SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamitas de Felpa


                   TRABAJO COLABORATIVO No 3




    LINA MARIA ALVARADO SUESCUN (CEAD JAG)
                 COD. 63.552.602
     LEIDY KARINA ESPARZA PINTO (CEAD BGA)
                 COD. 63.554.163
       DIANA NOGUERA VARGAS (CEAD BGA)
                 COD. 63557718

                    GRUPO 102016_104
Mamitas de Felpa


                          PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 En el Barrio de la Ciudadela del Cincuentenario, perteneciente a la comuna 4 del
 Municipio de Barrancabermeja, se está presentado unos flagelos en el género femenino,
 especialmente en aquellas mujeres cabezas de hogar. Dicha situación se puede apreciar
 en la desigualdad de contratación, la poca participación que ha tenido los entes
 gubernamentales y públicos en brindar apoyo: capacitación y recursos financieros para la
 formación de microempresa.



                           FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

  En Barrancabermeja aumenta las cifras de género femenino, cuyo rol es ser madre
  cabeza de hogar. Dentro de éste panorama se esconde unas serie de violaciones a sus
  derechos fundamentales y también a los de sus hijos: afiliación al sistema de seguridad
  social, educación, vivienda, igualdad de género

  Ante las necesidades del hogar y responsabilidades económicas que una madre de
  cabeza de hogar debe asumir, ésta tiene que optar por laborar y someterse a horas
  dispendiosas, por un mal salario. Debido a éste ausentismo en núcleo familiar, sus hijos
  son los directamente afectados, ya que utilizan el tiempo libre para incursionar en el
  ladronismo, la drogadicción y alcoholismo.
Mamitas de Felpa



                                  JUSTIFICACIÓN


     Nuestro proyecto brinda una oportunidad a aquellas madres
     cabezas de hogar que quieran formar una cooperativa y tenga la
     disponibilidad de aprender a realizar muñecos de felpa y recibir
     capacitación de cooperativismo y emprendimiento.
     Es una oportunidad factible para su condición, ya que no requiere
     salir del seno de su hogar y desplazarse a un sitio a cumplir una
     jornada laboral.
     Ella podrá laborar desde su hogar, sin descuidar su rol como
     madre y gestora de educación de sus hijos.
Mamitas de Felpa



                               OBJETIVO GENERAL


       Diseñar una propuesta factible para la creación de una empresa
       de muñecos de felpa conformada por mujeres cabeza de hogar
       de la comuna 4 de la ciudad de Barrancabermeja. Que permita
       fortalecer la economía en sus hogares y el desarrollo de su
       región con miras a potencializar su incorporación laboral,
       participando activamente en el desarrollo social y contando con
       todos los derechos y permisos correspondientes al fomento
       empresarial.
Mamitas de Felpa

                                OBJETIVO ESPECÍFICOS
   Indagar a los supermercados y empresas del sector comercial de la
   ciudad sobre su interés en la adquisición de los muñecos de felpa y de
   ser participes en los diferentes eventos que se lleven a cabo, a través de
   entrevistas estructuradas con formato guía.

   Recopilar información sobre la situación de las madres cabeza de
   hogar en la comuna 4 de la ciudad y su interés de hacer parte del
   proyecto, mediante la aplicación de encuestas.

   Analizar la oferta de proveedores de la materia prima a ser requerida
   al momento del inicio de labores, tanto en el ámbito local como nacional.

   Desarrollar un estudio técnico, financiero y administrativo sobre la
   empresa con los aspectos de mayor relevancia para ponerla en marcha.

   Fomentar el trabajo cooperativo y el empresariado femenino por medio
   de asesoramiento y apoyo técnico.

   Proporcionar a las mujeres formación ocupacional y empresarial en el
   barrio el Cincuentenario.
Mamitas de Felpa

                   MARCO DE REFERENCIA – MARCO
                           CONTEXTUAL
 El Barrio Ciudadela el Cincuentenario, pertenece a la comuna 4 del
 municipio de Barrancabermeja - Santander. Fundado hace 15 años, a través
 de una invasión.

 Su población se caracteriza: por ser personas laboriosas, solidarias y
 querendonas. La gran mayoría de amas de casa, se dedican a los
 quehaceres domésticos, porque sus esposos así lo decidieron. También
 existen mujeres que no pueden laborar, ya que no tienen a alguien que le
 cuide a su hijo. Y otras opinan, que el género femenino sólo se debe
 dedicar a su hogar y crianza de los hijos.

 La población femenina de éste Barrio, no se preocupan por culminar sus
 estudios secundarios y realizar una carrera profesional o tecnológica. En
 esta comuna hay un gran número de mujeres cabeza de hogar, quienes se
 dedican a trabajar en labores domesticas, lavandería, aplanchado o venta de
 minutos; con el objetivo de sacar adelante a sus familias y a ellas mismas.

 Con ésta panorámica y sobre todo teniendo en cuenta la vulnerabilidad de
 las madres de cabeza de hogar, es necesario que se tomen medidas que
 proporcionen ayudas en mejorar su calidad de vida y la de su núcleo
 familiar.
Mamitas de Felpa

                              MARCO DE REFERENCIA –
                            REFERENTES CONCEPTUALES
    Caracterización de las mujeres            Panorama económico empresarial
    cabezas de hogar en Colombia y             en Barrancabermeja y su comuna
    el departamento de Santander.
                                               El eje económico de Barrancabermeja
    Llegan a ésta condición: viudez,          es la extracción de petróleos.
    desplazamiento forzado, abandono del
    conyugue, incapacidad física o laboral     Cuenta con la refinería más grande a
    del conyugue, etc.                         nivel nacional “ECOPETROL”

    El nivel educativo: En los estratos 1 y   El turismo se activa cada vez que
    2, el nivel educativo de las madres        existe una parada “mantenimiento” de
    cabezas de hogar es mínimo.                las áreas de ECOPETROL.

    Por decisión: Actualmente, existen        Las autoridades competentes han
    mujeres que optan este rol porque son      buscado otras alternativas de mercado,
    autónomas e individuales.                  que no dependan directamente de la
                                               extracción de hidrocarburos. Motivo que
    Poca oportunidad para capacitarse y       beneficia la actividad de fabricación de
    brindar una mejor calidad de vida a sus    muñecos, ya que en el mercado es
    hijos.                                     poca la competencia.
Mamitas de Felpa
                          PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (TIPO DE
                          INVESTIGACIÓN, FUENTES DE INFORMACIÓN)

Enfoque de investigación.

Investigación descriptiva o estadística.

Método de investigación.

Encuesta: cuestionario, porque permite la recolección de la muestra.

Tipo de estudio.

Descriptiva.

Porque    da conocer las condiciones socio económicas que viven algunas mujeres de
Barrancabermeja, y brinda elementos para la generación de fuentes de ingreso para su desarrollo.

Se considera transversal porque el estudio se podría realizar en un momento determinado, de modo
que se puede obtener la información necesitada en un determinado tiempo.

Tipo de investigación.

Cuantitativa
Según el nivel de conocimiento: descriptiva.
Según el tiempo: sincrónica.
Mamitas de Felpa
          PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (VARIABLES E INSTRUMENTOS,
                         ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN)




Las técnicas de recolección de datos en la investigación
empleada es la encuesta, para estudiar a un grupo de
madres cabeza de familia en Barrancabermeja, con el fin
de verificar la interrelación de variables socioeconómicas.
De esta manera, al cotejar las respuestas se van a
cuantificar, para que podamos examinar las relaciones
entre ellas. El tipo de instrumento es un cuestionario, y
para asegurar la espontaneidad se sugiere que sean
anónimas.

Respecto a los instrumentos para la aplicación de la
estrategia de investigación a seguir, se elaboró un
cuestionario, formulando trece (13) preguntas cerradas.
Finalmente, quedó estructurado con ítems sobre el
desempleo, nuevas formas de ingresos, etc.
Mamitas de Felpa
                               ALCANCES DEL PROYECTO
                            (PROYECCIONES Y LIMITACIONES)



   LIMITACIÓN:

   Fue muy corto el tiempo empleado.

   ALCANCES:

   El haber tomado a la mujer cabeza de familia como
   objeto de investigación nos permitió identificar a través
   del diseño de este proyecto que su viabilidad es posible,
    y aún más, cuando la sociedad las involucra para que
   mejoren su calidad de vida, mediante sus destrezas y
   aprovechando las oportunidades con el fin de cumplir
   sus expectativas sociales, económicas y ambientales.
Mamitas de Felpa
                       IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O
                    SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)



 Los muñecos de felpa de Coopfelpa están confeccionados
 con materiales de excelente calidad, sus diseños son
 confortables y beneficia al consumidor.

 1) El concepto de beneficio del consumidor: la calidad y la
 confortabilidad.

 2) El concepto de servicio: Atenderemos con un buen
 trato, oportuna entrega y calidad.

 3) La oferta del servicio: Se prevé hacer descuentos o
 promociones en los días especiales del niño y día del
 maestro,

 4)Los tamaños de los muñecos son: pequeño, mediano y
 grande.
Mamitas de Felpa


             DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL
                                  PRODUCTO




  Los posibles clientes que Coopfelpa tendrá son:

  • Guarderías (ICBF)

  • Jardines infantiles: Tilatá, Liceo Oso Meloso, Jardín
  Infantil Nelson Mándela, Mi Barquito, Instituto Pedagógico
  Pequeños Gigantes, Jardín el Arca de los Niños, Jardín
  Infantil Winne de Pooh, Jardín Infantil Bambi, Jardín Infantil
  Semillitas, Jardín Getsemani.

  • Organizaciones: Jugueterías
Mamitas de Felpa

               RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA
                                  DEMANDA)




  • Costos de insumos

  • Costo de oportunidad

  • Valor de los bienes sustitutos

  • Desarrollo de la tecnología

  • Es bueno también conocer las necesidades de los
    pobladores
Mamitas de Felpa

                   RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
                         (ANÁLISIS DE LA OFERTA)


  La información recopilada de la competencia sobre el producto y su
  comercialización nos ha permitido conocer sus atributos físicos y tangibles, el
  posicionamiento que tienen de la marca, otros accesorios que ofrecen, sus
  instalaciones y la forma de pago; por ende, nuestros productos ofrecen unas
  características adecuadas que fácilmente podrán competir.
Mamitas de Felpa

                      RESULTADOS DEL ESTUDIO DE
                      MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)




 Nuestras estrategias de precios se basa en el buen valor. Consiste en lograr una
 proporción equilibrada entre calidad / precio y los costos de todos los productos,
 de manera que la calidad justifique el precio del artículo.
 •Descuentos por cantidad
 •Descuentos por temporada.
 •Descuentos del 10% y/o 15% de acuerdo con la época del año y la cantidad.
Mamitas de Felpa

  RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA
      PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO – PROCESO PRODUCTIVO)
Mamitas de Felpa

    RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)
  La cooperativa operará la parte administrativa, ventas y el
  depósito de los insumos en la Calle 49 17-68 Barrio
  Ciudadela el Cincuentenario, dentro del Municipio de
  Barrancabermeja, Departamento de Santander- Colombia.

  se opto por esta elección por:
  •fácil acceso a proveedores
  •la economía en servicios públicos y arrendamiento.
  •la población “mujeres cabezas de familia” lo necesitan.
Mamitas de Felpa

 RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO
                        HUMANO)




                   1           1        1


                       1
                               1




                           1            10
Mamitas de Felpa

    RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES
             DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

    Dentro de lo requerido para un buen funcionamiento en
    maquinaria y Equipo tenemos:
Mamitas de Felpa

    RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES
         DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
    Las adecuaciones y Obras civiles son enfatizadas
    principalmente en las divisiones de las áreas de trabajo y la
    fachada de la Cooperativa.
Mamitas de Felpa

                   ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y
                         ADMINISTRATIVOS
Mamitas de Felpa

                          CONCLUSIONES


 Se obtuvieron conocimientos respecto a la idea de un
 proyecto, y como se diseña a través de pasos ya
 preestablecidos y que componentes lo integran. Aunque
 vemos que es factible su realización de quererlo aplicar se
 deben tomar medidas y precauciones para no caer en un
 déficit, debido a que en la vida real no se cuenta con el
 apoyo económico para sacarlo adelante. Y también se debe
 contar con el recurso humano comprometido, donde se le
 informe a la población involucrada cada detalle del proyecto
 para sacarlo adelante. Así mismo, hacer seguimiento
 posterior para estar actualizadas en cuanto a variables que
 muestren mayor información tomando otros recursos como
 los que ofrece la investigación cuantitativa, y llevar otros
 estudios con objetividad respecto al mercado, y nuevas
 metodologías aplicables.
Mamitas de Felpa

                                         BIBLIOGRAFÍA




         CAÑON, Salazar Henry. Módulo Curso Diseño de Proyectos (2011), Escuela de
         Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Programa de
         Administración de Empresas. Bogotá D.C. - Colombia.

Más contenido relacionado

Similar a Aporte grupal consolidado

Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3cristinaisab
 
Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_
Laura Mahecha
 
Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_
MarisolMahechaGuacheta
 
Presentacion proyecto final grupo 114
Presentacion proyecto final grupo 114Presentacion proyecto final grupo 114
Presentacion proyecto final grupo 114
gigaviriag
 
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajadorDiapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
derlyhb
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Abdel Alarcón
 
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
HUB de Innovación Social by Adama
 
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016Tanita Preston Bertie
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDario Pilco
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Dario Pilco
 
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo socialAbriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Fundació Pere Tarrés
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
UNAD
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
Paola Andrea Preciado
 
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Natali Rodriguez Amaya
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyectotaga17
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyectotania1701
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyectotania1701
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Ramiro Ruales
 
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioTrabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Rochy2903
 

Similar a Aporte grupal consolidado (20)

Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3Proyecto del trabajo 3
Proyecto del trabajo 3
 
Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_
 
Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_Trabajo final grupo-239-2_
Trabajo final grupo-239-2_
 
Presentacion proyecto final grupo 114
Presentacion proyecto final grupo 114Presentacion proyecto final grupo 114
Presentacion proyecto final grupo 114
 
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajadorDiapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
 
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafaJuventudes rurales de america latina procasur prosalafa
Juventudes rurales de america latina procasur prosalafa
 
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
Equipo DK - ELISAVA _ Presentación final Proyecto: Crear empresa para dar tra...
 
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016
Reporte final - Unreasonable Labs Colomba 2016
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo socialAbriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
Abriendo ventanas: Infancia, adolescencia y familias inmigradas en riesgo social
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Monografia 6 (3)
Monografia 6 (3)Monografia 6 (3)
Monografia 6 (3)
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
 
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
Taller de confeccion_para_madres_cabeza_de_hogar_1_1
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audioTrabajo final grupo_102058_383 con audio
Trabajo final grupo_102058_383 con audio
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Aporte grupal consolidado

  • 1. Mamitas de Felpa TRABAJO COLABORATIVO No 3 LINA MARIA ALVARADO SUESCUN (CEAD JAG) COD. 63.552.602 LEIDY KARINA ESPARZA PINTO (CEAD BGA) COD. 63.554.163 DIANA NOGUERA VARGAS (CEAD BGA) COD. 63557718 GRUPO 102016_104
  • 2. Mamitas de Felpa PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Barrio de la Ciudadela del Cincuentenario, perteneciente a la comuna 4 del Municipio de Barrancabermeja, se está presentado unos flagelos en el género femenino, especialmente en aquellas mujeres cabezas de hogar. Dicha situación se puede apreciar en la desigualdad de contratación, la poca participación que ha tenido los entes gubernamentales y públicos en brindar apoyo: capacitación y recursos financieros para la formación de microempresa. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA En Barrancabermeja aumenta las cifras de género femenino, cuyo rol es ser madre cabeza de hogar. Dentro de éste panorama se esconde unas serie de violaciones a sus derechos fundamentales y también a los de sus hijos: afiliación al sistema de seguridad social, educación, vivienda, igualdad de género Ante las necesidades del hogar y responsabilidades económicas que una madre de cabeza de hogar debe asumir, ésta tiene que optar por laborar y someterse a horas dispendiosas, por un mal salario. Debido a éste ausentismo en núcleo familiar, sus hijos son los directamente afectados, ya que utilizan el tiempo libre para incursionar en el ladronismo, la drogadicción y alcoholismo.
  • 3. Mamitas de Felpa JUSTIFICACIÓN Nuestro proyecto brinda una oportunidad a aquellas madres cabezas de hogar que quieran formar una cooperativa y tenga la disponibilidad de aprender a realizar muñecos de felpa y recibir capacitación de cooperativismo y emprendimiento. Es una oportunidad factible para su condición, ya que no requiere salir del seno de su hogar y desplazarse a un sitio a cumplir una jornada laboral. Ella podrá laborar desde su hogar, sin descuidar su rol como madre y gestora de educación de sus hijos.
  • 4. Mamitas de Felpa OBJETIVO GENERAL Diseñar una propuesta factible para la creación de una empresa de muñecos de felpa conformada por mujeres cabeza de hogar de la comuna 4 de la ciudad de Barrancabermeja. Que permita fortalecer la economía en sus hogares y el desarrollo de su región con miras a potencializar su incorporación laboral, participando activamente en el desarrollo social y contando con todos los derechos y permisos correspondientes al fomento empresarial.
  • 5. Mamitas de Felpa OBJETIVO ESPECÍFICOS Indagar a los supermercados y empresas del sector comercial de la ciudad sobre su interés en la adquisición de los muñecos de felpa y de ser participes en los diferentes eventos que se lleven a cabo, a través de entrevistas estructuradas con formato guía. Recopilar información sobre la situación de las madres cabeza de hogar en la comuna 4 de la ciudad y su interés de hacer parte del proyecto, mediante la aplicación de encuestas. Analizar la oferta de proveedores de la materia prima a ser requerida al momento del inicio de labores, tanto en el ámbito local como nacional. Desarrollar un estudio técnico, financiero y administrativo sobre la empresa con los aspectos de mayor relevancia para ponerla en marcha. Fomentar el trabajo cooperativo y el empresariado femenino por medio de asesoramiento y apoyo técnico. Proporcionar a las mujeres formación ocupacional y empresarial en el barrio el Cincuentenario.
  • 6. Mamitas de Felpa MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL El Barrio Ciudadela el Cincuentenario, pertenece a la comuna 4 del municipio de Barrancabermeja - Santander. Fundado hace 15 años, a través de una invasión. Su población se caracteriza: por ser personas laboriosas, solidarias y querendonas. La gran mayoría de amas de casa, se dedican a los quehaceres domésticos, porque sus esposos así lo decidieron. También existen mujeres que no pueden laborar, ya que no tienen a alguien que le cuide a su hijo. Y otras opinan, que el género femenino sólo se debe dedicar a su hogar y crianza de los hijos. La población femenina de éste Barrio, no se preocupan por culminar sus estudios secundarios y realizar una carrera profesional o tecnológica. En esta comuna hay un gran número de mujeres cabeza de hogar, quienes se dedican a trabajar en labores domesticas, lavandería, aplanchado o venta de minutos; con el objetivo de sacar adelante a sus familias y a ellas mismas. Con ésta panorámica y sobre todo teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las madres de cabeza de hogar, es necesario que se tomen medidas que proporcionen ayudas en mejorar su calidad de vida y la de su núcleo familiar.
  • 7. Mamitas de Felpa MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES Caracterización de las mujeres Panorama económico empresarial cabezas de hogar en Colombia y en Barrancabermeja y su comuna el departamento de Santander. El eje económico de Barrancabermeja Llegan a ésta condición: viudez, es la extracción de petróleos. desplazamiento forzado, abandono del conyugue, incapacidad física o laboral Cuenta con la refinería más grande a del conyugue, etc. nivel nacional “ECOPETROL” El nivel educativo: En los estratos 1 y El turismo se activa cada vez que 2, el nivel educativo de las madres existe una parada “mantenimiento” de cabezas de hogar es mínimo. las áreas de ECOPETROL. Por decisión: Actualmente, existen Las autoridades competentes han mujeres que optan este rol porque son buscado otras alternativas de mercado, autónomas e individuales. que no dependan directamente de la extracción de hidrocarburos. Motivo que Poca oportunidad para capacitarse y beneficia la actividad de fabricación de brindar una mejor calidad de vida a sus muñecos, ya que en el mercado es hijos. poca la competencia.
  • 8. Mamitas de Felpa PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (TIPO DE INVESTIGACIÓN, FUENTES DE INFORMACIÓN) Enfoque de investigación. Investigación descriptiva o estadística. Método de investigación. Encuesta: cuestionario, porque permite la recolección de la muestra. Tipo de estudio. Descriptiva. Porque da conocer las condiciones socio económicas que viven algunas mujeres de Barrancabermeja, y brinda elementos para la generación de fuentes de ingreso para su desarrollo. Se considera transversal porque el estudio se podría realizar en un momento determinado, de modo que se puede obtener la información necesitada en un determinado tiempo. Tipo de investigación. Cuantitativa Según el nivel de conocimiento: descriptiva. Según el tiempo: sincrónica.
  • 9. Mamitas de Felpa PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN) Las técnicas de recolección de datos en la investigación empleada es la encuesta, para estudiar a un grupo de madres cabeza de familia en Barrancabermeja, con el fin de verificar la interrelación de variables socioeconómicas. De esta manera, al cotejar las respuestas se van a cuantificar, para que podamos examinar las relaciones entre ellas. El tipo de instrumento es un cuestionario, y para asegurar la espontaneidad se sugiere que sean anónimas. Respecto a los instrumentos para la aplicación de la estrategia de investigación a seguir, se elaboró un cuestionario, formulando trece (13) preguntas cerradas. Finalmente, quedó estructurado con ítems sobre el desempleo, nuevas formas de ingresos, etc.
  • 10. Mamitas de Felpa ALCANCES DEL PROYECTO (PROYECCIONES Y LIMITACIONES) LIMITACIÓN: Fue muy corto el tiempo empleado. ALCANCES: El haber tomado a la mujer cabeza de familia como objeto de investigación nos permitió identificar a través del diseño de este proyecto que su viabilidad es posible, y aún más, cuando la sociedad las involucra para que mejoren su calidad de vida, mediante sus destrezas y aprovechando las oportunidades con el fin de cumplir sus expectativas sociales, económicas y ambientales.
  • 11. Mamitas de Felpa IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) Los muñecos de felpa de Coopfelpa están confeccionados con materiales de excelente calidad, sus diseños son confortables y beneficia al consumidor. 1) El concepto de beneficio del consumidor: la calidad y la confortabilidad. 2) El concepto de servicio: Atenderemos con un buen trato, oportuna entrega y calidad. 3) La oferta del servicio: Se prevé hacer descuentos o promociones en los días especiales del niño y día del maestro, 4)Los tamaños de los muñecos son: pequeño, mediano y grande.
  • 12. Mamitas de Felpa DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Los posibles clientes que Coopfelpa tendrá son: • Guarderías (ICBF) • Jardines infantiles: Tilatá, Liceo Oso Meloso, Jardín Infantil Nelson Mándela, Mi Barquito, Instituto Pedagógico Pequeños Gigantes, Jardín el Arca de los Niños, Jardín Infantil Winne de Pooh, Jardín Infantil Bambi, Jardín Infantil Semillitas, Jardín Getsemani. • Organizaciones: Jugueterías
  • 13. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA) • Costos de insumos • Costo de oportunidad • Valor de los bienes sustitutos • Desarrollo de la tecnología • Es bueno también conocer las necesidades de los pobladores
  • 14. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) La información recopilada de la competencia sobre el producto y su comercialización nos ha permitido conocer sus atributos físicos y tangibles, el posicionamiento que tienen de la marca, otros accesorios que ofrecen, sus instalaciones y la forma de pago; por ende, nuestros productos ofrecen unas características adecuadas que fácilmente podrán competir.
  • 15. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) Nuestras estrategias de precios se basa en el buen valor. Consiste en lograr una proporción equilibrada entre calidad / precio y los costos de todos los productos, de manera que la calidad justifique el precio del artículo. •Descuentos por cantidad •Descuentos por temporada. •Descuentos del 10% y/o 15% de acuerdo con la época del año y la cantidad.
  • 16. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO – PROCESO PRODUCTIVO)
  • 17. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO) La cooperativa operará la parte administrativa, ventas y el depósito de los insumos en la Calle 49 17-68 Barrio Ciudadela el Cincuentenario, dentro del Municipio de Barrancabermeja, Departamento de Santander- Colombia. se opto por esta elección por: •fácil acceso a proveedores •la economía en servicios públicos y arrendamiento. •la población “mujeres cabezas de familia” lo necesitan.
  • 18. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) 1 1 1 1 1 1 10
  • 19. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO) Dentro de lo requerido para un buen funcionamiento en maquinaria y Equipo tenemos:
  • 20. Mamitas de Felpa RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS) Las adecuaciones y Obras civiles son enfatizadas principalmente en las divisiones de las áreas de trabajo y la fachada de la Cooperativa.
  • 21. Mamitas de Felpa ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS
  • 22. Mamitas de Felpa CONCLUSIONES Se obtuvieron conocimientos respecto a la idea de un proyecto, y como se diseña a través de pasos ya preestablecidos y que componentes lo integran. Aunque vemos que es factible su realización de quererlo aplicar se deben tomar medidas y precauciones para no caer en un déficit, debido a que en la vida real no se cuenta con el apoyo económico para sacarlo adelante. Y también se debe contar con el recurso humano comprometido, donde se le informe a la población involucrada cada detalle del proyecto para sacarlo adelante. Así mismo, hacer seguimiento posterior para estar actualizadas en cuanto a variables que muestren mayor información tomando otros recursos como los que ofrece la investigación cuantitativa, y llevar otros estudios con objetividad respecto al mercado, y nuevas metodologías aplicables.
  • 23. Mamitas de Felpa BIBLIOGRAFÍA CAÑON, Salazar Henry. Módulo Curso Diseño de Proyectos (2011), Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. Programa de Administración de Empresas. Bogotá D.C. - Colombia.