SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA
HISTORIA DE LA MEDICINA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SURGIMIENTO DE LA HOMEOPATÍA
MEDICINA Es la ciencia y el arte que estudia las enfermedades del cuerpo humano, su prevención, tratamiento y curación. Sus principales ramas son: anatomía, patología, embriología, histología, bacteriología, parasitología, cirugía, terapéutica psiquiatría, higiene, etc.
LOS ANTIGUOS PUEBLOS Para curar sus enfermedades acudieron a  fórmulas mágicas  ( exorcismos, conjuros, etc .), pues pensaban que eran causadas por  espíritus malignos . Utilizaban también  hierbas, masajes, dietas , etc.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ( China, Mesopotamia, Egipto ),  trajeron una medicina más elaborada que alternaba lo  mágico – religioso  y cierto empirismo racional, coexistiendo en ello el  sacerdote, hechicero y médico .
Fue  Grecia  la cuna del verdadero comienzo de su  racionalización.
HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.).   El más destacado médico  griego , llamado  EL PADRE DE LA MEDICINA.  A él se debió la implantación del método de  la observación y el diagnóstico  en la descripción de los síntomas morbosos.  Se dice que elaboró un código de honor al cual se obligaban cumplir sus discípulos y que es la base del  JURAMENTO HIPOCRÁTICO  o reglamento ético de la profesión médica moderna.
HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.).   El más destacado médico  griego , llamado  EL PADRE DE LA MEDICINA.
DIOSCÓRIDES. Notable botánico  griego . Estudió a fondo las propiedades de las  plantas  y descubrió que muchas de ellas podían ayudar a recuperar la salud de los enfermos. Sus conocimientos los escribió formando un  TRATADO DE FARMACOLOGÍA .
CLAUDIO GALENO . (131 – 201) Se estableció en Roma en el año 164. Sus obras de  ANATOMÍA  (sobre todo el Methodus Operandi) fueron el fundamento de la ciencia médica durante  varios siglos . También son importantes sus tratados de  FISIOLOGÍA Y COMENTARIOS A HIPÓCRATES Y ARISTÓTELES.
AVICENA A partir de  siglo VIII  cobró gran auge entre los  árabes , que establecieron escuelas, como la de Bagdad, apareciendo grandes personalidades como  AVICENA , médico, filósofo y teólogo árabe. Descubre el carácter contagioso de la tuberculosis y el peligro que supone las aguas estacadas y putrefactas como agentes patológicos.
AVICENA Supuso que había un fuerte vínculo entre muchas enfermedades y la mente. Fue el primer médico en hacer una descripción de la meningitis así como de la estructura del ojo, incluyendo el nervio óptico. Entre sus obras médicas cabe destacar su mencionado  " Canon de Medicina " , y fue libro de texto de medicina en las universidades europeas siendo la gran referencia médica hasta el siglo XVII.
En la  Edad Media  cristiana, los conocimientos médicos llegaron también a los monasterios, atribuyéndose a los  Benedictinos  la creación de la famosa  escuela de Salerno, en Italia . Los estudios clínicos tomaron impulso con la creación de las Universidades europeas y sus cátedras sobre la medicina.
Siglo XVI Descubrimientos y progresos en el campo de la Anatomía, destacan los estudios de  VESALIO . Descubrimiento de la circulación pulmonar de la sangre por el  español SERVET .
PARACELSO ( 1493 – 1542 ) Alquimista, médico y naturista suizo. Theophrastus Bombast von Hohenheim,  PARACELSO , aparición   de la teoría de que  la salud y la enfermedad  son sólo el producto de procesos químicos en el interior del cuerpo, con concepción opuesta a la de los antiguos, basada en los humores.
Basándose principalmente en las doctrinas alquimistas,  desplazó a un segundo plano la teoría de los cuatro elementos y también la de los cuatro humores orgánicos  (sangre, bilis amarilla, bilis negra, flema). Formuló una visión dinámica del universo, del cuerpo humano y de sus enfermedades fundamentada en las tres "sustancias" alquímicas ("mercurius", "sulphur" y "sal") y en el "arqueo",  fuerza vital específica que las ordenaba en el cuerpo del hombre.
PARACELSO Sus teorías médicas representan un avance sobre las ideas de su tiempo. A él se debe en gran parte la introducción de los remedios químicos, y en él se inicia la FARMACOLOGÍA con la preparación de una serie de medicamentos hasta entonces no empleados.
Siglos XVII y XVIII WILLIAM HARVEY (1578 –1657) Médico y anatomista  inglés . En 1620 expuso su teoría de la  circulación de la sangre , publicada en 1628 con el título de (MOVIMIENTO DEL CORAZÓN Y DE LA SANGRE EN LOS ANIMALES).
WILLIAM HARVEY (1578 –1657) Realizó estudios de embriología y los publicó en su libro ENSAYO SOBRE LA GENERACIÓN DE LOS ANIMALES donde refutó la teoría de la generación espontánea y afirmó:  TODA VIDA SE GENERA DEL HUEVO .
MARCELO MALPIGHI. (1628 – 1694). Anatomista italiano. Es el fundador de la ANATOMÍA MICROSÓPICA, estudió la estructura de las glándulas secretoras, descubrió la estructura pulmonar, del cerebro, de la columna vertebral. Sus investigaciones y descubrimientos anatómicos dieron un gran impulso a la FISIOLOGÍA.
ANTHONY VAN LLEWEHOOK (1632 –1723) Naturista  holandés Fabricó sus propios  microscopios , contribuyó a la medicina siendo el primero en descubrir los  glóbulos rojos  de la sangre, los espermatozoides, las  bacterias  y otros  microorganismos . Descubrió las estrías musculares, la acción capilar, el lente cristalino del ojo y los sistemas monocotiledóneo y dicotiledóneo del reino vegetal.
EDWARD JENNER (1749 – 1823) Médico  inglés Descubrió la vacuna contra la  VIRUELA , entre otros trabajos médicos. Con los grandes maestros antes mencionados se terminó por fundamentar la  medicina moderna .
CHRISTIAN FEDERICO  SAMUEL HAHNEMANN SPIESS (1755 – 1843) Médico  Alemán. Creador de la  HOMEOPATÍA . Estableció que una enfermedad se cura con sustancias que produzcan  en una persona sana síntomas del mismo mal, idénticos (aplicación de la  LEY DE LOS SEMEJANTES ). Autor de su obra máxima titulada  ORGANON DE LA MEDICINA , publicada por primera vez en el año de  1810 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
Pablo Mochila
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Exposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persaExposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persa
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaEstudio Konoha
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
acvdo
 
antropologia y bioetica
antropologia y bioeticaantropologia y bioetica
antropologia y bioetica
KYM10
 
Pdf historia de la medicina humana
Pdf historia de la medicina humanaPdf historia de la medicina humana
Pdf historia de la medicina humana
Jose Santos Bustamante Ramirez
 
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
Albacmc
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
Sugeisita
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoAlonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Medicina bizantina
Medicina bizantinaMedicina bizantina
Medicina bizantina
 
Medicina Griega
Medicina GriegaMedicina Griega
Medicina Griega
 
Medicina medieval
Medicina medievalMedicina medieval
Medicina medieval
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Medicina romana
Medicina romanaMedicina romana
Medicina romana
 
Historia universal de medicina
Historia universal de medicinaHistoria universal de medicina
Historia universal de medicina
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Exposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persaExposicion medicina hebrea y persa
Exposicion medicina hebrea y persa
 
Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
 
antropologia y bioetica
antropologia y bioeticaantropologia y bioetica
antropologia y bioetica
 
Medicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barrocaMedicina renacentista y barroca
Medicina renacentista y barroca
 
Pdf historia de la medicina humana
Pdf historia de la medicina humanaPdf historia de la medicina humana
Pdf historia de la medicina humana
 
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
Clase 1 historia de la medicina (prehistoria)
 
La historia de la medicina
La historia de la medicinaLa historia de la medicina
La historia de la medicina
 
Historia de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egiptoHistoria de la medicina en egipto
Historia de la medicina en egipto
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
 

Similar a 1. historia de la medicina

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicinadayanabaquero
 
Barroco en la medicina
Barroco  en la medicina Barroco  en la medicina
Barroco en la medicina
JoseramonGuevaracane
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
upaep
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
Brian Santana Nuñez
 
proceso histórico
proceso históricoproceso histórico
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
SteeVen Baldeon
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
karencavero6
 
Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicinaGeanny16
 
Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicinaGeanny16
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
anamaria91
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guest17307
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
guestedd043
 
icsieslajaramedicinaromana
icsieslajaramedicinaromanaicsieslajaramedicinaromana
icsieslajaramedicinaromana
guestedd043
 
Historia de la patologia
Historia de la patologiaHistoria de la patologia
Historia de la patologia
Carlos Morales Mendoza
 
La Medicina En Roma
La Medicina En RomaLa Medicina En Roma
La Medicina En Romaguesta4348
 

Similar a 1. historia de la medicina (20)

Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Barroco en la medicina
Barroco  en la medicina Barroco  en la medicina
Barroco en la medicina
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
 
Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.Medicina en ilustracion.
Medicina en ilustracion.
 
proceso histórico
proceso históricoproceso histórico
proceso histórico
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULOMEDICINA ARABE ARTÍCULO
MEDICINA ARABE ARTÍCULO
 
Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
Historiadelasaludpublicaistcarrion*******
 
Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicina
 
Historia delamedicina
Historia delamedicinaHistoria delamedicina
Historia delamedicina
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
medicina romana
medicina romanamedicina romana
medicina romana
 
icsieslajaramedicinaromana
icsieslajaramedicinaromanaicsieslajaramedicinaromana
icsieslajaramedicinaromana
 
Anatomia y fisiologia x alexander caro
Anatomia y fisiologia x alexander caroAnatomia y fisiologia x alexander caro
Anatomia y fisiologia x alexander caro
 
Historia de la patologia
Historia de la patologiaHistoria de la patologia
Historia de la patologia
 
La Medicina En Roma
La Medicina En RomaLa Medicina En Roma
La Medicina En Roma
 

Más de Omar Rubalcava (20)

Ruhs toxico
Ruhs toxicoRuhs toxico
Ruhs toxico
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinas
 
Parágrafo 71.......
Parágrafo 71.......Parágrafo 71.......
Parágrafo 71.......
 
Euphrasia
EuphrasiaEuphrasia
Euphrasia
 
Parágrafo 63......
Parágrafo 63......Parágrafo 63......
Parágrafo 63......
 
Paràgrafo 51 al 62
Paràgrafo 51 al 62Paràgrafo 51 al 62
Paràgrafo 51 al 62
 
Capsicum
CapsicumCapsicum
Capsicum
 
Espongia tosta
Espongia tostaEspongia tosta
Espongia tosta
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sambucus nigara
Sambucus nigaraSambucus nigara
Sambucus nigara
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 
Cantharis
CantharisCantharis
Cantharis
 
Arnica montana
Arnica montanaArnica montana
Arnica montana
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51
 
Aconitum
AconitumAconitum
Aconitum
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

1. historia de la medicina

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA
  • 2. HISTORIA DE LA MEDICINA DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA EL SURGIMIENTO DE LA HOMEOPATÍA
  • 3. MEDICINA Es la ciencia y el arte que estudia las enfermedades del cuerpo humano, su prevención, tratamiento y curación. Sus principales ramas son: anatomía, patología, embriología, histología, bacteriología, parasitología, cirugía, terapéutica psiquiatría, higiene, etc.
  • 4. LOS ANTIGUOS PUEBLOS Para curar sus enfermedades acudieron a fórmulas mágicas ( exorcismos, conjuros, etc .), pues pensaban que eran causadas por espíritus malignos . Utilizaban también hierbas, masajes, dietas , etc.
  • 5. LAS GRANDES CIVILIZACIONES ( China, Mesopotamia, Egipto ), trajeron una medicina más elaborada que alternaba lo mágico – religioso y cierto empirismo racional, coexistiendo en ello el sacerdote, hechicero y médico .
  • 6. Fue Grecia la cuna del verdadero comienzo de su racionalización.
  • 7. HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.). El más destacado médico griego , llamado EL PADRE DE LA MEDICINA. A él se debió la implantación del método de la observación y el diagnóstico en la descripción de los síntomas morbosos. Se dice que elaboró un código de honor al cual se obligaban cumplir sus discípulos y que es la base del JURAMENTO HIPOCRÁTICO o reglamento ético de la profesión médica moderna.
  • 8. HIPÓCRATES (460 – 377 A.C.). El más destacado médico griego , llamado EL PADRE DE LA MEDICINA.
  • 9. DIOSCÓRIDES. Notable botánico griego . Estudió a fondo las propiedades de las plantas y descubrió que muchas de ellas podían ayudar a recuperar la salud de los enfermos. Sus conocimientos los escribió formando un TRATADO DE FARMACOLOGÍA .
  • 10. CLAUDIO GALENO . (131 – 201) Se estableció en Roma en el año 164. Sus obras de ANATOMÍA (sobre todo el Methodus Operandi) fueron el fundamento de la ciencia médica durante varios siglos . También son importantes sus tratados de FISIOLOGÍA Y COMENTARIOS A HIPÓCRATES Y ARISTÓTELES.
  • 11. AVICENA A partir de siglo VIII cobró gran auge entre los árabes , que establecieron escuelas, como la de Bagdad, apareciendo grandes personalidades como AVICENA , médico, filósofo y teólogo árabe. Descubre el carácter contagioso de la tuberculosis y el peligro que supone las aguas estacadas y putrefactas como agentes patológicos.
  • 12. AVICENA Supuso que había un fuerte vínculo entre muchas enfermedades y la mente. Fue el primer médico en hacer una descripción de la meningitis así como de la estructura del ojo, incluyendo el nervio óptico. Entre sus obras médicas cabe destacar su mencionado " Canon de Medicina " , y fue libro de texto de medicina en las universidades europeas siendo la gran referencia médica hasta el siglo XVII.
  • 13. En la Edad Media cristiana, los conocimientos médicos llegaron también a los monasterios, atribuyéndose a los Benedictinos la creación de la famosa escuela de Salerno, en Italia . Los estudios clínicos tomaron impulso con la creación de las Universidades europeas y sus cátedras sobre la medicina.
  • 14. Siglo XVI Descubrimientos y progresos en el campo de la Anatomía, destacan los estudios de VESALIO . Descubrimiento de la circulación pulmonar de la sangre por el español SERVET .
  • 15. PARACELSO ( 1493 – 1542 ) Alquimista, médico y naturista suizo. Theophrastus Bombast von Hohenheim, PARACELSO , aparición de la teoría de que la salud y la enfermedad son sólo el producto de procesos químicos en el interior del cuerpo, con concepción opuesta a la de los antiguos, basada en los humores.
  • 16. Basándose principalmente en las doctrinas alquimistas, desplazó a un segundo plano la teoría de los cuatro elementos y también la de los cuatro humores orgánicos (sangre, bilis amarilla, bilis negra, flema). Formuló una visión dinámica del universo, del cuerpo humano y de sus enfermedades fundamentada en las tres "sustancias" alquímicas ("mercurius", "sulphur" y "sal") y en el "arqueo", fuerza vital específica que las ordenaba en el cuerpo del hombre.
  • 17. PARACELSO Sus teorías médicas representan un avance sobre las ideas de su tiempo. A él se debe en gran parte la introducción de los remedios químicos, y en él se inicia la FARMACOLOGÍA con la preparación de una serie de medicamentos hasta entonces no empleados.
  • 18. Siglos XVII y XVIII WILLIAM HARVEY (1578 –1657) Médico y anatomista inglés . En 1620 expuso su teoría de la circulación de la sangre , publicada en 1628 con el título de (MOVIMIENTO DEL CORAZÓN Y DE LA SANGRE EN LOS ANIMALES).
  • 19. WILLIAM HARVEY (1578 –1657) Realizó estudios de embriología y los publicó en su libro ENSAYO SOBRE LA GENERACIÓN DE LOS ANIMALES donde refutó la teoría de la generación espontánea y afirmó: TODA VIDA SE GENERA DEL HUEVO .
  • 20. MARCELO MALPIGHI. (1628 – 1694). Anatomista italiano. Es el fundador de la ANATOMÍA MICROSÓPICA, estudió la estructura de las glándulas secretoras, descubrió la estructura pulmonar, del cerebro, de la columna vertebral. Sus investigaciones y descubrimientos anatómicos dieron un gran impulso a la FISIOLOGÍA.
  • 21. ANTHONY VAN LLEWEHOOK (1632 –1723) Naturista holandés Fabricó sus propios microscopios , contribuyó a la medicina siendo el primero en descubrir los glóbulos rojos de la sangre, los espermatozoides, las bacterias y otros microorganismos . Descubrió las estrías musculares, la acción capilar, el lente cristalino del ojo y los sistemas monocotiledóneo y dicotiledóneo del reino vegetal.
  • 22. EDWARD JENNER (1749 – 1823) Médico inglés Descubrió la vacuna contra la VIRUELA , entre otros trabajos médicos. Con los grandes maestros antes mencionados se terminó por fundamentar la medicina moderna .
  • 23. CHRISTIAN FEDERICO SAMUEL HAHNEMANN SPIESS (1755 – 1843) Médico Alemán. Creador de la HOMEOPATÍA . Estableció que una enfermedad se cura con sustancias que produzcan en una persona sana síntomas del mismo mal, idénticos (aplicación de la LEY DE LOS SEMEJANTES ). Autor de su obra máxima titulada ORGANON DE LA MEDICINA , publicada por primera vez en el año de 1810 .