SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
REPRODUCTOR
MASCULINO
UBICACIÓN
• Está situado en la parte inferior del
vientre y la mayoría de sus órganos
son externos, en la región perineal,
tras la base del pene, en el interior de
la bolsa escrotal.
• Se compone de órganos externos,
internos, glándulas y diversos líquidos
que favorece la reproducción.
TESTÍCULOS
órgano externo.
Encargados de la
producción de
espermatozoides.
Tienen como
función liberar
una hormona
sexual
masculina
llamada
testosterona.
Están irrigados
por las arterias
espermáticas, la
arteria
deferencial y la
arteria funicular
Empieza a ser
hormonalmente
activo a partir de la
octava semana de
gestación.
El tamaño de los
testículos en adultos
alcanza entre los 4 y 6
cm de longitud y entre
los 2 y 4 cm de ancho.
CAPAS QUE PROTEGEN A LOS TESTÍCULOS
La túnica vaginal del testículo.
La fascia espermática interna.
El cremaster: el cual es un musculo que se encuentra en el pliegue de la ingle y
bolsas testiculares
La fascia: espermática externa.
El dartos: un musculo fino adherido al escroto.
ESCROTO
No tiene grasa
sus músculos reaccionan al calor,
extendiendo y contrayendo así su piel
Posee un mecanismo de regulación
de temperatura dependiente del
sistema arterial,
Es la piel envolvente del resto de
estructuras testiculares. Suele tener
vello con folículos pilosos profundos y
glándulas sebáceas abundantes.
Es una parte muy
sensible. Cualquier
golpe o movimiento
brusco es sumamente
doloroso.
PATOLOGÍAS DEL TESTÍCULO
CÁNCER
• el aumento del
testículo porque suele
volverse como una
bolsa e incrementa su
peso
• dolor en la espalda.
VARICOCELE
• Es la dilatación de las
venas de los testículos
• Producir dolor,
disminución del volumen,
cambios en la fertilidad,
pérdida de la función
hormonal del testículo y,
además, es una de las
principales causas de
infertilidad masculina
TORSIÓN TESTICULAR
• Es cuando el testículo
da la vuelta sobre su
propio eje y queda
atrapado. Esto hace
que la circulación
arterial se interrumpa,
• Aparece en
adolescentes
y hombres jóvenes
EPIDÍDIMO
• Es el tubo estrecho y alargado, ubicado en la parte posterior superior de los testículos,
conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Esta constituido por la
reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos por los que circula
el semen con los espermatozoides.
• En él se acumulan los espermatozoides, donde maduran hasta que salen del órgano
masculino para ser expulsados junto al semen.
Conductos
seminíferos
Conductos
deferentes
5 cm
PARTES DEL EPIDÍDIMO
Cabeza :
Parte que recibe los espermatozoides de los testículos para almacenarlos. Es la
parte más grande y apreciable del epidídimo.
Cuerpo: Es donde se produce la maduración de los espermatozoides, que
tarda entre 10 y 14 días. El revestimiento de las paredes de esta parte
segrega glucógeno, un polímero que ayuda a la formación de los
espermatozoides, así como muchas otras sustancias que ayudan a mantener
los espermatozoides vivos.
Cola: Los espermatozoides ya maduros se almacenan en la cola del epidídimo,
esperando a ser expulsados junto al esperma o fagocitados.
PATOLOGÍAS DEL EPIDÍDIMO
• Es la infección del testículo más frecuente.
• Aparece en hombres de 19 a 35 años y suele darse a causa
de enfermedades venéreas como la gonorrea o la clamidia,
• lesión a causa de un golpe.
Epididimiti
• Pequeña masa que se sitúa en el testículo,
• Pequeño dolor o sensación de pesadez de los testículos.
Quiste del
epidídimo
VESÍCULA SEMINAL
• Estas glándulas están unidas a la próstata y están
situadas por encima y por detrás de ésta.
• Son glándulas productoras de aproximadamente el
60% del volumen del líquido seminal.
• Se encargan de fabricar un líquido viscoso, llamado
porción seminal, para que los espermatozoides
puedan nutrirse, protegerse y desplazarse con
facilidad.
• Proporciona un líquido viscoso que les sirve de
protección y alimento.
Enfermedades de la Glándula
de Cowper
• La cauperitis.- Es una de las complicaciones de
blenorragia. Se manifiesta por un pequeño
que se desarrolla en el periné lateralmente, por
detrás del escroto, un poco por delante del ano.
Es un tumor duro, tenso, la mayoría de las
unilateral que termina ya por resolución ya por
producción de abscesos perineales.
• Siringocele.- Las dilataciones quísticas de las
glándulas de Cowper en su porción terminal,
también llamados siringoceles(SC), son poco
frecuentes en la edad pediátrica y si bien son
siempre asintomáticas, pueden manifestarse con
hematuria, disuria, alteraciones del chorro
miccional, incontinencia de orina,.
Enfermedades del pene
Problemas anatómicos
1. Fimosis. Se da cuando el prepucio (piel que
rodea al pene) no puede bajar y descubrir el
glande (cabeza del pene), lo cual puede
problemas de higiene. "Es algo con lo que se
nace, la cabeza queda atrapada adentro y
de una operación inmediata", explicó el doctor
Lazo.
2. Parafimosis. Es cuando el prepucio no puede
subir y queda estrangulando al órgano sexual.
una emergencia urológica que se puede resolver
de manera manual o de forma quirúrgica.
Cáncer y tumores
3. Cáncer de pene. No es tan frecuente y se le
relaciona mucho con el Virus del Papiloma
Humano (VPH). También puede ocurrir en
varones con el prepucio largo y falto de
higiene.
4. Eritroplasia de Queyrat. Es una lesión
precancerosa que afecta la superficie del pene
en sujetos no circuncidados.
5. Condiloma gigante (CG) o tumor de
Buschke-Löwenstein (TBL). Es una enfermedad
rara que se presenta como una lesión
verrugosa y se transmite por vía sexual.
Enfermedades de la próstata
Prostatitis
Es una inflamación de la próstata producida
habitualmente por una infección bacteriana. Es muy
frecuente y afecta casi a la mitad de los hombres en
algún momento de su vida.
Hiperplasia benigna de próstata
La glándula prostática tiende a crecer con la edad y a
partir de los 40-45 años la próstata puede crecer
rápidamente dando lugar a la hiperplasia benigna de
próstata (HBP). La HBP, puede comprimir la uretra y
la responsable de la aparición de síntomas urinarios
(problemas para orinar) en la mayoría de hombres
mayores de cincuenta años.
EL GLANDE O CABEZA
Localizado en el centro del
glande está la abertura de la
uretra, el tubo a través del cual
el semen y la orina sale del
cuerpo. Referido a menudo
como la cabeza del pene el
término fue derivado de la
palabra latina bellota debido a la
forma de bellota.
Cuerpo esponjoso
El cuerpo esponjoso es la más pequeña de
las tres columnas de tejido eréctil que se
encuentran en el interior del pene (las otras
dos son los cuerpos cavernosos). Está
ubicado en la parte inferior del miembro
viril. El glande es la última porción y la
más ancha del cuerpo esponjoso; presenta
una forma cónica.
Su función es la de evitar
que, durante
la erección se comprima
la uretra (conducto por el
cual son expulsados tanto
el semen como la orina).
El glande es la ultima
porción del cuerpo
esponjoso, presenta una
forma cónica
Cuerpo cavernoso
Formaciones cilíndricas
un par de columnas situadas en la
parte superior del pene las cuales
recorren todo el cuerpo hasta el
glande
Esta formado por un tejido
trabecular esponjoso
Cuando hay un estimulo sexual
una orden nerviosa que genera
mas sangre en la región
provocando el aumento de
(erección)
Conducto eyaculador
Los conductos eyaculatorios
constituyen parte de
la anatomía masculina; cada varón
tiene dos de ellos. Comienzan al
final de los vasos deferentes y
terminan en la uretra. Durante la
eyaculación, el semen pasa a través
de estos conductos y es
posteriormente expulsado del
cuerpo a través del pene.
Son tubos de 2.5 cm de longitud
que pasan por el interior de la
próstata
Uretra
La uretra es el conducto
por el que discurre la
orina desde la vejiga
urinaria hasta el exterior
del cuerpo durante la
micción.
• La función de la uretra es
excretora en ambos sexos
y también cumple una
función reproductiva en el
hombre al permitir el paso
del semen desde las
vesículas seminales que
abocan a la próstata hasta
el exterior
TRASTORNOS DE LA URETRA
en los hombres, la uretra es un tubo largo que corre a lo largo del pene.
las causas de los problemas uretrales pueden ser envejecimiento,
enfermedad o lesión. ellos incluyen:
• Estenosis uretral:
estrechamiento de la abertura
de la uretra
• Uretritis: inflamación de la
uretra, a veces causada por
una infección
Los síntomas de los trastornos
de la uretra pueden ser dolor,
dificultad para orinar, sangrado o
secreción.
ANATOMÍA DE LA URETRA MASCULINA
En el hombre la uretra tiene una longitud de
unos 12 centímetros y se abre al exterior en
el meatus uretral del glande, la uretra
masculina tiene distintas porciones que son:
• Uretra prostática: Discurre a través de la
glándula prostática, a esta estructura es
donde vierten su contenido los conductos
eyaculadores.
• Uretra membranosa: Es un músculo
esquelético que controla voluntariamente
la micción. La uretra membranosa es la
porción más estrecha de la uretra.
• Uretra esponjosa: Se llama así porque se
encuentra en el interior del cuerpo
esponjoso del pene. Tiene una longitud de
unos 9-11 centímetros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionGeorgherly Mena Flores
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapowilorfvd87
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Anderson Rosario Ruiz
 
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femeninoAnatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
Gloria
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Mariana Gallardo
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
Nestor Andrade
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Jualexdith Delfín
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioCristobal
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoCecilia Medina Sanchez
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

La actualidad más candente (20)

Aparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicionAparato reproductor femenino exposicion
Aparato reproductor femenino exposicion
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapo
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femeninoAnatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
Anatomia y fisiología aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 

Similar a Aparato reproductor-masculino

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
DiegoDavidYepez
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
jocelynemoreno1
 
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alisonAparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Allison Diaz
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Michael Alan Cedillo Solano
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductoresMiriamTorres25
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductorhimene_nui
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
cmarianely
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
jaquediaz239
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
DacodaRou
 
Biologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereiraBiologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereira
elizabethramona09
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
Telma Cifuentes
 
Sistema reproductor Lucia Licera
Sistema reproductor Lucia LiceraSistema reproductor Lucia Licera
Sistema reproductor Lucia Licera
LuLu Lichera
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IErickVH
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Luis Palma
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
Carlos Devera
 

Similar a Aparato reproductor-masculino (20)

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
 
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alisonAparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor masculino y femenino alison
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Presentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductorPresentacion aparato reproductor
Presentacion aparato reproductor
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
 
Biologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereiraBiologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereira
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
 
Sistema reproductor Lucia Licera
Sistema reproductor Lucia LiceraSistema reproductor Lucia Licera
Sistema reproductor Lucia Licera
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
 
Textos de ciencias
Textos de cienciasTextos de ciencias
Textos de ciencias
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Sist reprod masculino
Sist reprod masculinoSist reprod masculino
Sist reprod masculino
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 

Más de Julio Mena

Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química
Julio Mena
 
Big bag
Big bagBig bag
Big bag
Julio Mena
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Julio Mena
 
Biofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulicaBiofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulica
Julio Mena
 
virología
virología virología
virología
Julio Mena
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
Julio Mena
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
Julio Mena
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
Julio Mena
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena
 
Heidy insuasti
Heidy insuastiHeidy insuasti
Heidy insuasti
Julio Mena
 
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayoHistoria de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Julio Mena
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
Julio Mena
 
Gabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historiaGabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historia
Julio Mena
 
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romeroEnsayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Julio Mena
 

Más de Julio Mena (20)

Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química Origen e historia de la Química
Origen e historia de la Química
 
Big bag
Big bagBig bag
Big bag
 
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebradosAparato respiratorio-de-los-vertebrados
Aparato respiratorio-de-los-vertebrados
 
Biofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulicaBiofisica mano-hidraulica
Biofisica mano-hidraulica
 
virología
virología virología
virología
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Moluscos segunda parte
Moluscos segunda parteMoluscos segunda parte
Moluscos segunda parte
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
Moluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parteMoluscos segunda-parte
Moluscos segunda-parte
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Reino protistas
Reino protistasReino protistas
Reino protistas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Heidy insuasti
Heidy insuastiHeidy insuasti
Heidy insuasti
 
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayoHistoria de-la-educacion-mateo-ensayo
Historia de-la-educacion-mateo-ensayo
 
Ensayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teranEnsayo historia-jorge-teran
Ensayo historia-jorge-teran
 
Gabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historiaGabby mogollon-historia
Gabby mogollon-historia
 
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romeroEnsayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
Ensayo historia-de-la-educacion-pamela-romero
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aparato reproductor-masculino

  • 2. UBICACIÓN • Está situado en la parte inferior del vientre y la mayoría de sus órganos son externos, en la región perineal, tras la base del pene, en el interior de la bolsa escrotal. • Se compone de órganos externos, internos, glándulas y diversos líquidos que favorece la reproducción.
  • 3.
  • 4. TESTÍCULOS órgano externo. Encargados de la producción de espermatozoides. Tienen como función liberar una hormona sexual masculina llamada testosterona. Están irrigados por las arterias espermáticas, la arteria deferencial y la arteria funicular Empieza a ser hormonalmente activo a partir de la octava semana de gestación. El tamaño de los testículos en adultos alcanza entre los 4 y 6 cm de longitud y entre los 2 y 4 cm de ancho.
  • 5. CAPAS QUE PROTEGEN A LOS TESTÍCULOS La túnica vaginal del testículo. La fascia espermática interna. El cremaster: el cual es un musculo que se encuentra en el pliegue de la ingle y bolsas testiculares La fascia: espermática externa. El dartos: un musculo fino adherido al escroto.
  • 6.
  • 7. ESCROTO No tiene grasa sus músculos reaccionan al calor, extendiendo y contrayendo así su piel Posee un mecanismo de regulación de temperatura dependiente del sistema arterial, Es la piel envolvente del resto de estructuras testiculares. Suele tener vello con folículos pilosos profundos y glándulas sebáceas abundantes. Es una parte muy sensible. Cualquier golpe o movimiento brusco es sumamente doloroso.
  • 8. PATOLOGÍAS DEL TESTÍCULO CÁNCER • el aumento del testículo porque suele volverse como una bolsa e incrementa su peso • dolor en la espalda. VARICOCELE • Es la dilatación de las venas de los testículos • Producir dolor, disminución del volumen, cambios en la fertilidad, pérdida de la función hormonal del testículo y, además, es una de las principales causas de infertilidad masculina TORSIÓN TESTICULAR • Es cuando el testículo da la vuelta sobre su propio eje y queda atrapado. Esto hace que la circulación arterial se interrumpa, • Aparece en adolescentes y hombres jóvenes
  • 9. EPIDÍDIMO • Es el tubo estrecho y alargado, ubicado en la parte posterior superior de los testículos, conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Esta constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos por los que circula el semen con los espermatozoides. • En él se acumulan los espermatozoides, donde maduran hasta que salen del órgano masculino para ser expulsados junto al semen. Conductos seminíferos Conductos deferentes 5 cm
  • 10. PARTES DEL EPIDÍDIMO Cabeza : Parte que recibe los espermatozoides de los testículos para almacenarlos. Es la parte más grande y apreciable del epidídimo. Cuerpo: Es donde se produce la maduración de los espermatozoides, que tarda entre 10 y 14 días. El revestimiento de las paredes de esta parte segrega glucógeno, un polímero que ayuda a la formación de los espermatozoides, así como muchas otras sustancias que ayudan a mantener los espermatozoides vivos. Cola: Los espermatozoides ya maduros se almacenan en la cola del epidídimo, esperando a ser expulsados junto al esperma o fagocitados.
  • 11. PATOLOGÍAS DEL EPIDÍDIMO • Es la infección del testículo más frecuente. • Aparece en hombres de 19 a 35 años y suele darse a causa de enfermedades venéreas como la gonorrea o la clamidia, • lesión a causa de un golpe. Epididimiti • Pequeña masa que se sitúa en el testículo, • Pequeño dolor o sensación de pesadez de los testículos. Quiste del epidídimo
  • 12. VESÍCULA SEMINAL • Estas glándulas están unidas a la próstata y están situadas por encima y por detrás de ésta. • Son glándulas productoras de aproximadamente el 60% del volumen del líquido seminal. • Se encargan de fabricar un líquido viscoso, llamado porción seminal, para que los espermatozoides puedan nutrirse, protegerse y desplazarse con facilidad. • Proporciona un líquido viscoso que les sirve de protección y alimento.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Enfermedades de la Glándula de Cowper • La cauperitis.- Es una de las complicaciones de blenorragia. Se manifiesta por un pequeño que se desarrolla en el periné lateralmente, por detrás del escroto, un poco por delante del ano. Es un tumor duro, tenso, la mayoría de las unilateral que termina ya por resolución ya por producción de abscesos perineales. • Siringocele.- Las dilataciones quísticas de las glándulas de Cowper en su porción terminal, también llamados siringoceles(SC), son poco frecuentes en la edad pediátrica y si bien son siempre asintomáticas, pueden manifestarse con hematuria, disuria, alteraciones del chorro miccional, incontinencia de orina,.
  • 18. Enfermedades del pene Problemas anatómicos 1. Fimosis. Se da cuando el prepucio (piel que rodea al pene) no puede bajar y descubrir el glande (cabeza del pene), lo cual puede problemas de higiene. "Es algo con lo que se nace, la cabeza queda atrapada adentro y de una operación inmediata", explicó el doctor Lazo. 2. Parafimosis. Es cuando el prepucio no puede subir y queda estrangulando al órgano sexual. una emergencia urológica que se puede resolver de manera manual o de forma quirúrgica.
  • 19. Cáncer y tumores 3. Cáncer de pene. No es tan frecuente y se le relaciona mucho con el Virus del Papiloma Humano (VPH). También puede ocurrir en varones con el prepucio largo y falto de higiene. 4. Eritroplasia de Queyrat. Es una lesión precancerosa que afecta la superficie del pene en sujetos no circuncidados. 5. Condiloma gigante (CG) o tumor de Buschke-Löwenstein (TBL). Es una enfermedad rara que se presenta como una lesión verrugosa y se transmite por vía sexual.
  • 20. Enfermedades de la próstata Prostatitis Es una inflamación de la próstata producida habitualmente por una infección bacteriana. Es muy frecuente y afecta casi a la mitad de los hombres en algún momento de su vida. Hiperplasia benigna de próstata La glándula prostática tiende a crecer con la edad y a partir de los 40-45 años la próstata puede crecer rápidamente dando lugar a la hiperplasia benigna de próstata (HBP). La HBP, puede comprimir la uretra y la responsable de la aparición de síntomas urinarios (problemas para orinar) en la mayoría de hombres mayores de cincuenta años.
  • 21.
  • 22. EL GLANDE O CABEZA Localizado en el centro del glande está la abertura de la uretra, el tubo a través del cual el semen y la orina sale del cuerpo. Referido a menudo como la cabeza del pene el término fue derivado de la palabra latina bellota debido a la forma de bellota.
  • 23. Cuerpo esponjoso El cuerpo esponjoso es la más pequeña de las tres columnas de tejido eréctil que se encuentran en el interior del pene (las otras dos son los cuerpos cavernosos). Está ubicado en la parte inferior del miembro viril. El glande es la última porción y la más ancha del cuerpo esponjoso; presenta una forma cónica.
  • 24. Su función es la de evitar que, durante la erección se comprima la uretra (conducto por el cual son expulsados tanto el semen como la orina). El glande es la ultima porción del cuerpo esponjoso, presenta una forma cónica
  • 25. Cuerpo cavernoso Formaciones cilíndricas un par de columnas situadas en la parte superior del pene las cuales recorren todo el cuerpo hasta el glande Esta formado por un tejido trabecular esponjoso Cuando hay un estimulo sexual una orden nerviosa que genera mas sangre en la región provocando el aumento de (erección)
  • 26. Conducto eyaculador Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene. Son tubos de 2.5 cm de longitud que pasan por el interior de la próstata
  • 27. Uretra La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción.
  • 28. • La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior
  • 29. TRASTORNOS DE LA URETRA en los hombres, la uretra es un tubo largo que corre a lo largo del pene. las causas de los problemas uretrales pueden ser envejecimiento, enfermedad o lesión. ellos incluyen: • Estenosis uretral: estrechamiento de la abertura de la uretra • Uretritis: inflamación de la uretra, a veces causada por una infección Los síntomas de los trastornos de la uretra pueden ser dolor, dificultad para orinar, sangrado o secreción.
  • 30. ANATOMÍA DE LA URETRA MASCULINA En el hombre la uretra tiene una longitud de unos 12 centímetros y se abre al exterior en el meatus uretral del glande, la uretra masculina tiene distintas porciones que son: • Uretra prostática: Discurre a través de la glándula prostática, a esta estructura es donde vierten su contenido los conductos eyaculadores. • Uretra membranosa: Es un músculo esquelético que controla voluntariamente la micción. La uretra membranosa es la porción más estrecha de la uretra. • Uretra esponjosa: Se llama así porque se encuentra en el interior del cuerpo esponjoso del pene. Tiene una longitud de unos 9-11 centímetros.