SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE DERECHO
INFORMATICA
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
MAYIRA BRAVO MARIA TORRES
CHARALLAVE, JUNIO 2018
 LA CIENCIA DESDE EL PRINCIPIO DE
LOS TIEMPOS HA CONTRIBUIDO
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE
VIDA DEL HOMBRE , PARA ESTE
AVANCE HA IMPLEMENTADO LA
TECNOLOGIA…
 Al revisar la historia de la producción,
análisis y uso de indicadores de ciencia,
tecnología e innovación en Venezuela,
vemos que han sufrido importantes
transformaciones desde los primeros
intentos de medición de las actividades
científicas hace casi cuarenta años
(Testa, 2002).
 El ámbito de la ciencia y la tecnología en países
periféricos como Venezuela está asociado
irremediablemente al mundo globalizado de hoy.
El desarrollo del capitalismo a nivel mundial ha
amenazado crecientemente la independencia de
estas naciones exponiéndolas a las fuerzas que
han desarticulado a la sociedad, debido a que se
encuentran prisioneras de múltiples restricciones
impuestas por un sistema de poder diseñado
para mediar entre los intereses diversos y
contradictorios de sociedades que deben
manejar al mismo tiempo el orden
macroeconómico, la escasez económica y la
desigualdad social (Vessuri, 2000
 El Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICIT), hoy
FONACIT, fue creado por decreto en el
año 1967 e inició sus actividades en 1969.
En su primer año de funcionamiento ya se
habían organizado equipos de trabajo para
culminar el proceso de concepción, diseño,
e implantación de programas de
financiamiento orientados a la
conformación de una comunidad de
científicos y tecnólogos que estuviera en
capacidad de aportar conocimientos para
ayudar al desarrollo del país
 Queda claro que las actividades de CyT
desde el punto de vista organizado y
planificado en Venezuela son de
reciente data y que por ello no existe
una tradición y cultura en ese ámbito.
Eso explica en parte el atraso del país.
 Con la llegada al gobierno de Hugo
Chávez Frías en 1999, se crea el
Ministerio de Ciencia y Tecnología
(MCT) pasando a ser el CONICIT, ahora
FONACIT (Fondo Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación) una de las
instituciones adscritas a este despacho
así como otras organizaciones como el
IVIC, CIEPE, FII, CIDA, FUNVISES,
Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)
y el Fondo Nacional de Investigaciones
Agropecuarias (FONAIAP), ahora Centro
de Investigaciones Agrícolas (CIA).
Ley de Ciencia, Tecnologia e
Innovacion
 el Estado reconocería “el interés público
de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y los
servicios de información necesarios”,
considerándolos como instrumentos
fundamentales para el desarrollo
económico del país, "
Avances tecnológicos
 La creciente demanda poblacional ha hecho
que los cientificos creen estrategias para
cubrir necesidades en los ultimos 5 años:
 Creacion de vacunas.
 Innovacion de equipos medicos
 Aplicación de tecnologia extranjera para
operaciones, investigaciones y armas.
 Creacion de productos de belleza
 Implementacion de convenios con paises
como Rusia y China en materia de armas,
automoviles y telecomunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
Onorelis Rojas
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
XovierAguilera
 
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionpresentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
JOSÉ FONSECA
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
keilacortesacevedo
 
Nancy vanegas
Nancy vanegasNancy vanegas
Nancy vanegas
Carolina Vanegas
 
T4 elida romero-_
T4 elida romero-_T4 elida romero-_
T4 elida romero-_
Ely Romero
 
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlpInfografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Carolina
 

La actualidad más candente (7)

Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
19163005 xovier-aguilera-ciencia-tegnologia-y-sociedad-copia
 
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionpresentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
presentacion plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
 
Nancy vanegas
Nancy vanegasNancy vanegas
Nancy vanegas
 
T4 elida romero-_
T4 elida romero-_T4 elida romero-_
T4 elida romero-_
 
Infografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlpInfografia carolina casanova p1 vdlp
Infografia carolina casanova p1 vdlp
 

Similar a Aportes cientificos en venezuela

Ciencia y tecnologia magelidis
Ciencia y tecnologia magelidisCiencia y tecnologia magelidis
Ciencia y tecnologia magelidis
Silvera Magleidis
 
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedadAnalisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
Carlos Luis Mendoza Garica
 
Ciencia y tecnologia venezolana
Ciencia y tecnologia venezolanaCiencia y tecnologia venezolana
Ciencia y tecnologia venezolana
Joan Avila
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
Enid030453
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
Paola Gonzalez
 
4ta tarea mayira
4ta tarea mayira4ta tarea mayira
4ta tarea mayira
Maryori Osto
 
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y TecnologiasDiagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
Jose Parada
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
antonyprietosantos
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Katerin_amaya
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y SociedadDiapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Keiram Pérez
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Keiram Pérez
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
sergio oropeza
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
saritaabreu
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
saritaabreu
 
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAPSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
EstefanyjhoanaRivera
 
Investigación científica vs investigación tecnológica.
Investigación científica vs investigación tecnológica.Investigación científica vs investigación tecnológica.
Investigación científica vs investigación tecnológica.
Roselin Paola
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
SlideShare Saia
 

Similar a Aportes cientificos en venezuela (20)

Ciencia y tecnologia magelidis
Ciencia y tecnologia magelidisCiencia y tecnologia magelidis
Ciencia y tecnologia magelidis
 
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedadAnalisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
Analisis critico de venezuela saia i ingeneria y sociedad
 
Ciencia y tecnologia venezolana
Ciencia y tecnologia venezolanaCiencia y tecnologia venezolana
Ciencia y tecnologia venezolana
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
Infografía Ciencia tecnologia y sociedad.
 
4ta tarea mayira
4ta tarea mayira4ta tarea mayira
4ta tarea mayira
 
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y TecnologiasDiagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
Diagrama Políticas gubernamentales de Ciencias y Tecnologias
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
 
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
Revista ciencias y tecnologías en Venezuela
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y SociedadDiapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y Sociedad
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
 
Slishare prof mayira
Slishare prof mayiraSlishare prof mayira
Slishare prof mayira
 
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAPSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
PSM MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
Investigación científica vs investigación tecnológica.
Investigación científica vs investigación tecnológica.Investigación científica vs investigación tecnológica.
Investigación científica vs investigación tecnológica.
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Aportes cientificos en venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE DERECHO INFORMATICA FACILITADOR: PARTICIPANTE: MAYIRA BRAVO MARIA TORRES CHARALLAVE, JUNIO 2018
  • 2.  LA CIENCIA DESDE EL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS HA CONTRIBUIDO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL HOMBRE , PARA ESTE AVANCE HA IMPLEMENTADO LA TECNOLOGIA…
  • 3.  Al revisar la historia de la producción, análisis y uso de indicadores de ciencia, tecnología e innovación en Venezuela, vemos que han sufrido importantes transformaciones desde los primeros intentos de medición de las actividades científicas hace casi cuarenta años (Testa, 2002).
  • 4.  El ámbito de la ciencia y la tecnología en países periféricos como Venezuela está asociado irremediablemente al mundo globalizado de hoy. El desarrollo del capitalismo a nivel mundial ha amenazado crecientemente la independencia de estas naciones exponiéndolas a las fuerzas que han desarticulado a la sociedad, debido a que se encuentran prisioneras de múltiples restricciones impuestas por un sistema de poder diseñado para mediar entre los intereses diversos y contradictorios de sociedades que deben manejar al mismo tiempo el orden macroeconómico, la escasez económica y la desigualdad social (Vessuri, 2000
  • 5.  El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), hoy FONACIT, fue creado por decreto en el año 1967 e inició sus actividades en 1969. En su primer año de funcionamiento ya se habían organizado equipos de trabajo para culminar el proceso de concepción, diseño, e implantación de programas de financiamiento orientados a la conformación de una comunidad de científicos y tecnólogos que estuviera en capacidad de aportar conocimientos para ayudar al desarrollo del país
  • 6.  Queda claro que las actividades de CyT desde el punto de vista organizado y planificado en Venezuela son de reciente data y que por ello no existe una tradición y cultura en ese ámbito. Eso explica en parte el atraso del país.
  • 7.  Con la llegada al gobierno de Hugo Chávez Frías en 1999, se crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) pasando a ser el CONICIT, ahora FONACIT (Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) una de las instituciones adscritas a este despacho así como otras organizaciones como el IVIC, CIEPE, FII, CIDA, FUNVISES, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), ahora Centro de Investigaciones Agrícolas (CIA).
  • 8. Ley de Ciencia, Tecnologia e Innovacion  el Estado reconocería “el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y los servicios de información necesarios”, considerándolos como instrumentos fundamentales para el desarrollo económico del país, "
  • 9. Avances tecnológicos  La creciente demanda poblacional ha hecho que los cientificos creen estrategias para cubrir necesidades en los ultimos 5 años:  Creacion de vacunas.  Innovacion de equipos medicos  Aplicación de tecnologia extranjera para operaciones, investigaciones y armas.  Creacion de productos de belleza  Implementacion de convenios con paises como Rusia y China en materia de armas, automoviles y telecomunicaciones.