SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES E INFLUENCIA DE LAS RAZAS
INDÍGENAS, EUROPEAS Y AFRICANAS EN
LA CULTURA VENEZOLANA
REALIZADO POR:
Briceida Rodríguez B.
C.I: 9.428.314
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión de Porlamar
Asignatura: Actividad de Formación Cultural
Sección: 11
Carrera: Relaciones Industriales
Julio 2014
CULTURA
Según el DRAE cultura puede definirse como el conjunto
de creaciones del hombre en general o de una sociedad
determinada. Este conjunto de creaciones abarca el idioma,
la religión, el arte, la ciencia y todo aquello creado por la
sociedad.
EL ORIGEN DE VENEZUELA
A partir del año 1528, se funda la provincia Venezuela o
Caracas, la cual comprendía desde centro hasta el
occidente de la actual Venezuela. Surge un proceso de
adición de otras provincias las cuales pasarían con el
tiempo a formar la nación venezolana.
El proceso de esa fundación surge luego que los
conquistadores españoles se abrieran paso a través de
la costa occidental sometiendo diversas tribus,
conquistando y fundando asentamientos.
El español hizo suyo el nuevo territorio y se vinculó
progresivamente a los negros venidos de África y a la
población autóctonas -ya pacificada- lo que originó uno
de los más notables rasgos de la cultura venezolana y
latinoamericana en general, como fue un singular
proceso de mestizaje.
En Venezuela las razas se mezclaron como casi en
ninguna parte de América. Esa fusión cultural es la que
nos caracteriza como «venezolanos».
El venezolano no es completamente blanco, negro ni
incluso indio, con la excepción de algunas tribus que se
encuentran en zonas fronterizas y en regiones selváticas
o de difícil acceso.
La sociedad colonial fue una verdadera mezcla de
culturas. Este proceso estuvo determinado por la
confluencia de europeos, principalmente españoles,
indios y personas originarias de África.
ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD
INDIO VENEZOLANA
El poblamiento fue hecho por diversas oleadas humanas
provenientes del sur del continente hace
aproximadamente 15.000 años.
La población indígena venezolana para el siglo XV se
encontraba distribuida en diez (10) áreas culturales
según su semejanzas en cuanto a lengua y formas de
vida.
Los Arawacos constituyeron el grupo indigena más
numeroso y extendido dentro del territorio. Vivieron
principalmente de la pesca y de la recolección de
moluscos; desarrollaron la técnica del tejido fabricando
hamacas, redes, cestas y vasijas de barros.
Los Caribes se localizaron en las costas orientales de
Venezuela. Practicaron la agricultura y construyeron sus
viviendas en aldeas, cultivaron yuca, algodón y batata.
Fueron grandes navegantes y expertos cazadores.
Los Timotocuicas representaron los grupos
indígenas más avanzados localizándose en los estados
Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y
barro. Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas.
De acuerdo con algunos estudios, se cree que los
Arawacos, Timotocuicas y Caribes practicaron el
trueque y no sostuvieron grandes enfrentamientos. Sin
embargo, sí sometieron a otras pequeñas tribus, que
comenzaron a depender de ellas, sobre todo en el
campo lingüístico.
LA CULTURA DE VENEZUELA
Tiene sus raíces en tres familias distintas: la indígena,
la africana y la española: las dos primeras, a su vez,
tenían culturas diferenciadas según sus tribus
originarias. Esas diferentes culturas condicionaron el
origen de la cultura venezolana actual.
La influencia indígena se limita a algunos vocablos y a
su gastronomía; la africana, con su artesanía, ritos e
instrumentos musicales como el tambor. La española
fue la más importante y provino de las regiones de
Andalucía y Extremadura, lugares de origen de la
mayoría de colonos en la zona del Caribe durante la
época colonial.
Con la llegada de los españoles se produjeron
profundos cambios en la estructura religiosa, económica
y social de los aborígenes, producto del proceso
adoctrinamiento y evangelización a que fueron
sometidos, para convertirlos en cristianos, con
obediencia al Papa y a los Reyes de España: todo lo
cual no estuvo exento del exterminio de etnias
indígenas.
Junto con ese Dios irreconocible e inimaginable para los
nativos y de las imágenes que se debían honrar, los
españoles también trajeron el hierro, las armas de
fuego, el caballo, la rueda y la palabra escrita.
La agricultura y la ganadería también fueron
influenciada por los españoles, ellos trajeron una
variedad de cultivos como por ejemplo el tabaco, la
papa, el trigo, el café, y dejaron nuevas herramientas
para la siembra como el arado.
Las fiestas de los santos católicos, traídos por los
españoles, conjuntamente con la música, las danzas,
las mascaras y ciertas tradiciones africanas, se
convirtieron en celebraciones autóctonas del país, con
gran influencia del continente negro. Destacan las
danzas y cantos en homenaje a santos como San Juan
Bautista, San Benito de Palermo, acompañado de
tambores en las comunidades de las costas de los
estados Aragua, Carabobo, Vargas, así como en
Yaracuy y estado Guárico. Es interesante mencionar
Los Diablos Danzantes de Yare, actualmente
patrimonio cultural de Venezuela.
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultura venezolana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
jesmary03
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposlibislorena
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
jesus martinez
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Proyectos AC
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
Irene Pernalete
 

La actualidad más candente (20)

Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Historia de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do añoHistoria de Venezuela 2do año
Historia de Venezuela 2do año
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
 

Similar a Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultura venezolana

 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
vanessa coronado
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
marielis quinal
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
anaMARTINEZ377823
 
Primeras comunidades indígenas en colombia
Primeras comunidades indígenas en colombiaPrimeras comunidades indígenas en colombia
Primeras comunidades indígenas en colombia
ChristianHenaoEspino
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
mirisae
 
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
mirisae
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
mirisae
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
mirisae
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
rosilbethandreina
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
mirisae
 
Presentaciónlista
PresentaciónlistaPresentaciónlista
Presentaciónlistarusty200
 
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICACOMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICALUKI05
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
rosangelik2
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
CiprianoGutierrez2
 
Ronaldo
RonaldoRonaldo
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
julio martínez
 
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evolución
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evoluciónAportes e influencias de la mezcla de razas y su evolución
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evoluciónLawpez
 

Similar a Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultura venezolana (20)

 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA  APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE  RAZAS  Y SU EVOLUCIÓN  HOY EN DÍA
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
 
Primeras comunidades indígenas en colombia
Primeras comunidades indígenas en colombiaPrimeras comunidades indígenas en colombia
Primeras comunidades indígenas en colombia
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
 
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
: Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)...
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Influencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la razaInfluencias y aportes de la raza
Influencias y aportes de la raza
 
Presentaciónlista
PresentaciónlistaPresentaciónlista
Presentaciónlista
 
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICACOMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
 
Ronaldo
RonaldoRonaldo
Ronaldo
 
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de las mezclas y razas indígenas, africanas y europeas
 
Los historiantes
Los historiantesLos historiantes
Los historiantes
 
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evolución
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evoluciónAportes e influencias de la mezcla de razas y su evolución
Aportes e influencias de la mezcla de razas y su evolución
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultura venezolana

  • 1. APORTES E INFLUENCIA DE LAS RAZAS INDÍGENAS, EUROPEAS Y AFRICANAS EN LA CULTURA VENEZOLANA REALIZADO POR: Briceida Rodríguez B. C.I: 9.428.314 Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión de Porlamar Asignatura: Actividad de Formación Cultural Sección: 11 Carrera: Relaciones Industriales Julio 2014
  • 2. CULTURA Según el DRAE cultura puede definirse como el conjunto de creaciones del hombre en general o de una sociedad determinada. Este conjunto de creaciones abarca el idioma, la religión, el arte, la ciencia y todo aquello creado por la sociedad.
  • 3. EL ORIGEN DE VENEZUELA A partir del año 1528, se funda la provincia Venezuela o Caracas, la cual comprendía desde centro hasta el occidente de la actual Venezuela. Surge un proceso de adición de otras provincias las cuales pasarían con el tiempo a formar la nación venezolana.
  • 4. El proceso de esa fundación surge luego que los conquistadores españoles se abrieran paso a través de la costa occidental sometiendo diversas tribus, conquistando y fundando asentamientos. El español hizo suyo el nuevo territorio y se vinculó progresivamente a los negros venidos de África y a la población autóctonas -ya pacificada- lo que originó uno de los más notables rasgos de la cultura venezolana y latinoamericana en general, como fue un singular proceso de mestizaje.
  • 5. En Venezuela las razas se mezclaron como casi en ninguna parte de América. Esa fusión cultural es la que nos caracteriza como «venezolanos». El venezolano no es completamente blanco, negro ni incluso indio, con la excepción de algunas tribus que se encuentran en zonas fronterizas y en regiones selváticas o de difícil acceso. La sociedad colonial fue una verdadera mezcla de culturas. Este proceso estuvo determinado por la confluencia de europeos, principalmente españoles, indios y personas originarias de África.
  • 6. ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD INDIO VENEZOLANA El poblamiento fue hecho por diversas oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años. La población indígena venezolana para el siglo XV se encontraba distribuida en diez (10) áreas culturales según su semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida.
  • 7. Los Arawacos constituyeron el grupo indigena más numeroso y extendido dentro del territorio. Vivieron principalmente de la pesca y de la recolección de moluscos; desarrollaron la técnica del tejido fabricando hamacas, redes, cestas y vasijas de barros. Los Caribes se localizaron en las costas orientales de Venezuela. Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en aldeas, cultivaron yuca, algodón y batata. Fueron grandes navegantes y expertos cazadores. Los Timotocuicas representaron los grupos indígenas más avanzados localizándose en los estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro. Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas.
  • 8. De acuerdo con algunos estudios, se cree que los Arawacos, Timotocuicas y Caribes practicaron el trueque y no sostuvieron grandes enfrentamientos. Sin embargo, sí sometieron a otras pequeñas tribus, que comenzaron a depender de ellas, sobre todo en el campo lingüístico.
  • 9. LA CULTURA DE VENEZUELA Tiene sus raíces en tres familias distintas: la indígena, la africana y la española: las dos primeras, a su vez, tenían culturas diferenciadas según sus tribus originarias. Esas diferentes culturas condicionaron el origen de la cultura venezolana actual.
  • 10. La influencia indígena se limita a algunos vocablos y a su gastronomía; la africana, con su artesanía, ritos e instrumentos musicales como el tambor. La española fue la más importante y provino de las regiones de Andalucía y Extremadura, lugares de origen de la mayoría de colonos en la zona del Caribe durante la época colonial. Con la llegada de los españoles se produjeron profundos cambios en la estructura religiosa, económica y social de los aborígenes, producto del proceso adoctrinamiento y evangelización a que fueron sometidos, para convertirlos en cristianos, con obediencia al Papa y a los Reyes de España: todo lo cual no estuvo exento del exterminio de etnias indígenas.
  • 11. Junto con ese Dios irreconocible e inimaginable para los nativos y de las imágenes que se debían honrar, los españoles también trajeron el hierro, las armas de fuego, el caballo, la rueda y la palabra escrita. La agricultura y la ganadería también fueron influenciada por los españoles, ellos trajeron una variedad de cultivos como por ejemplo el tabaco, la papa, el trigo, el café, y dejaron nuevas herramientas para la siembra como el arado.
  • 12. Las fiestas de los santos católicos, traídos por los españoles, conjuntamente con la música, las danzas, las mascaras y ciertas tradiciones africanas, se convirtieron en celebraciones autóctonas del país, con gran influencia del continente negro. Destacan las danzas y cantos en homenaje a santos como San Juan Bautista, San Benito de Palermo, acompañado de tambores en las comunidades de las costas de los estados Aragua, Carabobo, Vargas, así como en Yaracuy y estado Guárico. Es interesante mencionar Los Diablos Danzantes de Yare, actualmente patrimonio cultural de Venezuela.