SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA ÁRABE
HISTORIA DE LA MEDICINA:
E.M. RODRIGO GAONA HERNÁNDEZ
DR. GUILLERMO TAPIA
02/MARZO/2014
INICIO
• A inicios del siglo VII, la caída de
Roma, el Imperio Bizantino en
caos, amenazado por los
persas, aparecen los Semitas de
Arabia, nómadas, de vida
pastoral, preparados por
Mahoma para la unificación
política y religiosa.
• Mahoma reformador
religioso, nació en el año 570 y
tuvo a los 40 años de edad una
visión en la que Dios lo eligió
como Profeta de una religión que
recogió en el Al Corán (libro
sagrado del Islam)
• Asimilaron la medicina técnica
griega siguiendo las
enseñanzas de Mahoma.
• Difundieron la cultura médica
dándole un lugar prominente
dentro de su civilización.
• Tradujeron al árabe, los
grandes textos de la medicina
antigua perdidos en la
destrucción de la Biblioteca de
Alejandría.
• "Corpus Galénico"
• Se arabiso la medicina griega.
• Los árabes incrementaron y
practicaron nuevos métodos
para el tratamiento de
enfermedades según los
principios farmacológicos y
químicos, ciencias en la que
fueron realmente extraordinarios
maestros.
• La botánica árabe fue superior
tanto en calidad como en
cantidad , el médico judío
español Hasdai Ben
Shaprut, tradujo al árabe todos
los nombres de plantas y drogas
existentes.
• La expansión musulmana y el activo tráfico comercial
con el Oriente y Asia ampliaron en gran medida el
comercio de fármacos.
• El libro de Al – Biruni "Farmacopea Médica", cada
medicamento tiene su nombre y sus equivalentes en
otras lenguas, describía los métodos de extracción y
preparación de los medicamentos así como las
técnicas de destilación y cristalización.
APORTACIONES
• De las famosas escuelas médicas árabes que se
fundaron, en Bagdad, por el Califa Almazor. poniendo
énfasis en el estudio de la clínica, describieron
enfermedades no estudiadas, como
mediastinitis, tuberculosis, sarna, enfermedades del
pericardio.
• El diagnóstico se basaba en el comportamiento del
paciente, la observación de la orina, heces, el dolor, el
pulso.
• En las escuelas de traductores a cargo del médico
cristiano Yuhanna Masawayh (775 – 857) donde se
enriqueció la lengua árabe con términos científicos.
• El primer texto de Oftalmología "Diez tratados sobre el
Ojo", creado por Masawayh.
MÉDICOS
SOBRESALIENTES
MEDICINA ÁRABE
ABU BARK MUHAMMAD
ZACARIYYA AL RHAZI
• Escribió 20 tomos del Al – Hawi o
Liber Continens, enciclopedia médica
que incluyes una antología de la
literatura médica de
griegos, sirios, persas e hindúes.
• Descubrio el nervio laringeo
recurrente.
• Kitab-Al-Mansuri compendio
sistemático de
anatomía, fisiología, patología y
materia médica; describió la patología
de cálculos renales, ideo ungüentos
mercuriales
ISAAC ISRAELI
• Escribió sobre las fiebres y
drogas, sobre la orina,la
dietética, sus textos
dominaron la medicina
occidental y fueron
traducidos al latín por
Constantino El Africano.
ABULCASIS
• Cirujano en el-Andalus, centro
intelectual del califato de Cordova
escribió el "Al – Tasrif" o Vade –
Mecum, en treinta tomos, donde
presenta a todos los
conocimientos de
anatomía, fisiología, nosología y
terapéutica.
• Describió el cauterio, la
litotomia, herniotomia, hizo
trepanaciones, amputaciones, físt
ulas, aneurismas, diseña
instrumentos. Sus textos
prevalecieron hasta el siglo XVIII;
uso las esponjas anestésicas.
IBN – AL –
HAYTHAM
• Pionero de la
Optica, investigo sobre las
lentes y la refracción, sobre
el ojo y la visión
ABU ALI AL HUSAYN
IBU SINA
• Padre de la Medicina, conocido como
Avicena.
• a los 16 conocía las teorías médicas.
• 18 ya era médico del
Emir, además, gramático, poeta, geó
metra, astrónomo, anatomista, fisiólog
o, médico, cirujano.
• a los 21 años de edad, escribió su
famoso "Canon Medicinae" el libro y
enciclopedia de medicina más famoso
en la historia de la Medicina, de cinco
tomos que
• comprendía: fisiología, higiene, materia médica y
terapéutica, relatando los niveles del espíritu y del
pensamiento.
• libros que fueron el principal tratado de medicina de las
Universidades europeas y usado más allá del
1650, hasta Vesalio; es una síntesis del saber médico
universal, el libro que más influencia ha tenido durante
seis siglos, a Avicena se le llamó el "Príncipe de los
médicos".
Historia de la Medicina: La Medicina árabe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea UTA
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, ArabiaMedicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
guest668b40
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
Mario Arotuma
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
Tarcy Tinoco Ambriz
 
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
David Wong
 
Medicina hebrea
Medicina hebreaMedicina hebrea
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
delgadilloas
 
Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.
Rosa Vila
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
Pablo Mochila
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromanajezzygarcia2
 
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
Jaime Guillermo González Gámez
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Jorge Amarante
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
icslajara
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Hebrea
Medicina Hebrea Medicina Hebrea
Medicina Hebrea
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, ArabiaMedicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
Medicina en Mesopotamia, egipto, Arabia
 
Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
 
La enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua IndiaLa enfermedad y la medicina en la antigua India
La enfermedad y la medicina en la antigua India
 
Medicina hebrea
Medicina hebreaMedicina hebrea
Medicina hebrea
 
Historia de-la-medicina
Historia de-la-medicinaHistoria de-la-medicina
Historia de-la-medicina
 
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
Medicna arabe
 
MEDICINA INDIA
MEDICINA INDIAMEDICINA INDIA
MEDICINA INDIA
 
Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.Aportaciones árabes en la medicina.
Aportaciones árabes en la medicina.
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Medicina grecorromana
Medicina grecorromanaMedicina grecorromana
Medicina grecorromana
 
Barquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la MedicinaBarquin / Historia de la Medicina
Barquin / Historia de la Medicina
 
Clase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, AntiguaClase 5 Medicina En China, Antigua
Clase 5 Medicina En China, Antigua
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era PasteurianaMedicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
Medicina Árabe, Contemporánea y la Era Pasteuriana
 

Destacado

Medicina áRabe
Medicina áRabeMedicina áRabe
Medicina áRabe
Ane Caroline*
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
Edwin1207
 
Evolucion del Iphone
Evolucion del Iphone Evolucion del Iphone
Evolucion del Iphone
Gene Bermeo
 
Manual de Cuadernia 2.0
Manual de Cuadernia 2.0 Manual de Cuadernia 2.0
Manual de Cuadernia 2.0
Rene Torres Visso
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Rosa Vila
 
La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
Paloma Reolid López
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
icslajara
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europa
agiscal
 
Medicina maya azteca
Medicina maya aztecaMedicina maya azteca
Medicina maya aztecaAngelicaCM
 
Sexto de primaria
Sexto de primariaSexto de primaria
Sexto de primaria
Antonio Miñano Pérez
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2CEMA
 
Cultura y arte islamico (1)
Cultura y arte islamico (1)Cultura y arte islamico (1)
Cultura y arte islamico (1)
rich1427
 
Medicina cristiana
Medicina cristianaMedicina cristiana
Medicina cristiana
John Montenegro
 
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlamMetabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
indiOM
 
El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
Jaime Guillermo González Gámez
 

Destacado (18)

Medicina áRabe
Medicina áRabeMedicina áRabe
Medicina áRabe
 
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del OlimpoLa mitologia griega y los Dioses del Olimpo
La mitologia griega y los Dioses del Olimpo
 
Evolucion del Iphone
Evolucion del Iphone Evolucion del Iphone
Evolucion del Iphone
 
Manual de Cuadernia 2.0
Manual de Cuadernia 2.0 Manual de Cuadernia 2.0
Manual de Cuadernia 2.0
 
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..Aportaciones árabes a la medicina occidental..
Aportaciones árabes a la medicina occidental..
 
El canon de la medicina
El canon de la medicinaEl canon de la medicina
El canon de la medicina
 
La medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa MedievalLa medicina en la Europa Medieval
La medicina en la Europa Medieval
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
Medicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europaMedicina medieval en_europa
Medicina medieval en_europa
 
Medicina maya azteca
Medicina maya aztecaMedicina maya azteca
Medicina maya azteca
 
Cultura islámica
Cultura islámicaCultura islámica
Cultura islámica
 
Que es química
Que es químicaQue es química
Que es química
 
Sexto de primaria
Sexto de primariaSexto de primaria
Sexto de primaria
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Cultura y arte islamico (1)
Cultura y arte islamico (1)Cultura y arte islamico (1)
Cultura y arte islamico (1)
 
Medicina cristiana
Medicina cristianaMedicina cristiana
Medicina cristiana
 
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlamMetabolismo de glucidos 2014 unlam
Metabolismo de glucidos 2014 unlam
 
El sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologiaEl sistema inmune inmunologia
El sistema inmune inmunologia
 

Similar a Historia de la Medicina: La Medicina árabe

Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasbeiitta
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Águila de Ifá
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Aguila News
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
TimoteoJoaquinSarmie
 
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdfHistoria del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
IvonneGR3
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
11AArazSara
 
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra eraHistoria de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
EDWIN POMATANTA
 
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistralSemana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
EDWIN POMATANTA
 
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
flakita_bella
 
Hospital
HospitalHospital
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Eliseo Delgado
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciajainellyjb
 

Similar a Historia de la Medicina: La Medicina árabe (20)

Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01Historia 091219002307-phpapp01
Historia 091219002307-phpapp01
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
Medicin arabe
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe? Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
 
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
Farmacología Yoruba:Solo Ewe?
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
 
Final Comp
Final CompFinal Comp
Final Comp
 
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
 
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdfHistoria del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
Historia del surgimiento de las escuelas de medicina.pdf
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
 
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra eraHistoria de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
 
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistralSemana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
Semana 1 Historia de la farmacia y formulacion_magistral
 
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
Historia De La Medicinatema 2 1194197740863589 4
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 

Más de roogaona

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermiaroogaona
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgiaroogaona
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritisroogaona
 
Síntomas Generales de Gastroenterología
Síntomas  Generales de GastroenterologíaSíntomas  Generales de Gastroenterología
Síntomas Generales de Gastroenterologíaroogaona
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaroogaona
 
Gastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESGastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESroogaona
 
Cáncer De Estómago
Cáncer De EstómagoCáncer De Estómago
Cáncer De Estómagoroogaona
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Pépticaroogaona
 
Exploración de las mamas
Exploración de las mamasExploración de las mamas
Exploración de las mamasroogaona
 
Inspección y palpación de mamas
Inspección y palpación de mamasInspección y palpación de mamas
Inspección y palpación de mamasroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraroogaona
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoroogaona
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad roogaona
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
roogaona
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioroogaona
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis roogaona
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosanteroogaona
 

Más de roogaona (20)

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
 
Síntomas Generales de Gastroenterología
Síntomas  Generales de GastroenterologíaSíntomas  Generales de Gastroenterología
Síntomas Generales de Gastroenterología
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Gastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESGastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINES
 
Cáncer De Estómago
Cáncer De EstómagoCáncer De Estómago
Cáncer De Estómago
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Péptica
 
Exploración de las mamas
Exploración de las mamasExploración de las mamas
Exploración de las mamas
 
Inspección y palpación de mamas
Inspección y palpación de mamasInspección y palpación de mamas
Inspección y palpación de mamas
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazo
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazo
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorio
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosante
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Historia de la Medicina: La Medicina árabe

  • 1. MEDICINA ÁRABE HISTORIA DE LA MEDICINA: E.M. RODRIGO GAONA HERNÁNDEZ DR. GUILLERMO TAPIA 02/MARZO/2014
  • 2. INICIO • A inicios del siglo VII, la caída de Roma, el Imperio Bizantino en caos, amenazado por los persas, aparecen los Semitas de Arabia, nómadas, de vida pastoral, preparados por Mahoma para la unificación política y religiosa. • Mahoma reformador religioso, nació en el año 570 y tuvo a los 40 años de edad una visión en la que Dios lo eligió como Profeta de una religión que recogió en el Al Corán (libro sagrado del Islam)
  • 3. • Asimilaron la medicina técnica griega siguiendo las enseñanzas de Mahoma. • Difundieron la cultura médica dándole un lugar prominente dentro de su civilización. • Tradujeron al árabe, los grandes textos de la medicina antigua perdidos en la destrucción de la Biblioteca de Alejandría. • "Corpus Galénico" • Se arabiso la medicina griega.
  • 4. • Los árabes incrementaron y practicaron nuevos métodos para el tratamiento de enfermedades según los principios farmacológicos y químicos, ciencias en la que fueron realmente extraordinarios maestros. • La botánica árabe fue superior tanto en calidad como en cantidad , el médico judío español Hasdai Ben Shaprut, tradujo al árabe todos los nombres de plantas y drogas existentes.
  • 5. • La expansión musulmana y el activo tráfico comercial con el Oriente y Asia ampliaron en gran medida el comercio de fármacos. • El libro de Al – Biruni "Farmacopea Médica", cada medicamento tiene su nombre y sus equivalentes en otras lenguas, describía los métodos de extracción y preparación de los medicamentos así como las técnicas de destilación y cristalización.
  • 6.
  • 7. APORTACIONES • De las famosas escuelas médicas árabes que se fundaron, en Bagdad, por el Califa Almazor. poniendo énfasis en el estudio de la clínica, describieron enfermedades no estudiadas, como mediastinitis, tuberculosis, sarna, enfermedades del pericardio. • El diagnóstico se basaba en el comportamiento del paciente, la observación de la orina, heces, el dolor, el pulso.
  • 8. • En las escuelas de traductores a cargo del médico cristiano Yuhanna Masawayh (775 – 857) donde se enriqueció la lengua árabe con términos científicos. • El primer texto de Oftalmología "Diez tratados sobre el Ojo", creado por Masawayh.
  • 10. ABU BARK MUHAMMAD ZACARIYYA AL RHAZI • Escribió 20 tomos del Al – Hawi o Liber Continens, enciclopedia médica que incluyes una antología de la literatura médica de griegos, sirios, persas e hindúes. • Descubrio el nervio laringeo recurrente. • Kitab-Al-Mansuri compendio sistemático de anatomía, fisiología, patología y materia médica; describió la patología de cálculos renales, ideo ungüentos mercuriales
  • 11. ISAAC ISRAELI • Escribió sobre las fiebres y drogas, sobre la orina,la dietética, sus textos dominaron la medicina occidental y fueron traducidos al latín por Constantino El Africano.
  • 12. ABULCASIS • Cirujano en el-Andalus, centro intelectual del califato de Cordova escribió el "Al – Tasrif" o Vade – Mecum, en treinta tomos, donde presenta a todos los conocimientos de anatomía, fisiología, nosología y terapéutica. • Describió el cauterio, la litotomia, herniotomia, hizo trepanaciones, amputaciones, físt ulas, aneurismas, diseña instrumentos. Sus textos prevalecieron hasta el siglo XVIII; uso las esponjas anestésicas.
  • 13. IBN – AL – HAYTHAM • Pionero de la Optica, investigo sobre las lentes y la refracción, sobre el ojo y la visión
  • 14. ABU ALI AL HUSAYN IBU SINA • Padre de la Medicina, conocido como Avicena. • a los 16 conocía las teorías médicas. • 18 ya era médico del Emir, además, gramático, poeta, geó metra, astrónomo, anatomista, fisiólog o, médico, cirujano. • a los 21 años de edad, escribió su famoso "Canon Medicinae" el libro y enciclopedia de medicina más famoso en la historia de la Medicina, de cinco tomos que
  • 15. • comprendía: fisiología, higiene, materia médica y terapéutica, relatando los niveles del espíritu y del pensamiento. • libros que fueron el principal tratado de medicina de las Universidades europeas y usado más allá del 1650, hasta Vesalio; es una síntesis del saber médico universal, el libro que más influencia ha tenido durante seis siglos, a Avicena se le llamó el "Príncipe de los médicos".