SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparatos de Alumbrado
Los aparatos de alumbrado son Unidades de iluminación que consiste en una o
más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y
proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de
iluminación, luminaria.Los tipos de luminarias más comunes para montaje de techo
son:
a y c: Luz hacia
abajo.
b y d: Luz difusa.
e: Lugares húmedos.
f: Nave alta
g: Nave baja.
Aparatos de Alumbrado
El tipo de lámpara y luminaria a instalar depende del lugar a
iluminar y de la tarea a desarrollar. Por lo que es necesario tener en
cuenta los siguientes parámetros:
Luminancia y distribución luminosa.
Rendimiento y duración de la lámpara.
Índice de reproductividad cromática.
Características especiales de funcionamiento (tiempos de
encendido y reencendido, posición de funcionamiento,
generación de efectos estroboscópicos, etc.).
En la siguiente tabla se muestran las elecciones más comunes de
lámparas dependiendo el lugar de ubicación y tarea que se desarrolla allí.
Aparatos de Alumbrado
Características del Alumbrado
Los sistemas de iluminación general se caracterizan según el
porcentaje de luz total emitida arriba y debajo del plano horizontal que
pasa por la lámpara.
Características del Alumbrado
Cuando los sistemas de iluminación general no son
suficientes se puede contar con luminarias
suplementarias, que se
caracterizan por:
Luminaria para prevenir reflejos y reflexiones que velan la
visión
La luz reflejada no coincide con el ángulo de visión.
La luz reflejada coincide con el ángulo de visión.
Luz de ángulo bajo para resaltar las irregularidades de
la superficie.
La fuente y el patrón de la superficie se reflejan hacia
el ojo.
Iluminación traslucida desde una fuente difusa.
funcionamiento del Alumbrado
El funcionamiento depende de los métodos de alumbrado
que nos indican cómo se reparte la luz en las zonas
iluminadas. Según el grado de uniformidad deseado,
distinguiremos tres casos: alumbrado general, alumbrado
general localizado y alumbrado localizado
El alumbrado general proporciona una iluminación uniforme sobre toda el área
iluminada. Es un método de iluminación muy extendido y se usa
habitualmente en oficinas, centros de enseñanza, fábricas, comercios, etc.
Se consigue
distribuyendo las luminarias de forma regular por todo el techo del local
funcionamiento del Alumbrado
Empleamos el alumbrado localizado cuando necesitamos una
iluminación suplementaria cerca de la tarea visual para realizar un
trabajo concreto. El ejemplo típico serían las lámparas de escritorio.
Recurriremos a este método siempre que el nivel de iluminación
requerido sea superior a 1000 lux., haya obstáculos que tapen la
luz proveniente del alumbrado general, cuando no sea necesaria
permanentemente o para personas con problemas visuales. Un aspecto
que hay que cuidar cuando se emplean este método es que la relación
entre las luminancias de la tarea visual y el fondo no sea muy
elevada pues en caso contrario se podría producir deslumbramiento
molesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oliver saia
Oliver saiaOliver saia
Oliver saia
oliver varela
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
PSM
 
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquezAparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Neyda Marquez
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Ana Rodriguez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Roberto Duque
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
MANRODCA
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
'Steffy Velasquez'
 
Aparato de alumbrado
Aparato de alumbradoAparato de alumbrado
Aparato de alumbrado
carsig
 
Clase 6 u4 uvg esc
Clase 6 u4 uvg escClase 6 u4 uvg esc
Clase 6 u4 uvg esc
cowboy_mm
 
Iluminacion y luminarias
Iluminacion y luminariasIluminacion y luminarias
Iluminacion y luminarias
Meli Vásquez Huamán
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
paolalewis
 
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Oscar Hernandez
 
Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1
Frank Jake Jimenez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Franyeli Quintero Jerez
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Gaby Gomez Contreras
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
jasson16
 

La actualidad más candente (17)

Oliver saia
Oliver saiaOliver saia
Oliver saia
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquezAparatos de alumbrado neyda marquez
Aparatos de alumbrado neyda marquez
 
Aparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdfAparatos de alumbrados electricos pdf
Aparatos de alumbrados electricos pdf
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de AlumbradoIluminación, Aparatos de Alumbrado
Iluminación, Aparatos de Alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparato de alumbrado
Aparato de alumbradoAparato de alumbrado
Aparato de alumbrado
 
Clase 6 u4 uvg esc
Clase 6 u4 uvg escClase 6 u4 uvg esc
Clase 6 u4 uvg esc
 
Iluminacion y luminarias
Iluminacion y luminariasIluminacion y luminarias
Iluminacion y luminarias
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
 
Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1Ahorraenergiaentuoficina1
Ahorraenergiaentuoficina1
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 

Similar a Aparatos de alumbrado

presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
pedrorivasjauregui
 
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdfEXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
JohanGatty
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
La Iluminacion.
La Iluminacion.La Iluminacion.
La Iluminacion.
Giovannyvillarreal1
 
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacionCuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
instituto universitario politecnico santiago mariño merida, venezuela
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
GOOGLE
 
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
SamuelBarrancoSucerq
 
Iluminacion por berlis quintero
Iluminacion por berlis quinteroIluminacion por berlis quintero
Iluminacion por berlis quintero
Berlis Quintero
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
yolvisjose
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 
Iluminacion Industrial.pdf
Iluminacion Industrial.pdfIluminacion Industrial.pdf
Iluminacion Industrial.pdf
percymiguelesquenmor1
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Iluminacion industrial
Iluminacion industrialIluminacion industrial
Iluminacion industrial
Gabriela Pastrana
 
Iluminación
Iluminación Iluminación
LOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALESLOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALES
VicenteALopezH
 
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Sergio Iniguez
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Cristofer jose Arellano Garcia
 
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptxsemana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
Elizabeth Carmen
 
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptxsemana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
Elizabeth Carmen
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
cristal requena
 

Similar a Aparatos de alumbrado (20)

presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
 
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdfEXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
La Iluminacion.
La Iluminacion.La Iluminacion.
La Iluminacion.
 
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacionCuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
Cuadro comparativo de metodos de alumbrado y iluminacion
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
 
Iluminacion por berlis quintero
Iluminacion por berlis quinteroIluminacion por berlis quintero
Iluminacion por berlis quintero
 
Alumbrado publico
Alumbrado publico Alumbrado publico
Alumbrado publico
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
Iluminacion Industrial.pdf
Iluminacion Industrial.pdfIluminacion Industrial.pdf
Iluminacion Industrial.pdf
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Iluminacion industrial
Iluminacion industrialIluminacion industrial
Iluminacion industrial
 
Iluminación
Iluminación Iluminación
Iluminación
 
LOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALESLOCALES COMERCIALES
LOCALES COMERCIALES
 
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02Iluminacion_de_Protecion-php_app02
Iluminacion_de_Protecion-php_app02
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
 
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptxsemana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado.pptx
 
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptxsemana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
semana 14 iluminacion y sistema alumbrado (1).pptx
 
Alumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivoAlumbrado publico saia intensivo
Alumbrado publico saia intensivo
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Aparatos de alumbrado

  • 1. Aparatos de Alumbrado Los aparatos de alumbrado son Unidades de iluminación que consiste en una o más lámparas junto con los elementos necesarios para distribuir la luz, fijar y proteger las lámparas, y conectarlas a la red. También llamado aparato de iluminación, luminaria.Los tipos de luminarias más comunes para montaje de techo son: a y c: Luz hacia abajo. b y d: Luz difusa. e: Lugares húmedos. f: Nave alta g: Nave baja.
  • 2. Aparatos de Alumbrado El tipo de lámpara y luminaria a instalar depende del lugar a iluminar y de la tarea a desarrollar. Por lo que es necesario tener en cuenta los siguientes parámetros: Luminancia y distribución luminosa. Rendimiento y duración de la lámpara. Índice de reproductividad cromática. Características especiales de funcionamiento (tiempos de encendido y reencendido, posición de funcionamiento, generación de efectos estroboscópicos, etc.). En la siguiente tabla se muestran las elecciones más comunes de lámparas dependiendo el lugar de ubicación y tarea que se desarrolla allí.
  • 4. Características del Alumbrado Los sistemas de iluminación general se caracterizan según el porcentaje de luz total emitida arriba y debajo del plano horizontal que pasa por la lámpara.
  • 5. Características del Alumbrado Cuando los sistemas de iluminación general no son suficientes se puede contar con luminarias suplementarias, que se caracterizan por: Luminaria para prevenir reflejos y reflexiones que velan la visión La luz reflejada no coincide con el ángulo de visión. La luz reflejada coincide con el ángulo de visión. Luz de ángulo bajo para resaltar las irregularidades de la superficie. La fuente y el patrón de la superficie se reflejan hacia el ojo. Iluminación traslucida desde una fuente difusa.
  • 6. funcionamiento del Alumbrado El funcionamiento depende de los métodos de alumbrado que nos indican cómo se reparte la luz en las zonas iluminadas. Según el grado de uniformidad deseado, distinguiremos tres casos: alumbrado general, alumbrado general localizado y alumbrado localizado El alumbrado general proporciona una iluminación uniforme sobre toda el área iluminada. Es un método de iluminación muy extendido y se usa habitualmente en oficinas, centros de enseñanza, fábricas, comercios, etc. Se consigue distribuyendo las luminarias de forma regular por todo el techo del local
  • 7. funcionamiento del Alumbrado Empleamos el alumbrado localizado cuando necesitamos una iluminación suplementaria cerca de la tarea visual para realizar un trabajo concreto. El ejemplo típico serían las lámparas de escritorio. Recurriremos a este método siempre que el nivel de iluminación requerido sea superior a 1000 lux., haya obstáculos que tapen la luz proveniente del alumbrado general, cuando no sea necesaria permanentemente o para personas con problemas visuales. Un aspecto que hay que cuidar cuando se emplean este método es que la relación entre las luminancias de la tarea visual y el fondo no sea muy elevada pues en caso contrario se podría producir deslumbramiento molesto.