociales de su época y el amor por la
naturaleza, busca lo espiritual .
*Identifica simbólicamente el paisaje con
el pasado histórico de Castilla.
¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo,
la sierra gris y blanca,
la sierra de mis tardes madrileñas
que yo veía en el azul pintada ?
Por tus barrancos hondos
y por tus cumbres agrias,
mil Guadarramas y mil sones
vienen
cabalgando conmigo, a tus
No fue Antonio Machado un
hombre excursionista, al menos
para lo que se entiende como
senderista.
No se le daba bien eso de
caminar, es más tenía torpezas
hasta por el camino llano.
También, detestaba , el deporte en
Como se fue el maestro,
la luz de esta mañana
me dijo: Van tres días
que mi hermano Francisco
no trabaja.
¿Murió?... Sólo sabemos
que se nos fue por una
senda clara,
diciéndonos: Hacedme
un duelo de labores y
esperanzas.
Sed buenos y no más, sed
lo que he sido
entre vosotros: alma.
Vivid, la vida sigue,
los muertos mueren y las
sombras pasan;
lleva quien deja y vive el
que ha vivido.
Y hacia otra luz más pura
partió el hermano de la
luz del alba,
del sol de los talleres,
el viejo alegre de la vida
santa.
...¡Oh, sí!, llevad, amigos,
su cuerpo a la montaña,
a los azules montes
del ancho Guadarrama.
Allí hay barrancos hondos
de pinos verdes donde el
viento canta.
Su corazón repose
bajo una encina casta,
en tierra de
tomillos, donde juegan
mariposas doradas...
El tema del poema es el elogio que hace Antonio Machado
de su amigo Giner de
los Ríos con motivo de la muerte de este.
El poema presenta dos partes, separadas por un espacio en
blanco. La primera
parte comprende los versos 1.º a 14.º, y en ella Machado
nos anuncia la muerte de Giner y
recuerda sus últimas palabras: continuad trabajando y sed
hombres buenos.
La segunda parte abarca desde el verso decimoquinto
hasta el final. En ella el poeta
pide a sus amigos que entierren a Giner en la sierra de
Guadarrama, donde tantas veces
había soñado con el resurgir de España.
El texto tiene una estructura lineal, ya que los
acontecimientos se presentan en
orden cronológico: primero nos anuncia la muerte de Giner
y después nos expresa su
El poema lleva al pie una fecha y un lugar: Baeza, 21 febrero
1915. De ella podemos
deducir que Antonio Machado lo escribió en su etapa de profesor
en Baeza (Jaén) pocos
días después de la muerte de su admirado maestro don Francisco
Giner de los Ríos. En
efecto, Giner murió en Madrid el 18 de febrero de ese año y
Machado publicó este poema
el 26 de febrero en la Revista España. Luego el texto pasó a
formar parte del libro Campos de
Castilla (edición de las Poesías completas de 1917), con el número
43 y en la sección “Elogios”.
¿Qué hacía Machado en Baeza? Como se sabe, Machado (Sevilla
1875-Colliure
1939) pasó su infancia en Sevilla y a los ocho años se trasladó con
su familia a Madrid.
Ingresó como alumno en la Institución Libre de Enseñanza (cuyo
fundador y director
había sido precisamente Giner de los Ríos) y tras unos años de
poco provecho en los
Giner había nacido en Ronda (Málaga) en 1839. Estudió
Derecho en Barcelona y
Granada, y se estableció en Madrid donde entró en contacto
con los krausistas liderados
por Julián Sanz del Río. En 1866 obtuvo la cátedra de
Derecho Internacional, pero
renunció al año siguiente en solidaridad con Sanz del Río que
había sido expulsado de la
Universidad, junto a otros profesores, por haberse negado a
aceptar las normas impuestas
por el ministro Orovio, que exigían la profesión de fe
religiosa, así como la aceptación de la
dinastía borbónica (lo que suponía en la práctica la supresión
de la libertad de cátedra). Se
reintegró a su cátedra en 1868 (tras la “Gloriosa”), pero en
1875 (con la llegada de la
Restauración borbónica) fue arrestado y confinado en un
castillo en Cádiz por su oposición
al régimen.
De vuelta a Madrid, fundó junto a otros profesores liberales
la Institución Libre de
El sueño de Giner era lograr un país de hombres libres
dirigidos por hombres
libres, bien formados intelectualmente. Un país de
“hombres buenos”, es decir,
bondadosos y trabajadores, como Giner y como el propio
Machado. Ese es el testimonio
del maestro en el trance de la muerte: “Hacedme un
duelo de labores (seguid trabajando) y
esperanzas (en la resurrección)”. Quede el llanto y el din-
dan de las campanas para tipos
como Don Guido.
Machado siempre tuvo gran aprecio a sus profesores de
la I.L.E., a quienes
recuerda con profunda gratitud. En algún lugar confiesa
que todos los alumnos esperaban a
que llegase el maestro Giner para llevarlo en volandas
A la muerte del profesor, Machado le escribe (¡qué
menos!) este precioso elogio, en
cuya primera parte destaca las virtudes de Giner: la
solidaridad, el amor, el apego al trabajo
y la bondad del “hermano” Francisco. En la segunda parte
asoma el lirismo del poeta
para expresar su esperanza en otra vida (otra luz más
pura) y compartir con sus amigos
–desde la lejanía de Baeza y la imposibilidad de estar
presente en el entierro-
la decisión de llevar el cuerpo del maestro al seno de la
madre Naturaleza. Allí entre los pinos, las encinas, los
montes y barrancos, en esas tierras del ancho
Guadarrama a donde Giner llevaba de excursión a los
alumnos de la Insti, el maestro soñaba con una España
diferente: una España de hombres libres, tolerantes y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario Poemas De Antonio Machado
Comentario Poemas De  Antonio  MachadoComentario Poemas De  Antonio  Machado
Comentario Poemas De Antonio Machado
Miguel Navarro
 
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
Antonio  Machado (Natalia y Virginia)Antonio  Machado (Natalia y Virginia)
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
atiega1
 
Ruben&Garazi
Ruben&GaraziRuben&Garazi
Ruben&Garazi
atiega1
 
Machado
MachadoMachado
Machado
leticia
 
Antonio Machado Amaia
Antonio Machado  AmaiaAntonio Machado  Amaia
Antonio Machado Amaia
guestebe115
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
atiega1
 
Lauras
LaurasLauras
Lauras
marimarpego
 
David & Endika
David & EndikaDavid & Endika
David & Endika
atiega1
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
marimarpego
 
Antonio machado bueno!
Antonio machado bueno!Antonio machado bueno!
Antonio machado bueno!
guest00b522e
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
marimarpego
 
Machado
MachadoMachado
Machado
enkene
 
Antonio Machado1
Antonio Machado1Antonio Machado1
Antonio Machado1
sankers
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
acsiig
 
111 poemas de amor ( de todo corazón )
111 poemas de amor ( de todo corazón )111 poemas de amor ( de todo corazón )
111 poemas de amor ( de todo corazón )
datzolas
 
Antoñito
AntoñitoAntoñito
Antoñito
joai
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
datzolas
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Arnau Martínez
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
isabelsumozasolmo
 

La actualidad más candente (19)

Comentario Poemas De Antonio Machado
Comentario Poemas De  Antonio  MachadoComentario Poemas De  Antonio  Machado
Comentario Poemas De Antonio Machado
 
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
Antonio  Machado (Natalia y Virginia)Antonio  Machado (Natalia y Virginia)
Antonio Machado (Natalia y Virginia)
 
Ruben&Garazi
Ruben&GaraziRuben&Garazi
Ruben&Garazi
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Antonio Machado Amaia
Antonio Machado  AmaiaAntonio Machado  Amaia
Antonio Machado Amaia
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Lauras
LaurasLauras
Lauras
 
David & Endika
David & EndikaDavid & Endika
David & Endika
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
 
Antonio machado bueno!
Antonio machado bueno!Antonio machado bueno!
Antonio machado bueno!
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Antonio Machado1
Antonio Machado1Antonio Machado1
Antonio Machado1
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
111 poemas de amor ( de todo corazón )
111 poemas de amor ( de todo corazón )111 poemas de amor ( de todo corazón )
111 poemas de amor ( de todo corazón )
 
Antoñito
AntoñitoAntoñito
Antoñito
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
 

Destacado

La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
La regulación del tiempo de trabajo en francia 2La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
Eguzki Urteaga Olano
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
PATRY
 
Presentacion pagina principal
Presentacion pagina principalPresentacion pagina principal
Presentacion pagina principal
Miriam Roca
 
Belen y enyi trabajo
Belen y enyi trabajoBelen y enyi trabajo
Belen y enyi trabajo
Mncerrath Gutierrez Sto
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
06426345
 
Marcha gr.iiia
Marcha gr.iiiaMarcha gr.iiia
Marcha gr.iiia
David Córdova
 
The perfect names for transactions
The perfect names for transactionsThe perfect names for transactions
The perfect names for transactionsDrooms
 
Botânica parte 1
Botânica parte 1Botânica parte 1
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil FloresCongreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Erick Zamarripa B
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
Marcos Lopes
 
Reporte Cerrejón por kumar cabrera
Reporte Cerrejón por kumar cabreraReporte Cerrejón por kumar cabrera
Reporte Cerrejón por kumar cabrera
Kumar F. Cabrera
 
Presentacion del proyecto PIAAC online
Presentacion del proyecto PIAAC onlinePresentacion del proyecto PIAAC online
Presentacion del proyecto PIAAC online
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRNGestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
Dacifran Carvalho
 
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたら
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたらTitanium ユーザーが Swift を触ってみたら
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたら
Ryutaro Miyashita
 

Destacado (20)

Ecowindows
EcowindowsEcowindows
Ecowindows
 
La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
La regulación del tiempo de trabajo en francia 2La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
La regulación del tiempo de trabajo en francia 2
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Presentacion pagina principal
Presentacion pagina principalPresentacion pagina principal
Presentacion pagina principal
 
Belen y enyi trabajo
Belen y enyi trabajoBelen y enyi trabajo
Belen y enyi trabajo
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Marcha gr.iiia
Marcha gr.iiiaMarcha gr.iiia
Marcha gr.iiia
 
The perfect names for transactions
The perfect names for transactionsThe perfect names for transactions
The perfect names for transactions
 
Botânica parte 1
Botânica parte 1Botânica parte 1
Botânica parte 1
 
Cervás
CervásCervás
Cervás
 
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil FloresCongreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
Congreso TALIS: Informe de investigadores. Javier Gil Flores
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Reporte Cerrejón por kumar cabrera
Reporte Cerrejón por kumar cabreraReporte Cerrejón por kumar cabrera
Reporte Cerrejón por kumar cabrera
 
Presentacion del proyecto PIAAC online
Presentacion del proyecto PIAAC onlinePresentacion del proyecto PIAAC online
Presentacion del proyecto PIAAC online
 
Bicicleta_1
Bicicleta_1Bicicleta_1
Bicicleta_1
 
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRNGestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
Gestão e Gerenciamento de Equipamentos Eletrônicos no Âmbito da UFRN
 
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたら
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたらTitanium ユーザーが Swift を触ってみたら
Titanium ユーザーが Swift を触ってみたら
 

Similar a Antonio Machado

Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
marimarpego
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxaso
itxaso
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Juana Gálvez
 
Alaitz & Sandra
Alaitz & SandraAlaitz & Sandra
Alaitz & Sandra
atiega1
 
T.l.
T.l.T.l.
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
asunhidalgo
 
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico  Anabel GarcíA PalmaComentario PoéTico  Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Miguel Navarro
 
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico  Anabel GarcíA PalmaComentario PoéTico  Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Miguel Navarro
 
David Y Garazi
David Y GaraziDavid Y Garazi
David Y Garazi
marimarpego
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
Beatriz Molleda
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
mapomo8
 
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
susiarizaga
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
tudense
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
isamadero79
 
Machado
MachadoMachado
Machado
acsiig
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
sulunadepergamino
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
Pilar Gobierno
 
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESABIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
Guadalinfo de Terque
 
Homenaje a cernuda
Homenaje a cernudaHomenaje a cernuda

Similar a Antonio Machado (20)

Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
 
Antonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxasoAntonio machado, ruben y itxaso
Antonio machado, ruben y itxaso
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Alaitz & Sandra
Alaitz & SandraAlaitz & Sandra
Alaitz & Sandra
 
T.l.
T.l.T.l.
T.l.
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico  Anabel GarcíA PalmaComentario PoéTico  Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
 
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico  Anabel GarcíA PalmaComentario PoéTico  Anabel GarcíA Palma
Comentario PoéTico Anabel GarcíA Palma
 
David Y Garazi
David Y GaraziDavid Y Garazi
David Y Garazi
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
 
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón JiménezLas trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
 
Luis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvidoLuis cernuda. donde habite el olvido
Luis cernuda. donde habite el olvido
 
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESABIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
 
Homenaje a cernuda
Homenaje a cernudaHomenaje a cernuda
Homenaje a cernuda
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Antonio Machado

  • 1. Sandra García Mico Noelia Álvaro Nerea Arranz García
  • 2. La primera edición de la obra apareció en 1912, poco antes de la muerte de su esposa, Leonor Izquierdo. Después de publicar el libro, Antonio Machado siguió escribiendo poemas que fue incorporando a „Campos de Castilla‟. Así, el libro se
  • 3. Temática: *Poemas descriptivos: Retrata personas a las que admira, su amor por la naturaleza, visión objetiva del paisaje , los elementos de éste que se convierten en símbolo de realidades íntimas. *Elogio del poeta ante la naturaleza castellana, manifiesta los problemas sociales de su época y el amor por la naturaleza, busca lo espiritual . *Identifica simbólicamente el paisaje con el pasado histórico de Castilla.
  • 4. ¿Eres tú, Guadarrama, viejo amigo, la sierra gris y blanca, la sierra de mis tardes madrileñas que yo veía en el azul pintada ? Por tus barrancos hondos y por tus cumbres agrias, mil Guadarramas y mil sones vienen cabalgando conmigo, a tus
  • 5. No fue Antonio Machado un hombre excursionista, al menos para lo que se entiende como senderista. No se le daba bien eso de caminar, es más tenía torpezas hasta por el camino llano. También, detestaba , el deporte en
  • 6. Como se fue el maestro, la luz de esta mañana me dijo: Van tres días que mi hermano Francisco no trabaja. ¿Murió?... Sólo sabemos que se nos fue por una senda clara, diciéndonos: Hacedme un duelo de labores y esperanzas. Sed buenos y no más, sed lo que he sido entre vosotros: alma. Vivid, la vida sigue, los muertos mueren y las sombras pasan; lleva quien deja y vive el que ha vivido. Y hacia otra luz más pura partió el hermano de la luz del alba, del sol de los talleres, el viejo alegre de la vida santa. ...¡Oh, sí!, llevad, amigos, su cuerpo a la montaña, a los azules montes del ancho Guadarrama. Allí hay barrancos hondos de pinos verdes donde el viento canta. Su corazón repose bajo una encina casta, en tierra de tomillos, donde juegan mariposas doradas...
  • 7. El tema del poema es el elogio que hace Antonio Machado de su amigo Giner de los Ríos con motivo de la muerte de este. El poema presenta dos partes, separadas por un espacio en blanco. La primera parte comprende los versos 1.º a 14.º, y en ella Machado nos anuncia la muerte de Giner y recuerda sus últimas palabras: continuad trabajando y sed hombres buenos. La segunda parte abarca desde el verso decimoquinto hasta el final. En ella el poeta pide a sus amigos que entierren a Giner en la sierra de Guadarrama, donde tantas veces había soñado con el resurgir de España. El texto tiene una estructura lineal, ya que los acontecimientos se presentan en orden cronológico: primero nos anuncia la muerte de Giner y después nos expresa su
  • 8. El poema lleva al pie una fecha y un lugar: Baeza, 21 febrero 1915. De ella podemos deducir que Antonio Machado lo escribió en su etapa de profesor en Baeza (Jaén) pocos días después de la muerte de su admirado maestro don Francisco Giner de los Ríos. En efecto, Giner murió en Madrid el 18 de febrero de ese año y Machado publicó este poema el 26 de febrero en la Revista España. Luego el texto pasó a formar parte del libro Campos de Castilla (edición de las Poesías completas de 1917), con el número 43 y en la sección “Elogios”. ¿Qué hacía Machado en Baeza? Como se sabe, Machado (Sevilla 1875-Colliure 1939) pasó su infancia en Sevilla y a los ocho años se trasladó con su familia a Madrid. Ingresó como alumno en la Institución Libre de Enseñanza (cuyo fundador y director había sido precisamente Giner de los Ríos) y tras unos años de poco provecho en los
  • 9. Giner había nacido en Ronda (Málaga) en 1839. Estudió Derecho en Barcelona y Granada, y se estableció en Madrid donde entró en contacto con los krausistas liderados por Julián Sanz del Río. En 1866 obtuvo la cátedra de Derecho Internacional, pero renunció al año siguiente en solidaridad con Sanz del Río que había sido expulsado de la Universidad, junto a otros profesores, por haberse negado a aceptar las normas impuestas por el ministro Orovio, que exigían la profesión de fe religiosa, así como la aceptación de la dinastía borbónica (lo que suponía en la práctica la supresión de la libertad de cátedra). Se reintegró a su cátedra en 1868 (tras la “Gloriosa”), pero en 1875 (con la llegada de la Restauración borbónica) fue arrestado y confinado en un castillo en Cádiz por su oposición al régimen. De vuelta a Madrid, fundó junto a otros profesores liberales la Institución Libre de
  • 10. El sueño de Giner era lograr un país de hombres libres dirigidos por hombres libres, bien formados intelectualmente. Un país de “hombres buenos”, es decir, bondadosos y trabajadores, como Giner y como el propio Machado. Ese es el testimonio del maestro en el trance de la muerte: “Hacedme un duelo de labores (seguid trabajando) y esperanzas (en la resurrección)”. Quede el llanto y el din- dan de las campanas para tipos como Don Guido. Machado siempre tuvo gran aprecio a sus profesores de la I.L.E., a quienes recuerda con profunda gratitud. En algún lugar confiesa que todos los alumnos esperaban a que llegase el maestro Giner para llevarlo en volandas
  • 11. A la muerte del profesor, Machado le escribe (¡qué menos!) este precioso elogio, en cuya primera parte destaca las virtudes de Giner: la solidaridad, el amor, el apego al trabajo y la bondad del “hermano” Francisco. En la segunda parte asoma el lirismo del poeta para expresar su esperanza en otra vida (otra luz más pura) y compartir con sus amigos –desde la lejanía de Baeza y la imposibilidad de estar presente en el entierro- la decisión de llevar el cuerpo del maestro al seno de la madre Naturaleza. Allí entre los pinos, las encinas, los montes y barrancos, en esas tierras del ancho Guadarrama a donde Giner llevaba de excursión a los alumnos de la Insti, el maestro soñaba con una España diferente: una España de hombres libres, tolerantes y