SlideShare una empresa de Scribd logo
12. Soberbia: es lo contrario a la humildad, y es el pecado 20. Bodas de Caná: Jesús hace el primer milagro,

Vamos al Cielo (Aprenda jugando)
¿Cómo se juega?
Así: Cada participante debe tener una ficha cada uno,
luego hay que tirar el dado e ir avanzando por los
casilleros según el número que salió en el dado. En
cada casillero se debe leer en voz alta el texto que le
corresponde. Se comienza en el casillero número 1 y
consigue la meta quien llega al casillero número 72.
Ej: si sacas 2 pones tu ficha en el casillero 2, y si luego
sacas 3, pone tu ficha en el casillero 5.
(Ver*): Esta seña quiere decir que debo tirar el dado por
el que va último. No tener en cuenta el premio o castigo.
Pasa: si caes en un casillero que dice pasa al N° 10, por
ejemplo, debes ir a ese casillero y ahí termina tu turno.
Debe continuar el otro.
Para eso, seguí las reglas:
1. Dios es el creador del mundo y de todas las cosas, lo
hizo por Cristo y para Cristo. Recuerda siempre que
eres hijo de Dios, por eso sos muy importante.
Gracias Padre por la Creación. Fuimos creados para
amar y servir a Dios en esta vida y gozarlo en la
eternidad. Te alabo y te bendigo en todo momento
Padre Dios.
2. Dios creó al primer hombre (Adán) y a la primera
mujer (Eva) y los puso en el Paraíso para que fueran
felices, sólo les prohibió comer del árbol del bien y
del mal (decidir por sí mismos qué es bueno y qué es
malo). Al comer del árbol desobedecieron y fueron
expulsados del paraíso. Tiempo después Jesús nos
redimió con su Pasión, Muerte y Resurrección.
3. Abraham es el padre de la fe, ya que Dios lo eligió
para comunicarse con Él y ser “padre” de muchas
naciones. Dios le pidió que sacrificara a su hijo, y él
no dudó en hacerlo. Luego Dios le dijo que no lo
hiciera, ya que había probado su fe. Génesis 22,10. La
Fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios
que se revela. Es un don de Dios, que debemos
cuidarla, y alimentarla con la oración, la eucaristía, la
confesión, el estudio y las buenas obras (el que no
avanza retrocede).
4. Mandamientos: Dios entrega a Moisés los diez
mandamientos. 1° Amarás a Dios sobre todas las
cosas. 2° No tomarás el nombre de Dios en vano. 3°
Santificarás las fiestas. 4° Honrarás a tu padre y a tu
madre. 5° No matarás. 6° No cometerás actos
impuros. 7° No robarás. 8° No darás falso testimonio,
ni mentirás. 9° No consentirás pensamientos impuros.
10° No codiciarás los bienes ajenos. Estos diez
mandamientos se resumen en dos: Amarás a Dios
sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.

Son el camino para vivir como Hijos de Dios en un
pueblo de hermanos.
5. Bautismo: es el 1° de los sacramentos. ¿Qué hace?
Nos libera del pecado original y nos hace hijos de
Dios. El bautismo constituye el nacimiento a la vida
nueva en Cristo. Según la voluntad del Señor, es
necesario para la salvación como lo es la Iglesia
misma, a la que introduce el Bautismo. Por él
comenzamos esperanzados el camino al cielo y nos
integra a la familia de Su Hijo, que es la Iglesia, a la
cual debemos cuidarla.
6. Anuncio del Ángel. Encarnación: Dios se hace
hombre (carne). El Padre Dios nos envía a su Hijo,
Dios igual al Padre, para que viva con nosotros y
fuese nuestro Salvador. Para ello, eligió a la Virgen
María como Madre de su Hijo. Fue el momento más
sublime para la humanidad y María dijo: “Soy la
servidora del Señor, que se cumpla en mi lo que has
dicho” y el Ángel se alejó. Lc. 1,38.
7. Nacimiento de Jesús: nació y vivió pobre. Con sus
palabras y ejemplos nos enseñó a vivir como hijos de
Dios y hermanos de un mismo Padre. Fue el
acontecimiento de mayor amor de Dios al hombre.
Pasa al 10.
8. El 1° mandamiento es amar a Dios sobre todas las
cosas y a tu prójimo como ti mismo. Es reconocer la
grandeza y majestad de Dios, es confiar en Dios en
todas las circunstancias incluso en las adversidades.
Jesús dice: “No se puede servir a Dios y al dinero”
(Mt. 6, 24) Pasa al 10.
9. Perdonar: Jesús, en el Padrenuestro, nos enseña:
“perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos
a los que nos ofenden…” Si tienes algo contra tu
hermano, deja tu ofrenda y primero reconcíliate y
luego ven a presentar tu ofrenda: si no puedes
perdonar pídele a Jesús que te ayude a hacerlo.
10. Jesús fue bautizado por Juan Bautista. Y al salir del
agua, vio que los cielos se abrían y el Espíritu Santo
descendía sobre Él en forma de paloma. Y se escuchó
una voz del cielo diciendo: Tú eres mi hijo muy
querido, en ti tengo puesta mi predilección Mc 1,9.
11. Ángel de la Guarda. Todos tenemos un ángel que nos
cuida. El Padre de Jesús nos lo da. Rézale todos los
días: Ángel de la guarda, mi dulce compañía, no me
dejes solo ni de noche ni de día, hasta que descanse en
los brazos de Jesús, de José y de María; porque él te
quiere mucho. Son seres espirituales que nos ayudan y
nos inspiran a vivir y hacer cosas buenas.

que más desagrada a Jesús. Humildad: es
reconocernos tal como somos, sin creernos más, y
dando gracias al Señor, porque nuestras cualidades las
recibimos de Él. Jesús dijo: “Felices los humildes
porque de ellos es el Reino de los cielos”. Vuelve al 8.
13. Confesión o Reconciliación: después del Bautismo
somos santos, ya no deberíamos pecar nunca. Pero si
un bautizado peca, Dios lo perdona en el Sacramento
de la Confesión o Reconciliación. Cada reconciliación
te acerca al cielo. Hay mas alegría en el Cielo por un
pecador perdonado que por 99 justos. Pasa al 16.
14. Oración: debemos orar siempre, en cualquier
momento del día. Cuando pasas por una Iglesia entra
a rezar a Jesús sacramentado, para darle gracias y
pedir algo, ya que Él dijo: “todo lo que pidan al Padre
en mi Nombre, se les concederá”. La oración es
hablar con Dios, la oración aclara la mente y fortalece
el espíritu y abre el corazón (Mensaje de la Virgen de
San Nicolás) Pasa al 16.
15. No tomar su santo Nombre en vano es el segundo
mandamiento. Nunca debemos jurar por Dios.
Debemos respetar su Nombre y cumplir con lo
pactado. Lo contrario perjudica al otro. Un cristiano si
dice si, es si, y si dice no, es no. Vuelve al 13, la
confesión.
16. Preceptos de la Iglesia: son normas que nos da la
Iglesia para ayudarnos a vivir conforme a los
Mandamientos de Dios y así salvarnos. Uno de ellos
es participar de la Misa todos los domingos y fiestas
de guardar. La misa es la oración mas perfecta ya que
se ofrece el mismo Jesús, tiene un valor infinito para
llegar al cielo. Jesús dijo: “el que come mi carne y
bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en
el último día” Jn. 6,54.
17. No matar. Es el quinto mandamiento. Tenemos que
respetar la vida porque es sagrada. Dios le pidió
cuentas a Caín por la sangre de su hermano (Gn. 4).
Hay muchas formas de quitar la vida, el asesinato, o
por medio de las situaciones que van matando de a
poco (injusticias, pobreza, marginación) Vuelve al 13.
18. Sabiduría: es un don (regalo) del Espíritu Santo. Nos
ayuda a saborear las cosas de Dios, y a distinguir lo
importante de lo que no lo es.
19. Cuidar a un enfermo: es una obra de misericordia, es
como hacérselo a Jesús, esto te acerca al Cielo Pasa al
22. Tira nuevamente y los puntos es para el que va
último, porque el cristiano tiene que ayudar a los
demás. (Ver*).

convierte el agua en vino, a pedido de su Madre
“Hagan todo lo que Él les diga”, y nosotros debemos
hacer lo que Jesús nos dice en el Evangelio. También
hoy María nos dice a nosotros “Hagan todo lo que El
les diga” (Jn 2,5) Pasa al 23.
21. Reconciliación: en este sacramento Dios nos da el
perdón por medio del sacerdote, porque Jesús dijo a
sus apóstoles: “Lo que perdonen queda perdonado”.
(Jn 20, 22). Cada reconciliación te acerca al cielo.
Pasa al 23.
22. Eucaristía: es el pan y el vino que Jesús convirtió en
su Cuerpo y en su Sangre en la Última Cena. Jesús
dijo: “el que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mi y yo en el” Jn. 6, 56. Lo recibimos
por primera vez en la Primera Comunión. Para ello
nos preparamos en la Catequesis. Cada domingo es la
Fiesta de la Eucaristía. Pasa al 24.
23. En las Bienaventuranzas Jesús dijo: “Felices los
pacientes, los afligidos, los hambrientos, los
misericordiosos, los de corazón puro, los que trabajan
por la paz, los pobres, etc. Porque de ellos es el Reino
de los Cielos.” (Mt 5,1) Pasa al 25.
24. Honrar padre y madre es el cuarto mandamiento.
Debemos cuidar a nuestros padres porque ellos lo han
hecho con nosotros, al darnos la vida y cuidarnos.
Debemos ser agradecidos. Pasa al 25.
25. Virgen María: es la mamá de Jesús. Él quiso también
que sea nuestra mamá. Pídele a ella ser santo como
Jesús. Pasa al 29, tira nuevamente y todos avanzan
según el número que saques (Ver*). (ya que María
nos ayuda en el camino al Cielo).
26. Dar de comer al hambriento es una obra de
misericordia. Si lo haces con gusto, eso agrada mucho
a Jesús. Las obras de misericordia son 14: dar de
comer o vestido al pobre, visitar al enfermo o al
preso, etc. Jesús dijo que si hacemos eso a los mas
pequeños, se lo hacemos a Él mismo. Pasa al 28. Tira
nuevamente y los puntos son para el último, ya que al
Cielo llegamos todos juntos (Ver*).
27. Tentación: el enemigo de Dios quiere apartarte del
camino que Jesús te enseña. Pide ayuda a María, para
no caer en la tentación. Vuelve al 25.
28. Confirmación: este Sacramento nos “confirma” como
cristianos. Nos da los siete dones del Espíritu Santo
para ayudarnos a dar testimonio de Jesús y su
Evangelio. Estos dones son: sabiduría, entendimiento,
consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
Pasa al 31.
29. El Padre Misericordioso: en esta parábola Jesús nos 39. La Virgen es Madre, y nos ayuda a caminar hacia el

46. Resurrección de Lázaro (Jn 11,1): Jesús resucitó a la

cuenta que el hijo menor le pidió la herencia, él se la
dio y cuando gastó todo regreso a la casa, porque se
moría de hambre, y el padre lo recibió con alegría, lo
perdonó, y le hizo una gran fiesta. Jesús nos da a
conocer el corazón de nuestro Padre Dios. (Lc. 15, 11
y ss.) Debemos gozar y sentirnos seguros del Amor
Misericordioso de Dios (Dios es Amor). Pasa al 31.
30. Reconciliación: este Sacramento no solamente
perdona los pecados, sino que despierta en tu corazón
deseos de ser santo. Cada reconciliación te acerca al
cielo. Pasa al 33.
31. Misionero: cada bautizado es misionero si, con sus
palabras y obras, da a conocer a todos que Jesús es el
Señor. San Pablo dijo: “¡Ay de mí si no
evangelizara!” Pasa al 33.
32. Envidia: es uno de los pecados capitales. Nos impide
alegrarnos del bien ajeno. Nos entristece aquello que
el otro logra. Amar y saberte amado por Jesús te
ayudará a no tener envidia. Vuelve a la confesión n°
30.
33. Sacerdocio: Jesús hizo sacerdotes a sus apóstoles en
la Última Cena. Luego de ellos, muchos hombres
fueron llamados por Jesús para hacer lo que Él
mandó. A vos también puede llamarte, ¿pensaste en
esto? Pasa al 35. Tira nuevamente y los puntos son
para el que va último. El sacerdote es el que ayuda a
los demás a llegar al Cielo. (Ver*).
34. Matrimonio: es el sacramento por el que un hombre y
una mujer se unen para siempre y se comprometen a
ser testigos de Amor de Dios, como lo fue Jesús,
permaneciendo fieles tanto en las buenas como en las
malas.
35. Ayudar al sostenimiento de la Iglesia, es una
responsabilidad del cristiano. Debemos ser generosos
con el Señor también con nuestros bienes. Pasa al 37.
36. Paciencia: Dios nos tiene paciencia y le agrada que
tengamos paciencia a los demás. Es valiosa sobre todo
en los momentos más difíciles. Pasa al 39.
37. Mt. 9,18. Jesús cura al paralítico: los fariseos decían:
“¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?”
Y Jesús preguntó: “¿Qué es más fácil decir al
paralítico: tus pecados son perdonados o levántate,
toma tu camilla y camina?” Jesús es Dios y tiene todo
el poder en el cielo y en la tierra, síguelo.
38. Unción de los enfermos: es el sacramento que tiene
por fin conferir una gracia especial al cristiano que
experimenta las dificultades inherentes al estado de
enfermedad o de vejez.

hija de Jairo, al hijo de la viuda de Naím y a Lázaro,
que ya llevaba cuatro días muerto (olía mal). Jesús,
que tiene poder sobre la muerte, los resucita, y nos
resucitará a nosotros. Si nos portamos bien gozaremos
eternamente del glorioso Cielo. Pasa al 48.
47. Omisión: es cuando dejamos de hacer un bien que
podíamos haber hecho. “Está muy bien no hacer el
mal, pero está muy mal no hacer el bien” (Padre
Alberto Hurtado). Vuelve a la confesión n° 41.
48. Transfiguración de Jesús (Mt. 17,1): Jesús fue a un
monte, con Pedro, Santiago y Juan. Jesús oraba y se
transfiguró. Dos hombres conversaban con Él: eran
Moisés y Elías, y se oyó una voz que decía: “Éste es
mi Hijo, el Elegido, escúchenlo”. Niños, escuchar a
Jesús es leer el Evangelio y practicarlo.
49. Última Cena: Jesús se despide de sus discípulos
cenando con ellos la noche de Pascua. Dijo tomando
el pan: “Tomen y coman, esto es mi Cuerpo”, y luego,
tomando la copa de vino: “Tomen y beban, esto es mi
Sangre, que se derramará para el perdón de los
pecados. Hagan esto en memoria mía”. (Lc 22,14)
Fue la primera Misa. Cada Misa es revivir este
momento. Si fuiste a Misa el domingo, pasa al 55; si
no, vuelve a la confesión n° 41.
50. Jesús fue azotado cruelmente y lo ofreció por nuestra
salvación. ¡Cuánto le debemos a Jesús! Jamás el dolor
estará ausente por completo en nuestras vidas, pero si
lo aceptamos con fe se nos brinda la oportunidad de
compartir la pasión de Jesús y de demostrarle nuestro
amor (Madre Teresa).
51. Jesús con la cruz a cuestas. Dios amo tanto al mundo
que entregó a su Hijo Único para que todo el que crea
en El no muera, sino que tenga vida eterna (Jn. 3,16).
Jesús dijo: “el que no toma su cruz y me sigue no es
digno de mi, el que encuentra su vida, la perderá y el
que pierda la vida por mi, la salvara” Mt. 10, 38. Jesús
con su ejemplo vino a dar sentido al sufrimiento, que
tiene un valor redentor.
52. Jn 19,25-26: Jesús nos entrega a María por Madre.
Jesús dijo al ver a su Madre junto a Juan: “Mujer, ahí
tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tienes
a tu Madre”. Por eso, María es nuestra Madre. Eran
las tres de la tarde y Jesús, con un grito, exclamó:
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu, y
diciendo esto, expiró. El centurión alabó a Dios
exclamando: “verdaderamente este hombre era Hijo
de Dios” Mc. 15, 38.
53. Confesión o reconciliación: recibir el perdón es como
nacer de nuevo a la Gracia. Por eso, es el sacramento

Cielo. Tira nuevamente y los puntos que saques son
para todos sin tener en cuenta castigo o premio.
Debemos ayudar a los demás. Por aquí pasa nuestra
relación con Jesús, ya que El dijo: “lo que hagas a tu
prójimo me lo haces a mí”.
40. El 9° mandamiento es no consentir pensamientos ni
deseos impuros. Supone también evitar todo lo que
favorece o provoca la falta de respeto a nuestro
cuerpo o al del otro (la pornografía, por ejemplo, la
falta de modestia o pudor). Vuelve al 39. María te
protegerá de todo, confía tu vida a Ella.
41. Confesión o reconciliación: es como el regreso del
hijo pródigo a los brazos amorosos del Padre
misericordioso. (Lc 15,11-32) Dios siempre espera
nuestro regreso para sanar las heridas que nuestros
pecados dejaron en nuestro corazón. . Cada
reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 43
42. San Pablo: Saulo era un fariseo que perseguía a los
cristianos. Cuando iba a Damasco, un resplandor lo
encegueció y cayó en tierra mientras oía una voz que
le decía “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”
“¿Quién eres Tú, Señor?” Y el Señor le dijo: “Yo Soy
Jesús, a quien tú persigues” (Hch 9,3) (todos los que
persiguen a la Iglesia persiguen a Jesús). Pablo se
convirtió de perseguidor en evangelizador. Tú puedes
convertirte y evangelizar como él. Tira nuevamente y
los puntos que saques son para el que va último.
(Ver*).
43. Multiplicación de los panes y los peces (Mt. 14,18):
Jesús tiene el poder de hacer todo y éste es un signo
de la Eucaristía. El que come mi carne y bebe mi
sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último
día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre
verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi
sangre, permanece en mi y yo en él. Lo mismo que el
Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el
Padre, también el que me coma vivirá por mi (Jn. 6,
48-57). Pasa al 48 y tira nuevamente y los puntos son
para el que va último. (Ver*).
44. No levantar falso testimonio ni mentir: es uno de los
mandamientos de Dios. Dar falso testimonio es una
injusticia que hacemos al otro y mentir le hace mal a
vos y a los demás. Vuelve a la confesión n° 41.
45. Epulón (Lc 16,19): Jesús en esta Parábola cuenta que
había un rico que banqueteaba todos los días. El pobre
Lázaro quería saciarse con las migas y el rico no le
daba nada. Cuando murieron, el pobre fue al cielo y el
rico al infierno: debemos ayudar al pobre para entrar
al cielo. (Lc 16,19). Ya que todo hombre es mi
hermano.

de la alegría. . Cada reconciliación te acerca al cielo.
Pasa al 55
54. Si mi hijo hubiera conocido otro camino mejor que el
de la cruz nos lo habría enseñado. Jesús muerto en los
brazos de María: Jesús dijo: “Si el grano de trigo
muere da mucho fruto”. Él murió dando su vida para
que tengamos la Vida eterna. Viví con alegría ya que
Jesús logró tanta gloria para nosotros. Pasa al 59. Tira
de nuevo, los puntos son para el último. (Ver*).
55. Resurrección de Jesús: la alegría más grande del
cristiano es que Jesús resucitó y nos resucitará en el
último día. ¡Gloria a Dios!¡Aleluya! Si crees esto,
pasa al 61. Tira de nuevo (los puntos son para el que
va o los que van últimos). (Ver*).
56. Pelear con otro. Jesús dijo que lo que hacemos a los
demás se lo hacemos a Él. Por eso, debes tratar a tus
amigos como a Jesús mismo. Vuelve a la confesión n°
53.
57. Jesús dirá en el Juicio Final: “Vengan, benditos de mi
Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue
prometido, porque tuve hambre y ustedes me dieron
de comer, tuve sed y me dieron de beber, estaba de
paso y me alojaron, desnudo y me vistieron, enfermo
y me visitaron, preso y me vinieron a ver” (Mt.
25,31). (Estas son obras de misericordia) Pasa al 61.
Tira nuevamente y los puntos que saques son para el
último. (Ver*).
58. Robar: es un grave pecado. Cuando te confiesas, Dios
te lo perdona, pero debes devolver lo robado. Vuelve
a la confesión n° 53.
59. Jn 20,19: “Como el Padre me envió a mí, Yo también
los envío a ustedes”. Al decirles esto, sopló sobre
ellos y añadió: “Reciban el Espíritu Santo, los
pecados serán perdonados a los que ustedes se los
perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los
retengan”. Tomás no creía que Jesús había resucitado.
Entonces apareció Jesús estando cerradas las puertas,
se puso en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con
ustedes.” Luego dijo a Tomás: “Trae aquí tu dedo,
aquí están mis manos. Acerca tu mano y métela en mi
costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre
de fe.” Tomás respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”
Jesús le dijo: “Ahora crees porque me has visto.
¡Felices los que creen sin haber visto!”. Tira
nuevamente y los puntos son para el que va último.
(Ver*).
60. Consejo: en las crisis y conflictos, es prudencia para
encontrar caminos de resolución de problemas.
Debemos dar buenos consejos, según lo que dice
Jesús. Pasa al 61. Tira nuevamente y los puntos son
para el último. (Ver*).
61. (San José) Santos: fueron personas como nosotros.

Algunos fueron muy pecadores hasta que conocieron
a Jesús. San Pablo perseguía a los cristianos, pero
cuando conoció a Jesús se convirtió a Él. También
vos estás llamado a ser santo, entregando tu vida a
Jesús. Pasa al 64. Tira nuevamente y los puntos son
para el último. (Ver*).
62. Confesión o reconciliación: para recibir el perdón de
Dios debo estar arrepentido y decidido a mejorar.
Además, si he perjudicado a alguien, debo estar
dispuesto a reparar ese daño en todo lo que sea
posible. . Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa
al 64.
63. Biblia y Rosario: en la Biblia, Dios se nos da a
conocer para que lo amemos y obedezcamos. Con el
rezo del Rosario meditamos la vida de Jesús junto a
María. Pasa al 64.
64. Iglesia Católica: fue fundada por Jesús con sus
primeros discípulos. En Pentecostés, Jesús envió a su
Iglesia el Espíritu Santo para hacerla misionera. La
Iglesia es el cuerpo de Cristo. Por el Espíritu Santo y
su acción en los sacramentos, sobre todo en la
Eucaristía. El Papa y todos los bautizados somos la
Iglesia de Jesús.
65. Jesús es la Puerta del cielo: para llegar a El, debemos
estar totalmente purificados de las consecuencias de
nuestros pecados. Esa purificación la recibimos en el
purgatorio: tiempo de purificación para llegar al Cielo
(Queda una jugada sin tirar).
66. Pereza: es un pecado capital que nos lleva a la
comodidad, a hacer el menor esfuerzo, no superarnos,
no luchar contra aquello que nos oprime o degrada (la
vagancia, los vicios) Vuelve a la confesión n° 62.
67. Martirio: es morir por no traicionar a Jesús. ¿Eres
capaz de esto? Pasa al 72: llegaste al cielo…
¡Felicitaciones!
68. Ascensión: cuarenta días después Jesús volvió a su
Gloria junto al Padre. Antes nos confió la misión de
proseguir su obra: “vayan por todo el mundo y
anuncien el evangelio, el que se bautice se salvará y el
que no se condenará” (Mc. 16, 15).
69. Espíritu Santo: es la tercera persona de la Santísima
Trinidad. El Espíritu Santo prepara a los hombres, los
previene por su gracia, para atraerlo hacia Cristo. Les
manifiesta al Señor Resucitado, les recuerda su
Palabra y abre su mente para entender su muerte y
resurrección. Les hace presente el misterio de Cristo,
sobre todo en la Eucaristía para reconciliarnos, para
conducirlos a la comunión con Dios, para que den

“mucho fruto” (Jn. 15.5.8.16). Pasa al 72: llegaste al
cielo… ¡Felicitaciones!
70. Asunción: la Virgen María es llevada al cielo para
estar siempre con Jesús y el Padre Dios, glorificada
por el Espíritu Santo. Pasa al 72: llegaste al cielo…
¡Felicitaciones!
71. Jesús Misericordioso: Jesús es más misericordioso de
lo que nosotros podemos imaginar o pensar, lo vemos
en la Parábola del Hijo Pródigo y en el Buen Ladrón.
Lo más importante es ser humilde y estar arrepentido:
un corazón contrito y humillado, tú no lo desprecias.
Decí: Jesús Misericordioso en Vos confío. Pasa al 72:
llegaste al cielo… ¡Felicitaciones!
72. Cielo: llegamos gracias a la misericordia de Dios, a la
preciosísima Sangre derramada en la Cruz por Jesús.
Jesús dijo: “Nadie puede venir a mi si no lo atrae el
Padre que me envió y yo lo resucitaré en el último
día.”(Jn. 6,44) ¡Felicitaciones!... Ahora cada vez que
te toque el turno, los puntos serán para el que va
último. Desde el Cielo, como los Santos, podemos
interceder, ayudar a los que viven en este mundo.
Dibujo: gentileza de Marta Ratene (4515174)
Coloreado: gentileza Soledad Sánchez Almeira (4521477)
Para adquirirlo, en esta dirección:
Casa de Fátima Juan José Paso 8385 – ROSARIO - 4510546
Más material de catequesis: dibujos, Ave María, Credo, Gloria, etc.
http://cpcrcatequesis.blogspot.com.ar/
Se puede fotocopiar e imprimir.
Se agradece y bendice su difusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinco Pasos Hacia La Vida
Cinco Pasos Hacia La VidaCinco Pasos Hacia La Vida
Cinco Pasos Hacia La Vida
Carolina Alvaez
 
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de PedroResumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
ccristianoguayana
 
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
ccristianoguayana
 
Discipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 SalvaciónDiscipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 Salvación
Héctor Polo
 
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
ccristianoguayana
 
Manual de discipulado_i
Manual de discipulado_iManual de discipulado_i
Manual de discipulado_i
Angie Herrera
 
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
AlbeiroAntonioEscaoM
 
Dios nos hizo nacer de nuevo
Dios nos hizo nacer de nuevoDios nos hizo nacer de nuevo
Dios nos hizo nacer de nuevo
ccristianoguayana
 
Discipulo
DiscipuloDiscipulo
Mis3 primerospasos
Mis3 primerospasosMis3 primerospasos
Mis3 primerospasos
Andi Oscar Bautista Huarca
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
Estado
 
50 0300 los dones y llamamientos son
50 0300 los dones y llamamientos son50 0300 los dones y llamamientos son
50 0300 los dones y llamamientos son
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Cómo llevar una persona a cristo
Cómo llevar una persona a cristoCómo llevar una persona a cristo
Cómo llevar una persona a cristo
Balbier Martínez Méndez
 
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de diosComo ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
ccristianoguayana
 
Clase2 LA ORACION
Clase2  LA ORACION Clase2  LA ORACION
Clase2 LA ORACION
JUAN ROMERO
 
Conceptos básicos del pacto
Conceptos básicos del pactoConceptos básicos del pacto
Conceptos básicos del pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo esError de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
PABLO MARTIN LAZARE
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (19)

Cinco Pasos Hacia La Vida
Cinco Pasos Hacia La VidaCinco Pasos Hacia La Vida
Cinco Pasos Hacia La Vida
 
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de PedroResumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
 
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
Amense unos a otros, 1 Pedro 1:22-25
 
Discipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 SalvaciónDiscipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 Salvación
 
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro  1 17-21
Razones para vivir en temor reverente a Dios, 1 pedro 1 17-21
 
Manual de discipulado_i
Manual de discipulado_iManual de discipulado_i
Manual de discipulado_i
 
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
38143748-Cuadernillo-Adultos-Ultima-Llamada.pdf
 
Dios nos hizo nacer de nuevo
Dios nos hizo nacer de nuevoDios nos hizo nacer de nuevo
Dios nos hizo nacer de nuevo
 
Discipulo
DiscipuloDiscipulo
Discipulo
 
Mis3 primerospasos
Mis3 primerospasosMis3 primerospasos
Mis3 primerospasos
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
 
50 0300 los dones y llamamientos son
50 0300 los dones y llamamientos son50 0300 los dones y llamamientos son
50 0300 los dones y llamamientos son
 
Cómo llevar una persona a cristo
Cómo llevar una persona a cristoCómo llevar una persona a cristo
Cómo llevar una persona a cristo
 
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de diosComo ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
Como ser un cristiano ansioso por la palabra de dios
 
Clase2 LA ORACION
Clase2  LA ORACION Clase2  LA ORACION
Clase2 LA ORACION
 
Conceptos básicos del pacto
Conceptos básicos del pactoConceptos básicos del pacto
Conceptos básicos del pacto
 
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo esError de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
Error de considerar a los familiares salvos porque uno de ellos lo es
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 11 DE ENERO DEL 2015
 

Destacado

Pliego para imprimir 72 casilleros
Pliego para imprimir 72 casillerosPliego para imprimir 72 casilleros
Pliego para imprimir 72 casilleros
CPCRRosario
 
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintadoVamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
CPCRRosario
 
Vamos al cielo grafico 54 casilleros
Vamos al cielo grafico 54 casillerosVamos al cielo grafico 54 casilleros
Vamos al cielo grafico 54 casilleros
CPCRRosario
 
Vida de san pablo
Vida de san pabloVida de san pablo
Vida de san pablo
CPCRRosario
 
Vida de San Pablo
Vida de San PabloVida de San Pablo
Vida de San Pablo
CPCRRosario
 
Vía Crucis para niños
Vía Crucis para niñosVía Crucis para niños
Vía Crucis para niños
CPCRRosario
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
ilika
 
Via crucis para niños
Via crucis para niñosVia crucis para niños
Via crucis para niños
CPCRRosario
 

Destacado (8)

Pliego para imprimir 72 casilleros
Pliego para imprimir 72 casillerosPliego para imprimir 72 casilleros
Pliego para imprimir 72 casilleros
 
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintadoVamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
Vamos al cielo grafico 54 casilleros pintado
 
Vamos al cielo grafico 54 casilleros
Vamos al cielo grafico 54 casillerosVamos al cielo grafico 54 casilleros
Vamos al cielo grafico 54 casilleros
 
Vida de san pablo
Vida de san pabloVida de san pablo
Vida de san pablo
 
Vida de San Pablo
Vida de San PabloVida de San Pablo
Vida de San Pablo
 
Vía Crucis para niños
Vía Crucis para niñosVía Crucis para niños
Vía Crucis para niños
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
 
Via crucis para niños
Via crucis para niñosVia crucis para niños
Via crucis para niños
 

Similar a Aprenda jugando vamos al cielo texto 72 casilleros

Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDCuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
COMO LLEGAR A SER CRISTIANOCOMO LLEGAR A SER CRISTIANO
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
Oscar M Briones- Silva
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
Fernando Eslava Calvo
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
Fernando Eslava Calvo
 
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Como Puedo Ganarme Un Alma Para CristoComo Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
misioneshosanna
 
3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf
JavierdeLen12
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
Francisco León García
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
Euro Lobo
 
Dom cua 1 b
Dom cua 1 bDom cua 1 b
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptxEvangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
AmauriFermin
 
02 El Padrenuestro
02 El Padrenuestro02 El Padrenuestro
02 El Padrenuestro
Rafael Sanz
 
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
GerardoDavidSandoval2
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Discipulado
DiscipuladoDiscipulado
Discipulado
Paco Lopez Hinojosa
 
Estudio biblico juan
Estudio biblico juanEstudio biblico juan
Estudio biblico juan
Aida Parra
 
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDTercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvadorMdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
Jorge Aguirre
 
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
maestroblogparroquia
 

Similar a Aprenda jugando vamos al cielo texto 72 casilleros (20)

Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDCuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
COMO LLEGAR A SER CRISTIANOCOMO LLEGAR A SER CRISTIANO
COMO LLEGAR A SER CRISTIANO
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
 
Dia15 jul12.
Dia15 jul12.Dia15 jul12.
Dia15 jul12.
 
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Como Puedo Ganarme Un Alma Para CristoComo Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
 
3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf
 
Tema VIII Jesucristo
Tema VIII JesucristoTema VIII Jesucristo
Tema VIII Jesucristo
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
 
Dom cua 1 b
Dom cua 1 bDom cua 1 b
Dom cua 1 b
 
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptxEvangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
Evangelimos_creativo de los ultimos tiempo.pptx
 
02 El Padrenuestro
02 El Padrenuestro02 El Padrenuestro
02 El Padrenuestro
 
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Discipulado
DiscipuladoDiscipulado
Discipulado
 
Estudio biblico juan
Estudio biblico juanEstudio biblico juan
Estudio biblico juan
 
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Primer Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDPrimera Semana de  Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
Primera Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDTercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvadorMdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
Mdla bosquejo 2 cristo nuestro salvador
 
Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36Hoja parroquial n36
Hoja parroquial n36
 

Más de CPCRRosario

Virgen de Guadalupe
Virgen de GuadalupeVirgen de Guadalupe
Virgen de Guadalupe
CPCRRosario
 
Vida de San Maximiliano Kolbe
Vida de San Maximiliano KolbeVida de San Maximiliano Kolbe
Vida de San Maximiliano Kolbe
CPCRRosario
 
Vida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de AsísVida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de Asís
CPCRRosario
 
Vida de Jesús
Vida de JesúsVida de Jesús
Vida de Jesús
CPCRRosario
 
Vamos al cielo
Vamos al cieloVamos al cielo
Vamos al cielo
CPCRRosario
 
Obras de Misericordia
Obras de MisericordiaObras de Misericordia
Obras de Misericordia
CPCRRosario
 
Momentos de la Eucaristía
Momentos de la EucaristíaMomentos de la Eucaristía
Momentos de la Eucaristía
CPCRRosario
 
La Biblia para niños
La Biblia para niñosLa Biblia para niños
La Biblia para niños
CPCRRosario
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
CPCRRosario
 
El Pésame
El PésameEl Pésame
El Pésame
CPCRRosario
 
El Padre Nuestro
El Padre NuestroEl Padre Nuestro
El Padre Nuestro
CPCRRosario
 
El Gloria
El GloriaEl Gloria
El Gloria
CPCRRosario
 
El Credo
El CredoEl Credo
El Credo
CPCRRosario
 
Dones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu SantoDones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu Santo
CPCRRosario
 
Bendita sea tu pureza
Bendita sea tu purezaBendita sea tu pureza
Bendita sea tu pureza
CPCRRosario
 
Antiguo Testamento
Antiguo TestamentoAntiguo Testamento
Antiguo Testamento
CPCRRosario
 
Alma de Cristo
Alma de CristoAlma de Cristo
Alma de Cristo
CPCRRosario
 
Vida de San José
Vida de San JoséVida de San José
Vida de San José
CPCRRosario
 
El Santo Rosario
El Santo Rosario El Santo Rosario
El Santo Rosario
CPCRRosario
 
Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del CarmenNuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del Carmen
CPCRRosario
 

Más de CPCRRosario (20)

Virgen de Guadalupe
Virgen de GuadalupeVirgen de Guadalupe
Virgen de Guadalupe
 
Vida de San Maximiliano Kolbe
Vida de San Maximiliano KolbeVida de San Maximiliano Kolbe
Vida de San Maximiliano Kolbe
 
Vida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de AsísVida de San Francisco de Asís
Vida de San Francisco de Asís
 
Vida de Jesús
Vida de JesúsVida de Jesús
Vida de Jesús
 
Vamos al cielo
Vamos al cieloVamos al cielo
Vamos al cielo
 
Obras de Misericordia
Obras de MisericordiaObras de Misericordia
Obras de Misericordia
 
Momentos de la Eucaristía
Momentos de la EucaristíaMomentos de la Eucaristía
Momentos de la Eucaristía
 
La Biblia para niños
La Biblia para niñosLa Biblia para niños
La Biblia para niños
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
El Pésame
El PésameEl Pésame
El Pésame
 
El Padre Nuestro
El Padre NuestroEl Padre Nuestro
El Padre Nuestro
 
El Gloria
El GloriaEl Gloria
El Gloria
 
El Credo
El CredoEl Credo
El Credo
 
Dones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu SantoDones del Espíritu Santo
Dones del Espíritu Santo
 
Bendita sea tu pureza
Bendita sea tu purezaBendita sea tu pureza
Bendita sea tu pureza
 
Antiguo Testamento
Antiguo TestamentoAntiguo Testamento
Antiguo Testamento
 
Alma de Cristo
Alma de CristoAlma de Cristo
Alma de Cristo
 
Vida de San José
Vida de San JoséVida de San José
Vida de San José
 
El Santo Rosario
El Santo Rosario El Santo Rosario
El Santo Rosario
 
Nuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del CarmenNuestra Señora del Carmen
Nuestra Señora del Carmen
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aprenda jugando vamos al cielo texto 72 casilleros

  • 1. 12. Soberbia: es lo contrario a la humildad, y es el pecado 20. Bodas de Caná: Jesús hace el primer milagro, Vamos al Cielo (Aprenda jugando) ¿Cómo se juega? Así: Cada participante debe tener una ficha cada uno, luego hay que tirar el dado e ir avanzando por los casilleros según el número que salió en el dado. En cada casillero se debe leer en voz alta el texto que le corresponde. Se comienza en el casillero número 1 y consigue la meta quien llega al casillero número 72. Ej: si sacas 2 pones tu ficha en el casillero 2, y si luego sacas 3, pone tu ficha en el casillero 5. (Ver*): Esta seña quiere decir que debo tirar el dado por el que va último. No tener en cuenta el premio o castigo. Pasa: si caes en un casillero que dice pasa al N° 10, por ejemplo, debes ir a ese casillero y ahí termina tu turno. Debe continuar el otro. Para eso, seguí las reglas: 1. Dios es el creador del mundo y de todas las cosas, lo hizo por Cristo y para Cristo. Recuerda siempre que eres hijo de Dios, por eso sos muy importante. Gracias Padre por la Creación. Fuimos creados para amar y servir a Dios en esta vida y gozarlo en la eternidad. Te alabo y te bendigo en todo momento Padre Dios. 2. Dios creó al primer hombre (Adán) y a la primera mujer (Eva) y los puso en el Paraíso para que fueran felices, sólo les prohibió comer del árbol del bien y del mal (decidir por sí mismos qué es bueno y qué es malo). Al comer del árbol desobedecieron y fueron expulsados del paraíso. Tiempo después Jesús nos redimió con su Pasión, Muerte y Resurrección. 3. Abraham es el padre de la fe, ya que Dios lo eligió para comunicarse con Él y ser “padre” de muchas naciones. Dios le pidió que sacrificara a su hijo, y él no dudó en hacerlo. Luego Dios le dijo que no lo hiciera, ya que había probado su fe. Génesis 22,10. La Fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela. Es un don de Dios, que debemos cuidarla, y alimentarla con la oración, la eucaristía, la confesión, el estudio y las buenas obras (el que no avanza retrocede). 4. Mandamientos: Dios entrega a Moisés los diez mandamientos. 1° Amarás a Dios sobre todas las cosas. 2° No tomarás el nombre de Dios en vano. 3° Santificarás las fiestas. 4° Honrarás a tu padre y a tu madre. 5° No matarás. 6° No cometerás actos impuros. 7° No robarás. 8° No darás falso testimonio, ni mentirás. 9° No consentirás pensamientos impuros. 10° No codiciarás los bienes ajenos. Estos diez mandamientos se resumen en dos: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. Son el camino para vivir como Hijos de Dios en un pueblo de hermanos. 5. Bautismo: es el 1° de los sacramentos. ¿Qué hace? Nos libera del pecado original y nos hace hijos de Dios. El bautismo constituye el nacimiento a la vida nueva en Cristo. Según la voluntad del Señor, es necesario para la salvación como lo es la Iglesia misma, a la que introduce el Bautismo. Por él comenzamos esperanzados el camino al cielo y nos integra a la familia de Su Hijo, que es la Iglesia, a la cual debemos cuidarla. 6. Anuncio del Ángel. Encarnación: Dios se hace hombre (carne). El Padre Dios nos envía a su Hijo, Dios igual al Padre, para que viva con nosotros y fuese nuestro Salvador. Para ello, eligió a la Virgen María como Madre de su Hijo. Fue el momento más sublime para la humanidad y María dijo: “Soy la servidora del Señor, que se cumpla en mi lo que has dicho” y el Ángel se alejó. Lc. 1,38. 7. Nacimiento de Jesús: nació y vivió pobre. Con sus palabras y ejemplos nos enseñó a vivir como hijos de Dios y hermanos de un mismo Padre. Fue el acontecimiento de mayor amor de Dios al hombre. Pasa al 10. 8. El 1° mandamiento es amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como ti mismo. Es reconocer la grandeza y majestad de Dios, es confiar en Dios en todas las circunstancias incluso en las adversidades. Jesús dice: “No se puede servir a Dios y al dinero” (Mt. 6, 24) Pasa al 10. 9. Perdonar: Jesús, en el Padrenuestro, nos enseña: “perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden…” Si tienes algo contra tu hermano, deja tu ofrenda y primero reconcíliate y luego ven a presentar tu ofrenda: si no puedes perdonar pídele a Jesús que te ayude a hacerlo. 10. Jesús fue bautizado por Juan Bautista. Y al salir del agua, vio que los cielos se abrían y el Espíritu Santo descendía sobre Él en forma de paloma. Y se escuchó una voz del cielo diciendo: Tú eres mi hijo muy querido, en ti tengo puesta mi predilección Mc 1,9. 11. Ángel de la Guarda. Todos tenemos un ángel que nos cuida. El Padre de Jesús nos lo da. Rézale todos los días: Ángel de la guarda, mi dulce compañía, no me dejes solo ni de noche ni de día, hasta que descanse en los brazos de Jesús, de José y de María; porque él te quiere mucho. Son seres espirituales que nos ayudan y nos inspiran a vivir y hacer cosas buenas. que más desagrada a Jesús. Humildad: es reconocernos tal como somos, sin creernos más, y dando gracias al Señor, porque nuestras cualidades las recibimos de Él. Jesús dijo: “Felices los humildes porque de ellos es el Reino de los cielos”. Vuelve al 8. 13. Confesión o Reconciliación: después del Bautismo somos santos, ya no deberíamos pecar nunca. Pero si un bautizado peca, Dios lo perdona en el Sacramento de la Confesión o Reconciliación. Cada reconciliación te acerca al cielo. Hay mas alegría en el Cielo por un pecador perdonado que por 99 justos. Pasa al 16. 14. Oración: debemos orar siempre, en cualquier momento del día. Cuando pasas por una Iglesia entra a rezar a Jesús sacramentado, para darle gracias y pedir algo, ya que Él dijo: “todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, se les concederá”. La oración es hablar con Dios, la oración aclara la mente y fortalece el espíritu y abre el corazón (Mensaje de la Virgen de San Nicolás) Pasa al 16. 15. No tomar su santo Nombre en vano es el segundo mandamiento. Nunca debemos jurar por Dios. Debemos respetar su Nombre y cumplir con lo pactado. Lo contrario perjudica al otro. Un cristiano si dice si, es si, y si dice no, es no. Vuelve al 13, la confesión. 16. Preceptos de la Iglesia: son normas que nos da la Iglesia para ayudarnos a vivir conforme a los Mandamientos de Dios y así salvarnos. Uno de ellos es participar de la Misa todos los domingos y fiestas de guardar. La misa es la oración mas perfecta ya que se ofrece el mismo Jesús, tiene un valor infinito para llegar al cielo. Jesús dijo: “el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día” Jn. 6,54. 17. No matar. Es el quinto mandamiento. Tenemos que respetar la vida porque es sagrada. Dios le pidió cuentas a Caín por la sangre de su hermano (Gn. 4). Hay muchas formas de quitar la vida, el asesinato, o por medio de las situaciones que van matando de a poco (injusticias, pobreza, marginación) Vuelve al 13. 18. Sabiduría: es un don (regalo) del Espíritu Santo. Nos ayuda a saborear las cosas de Dios, y a distinguir lo importante de lo que no lo es. 19. Cuidar a un enfermo: es una obra de misericordia, es como hacérselo a Jesús, esto te acerca al Cielo Pasa al 22. Tira nuevamente y los puntos es para el que va último, porque el cristiano tiene que ayudar a los demás. (Ver*). convierte el agua en vino, a pedido de su Madre “Hagan todo lo que Él les diga”, y nosotros debemos hacer lo que Jesús nos dice en el Evangelio. También hoy María nos dice a nosotros “Hagan todo lo que El les diga” (Jn 2,5) Pasa al 23. 21. Reconciliación: en este sacramento Dios nos da el perdón por medio del sacerdote, porque Jesús dijo a sus apóstoles: “Lo que perdonen queda perdonado”. (Jn 20, 22). Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 23. 22. Eucaristía: es el pan y el vino que Jesús convirtió en su Cuerpo y en su Sangre en la Última Cena. Jesús dijo: “el que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mi y yo en el” Jn. 6, 56. Lo recibimos por primera vez en la Primera Comunión. Para ello nos preparamos en la Catequesis. Cada domingo es la Fiesta de la Eucaristía. Pasa al 24. 23. En las Bienaventuranzas Jesús dijo: “Felices los pacientes, los afligidos, los hambrientos, los misericordiosos, los de corazón puro, los que trabajan por la paz, los pobres, etc. Porque de ellos es el Reino de los Cielos.” (Mt 5,1) Pasa al 25. 24. Honrar padre y madre es el cuarto mandamiento. Debemos cuidar a nuestros padres porque ellos lo han hecho con nosotros, al darnos la vida y cuidarnos. Debemos ser agradecidos. Pasa al 25. 25. Virgen María: es la mamá de Jesús. Él quiso también que sea nuestra mamá. Pídele a ella ser santo como Jesús. Pasa al 29, tira nuevamente y todos avanzan según el número que saques (Ver*). (ya que María nos ayuda en el camino al Cielo). 26. Dar de comer al hambriento es una obra de misericordia. Si lo haces con gusto, eso agrada mucho a Jesús. Las obras de misericordia son 14: dar de comer o vestido al pobre, visitar al enfermo o al preso, etc. Jesús dijo que si hacemos eso a los mas pequeños, se lo hacemos a Él mismo. Pasa al 28. Tira nuevamente y los puntos son para el último, ya que al Cielo llegamos todos juntos (Ver*). 27. Tentación: el enemigo de Dios quiere apartarte del camino que Jesús te enseña. Pide ayuda a María, para no caer en la tentación. Vuelve al 25. 28. Confirmación: este Sacramento nos “confirma” como cristianos. Nos da los siete dones del Espíritu Santo para ayudarnos a dar testimonio de Jesús y su Evangelio. Estos dones son: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Pasa al 31.
  • 2. 29. El Padre Misericordioso: en esta parábola Jesús nos 39. La Virgen es Madre, y nos ayuda a caminar hacia el 46. Resurrección de Lázaro (Jn 11,1): Jesús resucitó a la cuenta que el hijo menor le pidió la herencia, él se la dio y cuando gastó todo regreso a la casa, porque se moría de hambre, y el padre lo recibió con alegría, lo perdonó, y le hizo una gran fiesta. Jesús nos da a conocer el corazón de nuestro Padre Dios. (Lc. 15, 11 y ss.) Debemos gozar y sentirnos seguros del Amor Misericordioso de Dios (Dios es Amor). Pasa al 31. 30. Reconciliación: este Sacramento no solamente perdona los pecados, sino que despierta en tu corazón deseos de ser santo. Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 33. 31. Misionero: cada bautizado es misionero si, con sus palabras y obras, da a conocer a todos que Jesús es el Señor. San Pablo dijo: “¡Ay de mí si no evangelizara!” Pasa al 33. 32. Envidia: es uno de los pecados capitales. Nos impide alegrarnos del bien ajeno. Nos entristece aquello que el otro logra. Amar y saberte amado por Jesús te ayudará a no tener envidia. Vuelve a la confesión n° 30. 33. Sacerdocio: Jesús hizo sacerdotes a sus apóstoles en la Última Cena. Luego de ellos, muchos hombres fueron llamados por Jesús para hacer lo que Él mandó. A vos también puede llamarte, ¿pensaste en esto? Pasa al 35. Tira nuevamente y los puntos son para el que va último. El sacerdote es el que ayuda a los demás a llegar al Cielo. (Ver*). 34. Matrimonio: es el sacramento por el que un hombre y una mujer se unen para siempre y se comprometen a ser testigos de Amor de Dios, como lo fue Jesús, permaneciendo fieles tanto en las buenas como en las malas. 35. Ayudar al sostenimiento de la Iglesia, es una responsabilidad del cristiano. Debemos ser generosos con el Señor también con nuestros bienes. Pasa al 37. 36. Paciencia: Dios nos tiene paciencia y le agrada que tengamos paciencia a los demás. Es valiosa sobre todo en los momentos más difíciles. Pasa al 39. 37. Mt. 9,18. Jesús cura al paralítico: los fariseos decían: “¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?” Y Jesús preguntó: “¿Qué es más fácil decir al paralítico: tus pecados son perdonados o levántate, toma tu camilla y camina?” Jesús es Dios y tiene todo el poder en el cielo y en la tierra, síguelo. 38. Unción de los enfermos: es el sacramento que tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad o de vejez. hija de Jairo, al hijo de la viuda de Naím y a Lázaro, que ya llevaba cuatro días muerto (olía mal). Jesús, que tiene poder sobre la muerte, los resucita, y nos resucitará a nosotros. Si nos portamos bien gozaremos eternamente del glorioso Cielo. Pasa al 48. 47. Omisión: es cuando dejamos de hacer un bien que podíamos haber hecho. “Está muy bien no hacer el mal, pero está muy mal no hacer el bien” (Padre Alberto Hurtado). Vuelve a la confesión n° 41. 48. Transfiguración de Jesús (Mt. 17,1): Jesús fue a un monte, con Pedro, Santiago y Juan. Jesús oraba y se transfiguró. Dos hombres conversaban con Él: eran Moisés y Elías, y se oyó una voz que decía: “Éste es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo”. Niños, escuchar a Jesús es leer el Evangelio y practicarlo. 49. Última Cena: Jesús se despide de sus discípulos cenando con ellos la noche de Pascua. Dijo tomando el pan: “Tomen y coman, esto es mi Cuerpo”, y luego, tomando la copa de vino: “Tomen y beban, esto es mi Sangre, que se derramará para el perdón de los pecados. Hagan esto en memoria mía”. (Lc 22,14) Fue la primera Misa. Cada Misa es revivir este momento. Si fuiste a Misa el domingo, pasa al 55; si no, vuelve a la confesión n° 41. 50. Jesús fue azotado cruelmente y lo ofreció por nuestra salvación. ¡Cuánto le debemos a Jesús! Jamás el dolor estará ausente por completo en nuestras vidas, pero si lo aceptamos con fe se nos brinda la oportunidad de compartir la pasión de Jesús y de demostrarle nuestro amor (Madre Teresa). 51. Jesús con la cruz a cuestas. Dios amo tanto al mundo que entregó a su Hijo Único para que todo el que crea en El no muera, sino que tenga vida eterna (Jn. 3,16). Jesús dijo: “el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mi, el que encuentra su vida, la perderá y el que pierda la vida por mi, la salvara” Mt. 10, 38. Jesús con su ejemplo vino a dar sentido al sufrimiento, que tiene un valor redentor. 52. Jn 19,25-26: Jesús nos entrega a María por Madre. Jesús dijo al ver a su Madre junto a Juan: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tienes a tu Madre”. Por eso, María es nuestra Madre. Eran las tres de la tarde y Jesús, con un grito, exclamó: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu, y diciendo esto, expiró. El centurión alabó a Dios exclamando: “verdaderamente este hombre era Hijo de Dios” Mc. 15, 38. 53. Confesión o reconciliación: recibir el perdón es como nacer de nuevo a la Gracia. Por eso, es el sacramento Cielo. Tira nuevamente y los puntos que saques son para todos sin tener en cuenta castigo o premio. Debemos ayudar a los demás. Por aquí pasa nuestra relación con Jesús, ya que El dijo: “lo que hagas a tu prójimo me lo haces a mí”. 40. El 9° mandamiento es no consentir pensamientos ni deseos impuros. Supone también evitar todo lo que favorece o provoca la falta de respeto a nuestro cuerpo o al del otro (la pornografía, por ejemplo, la falta de modestia o pudor). Vuelve al 39. María te protegerá de todo, confía tu vida a Ella. 41. Confesión o reconciliación: es como el regreso del hijo pródigo a los brazos amorosos del Padre misericordioso. (Lc 15,11-32) Dios siempre espera nuestro regreso para sanar las heridas que nuestros pecados dejaron en nuestro corazón. . Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 43 42. San Pablo: Saulo era un fariseo que perseguía a los cristianos. Cuando iba a Damasco, un resplandor lo encegueció y cayó en tierra mientras oía una voz que le decía “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” “¿Quién eres Tú, Señor?” Y el Señor le dijo: “Yo Soy Jesús, a quien tú persigues” (Hch 9,3) (todos los que persiguen a la Iglesia persiguen a Jesús). Pablo se convirtió de perseguidor en evangelizador. Tú puedes convertirte y evangelizar como él. Tira nuevamente y los puntos que saques son para el que va último. (Ver*). 43. Multiplicación de los panes y los peces (Mt. 14,18): Jesús tiene el poder de hacer todo y éste es un signo de la Eucaristía. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mi y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mi (Jn. 6, 48-57). Pasa al 48 y tira nuevamente y los puntos son para el que va último. (Ver*). 44. No levantar falso testimonio ni mentir: es uno de los mandamientos de Dios. Dar falso testimonio es una injusticia que hacemos al otro y mentir le hace mal a vos y a los demás. Vuelve a la confesión n° 41. 45. Epulón (Lc 16,19): Jesús en esta Parábola cuenta que había un rico que banqueteaba todos los días. El pobre Lázaro quería saciarse con las migas y el rico no le daba nada. Cuando murieron, el pobre fue al cielo y el rico al infierno: debemos ayudar al pobre para entrar al cielo. (Lc 16,19). Ya que todo hombre es mi hermano. de la alegría. . Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 55 54. Si mi hijo hubiera conocido otro camino mejor que el de la cruz nos lo habría enseñado. Jesús muerto en los brazos de María: Jesús dijo: “Si el grano de trigo muere da mucho fruto”. Él murió dando su vida para que tengamos la Vida eterna. Viví con alegría ya que Jesús logró tanta gloria para nosotros. Pasa al 59. Tira de nuevo, los puntos son para el último. (Ver*). 55. Resurrección de Jesús: la alegría más grande del cristiano es que Jesús resucitó y nos resucitará en el último día. ¡Gloria a Dios!¡Aleluya! Si crees esto, pasa al 61. Tira de nuevo (los puntos son para el que va o los que van últimos). (Ver*). 56. Pelear con otro. Jesús dijo que lo que hacemos a los demás se lo hacemos a Él. Por eso, debes tratar a tus amigos como a Jesús mismo. Vuelve a la confesión n° 53. 57. Jesús dirá en el Juicio Final: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue prometido, porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, estaba de paso y me alojaron, desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, preso y me vinieron a ver” (Mt. 25,31). (Estas son obras de misericordia) Pasa al 61. Tira nuevamente y los puntos que saques son para el último. (Ver*). 58. Robar: es un grave pecado. Cuando te confiesas, Dios te lo perdona, pero debes devolver lo robado. Vuelve a la confesión n° 53. 59. Jn 20,19: “Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes”. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: “Reciban el Espíritu Santo, los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan”. Tomás no creía que Jesús había resucitado. Entonces apareció Jesús estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes.” Luego dijo a Tomás: “Trae aquí tu dedo, aquí están mis manos. Acerca tu mano y métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe.” Tomás respondió: “¡Señor mío y Dios mío!” Jesús le dijo: “Ahora crees porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!”. Tira nuevamente y los puntos son para el que va último. (Ver*). 60. Consejo: en las crisis y conflictos, es prudencia para encontrar caminos de resolución de problemas. Debemos dar buenos consejos, según lo que dice Jesús. Pasa al 61. Tira nuevamente y los puntos son para el último. (Ver*).
  • 3. 61. (San José) Santos: fueron personas como nosotros. Algunos fueron muy pecadores hasta que conocieron a Jesús. San Pablo perseguía a los cristianos, pero cuando conoció a Jesús se convirtió a Él. También vos estás llamado a ser santo, entregando tu vida a Jesús. Pasa al 64. Tira nuevamente y los puntos son para el último. (Ver*). 62. Confesión o reconciliación: para recibir el perdón de Dios debo estar arrepentido y decidido a mejorar. Además, si he perjudicado a alguien, debo estar dispuesto a reparar ese daño en todo lo que sea posible. . Cada reconciliación te acerca al cielo. Pasa al 64. 63. Biblia y Rosario: en la Biblia, Dios se nos da a conocer para que lo amemos y obedezcamos. Con el rezo del Rosario meditamos la vida de Jesús junto a María. Pasa al 64. 64. Iglesia Católica: fue fundada por Jesús con sus primeros discípulos. En Pentecostés, Jesús envió a su Iglesia el Espíritu Santo para hacerla misionera. La Iglesia es el cuerpo de Cristo. Por el Espíritu Santo y su acción en los sacramentos, sobre todo en la Eucaristía. El Papa y todos los bautizados somos la Iglesia de Jesús. 65. Jesús es la Puerta del cielo: para llegar a El, debemos estar totalmente purificados de las consecuencias de nuestros pecados. Esa purificación la recibimos en el purgatorio: tiempo de purificación para llegar al Cielo (Queda una jugada sin tirar). 66. Pereza: es un pecado capital que nos lleva a la comodidad, a hacer el menor esfuerzo, no superarnos, no luchar contra aquello que nos oprime o degrada (la vagancia, los vicios) Vuelve a la confesión n° 62. 67. Martirio: es morir por no traicionar a Jesús. ¿Eres capaz de esto? Pasa al 72: llegaste al cielo… ¡Felicitaciones! 68. Ascensión: cuarenta días después Jesús volvió a su Gloria junto al Padre. Antes nos confió la misión de proseguir su obra: “vayan por todo el mundo y anuncien el evangelio, el que se bautice se salvará y el que no se condenará” (Mc. 16, 15). 69. Espíritu Santo: es la tercera persona de la Santísima Trinidad. El Espíritu Santo prepara a los hombres, los previene por su gracia, para atraerlo hacia Cristo. Les manifiesta al Señor Resucitado, les recuerda su Palabra y abre su mente para entender su muerte y resurrección. Les hace presente el misterio de Cristo, sobre todo en la Eucaristía para reconciliarnos, para conducirlos a la comunión con Dios, para que den “mucho fruto” (Jn. 15.5.8.16). Pasa al 72: llegaste al cielo… ¡Felicitaciones! 70. Asunción: la Virgen María es llevada al cielo para estar siempre con Jesús y el Padre Dios, glorificada por el Espíritu Santo. Pasa al 72: llegaste al cielo… ¡Felicitaciones! 71. Jesús Misericordioso: Jesús es más misericordioso de lo que nosotros podemos imaginar o pensar, lo vemos en la Parábola del Hijo Pródigo y en el Buen Ladrón. Lo más importante es ser humilde y estar arrepentido: un corazón contrito y humillado, tú no lo desprecias. Decí: Jesús Misericordioso en Vos confío. Pasa al 72: llegaste al cielo… ¡Felicitaciones! 72. Cielo: llegamos gracias a la misericordia de Dios, a la preciosísima Sangre derramada en la Cruz por Jesús. Jesús dijo: “Nadie puede venir a mi si no lo atrae el Padre que me envió y yo lo resucitaré en el último día.”(Jn. 6,44) ¡Felicitaciones!... Ahora cada vez que te toque el turno, los puntos serán para el que va último. Desde el Cielo, como los Santos, podemos interceder, ayudar a los que viven en este mundo. Dibujo: gentileza de Marta Ratene (4515174) Coloreado: gentileza Soledad Sánchez Almeira (4521477) Para adquirirlo, en esta dirección: Casa de Fátima Juan José Paso 8385 – ROSARIO - 4510546 Más material de catequesis: dibujos, Ave María, Credo, Gloria, etc. http://cpcrcatequesis.blogspot.com.ar/ Se puede fotocopiar e imprimir. Se agradece y bendice su difusión.