SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El crudo ligero o liviano con grado API mayor a 31,1, contiene
gran concentración de hidrocarburos de bajo peso molecular, lo
cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de petróleo se busca
para obtener la mayor cantidad de combustible posible. en forma
de diesel, queroseno y gasolina.
2. El crudo medio o mediano con grado API entre a 29.9 y 22,
contiene concentración media de hidrocarburos de bajo peso
molecular, lo cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de
petróleo se busca para obtener combustible y materias primas para
polímeros y parafinas.
3. El crudo pesado con grado API entre a 21.9 y 10, contiene gran
concentración de hidrocarburos de mediano peso molecular, lo
cual lo hace complicado de transportar, con este tipo de petróleo
se busca para obtener la mayor cantidad de parafinas, polímeros,
aceites, combustibles, aceites.
4. El crudo extrepesado de API iguales o inferiores a 10,0 Grados
API, contiene menos concentración de hidrocarburos con mayor
peso molecular, lo cual lo hace más pesado y difícil de transportar,
con este tipo de petróleo se busca para obtener aceites, parafinas,
polímeros y betunes. La faja petrolífera del Orinóco contiene la
mayor reserva de crudo extrapesado en el mundo.
BombeomecanicoenBolivia
Pozo en producción CAM-3 produce 1.8 MMBbls de
petróleo en 80 años
Scz, 16 nov (AN-YPFB).- El pozo Camiri 3 (CAM-3), considerado
como el más antiguo del país en operación, registra hasta el presente una producción acumulada
de 1.806.211 barriles (Bbls) de petróleo con una densidad de 52.6 grados API (American
Petroleum Institute), según un informe de YPFB Andina S.A..
De acuerdo al informe de la subsidiaria de la estatal petrolera YPFB Corporación, el pozo CAM-
3, considerado como un ícono en la historia hidrocarburífera de Bolivia, está en declinación, sin
embargo aún aporta entre 20 y 21 barriles diarios de petróleo para el consumo interno.
“Este volumen se suma a los restantes 22 pozos del Campo Camiri que en total producen 160
Bbls día de petróleo y de 18 a 20 Bbls día de condensado”, se lee en el informe de YPFB Andina,
subsidiaria de la estatal petrolera.
La perforación del octogenario pozo CAM-3 comenzó el 27 de junio de 1929 y concluyó el 7 de
mayo de 1930 (a 943 metros de profundidad), ese año comenzó a producir comercialmente en
forma ininterrumpida a través de bombeo mecánico. Los trabajos de exploración estuvieron a
cargo de la compañía estadounidense Standard Oil.
El pozo en referencia, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a 17
kilómetros de Camiri. El campo del mismo nombre está dividido en tres zonas. El área Norte,
donde está ubicado el CAM-3, la zona Centro y Sur.
En la zona Norte están ubicados siete pozos (batería 16 con cuatro pozos y batería 14 con seis).
En la zona centro hay otros siete pozos y en la zona sur más al fondo ocho que conforman los
23 pozos productores del campo Camiri. En cada batería existen dos tanques contenedores cuyo
producto se transporta hasta plantas a través de YPFB Transporte.
“Para extraer petróleo del Campo Camiri se utiliza en un 90 por ciento el sistema de Gas Lift (que
consiste en inyectar gas para sacar el petróleo) y el restante porcentaje corresponde al bombeo
mecánico, como en el caso CAM 3”, se lee en un informe de YPFB Andina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Extracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleoExtracción y refinación del petróleo
Extracción y refinación del petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Gas de camisea
Gas de camiseaGas de camisea
Gas de camisea
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
San Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de CamiseaSan Gaban y El Gas de Camisea
San Gaban y El Gas de Camisea
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Tapia electiva
Tapia electivaTapia electiva
Tapia electiva
 
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvinPc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
 
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvinPc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
Pc03 hc 525 a- méndez gonzales marvin
 
Presentacion pmrt
Presentacion pmrtPresentacion pmrt
Presentacion pmrt
 
Consorcio camisea ppt
Consorcio camisea pptConsorcio camisea ppt
Consorcio camisea ppt
 
Faja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinocoFaja petrolífera del orinoco
Faja petrolífera del orinoco
 
Golfo
GolfoGolfo
Golfo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Refi powerpoint
Refi powerpointRefi powerpoint
Refi powerpoint
 
Petroleo Argentino
Petroleo ArgentinoPetroleo Argentino
Petroleo Argentino
 
Monografia de ifos
Monografia de ifosMonografia de ifos
Monografia de ifos
 
Clasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudosClasificacion aceites crudos
Clasificacion aceites crudos
 
La Refinería. Circuito Nacional de Refinación en Venezuela
La Refinería. Circuito Nacional de Refinación en VenezuelaLa Refinería. Circuito Nacional de Refinación en Venezuela
La Refinería. Circuito Nacional de Refinación en Venezuela
 
Lipidos 2
Lipidos 2Lipidos 2
Lipidos 2
 

Similar a Api

Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...JDavid Aguirre Gómez
 
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertidoComplejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertidoanaisdelvallemontill
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpointViviana
 
El petróleo en colombia
El petróleo en colombiaEl petróleo en colombia
El petróleo en colombiaMilena Avila
 
Circuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayCircuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayAndrea Tejera
 
Inversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petrolerosInversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petrolerosProColombia
 
El petroleofinal
El petroleofinalEl petroleofinal
El petroleofinalJuan Vega
 
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptx
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptxREFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptx
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptxRonaldSergioOrtuoPos
 
Continuación de Refinerías en venezuela
Continuación de Refinerías en venezuela Continuación de Refinerías en venezuela
Continuación de Refinerías en venezuela SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoAny Leal Carly
 
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857AdrianaJimenez53
 
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1CarlosMejiagomez
 
Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1CarlosMejiagomez
 

Similar a Api (20)

RECON
RECONRECON
RECON
 
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
Escuela de Comercio y Administraciòn Clase de realidad nacional por jairo agu...
 
estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)estaciones de flujo(venezuela)
estaciones de flujo(venezuela)
 
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertidoComplejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
Complejos refinadores de petroleo en venezuela convertido
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
G:\refi powerpoint
G:\refi powerpointG:\refi powerpoint
G:\refi powerpoint
 
El petróleo en colombia
El petróleo en colombiaEl petróleo en colombia
El petróleo en colombia
 
Circuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en UruguayCircuito del Petróleo en Uruguay
Circuito del Petróleo en Uruguay
 
Qc 10 2007
Qc 10 2007Qc 10 2007
Qc 10 2007
 
Inversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petrolerosInversión en bienes y servicios petroleros
Inversión en bienes y servicios petroleros
 
El petroleofinal
El petroleofinalEl petroleofinal
El petroleofinal
 
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptx
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptxREFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptx
REFINACIÓN DEL PETRÓLEO 2 apuntes doc..pptx
 
Continuación de Refinerías en venezuela
Continuación de Refinerías en venezuela Continuación de Refinerías en venezuela
Continuación de Refinerías en venezuela
 
Refinerías en Venezuela
Refinerías en VenezuelaRefinerías en Venezuela
Refinerías en Venezuela
 
Trabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleoTrabajo de ingeniería del petróleo
Trabajo de ingeniería del petróleo
 
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
Refinacion 205 primer corte Adriana Jimenez CI.- 27111857
 
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1Presentación SlideShare Refinación 2020-1
Presentación SlideShare Refinación 2020-1
 
Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1Presentacion slide share refinacion 2020 1
Presentacion slide share refinacion 2020 1
 
1. petroleo pesado
1. petroleo pesado1. petroleo pesado
1. petroleo pesado
 
Arenas bituminosas
Arenas bituminosasArenas bituminosas
Arenas bituminosas
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Api

  • 1. 1. El crudo ligero o liviano con grado API mayor a 31,1, contiene gran concentración de hidrocarburos de bajo peso molecular, lo cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener la mayor cantidad de combustible posible. en forma de diesel, queroseno y gasolina. 2. El crudo medio o mediano con grado API entre a 29.9 y 22, contiene concentración media de hidrocarburos de bajo peso molecular, lo cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener combustible y materias primas para polímeros y parafinas. 3. El crudo pesado con grado API entre a 21.9 y 10, contiene gran concentración de hidrocarburos de mediano peso molecular, lo cual lo hace complicado de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener la mayor cantidad de parafinas, polímeros, aceites, combustibles, aceites. 4. El crudo extrepesado de API iguales o inferiores a 10,0 Grados API, contiene menos concentración de hidrocarburos con mayor peso molecular, lo cual lo hace más pesado y difícil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener aceites, parafinas, polímeros y betunes. La faja petrolífera del Orinóco contiene la mayor reserva de crudo extrapesado en el mundo. BombeomecanicoenBolivia Pozo en producción CAM-3 produce 1.8 MMBbls de petróleo en 80 años Scz, 16 nov (AN-YPFB).- El pozo Camiri 3 (CAM-3), considerado como el más antiguo del país en operación, registra hasta el presente una producción acumulada de 1.806.211 barriles (Bbls) de petróleo con una densidad de 52.6 grados API (American Petroleum Institute), según un informe de YPFB Andina S.A.. De acuerdo al informe de la subsidiaria de la estatal petrolera YPFB Corporación, el pozo CAM- 3, considerado como un ícono en la historia hidrocarburífera de Bolivia, está en declinación, sin embargo aún aporta entre 20 y 21 barriles diarios de petróleo para el consumo interno. “Este volumen se suma a los restantes 22 pozos del Campo Camiri que en total producen 160 Bbls día de petróleo y de 18 a 20 Bbls día de condensado”, se lee en el informe de YPFB Andina, subsidiaria de la estatal petrolera. La perforación del octogenario pozo CAM-3 comenzó el 27 de junio de 1929 y concluyó el 7 de mayo de 1930 (a 943 metros de profundidad), ese año comenzó a producir comercialmente en forma ininterrumpida a través de bombeo mecánico. Los trabajos de exploración estuvieron a cargo de la compañía estadounidense Standard Oil. El pozo en referencia, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a 17
  • 2. kilómetros de Camiri. El campo del mismo nombre está dividido en tres zonas. El área Norte, donde está ubicado el CAM-3, la zona Centro y Sur. En la zona Norte están ubicados siete pozos (batería 16 con cuatro pozos y batería 14 con seis). En la zona centro hay otros siete pozos y en la zona sur más al fondo ocho que conforman los 23 pozos productores del campo Camiri. En cada batería existen dos tanques contenedores cuyo producto se transporta hasta plantas a través de YPFB Transporte. “Para extraer petróleo del Campo Camiri se utiliza en un 90 por ciento el sistema de Gas Lift (que consiste en inyectar gas para sacar el petróleo) y el restante porcentaje corresponde al bombeo mecánico, como en el caso CAM 3”, se lee en un informe de YPFB Andina