SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
PUNTO DE COMPROBACIÓN 75: Iluminar el área de
trabajo y minimizar los cambios de luminosidad
¿POR QUÉ?
El cambio de visión de un lugar iluminado a otro oscuro demanda una adaptación de los ojos que requiere
un tiempo y produce fatiga.
Es más eficiente y confortable trabajar en un local en el que no haya grandes variaciones de luminosidad.
También es importante la supresión de la luz oscilante. Esta iluminación es molesta para todos y causa
fatiga en los ojos. Así mismo, puede producir algunos raros efectos peligrosos para las personas que
sufren epilepsia.
Las sombras duras en la superficie de trabajo pueden ser la causa de una pobre calidad en el trabajo,
baja productividad, esfuerzo visual, fatiga y accidentes. Elimine las sombras.
¿CÓMO?
1. Elimine las luminarias aisladas muy brillantes. Estas son antieconómicas y dificultan la
homogeneidad de la iluminación en el lugar de trabajo.
2. Considere si los cambios de altura o posición de algunas de las luminarias existentes pueden
mejorar la iluminación y crear una iluminación más homogénea en el lugar de trabajo. Considere
si la adición de algunas luminarias de iluminación general puede mejorar la iluminación.
3. Al tiempo que utilice la luz natural, ilumine los lugares de trabajo alejados de las ventanas si es
necesario. Por ejemplo, instale interruptores diferentes para las luminarias situadas junto a las
ventanas y para las situadas lejos de las ventanas. De esta manera, las luminarias situadas junto
a las ventanas pueden ser apagadas cuando haya suficiente iluminación natural.
4. Elimine las zonas de sombra mediante una buena distribución de las luminarias y la reflexión de
las paredes y techos claros, así como mediante un mejor diseño de los puestos de trabajo.
5. Suprima la luz fluctuante cambiando las lámparas fluorescentes agotadas. Si es necesario, utilice
en su lugar lámparas incandescentes.
ALGUNAS INDICACIONES MÁS
• Es importante no confiar siempre en la instalación de la iluminación eléctrica. Le será muy útil
una buena combinación de medios diferentes de mejorar la iluminación. Use la iluminación
natural correctamente. Utilice la reflexión de las paredes y techos (luz indirecta). Combine la
iluminación general y localizada. Mejore el diseño de los puestos de trabajo.
• Para conseguir una iluminación uniforme, una combinación de iluminación directa y reflejada
proporciona las mejores condiciones de visibilidad. ¿Disponen sus luminarias de aberturas en su
parte superior?.
• A fin de evitar el parpadeo (y el efecto estroboscópico) de las lámparas fluorescentes que
perturban a los trabajadores, considere el uso de tubos fluorescentes de alta frecuencia o bien la
conexión a las tres fases de la red de diferentes tubos fluorescentes. Si ello no fuera posible,
pruebe a cubrir unos 10 cm de los dos extremos de los tubos, para enmascarar la fluctuación de
dichos extremos.
• En el caso de la iluminación general, es generalmente cierto que la elevación de las luminarias
mejora la uniformidad y dispersión de la luz.
Página 2
PUNTOS A RECORDAR
Evite diferencias grandes de luminosidad en el lugar de trabajo debidas a la distribución desigual de
luminarias y a la ausencia de una reflexión adecuada (en techos y paredes).
Figura 75
Una combinación de luz directa y reflejada proporciona la mejor visibilidad.

Más contenido relacionado

Similar a iluminacion

Iluminación instalación en cocina
Iluminación instalación en cocinaIluminación instalación en cocina
Iluminación instalación en cocina
Vy An
 
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitariael-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
Rodrigo Carrasco
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Cristofer jose Arellano Garcia
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y RIESGO
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y  RIESGORIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y  RIESGO
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y RIESGO
Fatima Moncayo
 
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamientoAparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
jesusdamian91
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
francisco17341224
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
WalterLandaburo
 
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdfunidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
WalterLandaburo
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
WalterLandaburo
 
Concepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / LuminariasConcepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / Luminarias
Gonella
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
dennith
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
pscmx
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
SoloApuntes
 
Alumbrado interior y publico metodo por lumenes
Alumbrado interior y publico   metodo por lumenesAlumbrado interior y publico   metodo por lumenes
Alumbrado interior y publico metodo por lumenes
elmerQuispeChocca1
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
albertrawr
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
cmmb24
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
EddyYepez
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
MirandaPC
 

Similar a iluminacion (20)

Iluminación instalación en cocina
Iluminación instalación en cocinaIluminación instalación en cocina
Iluminación instalación en cocina
 
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitariael-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y RIESGO
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y  RIESGORIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y  RIESGO
RIESGO FISICO - DE ILUMINACION Y RIESGO
 
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamientoAparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
 
metodos de alumbrado
 metodos de alumbrado metodos de alumbrado
metodos de alumbrado
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
 
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdfunidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad _cuarenta_calculo_de_iluminacion.pdf
 
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdfunidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
unidad_47_calculo_de_iluminacion.pdf
 
Concepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / LuminariasConcepto en Iluminación / Luminarias
Concepto en Iluminación / Luminarias
 
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones iDesarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
Desarrollo del i examen parcial de instalaciones en edificaciones i
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017Tutorial luxometross2017
Tutorial luxometross2017
 
Alumbrado interior y publico metodo por lumenes
Alumbrado interior y publico   metodo por lumenesAlumbrado interior y publico   metodo por lumenes
Alumbrado interior y publico metodo por lumenes
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
 
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
25.-NOVIEMBRE-PELIGROS-FISICOS-EXPOSICION-A-LUZ-VISIBLE.pdf
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

iluminacion

  • 1. Página 1 PUNTO DE COMPROBACIÓN 75: Iluminar el área de trabajo y minimizar los cambios de luminosidad ¿POR QUÉ? El cambio de visión de un lugar iluminado a otro oscuro demanda una adaptación de los ojos que requiere un tiempo y produce fatiga. Es más eficiente y confortable trabajar en un local en el que no haya grandes variaciones de luminosidad. También es importante la supresión de la luz oscilante. Esta iluminación es molesta para todos y causa fatiga en los ojos. Así mismo, puede producir algunos raros efectos peligrosos para las personas que sufren epilepsia. Las sombras duras en la superficie de trabajo pueden ser la causa de una pobre calidad en el trabajo, baja productividad, esfuerzo visual, fatiga y accidentes. Elimine las sombras. ¿CÓMO? 1. Elimine las luminarias aisladas muy brillantes. Estas son antieconómicas y dificultan la homogeneidad de la iluminación en el lugar de trabajo. 2. Considere si los cambios de altura o posición de algunas de las luminarias existentes pueden mejorar la iluminación y crear una iluminación más homogénea en el lugar de trabajo. Considere si la adición de algunas luminarias de iluminación general puede mejorar la iluminación. 3. Al tiempo que utilice la luz natural, ilumine los lugares de trabajo alejados de las ventanas si es necesario. Por ejemplo, instale interruptores diferentes para las luminarias situadas junto a las ventanas y para las situadas lejos de las ventanas. De esta manera, las luminarias situadas junto a las ventanas pueden ser apagadas cuando haya suficiente iluminación natural. 4. Elimine las zonas de sombra mediante una buena distribución de las luminarias y la reflexión de las paredes y techos claros, así como mediante un mejor diseño de los puestos de trabajo. 5. Suprima la luz fluctuante cambiando las lámparas fluorescentes agotadas. Si es necesario, utilice en su lugar lámparas incandescentes. ALGUNAS INDICACIONES MÁS • Es importante no confiar siempre en la instalación de la iluminación eléctrica. Le será muy útil una buena combinación de medios diferentes de mejorar la iluminación. Use la iluminación natural correctamente. Utilice la reflexión de las paredes y techos (luz indirecta). Combine la iluminación general y localizada. Mejore el diseño de los puestos de trabajo. • Para conseguir una iluminación uniforme, una combinación de iluminación directa y reflejada proporciona las mejores condiciones de visibilidad. ¿Disponen sus luminarias de aberturas en su parte superior?. • A fin de evitar el parpadeo (y el efecto estroboscópico) de las lámparas fluorescentes que perturban a los trabajadores, considere el uso de tubos fluorescentes de alta frecuencia o bien la conexión a las tres fases de la red de diferentes tubos fluorescentes. Si ello no fuera posible, pruebe a cubrir unos 10 cm de los dos extremos de los tubos, para enmascarar la fluctuación de dichos extremos. • En el caso de la iluminación general, es generalmente cierto que la elevación de las luminarias mejora la uniformidad y dispersión de la luz.
  • 2. Página 2 PUNTOS A RECORDAR Evite diferencias grandes de luminosidad en el lugar de trabajo debidas a la distribución desigual de luminarias y a la ausencia de una reflexión adecuada (en techos y paredes). Figura 75 Una combinación de luz directa y reflejada proporciona la mejor visibilidad.