SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato genital masculino
El aparato reproductor masculino es el encargado de garantizar la reproducción en el varón.
Está formado por el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el conducto deferente, la
próstata y las vesículas seminales.
El pene y la uretra forman parte del sistema urinario y reproductor.
El escroto, los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes, la vejiga urinaria, las
vesículas seminales y la próstata constituyen el resto del sistema reproductor en el varón.
El pene consta de la raíz (que está unida
a las estructuras abdominales inferiores y
los huesos pélvicos), la parte visible del
cuerpo y el glande del pene (el extremo en
forma de cono). El orificio de la uretra (el
canal que transporta el semen y la orina)
se encuentra en la punta del glande del
pene. La base del glande recibe el nombre
de corona. En los hombres no
circuncidados, el prepucio parte de la
corona y cubre el glande.
El pene contiene tres espacios cilíndricos
(senos llenos de sangre) de tejido eréctil.
Los dos más grandes, los cuerpos
cavernosos, se encuentran uno al lado del
otro. El tercer seno, el cuerpo esponjoso, rodea casi toda la uretra. Cuando estos espacios se
llenan de sangre, el pene aumenta de tamaño y se pone rígido (erecto).
El escroto es un saco de piel gruesa que rodea y
protege los testículos. Además, actúa como un sistema
de control de la temperatura para los testículos,
porque estos necesitan estar a una temperatura
ligeramente inferior a la corporal para favorecer el
desarrollo normal de los espermatozoides. El músculo
cremáster de la pared del escroto se relaja para
permitir que los testículos se alejen del cuerpo para
enfriarse, o se contrae para tirar de ellos y que se
acerquen más a este en busca de calor y protección.
Los testículos son cuerpos ovoides con
un tamaño medio de 4 a 7 cm de largo y
de 20 a 25 mL de volumen. En general,
el testículo izquierdo cuelga un poco más
que el derecho. Los testículos tienen dos
funciones principales:
Producir espermatozoides (que
transportan la carga genética del hombre)
Producir testosterona (la principal
hormona sexual masculina)
El epidídimo recoge los espermatozoides del
testículo y proporciona el entorno adecuado para
que los espermatozoides maduren y adquieran la
capacidad de moverse por el sistema reproductor
femenino y fertilizar un óvulo. Cada testículo tiene
un epidídimo.
El conducto deferente es un canal firme, del tamaño
de un espagueti, que transporta los espermatozoides
desde el epidídimo. Este conducto viaja desde cada
epidídimo hasta la parte posterior de la próstata y se
une a una de las dos vesículas seminales. En el
escroto, otras estructuras, como fibras musculares,
vasos sanguíneos y nervios, también acompañan a
cada conducto deferente y juntos forman una
estructura entrelazada, el cordón espermático.
La vejiga urinaria es un órgano hueco músculo- membranoso que forma parte del tracto
urinario y que recibe la orina de los uréteres y la expulsa a través de la uretra al exterior del
cuerpo durante la micción.
La uretra cumple una doble función en el hombre. Es la parte de las vías urinarias que
transporta la orina desde la vejiga y la parte del aparato reproductor por la cual se eyacula el
semen.
La próstata se localiza justo debajo de la vejiga y rodea la uretra.
Tiene el tamaño de una nuez en los hombres jóvenes y crece con la
edad. Cuando la próstata aumenta demasiado de tamaño, obstruye
el flujo de orina por la uretra y causa síntomas urinarios molestos.
Las vesículas seminales, situadas encima de la próstata, se unen a los conductos deferentes
para formar los conductos eyaculadores, que cruzan la próstata. La próstata y las vesículas
seminales producen un líquido que nutre a los espermatozoides. Este líquido suministra la
mayor parte del volumen del semen, y con él se expulsan los espermatozoides durante la
eyaculación. El resto del líquido que forma el semen proviene de los conductos deferentes y
de las glándulas de Cowper en la uretra.
Patologías del Aparato Genital Masculino
Hipospadias: “debajo de la punta carnosa.” Una condición en cual
el meato urinario externa (abertura) se abre debajo de la punta del
pene en vez de en la punta.
Hidrocele: un saco lleno de fluido parcialmente rodeando los
testículos. Se manifiesta como una hinchazón al lado del escroto.
Esto puede causar incomodidad. Puede ser quirúrgicamente
corregida.
Varicocele: venas de los testículos dilatadas y torcidas, casi como “hemorroides” del escroto
Se manifiesta como una hinchazón al lado del escroto que se puede ver y sentir como una
“bolsa de gusanos.” Puede ser quirúrgicamente corregido si causa incomodidad. Esta
condición también puede causar la reducción del recuento de esperma y esterilidad masculina
debido a un flujo sanguíneo lento elevando la temperatura testicular.
Criptorquidismo: literalmente “testículo escondido.
“Una condición de falta del descenso de uno o ambos
testículos en el escroto. Si no es corregido, usualmente
con cirugía, antes de la pubertad, puede llevar a la
esterilidad y el aumento del riesgo del cáncer testicular.
Hipertrofia prostática benigna (HPB)- hinchazón de la glándula prostática que rodea la
base de la vejiga masculina y la uretra causando dificultad para orinar, escurrir, y nocturia
(¿te acuerdas de esa palabra? Ve el sistema urinario). La pesadilla de los hombres mayores
de edad. HPB se vuelve más común mientras envejecen los hombres
Resección transuretral de la próstata (RTUP)- la cura quirúrgica para HBP. Un
instrumento insertado por la uretra peniana es usado para cortar la próstata parcialmente para
aliviar la obstrucción del tracto urinario.
es una cirugía utilizada para tratar problemas urinarios causados por el agrandamiento de la
próstata. Se inserta un instrumento llamado rectoscopio a través de la punta del pene y dentro
del tubo que transporta la orina desde la vejiga (uretra)
Cáncer de próstata: es una enfermedad en la que se forman células
malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata. Los signos de cáncer
de próstata incluyen tener un flujo débil de orina u orinar con más
frecuencia.
Antígeno prostático específico (PSA)- PSA es un indicante de proteínas para las secreciones
de las células de la próstata que pueden ser detectadas con una prueba de laboratorio. La
aumentación de PSA puede ser una señal temprana de cáncer de la próstata, sin embargo,
puede haber otras causas incluyendo resultados positivos de exámenes que son falsos.
Presentado por:
Yessica Selidett Carreño Castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología masculina
Fisiología masculinaFisiología masculina
Fisiología masculina
Nayeli Alvarez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Fernando Marcos Marcos
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Dagnis Hernandez
 
13 sistema reproductor
13 sistema reproductor13 sistema reproductor
13 sistema reproductor
Alejandro Dominguez
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
MARIA Ochoa
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Mari Tania M
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Max Hesse
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
Hugo Cambron
 
Conductos deferentes
Conductos deferentes Conductos deferentes
Conductos deferentes
Triciia Silva
 
Aparato Urogenital
Aparato UrogenitalAparato Urogenital
Aparato+reproductor+masculino
Aparato+reproductor+masculinoAparato+reproductor+masculino
Aparato+reproductor+masculino
Angela Bautista
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Aparato reproductor masculino gva
Aparato reproductor masculino  gvaAparato reproductor masculino  gva
Aparato reproductor masculino gva
VILLAGONZA
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
DiegoDavidYepez
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Raymundo
 
Epidídimo y conducto deferente MDLM
Epidídimo y conducto deferente MDLMEpidídimo y conducto deferente MDLM
Epidídimo y conducto deferente MDLM
María Dolores Lira Moncada
 
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
Gabriela Rojas
 
APARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIOAPARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIO
Shirley Jimenez Vasquez
 
Introduccion vejiga
Introduccion vejigaIntroduccion vejiga
Introduccion vejiga
rossymay
 

La actualidad más candente (19)

Fisiología masculina
Fisiología masculinaFisiología masculina
Fisiología masculina
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
13 sistema reproductor
13 sistema reproductor13 sistema reproductor
13 sistema reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Conductos deferentes
Conductos deferentes Conductos deferentes
Conductos deferentes
 
Aparato Urogenital
Aparato UrogenitalAparato Urogenital
Aparato Urogenital
 
Aparato+reproductor+masculino
Aparato+reproductor+masculinoAparato+reproductor+masculino
Aparato+reproductor+masculino
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Aparato reproductor masculino gva
Aparato reproductor masculino  gvaAparato reproductor masculino  gva
Aparato reproductor masculino gva
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Epidídimo y conducto deferente MDLM
Epidídimo y conducto deferente MDLMEpidídimo y conducto deferente MDLM
Epidídimo y conducto deferente MDLM
 
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
Aparato reproductor masculinooo...? .¡.
 
APARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIOAPARATO GENITO URINARIO
APARATO GENITO URINARIO
 
Introduccion vejiga
Introduccion vejigaIntroduccion vejiga
Introduccion vejiga
 

Similar a Aparato genital masculino

El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
DacodaRou
 
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE CHIAPAS
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE  CHIAPASAparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE  CHIAPAS
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE CHIAPAS
everjuarezurvina
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Daniela Castro
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
cmarianely
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
Carlos Devera
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Erika Marquez
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anghel Quilca
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
Jessenia Rosero
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
randyrojas00
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
jocelynemoreno1
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
Telma Cifuentes
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Michael Alan Cedillo Solano
 
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninosAparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
no travajo mis padres me mantienen
 
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninosAparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
no travajo mis padres me mantienen
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
Julio Mena
 
Aparato Reproductor.docx
Aparato Reproductor.docxAparato Reproductor.docx
Aparato Reproductor.docx
LizbethAlejandraRuiz
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Mendoza30
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
Tomycastaedavigo
 
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alisonAparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Allison Diaz
 

Similar a Aparato genital masculino (20)

El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
 
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE CHIAPAS
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE  CHIAPASAparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE  CHIAPAS
Aparato reproductor masculino.pptx COLEGIO DE BACHILLERESDE CHIAPAS
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninosAparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
 
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninosAparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
Aparatos reproductores-masculinos-y-femeninos
 
Aparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculinoAparato reproductor-masculino
Aparato reproductor-masculino
 
Aparato Reproductor.docx
Aparato Reproductor.docxAparato Reproductor.docx
Aparato Reproductor.docx
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
 
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alisonAparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alison
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Aparato genital masculino

  • 1. Aparato genital masculino El aparato reproductor masculino es el encargado de garantizar la reproducción en el varón. Está formado por el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo, el conducto deferente, la próstata y las vesículas seminales. El pene y la uretra forman parte del sistema urinario y reproductor. El escroto, los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes, la vejiga urinaria, las vesículas seminales y la próstata constituyen el resto del sistema reproductor en el varón. El pene consta de la raíz (que está unida a las estructuras abdominales inferiores y los huesos pélvicos), la parte visible del cuerpo y el glande del pene (el extremo en forma de cono). El orificio de la uretra (el canal que transporta el semen y la orina) se encuentra en la punta del glande del pene. La base del glande recibe el nombre de corona. En los hombres no circuncidados, el prepucio parte de la corona y cubre el glande. El pene contiene tres espacios cilíndricos (senos llenos de sangre) de tejido eréctil. Los dos más grandes, los cuerpos cavernosos, se encuentran uno al lado del otro. El tercer seno, el cuerpo esponjoso, rodea casi toda la uretra. Cuando estos espacios se llenan de sangre, el pene aumenta de tamaño y se pone rígido (erecto). El escroto es un saco de piel gruesa que rodea y protege los testículos. Además, actúa como un sistema de control de la temperatura para los testículos, porque estos necesitan estar a una temperatura ligeramente inferior a la corporal para favorecer el desarrollo normal de los espermatozoides. El músculo cremáster de la pared del escroto se relaja para permitir que los testículos se alejen del cuerpo para enfriarse, o se contrae para tirar de ellos y que se acerquen más a este en busca de calor y protección.
  • 2. Los testículos son cuerpos ovoides con un tamaño medio de 4 a 7 cm de largo y de 20 a 25 mL de volumen. En general, el testículo izquierdo cuelga un poco más que el derecho. Los testículos tienen dos funciones principales: Producir espermatozoides (que transportan la carga genética del hombre) Producir testosterona (la principal hormona sexual masculina) El epidídimo recoge los espermatozoides del testículo y proporciona el entorno adecuado para que los espermatozoides maduren y adquieran la capacidad de moverse por el sistema reproductor femenino y fertilizar un óvulo. Cada testículo tiene un epidídimo. El conducto deferente es un canal firme, del tamaño de un espagueti, que transporta los espermatozoides desde el epidídimo. Este conducto viaja desde cada epidídimo hasta la parte posterior de la próstata y se une a una de las dos vesículas seminales. En el escroto, otras estructuras, como fibras musculares, vasos sanguíneos y nervios, también acompañan a cada conducto deferente y juntos forman una estructura entrelazada, el cordón espermático. La vejiga urinaria es un órgano hueco músculo- membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.
  • 3. La uretra cumple una doble función en el hombre. Es la parte de las vías urinarias que transporta la orina desde la vejiga y la parte del aparato reproductor por la cual se eyacula el semen. La próstata se localiza justo debajo de la vejiga y rodea la uretra. Tiene el tamaño de una nuez en los hombres jóvenes y crece con la edad. Cuando la próstata aumenta demasiado de tamaño, obstruye el flujo de orina por la uretra y causa síntomas urinarios molestos. Las vesículas seminales, situadas encima de la próstata, se unen a los conductos deferentes para formar los conductos eyaculadores, que cruzan la próstata. La próstata y las vesículas seminales producen un líquido que nutre a los espermatozoides. Este líquido suministra la mayor parte del volumen del semen, y con él se expulsan los espermatozoides durante la eyaculación. El resto del líquido que forma el semen proviene de los conductos deferentes y de las glándulas de Cowper en la uretra.
  • 4. Patologías del Aparato Genital Masculino Hipospadias: “debajo de la punta carnosa.” Una condición en cual el meato urinario externa (abertura) se abre debajo de la punta del pene en vez de en la punta. Hidrocele: un saco lleno de fluido parcialmente rodeando los testículos. Se manifiesta como una hinchazón al lado del escroto. Esto puede causar incomodidad. Puede ser quirúrgicamente corregida. Varicocele: venas de los testículos dilatadas y torcidas, casi como “hemorroides” del escroto Se manifiesta como una hinchazón al lado del escroto que se puede ver y sentir como una “bolsa de gusanos.” Puede ser quirúrgicamente corregido si causa incomodidad. Esta condición también puede causar la reducción del recuento de esperma y esterilidad masculina debido a un flujo sanguíneo lento elevando la temperatura testicular. Criptorquidismo: literalmente “testículo escondido. “Una condición de falta del descenso de uno o ambos testículos en el escroto. Si no es corregido, usualmente con cirugía, antes de la pubertad, puede llevar a la esterilidad y el aumento del riesgo del cáncer testicular. Hipertrofia prostática benigna (HPB)- hinchazón de la glándula prostática que rodea la base de la vejiga masculina y la uretra causando dificultad para orinar, escurrir, y nocturia (¿te acuerdas de esa palabra? Ve el sistema urinario). La pesadilla de los hombres mayores de edad. HPB se vuelve más común mientras envejecen los hombres
  • 5. Resección transuretral de la próstata (RTUP)- la cura quirúrgica para HBP. Un instrumento insertado por la uretra peniana es usado para cortar la próstata parcialmente para aliviar la obstrucción del tracto urinario. es una cirugía utilizada para tratar problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata. Se inserta un instrumento llamado rectoscopio a través de la punta del pene y dentro del tubo que transporta la orina desde la vejiga (uretra) Cáncer de próstata: es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata. Los signos de cáncer de próstata incluyen tener un flujo débil de orina u orinar con más frecuencia. Antígeno prostático específico (PSA)- PSA es un indicante de proteínas para las secreciones de las células de la próstata que pueden ser detectadas con una prueba de laboratorio. La aumentación de PSA puede ser una señal temprana de cáncer de la próstata, sin embargo, puede haber otras causas incluyendo resultados positivos de exámenes que son falsos. Presentado por: Yessica Selidett Carreño Castillo