SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportaciones árabes en
la medicina.
Silvia, Antía, Marta, Ismael y Ainhoa.
ÍNDICE
➔Medicina Árabe
➔Cirujanos más importantes de la
época árabe.
◆Avicenna
◆Abulcasis
➔Lo que no sabías
➔Hospitales
Medicina Árabe
.
La medicina árabe
fue una unión
entre la sabiduría
del mundo clásico y
la medicina del
Renacimiento.
Los árabes tradujeron los
antiguos manuscritos griegos,
como Aristóteles, Ptolomeo,
Arquímedes… Y gracias a eso se
transmitió esa sabiduría al mundo
cristiano.
Hunayn ibn Ishaq,
fue uno de los médicos,
más célebre por las
traducciones que hizo
de Galeno.
El uso del yeso en el siglo
X fue un avance
significativo. Con la adición
de agua a un polvo de
sulfato cálcico
deshidratado se producía
un material sólido.
Se atribuye a
Rhazes ,médico
persa, la utilización
del yeso por
primera vez en
medicina, en su
tratado médico
"Hawi".
Otro persa, Abu
Mansur Muwaffak
describió la
colocación de yesos
para fracturas y
otras lesiones óseas
de los miembros.
Cirujanos más importantes
de la época árabe.
Entre los más
importantes
cirujanos árabes
de la época se
encuentran
Abulcasis y
Avicena.
AVICENA Fue un médico, filósofo, científico,
polímata, musulmán y persa de
nacimiento. Escribió cerca de
trescientos libros sobre
diferentes temas,
predominantemente de
filosofía y medicina.
Sus textos más famosos
son ``El libro de la
curación´´ y ``El canon
de medicina´´, también
conocido como ``Canon
de Avicena´´.
Fue un médico y
científico andalusí,
(Madinat al-Zahra,
Córdoba, Al-
Ándalus, 936 -
Córdoba, Al-
Ándalus, 1013).
ABULCASIS
considerado
como el
Padre de la
cirugía.
Al-Razi
Fundó el hospital de Bagdad.
Describió el sarampión y la viruela.
Una de sus más importantes obras
es el “Libro Universal de Medicina”.
Ibn Rusd
Ibn Rusd expresó conceptos
sobre la función de la
medicina en la conservación
de la salud y preservación
de las enfermedades, y
escribió el “Kitab el Coliyat”.
Lo que no sabías
Los médicos árabes de Córdoba llegaron a operar las cataratas con éxito
en el siglo XII. Operaciones de tumores, reducción de fracturas y
luxaciones, gracias a utilizar el alcohol como antiséptico.
LOS HOSPITALES
En las ciudades árabes
normalmente había hospitales
los cuales se encontraban en la
parte central de la ciudad
llamada medina .
Los hospitales se dividían en
varias partes y solían estar
hechos alrededor de patios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Rosa Vila
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
David Wong
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
icslajara
 
Grecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaGrecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaNery Martir
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
Pablo Mochila
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2
fresquet
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Jorge Amarante
 
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, ArabiaMedicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
guest668b40
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea UTA
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciadeisy12
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicinaOmar Rubalcava
 

La actualidad más candente (20)

Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicina Arabe
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
Medicna arabe
 
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
 
Grecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaGrecia Medicina Antigua
Grecia Medicina Antigua
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2Historia de la medicina.Tema 2
Historia de la medicina.Tema 2
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
 
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, ArabiaMedicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmacia
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Escuela hipocratica
Escuela hipocraticaEscuela hipocratica
Escuela hipocratica
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Medicina bizantina
Medicina bizantinaMedicina bizantina
Medicina bizantina
 
1. historia de la medicina
1. historia de la medicina1. historia de la medicina
1. historia de la medicina
 

Destacado

Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
mariamandrea
 
Cirugia Bucal
Cirugia BucalCirugia Bucal
Cirugia Bucal
Omarmay
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Isabel Trevejo
 
Historia de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralHistoria de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralRafael Zarate
 
Medicina maya azteca
Medicina maya aztecaMedicina maya azteca
Medicina maya aztecaAngelicaCM
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasulises Theavanteolimpico
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
La ciencia y la tecnología entre los árabes
La ciencia y la tecnología entre los árabesLa ciencia y la tecnología entre los árabes
La ciencia y la tecnología entre los árabesMenanteauc
 

Destacado (8)

Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática Aportes de los árabes a la matemática
Aportes de los árabes a la matemática
 
Cirugia Bucal
Cirugia BucalCirugia Bucal
Cirugia Bucal
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Historia de la cirugia oral
Historia de la cirugia oralHistoria de la cirugia oral
Historia de la cirugia oral
 
Medicina maya azteca
Medicina maya aztecaMedicina maya azteca
Medicina maya azteca
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
La ciencia y la tecnología entre los árabes
La ciencia y la tecnología entre los árabesLa ciencia y la tecnología entre los árabes
La ciencia y la tecnología entre los árabes
 

Similar a Aportaciones árabes en la medicina.

14899 49380-1-pb
14899 49380-1-pb14899 49380-1-pb
14899 49380-1-pb
CarlosEduardoSierraC
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
icslajara
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Águila de Ifá
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Aguila News
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
Cristhian1233
 
Hospital
HospitalHospital
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciajainellyjb
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasbeiitta
 
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
flakita_bella
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
Luis David Botello Arzola
 

Similar a Aportaciones árabes en la medicina. (20)

Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01
 
14899 49380-1-pb
14899 49380-1-pb14899 49380-1-pb
14899 49380-1-pb
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
 
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
Medicin arabe
 
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
 
Los Moros
Los MorosLos Moros
Los Moros
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
Final Comp
Final CompFinal Comp
Final Comp
 
Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.
 
El canon de la medicina
El canon de la medicinaEl canon de la medicina
El canon de la medicina
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
 

Más de Rosa Vila

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
Rosa Vila
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Rosa Vila
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
Rosa Vila
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
Rosa Vila
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
Rosa Vila
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Rosa Vila
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Rosa Vila
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
Rosa Vila
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Rosa Vila
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
Rosa Vila
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
Rosa Vila
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Rosa Vila
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
Rosa Vila
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Rosa Vila
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Rosa Vila
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
Rosa Vila
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Rosa Vila
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Rosa Vila
 
En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .
Rosa Vila
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Rosa Vila
 

Más de Rosa Vila (20)

Poemas de Olaia
Poemas de OlaiaPoemas de Olaia
Poemas de Olaia
 
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas  de la cebolla.Miguel HernándezNanas  de la cebolla.Miguel Hernández
Nanas de la cebolla.Miguel Hernández
 
Góngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidadGóngora de pura honestidad
Góngora de pura honestidad
 
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito  que explica las estacionesEl mito de Perséfone.Mito  que explica las estaciones
El mito de Perséfone.Mito que explica las estaciones
 
Vigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívicaVigo ,la ciudad olívica
Vigo ,la ciudad olívica
 
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
Mi deporte favorito: Badminton .Hajar IES TEIS.VIGO1ºESO A 2017-18
 
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio VerneUnos días en tierra 1ª parte capítulo  21.Julio Verne
Unos días en tierra 1ª parte capítulo 21.Julio Verne
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
 
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino  Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
Clasificación de los peces.20 mil leguas de viaje submarino
 
Lenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .PreguntasLenguas de España .Preguntas
Lenguas de España .Preguntas
 
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de EspañaLa R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
La R.A.E. .El camino de la lengua castellana.Lenguas de España
 
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGOAstronomía árabe.POR ALEX  V.  IES TEIS .VIGO
Astronomía árabe.POR ALEX V. IES TEIS .VIGO
 
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESOEl burro y la carga de sal. Esopo  por Diego A. 1º ESO
El burro y la carga de sal. Esopo por Diego A. 1º ESO
 
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABEMatemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
Matemáticas ,EL LEGADO ÁRABE
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
 
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGASONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
SONETO 23 DE GARCILASO DE LA VEGA
 
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oralActividades académicas para estimular la expresividad oral
Actividades académicas para estimular la expresividad oral
 
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
Estilos de Diálogo.Fragmentos de B. P. Galdós
 
En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .En la huerta de Sandra .
En la huerta de Sandra .
 
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obraLeonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo da Vinci ,vida y obra
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aportaciones árabes en la medicina.

  • 1. Aportaciones árabes en la medicina. Silvia, Antía, Marta, Ismael y Ainhoa.
  • 2. ÍNDICE ➔Medicina Árabe ➔Cirujanos más importantes de la época árabe. ◆Avicenna ◆Abulcasis ➔Lo que no sabías ➔Hospitales
  • 4. . La medicina árabe fue una unión entre la sabiduría del mundo clásico y la medicina del Renacimiento.
  • 5. Los árabes tradujeron los antiguos manuscritos griegos, como Aristóteles, Ptolomeo, Arquímedes… Y gracias a eso se transmitió esa sabiduría al mundo cristiano.
  • 6. Hunayn ibn Ishaq, fue uno de los médicos, más célebre por las traducciones que hizo de Galeno.
  • 7. El uso del yeso en el siglo X fue un avance significativo. Con la adición de agua a un polvo de sulfato cálcico deshidratado se producía un material sólido.
  • 8. Se atribuye a Rhazes ,médico persa, la utilización del yeso por primera vez en medicina, en su tratado médico "Hawi".
  • 9. Otro persa, Abu Mansur Muwaffak describió la colocación de yesos para fracturas y otras lesiones óseas de los miembros.
  • 10. Cirujanos más importantes de la época árabe. Entre los más importantes cirujanos árabes de la época se encuentran Abulcasis y Avicena.
  • 11. AVICENA Fue un médico, filósofo, científico, polímata, musulmán y persa de nacimiento. Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina. Sus textos más famosos son ``El libro de la curación´´ y ``El canon de medicina´´, también conocido como ``Canon de Avicena´´.
  • 12. Fue un médico y científico andalusí, (Madinat al-Zahra, Córdoba, Al- Ándalus, 936 - Córdoba, Al- Ándalus, 1013). ABULCASIS considerado como el Padre de la cirugía.
  • 13. Al-Razi Fundó el hospital de Bagdad. Describió el sarampión y la viruela. Una de sus más importantes obras es el “Libro Universal de Medicina”.
  • 14. Ibn Rusd Ibn Rusd expresó conceptos sobre la función de la medicina en la conservación de la salud y preservación de las enfermedades, y escribió el “Kitab el Coliyat”.
  • 15. Lo que no sabías Los médicos árabes de Córdoba llegaron a operar las cataratas con éxito en el siglo XII. Operaciones de tumores, reducción de fracturas y luxaciones, gracias a utilizar el alcohol como antiséptico.
  • 16. LOS HOSPITALES En las ciudades árabes normalmente había hospitales los cuales se encontraban en la parte central de la ciudad llamada medina . Los hospitales se dividían en varias partes y solían estar hechos alrededor de patios.