SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIENDO EN LA CIUDADANÍA DIGITAL
Lida Yanet Chaparro Villamil
Maestría en educación mediada por las TIC, Universidad ICESI
Cali-Colombia
Estándar ISTE de ciudadanía digital
Estándares de Ciudadano digital (ISTE), año 2016:
Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir,
aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera
segura legal y ética. Los estudiantes:
1. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la
permanencia de sus acciones en el mundo digital.
2. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos
conectados en red.
3. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y
compartir la propiedad intelectual.
4. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad
digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para
rastrear su navegación en línea.
Fuente: Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016), tomado de:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
En la experiencia de aprendizaje se trabajaremos el siguiente estándar ISTE:
Los estudiantes:
Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología,
incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en
red.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Navarro Gil, A. (2020). La competencia digital para el uso y apropiación, crítico y
responsable de las TIC, un estudio con estudiantes de grado cuarto de primaria.
https://hdl.handle.net/10495/19229-
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19229/1/NavarroAlina_2020_Comp
etenciaDigitalTIC.pdf
El propósito de esta investigación es contribuir a la transformación de las prácticas de
enseñanza asociadas con la Competencia Digital, para apoyar el uso y apropiación
responsable y crítica de las TIC, en estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa
Mariano J. Villegas. Este propósito responde a una necesidad identificada, en los
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
últimos años, en el ámbito educativo, específicamente desde las diferentes Instituciones
que imparten educación (Escuelas, Institutos y Universidades), con el fin de que los
estudiantes puedan enfrentar los retos de la Sociedad del Conocimiento desde una
perspectiva crítica, derivada de las reflexiones que emergen al cuestionar y
preguntarnos por el qué y para qué usamos la tecnología. A partir de un desarrollo
metodológico orientado por el diseño de Investigación Acción, se logró diseñar, ejecutar
y analizar una estrategia didáctica orientada hacia el uso y apropiación de las TIC,
desde una perspectiva crítica, lo cual llevó a identificar orientaciones didácticas para
apoyar la incorporación de las TIC en el aula. En este ejercicio se concluye la
importancia de hacer una lectura del entorno, de reconocer las políticas públicas que
orientan el quehacer pedagógico, de preguntarse por el ciudadano que se quiere
formar, más allá de desarrollar habilidades en el uso instrumental de las herramientas
tecnológicas. En lo cual es necesario privilegiar el desarrollo de habilidades de
pensamiento crítico, que permitan reflexionar y cuestionar los fenómenos asociados al
uso de las TIC
.
Los elementos útiles que se encontraron que partir de un desarrollo metodológico
orientado por el diseño de Investigación Acción, se logró diseñar, ejecutar y analizar una
estrategia didáctica orientada hacia el uso y apropiación de las TIC
• Digital Citizenship and Professional Digital Competence — Swedish Subject
Teacher Education in a Postdigital Era
Teacher education (TE) is not only about skills and knowledge but also about
citizenship formation as student teachers are prepared for the democratic
assignment
of school. In a postdigital era, blurred boundaries between digital technologies
and
physical reality place new demands on citizenship, teacher education institutions
(TEIs), and teacher educators (TEDs). This paper explores Swedish TEDs’ views
of digital citizenship and the professional digital competence (PDC) required for
teaching subject student teachers to teach for digital citizenship. Seven TEIs
participated and 16 semi-structured interviews were conducted with TEDs
teaching a Core
Education Subjects module on education and democracy mandatory for all
student
teachers. TEDs generally believe that the digitalization of society impacts the
democratic assignment and addressing this requires specifc PDC.
Conceptualizations of
digital citizenship tend to foreground source criticism as well as ethical, safe, and
sound use of digital technologies, and to some degree also (im-)material means
of democratic participation. While generally believing that TE should address
questions relating to digital citizenship and that TEDs have an important role in
thisregard, digital technologies are discussed in the module coincidentally and
TEDs are unsure to what degree student teachers receive such training.
Challenges include lack of time and unclear Degree Objectives. To develop
TEDs’ PDC to include questions relating to digital citizenship in their teaching,
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
support is needed through policy and continuous professional development for
TEDs, including reviews of course content and program structure. Future TE
research needs to explore digitalcitizenship in the school subject social studies
Este artículo se inspira conceptualmente en la TE noruega, donde la
competencia digital profesional (PDC) se refiere a las habilidades profesionales,
el conocimiento y la comprensión de las tecnologías digitales de los docentes y,
por extensión, los TED, cuyo uso de las tecnologías digitales es diferente en
comparación con otros grupos dados. el contexto de la educación
(Krumsvik 2011 ). Por ejemplo, los TED se apropian de tecnologías y enseñan a
los futuros docentes a apropiarse de tecnologías para un uso específico en
contextos educativos (Lund et al. 2014 ).
Örtegren, A. Ciudadanía digital y competencia digital profesional: formación de docentes
suecos en una era posdigital. Postdigit Sci Educ 4 , 467–493 (2022).
https://doi.org/10.1007/s42438-022-00291-7
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
Nombre de la experiencia:
Aprendiendo de la ciudadanía digital
Grado:
Grado 4° de primaria
Duración:
Número de sesiones: 2
Intensidad horaria: 2 horas
Descripción de la experiencia:
Esta propuesta se realiza en el colegio unión Colombia (Distrital), en el grado 401 en la
jornada de la mañana, con estudiantes entre 9 y 11 años.
Se realizará en dos sesiones, cada una con una intensidad horaria de dos horas; la
primera se les explicara: ¿qué es un ciudadano digital?, cuidados del internet,
responsabilidades y reglas debe tener presente autor y fuente. En la segunda sesión se
pondrá en practica a los estudiantes, donde van a indagar en los computadores de la sala
de sistemas bajo supervisión.
Objetivos de aprendizaje:
• El estudiante podrá hacer uso del buen manejo del internet sin necesidad de un
supervisor y se reconocerá como buen ciudadano digital.
• Involucrar al estudiante en tener un comportamiento positivo, seguro, legal y
ético al usar la tecnología,
• Desarrollar interacciones sociales responsables y seguras en línea o cuando
usan dispositivos conectados en red.
• El estudiante se reconoce como un ciudadano digital
Actividades de aprendizaje:
El docente
• Da la bienvenida a sus estudiantes
• Se dirige a ellos para organizar el salón y hacer grupos de trabajo de a 5
personas
• Se les brinda a los estudiantes unas tarjetas con las siguientes frases para que
ellos interpreten y definan con sus palabras: Aprender sobre los sitios web, Respetar
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
los límites de edad de cada plataforma, no publicar información privada, Utilizar
contraseñas seguras y no compartirlas con nadie, Establecer horarios y reglas de
navegación y no dejar datos.
SESIÓN 1
20 MINUTOS
Inicio: Se organizarán en grupos de 5 estudiantes, a cada grupo se les dará unas frases
claves para que ellos dialoguen frente a lo que entienden de ciudadanía digital y sus
responsabilidades y escribirán un aporte sobre lo que entendieron sobre el tema.
Los estudiantes escogerán un representante de cada grupo para que exponga lo que
interpretaron de la frase que le toco .
40 minutos
DESARROLLO
Primer momento
• El docente proyectará un video https://www.youtube.com/watch?v=3QWFvu-
qTZw que tiene una duración de 1 minuto 45 segundos en donde se da una
breve explicación de ¿qué es ciudadano digital?
• Se vuelven a organizar en los mismos grupos donde van a realizar un debate
¿qué es un ciudadano digital?
• Los estudiantes darán una breve opinión sobre lo que piensan que es un
ciudadano digital y su respectiva justificación
• Al finalizar la sesión se les asignara una tarea de averiguar por medio de internet
cuales son las responsabilidades y que es lo que se debe y no se debe hacer
como ciudadano digital, ellos deben traer escrito en su cuaderno lo que
encontraron y la pagina donde lo encontraron.
60 minutos
Segundo momento
• El docente da la bienvenida y pide a los estudiantes organizarse como estaban
los grupos en la clase anterior. La profesora escogerá a 5 estudiantes de la lista
para que hable de su tarea.
• Cada estudiante hablara de lo que encontró en internet y dirá que pagina
utilizaron para buscar la información
• La profesora les ayudara a buscar la información por la pagina que ellos
encontraron para que la puedan mostrar a sus compañeros.
OBJETIVO DEL DEBATE
Reconocer que debo y que no debo hacer o publicar en las redes sociales.
• La docente proyectara un video en la plataforma de YOUTOBE
https://www.youtube.com/watch?v= Privacidad online para niños - Protección y
seguridad en internet para niños- con este video se da inicio al debate sobre la
frase NO PUBLICAR INFORMACIÓN PRIVADA entre dos grupos donde abran
defensores y contradictores y cada grupo presenta sus argumentos. El docente
escogerá un moderador para sacar las conclusiones del tema
• 10MINUTOS
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
CIERRE
Al finalizar se realiza una evaluación en la sala de sistemas con los computadores para
utilizar la paginas
https://quizizz.com/admin/quiz/5e949db550544d001b2178e2?source=quiz_share,
https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/las-competencias-ciudadanas-y-las-tic
donde se evidencia lo aprendido de cada estudiante por medio de una evaluación,
cuando termina la evaluación
Estrategias de evaluación:
Criterios Evaluación
El estudiante hacer uso del
buen manejo del internet
El estudiante maneja de
forma adecuada y
reconoce los riegos que
hay en las diferentes
aplicaciones 1.25
El estudiante maneja el
internet 0.6
estudiante debe tener un
comportamiento positivo,
seguro, legal y ético al usar
la tecnología,
El estudiante da un uso
respetuoso y sigue las
normas de las aplicaciones
de internet 1.25
El estudiante maneja el
internet de forma segura
0.6
interacciones sociales
responsables y seguras en
línea
El estudiante maneja sus
redes sociales con
responsabilidad acatando
normas 1.25
El estudiante maneja las
redes sociales
irresponsablemente 0.6
El estudiante se reconoce
como un ciudadano digital
El estudiante se considera
un ciudadano digital
1.25
El estudiante no esta
consiente de que es un
ciudadano digital
Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye
bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional .
0.6
Recursos:
I
https://quizizz.com/admin/quiz/5e949db550544d001b2178e2?source=quiz_share
Navarro Gil, A. (2020). La competencia digital para el uso y apropiación, crítico y
responsable de las TIC, un estudio con estudiantes de grado cuarto de primaria.
https://hdl.handle.net/10495/19229-
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19229/1/NavarroAlina_2020_Comp
etenciaDigitalTIC.pdf
https://www.nuestrolugar.com.ar/fichas_docentes/kits/cuadernillo_primaria.pdf
Örtegren, A. Ciudadanía digital y competencia digital profesional: formación de docentes
suecos en una era posdigital. Postdigit Sci Educ 4 , 467–493 (2022).
https://doi.org/10.1007/s42438-022-00291-7
https://link.springer.com/article/10.1007/s42438-022-00291-7#citeas

Más contenido relacionado

Similar a Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
fabianmonje3
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
DiegoFernandoVargasR1
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
LuzAdrianaAlcalaBece
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
FREDDY ANDRES MORENO MANZANO
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
YESIDSTIVENFERNANDEZ
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
LEIDYMAGALYHUERTASDE
 
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en InternetUso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Ingenio & Tecnologia
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Carol Andrea Eraso Guerrero
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
Nelsy Guerrero
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
victor ocampo
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald RamírezDiseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Ronald Ramírez Porras
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 

Similar a Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf (20)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
 
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetasExperiencia de aprendizaje las netetiquetas
Experiencia de aprendizaje las netetiquetas
 
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania DigitalDiseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
Diseño de experiencia de aprendizaje Ciudadania Digital
 
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corrFormato actividadaprendizaje2018 (2) corr
Formato actividadaprendizaje2018 (2) corr
 
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en InternetUso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
Uso responsable de las TIC: Riesgos en Internet
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docxDiseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje.docx
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
Formulacion experiencia de aprendizaje
Formulacion  experiencia de aprendizajeFormulacion  experiencia de aprendizaje
Formulacion experiencia de aprendizaje
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
Diseño de una experiencia de aprendizaje, si mi escuela esta en la red yo tam...
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald RamírezDiseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf

  • 1. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIENDO EN LA CIUDADANÍA DIGITAL Lida Yanet Chaparro Villamil Maestría en educación mediada por las TIC, Universidad ICESI Cali-Colombia Estándar ISTE de ciudadanía digital Estándares de Ciudadano digital (ISTE), año 2016: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura legal y ética. Los estudiantes: 1. Cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. 2. Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. 3. Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. 4. Administran sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea. Fuente: Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016), tomado de: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016 En la experiencia de aprendizaje se trabajaremos el siguiente estándar ISTE: Los estudiantes: Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Navarro Gil, A. (2020). La competencia digital para el uso y apropiación, crítico y responsable de las TIC, un estudio con estudiantes de grado cuarto de primaria. https://hdl.handle.net/10495/19229- https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19229/1/NavarroAlina_2020_Comp etenciaDigitalTIC.pdf El propósito de esta investigación es contribuir a la transformación de las prácticas de enseñanza asociadas con la Competencia Digital, para apoyar el uso y apropiación responsable y crítica de las TIC, en estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa Mariano J. Villegas. Este propósito responde a una necesidad identificada, en los
  • 2. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . últimos años, en el ámbito educativo, específicamente desde las diferentes Instituciones que imparten educación (Escuelas, Institutos y Universidades), con el fin de que los estudiantes puedan enfrentar los retos de la Sociedad del Conocimiento desde una perspectiva crítica, derivada de las reflexiones que emergen al cuestionar y preguntarnos por el qué y para qué usamos la tecnología. A partir de un desarrollo metodológico orientado por el diseño de Investigación Acción, se logró diseñar, ejecutar y analizar una estrategia didáctica orientada hacia el uso y apropiación de las TIC, desde una perspectiva crítica, lo cual llevó a identificar orientaciones didácticas para apoyar la incorporación de las TIC en el aula. En este ejercicio se concluye la importancia de hacer una lectura del entorno, de reconocer las políticas públicas que orientan el quehacer pedagógico, de preguntarse por el ciudadano que se quiere formar, más allá de desarrollar habilidades en el uso instrumental de las herramientas tecnológicas. En lo cual es necesario privilegiar el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, que permitan reflexionar y cuestionar los fenómenos asociados al uso de las TIC . Los elementos útiles que se encontraron que partir de un desarrollo metodológico orientado por el diseño de Investigación Acción, se logró diseñar, ejecutar y analizar una estrategia didáctica orientada hacia el uso y apropiación de las TIC • Digital Citizenship and Professional Digital Competence — Swedish Subject Teacher Education in a Postdigital Era Teacher education (TE) is not only about skills and knowledge but also about citizenship formation as student teachers are prepared for the democratic assignment of school. In a postdigital era, blurred boundaries between digital technologies and physical reality place new demands on citizenship, teacher education institutions (TEIs), and teacher educators (TEDs). This paper explores Swedish TEDs’ views of digital citizenship and the professional digital competence (PDC) required for teaching subject student teachers to teach for digital citizenship. Seven TEIs participated and 16 semi-structured interviews were conducted with TEDs teaching a Core Education Subjects module on education and democracy mandatory for all student teachers. TEDs generally believe that the digitalization of society impacts the democratic assignment and addressing this requires specifc PDC. Conceptualizations of digital citizenship tend to foreground source criticism as well as ethical, safe, and sound use of digital technologies, and to some degree also (im-)material means of democratic participation. While generally believing that TE should address questions relating to digital citizenship and that TEDs have an important role in thisregard, digital technologies are discussed in the module coincidentally and TEDs are unsure to what degree student teachers receive such training. Challenges include lack of time and unclear Degree Objectives. To develop TEDs’ PDC to include questions relating to digital citizenship in their teaching,
  • 3. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . support is needed through policy and continuous professional development for TEDs, including reviews of course content and program structure. Future TE research needs to explore digitalcitizenship in the school subject social studies Este artículo se inspira conceptualmente en la TE noruega, donde la competencia digital profesional (PDC) se refiere a las habilidades profesionales, el conocimiento y la comprensión de las tecnologías digitales de los docentes y, por extensión, los TED, cuyo uso de las tecnologías digitales es diferente en comparación con otros grupos dados. el contexto de la educación (Krumsvik 2011 ). Por ejemplo, los TED se apropian de tecnologías y enseñan a los futuros docentes a apropiarse de tecnologías para un uso específico en contextos educativos (Lund et al. 2014 ). Örtegren, A. Ciudadanía digital y competencia digital profesional: formación de docentes suecos en una era posdigital. Postdigit Sci Educ 4 , 467–493 (2022). https://doi.org/10.1007/s42438-022-00291-7
  • 4. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . Nombre de la experiencia: Aprendiendo de la ciudadanía digital Grado: Grado 4° de primaria Duración: Número de sesiones: 2 Intensidad horaria: 2 horas Descripción de la experiencia: Esta propuesta se realiza en el colegio unión Colombia (Distrital), en el grado 401 en la jornada de la mañana, con estudiantes entre 9 y 11 años. Se realizará en dos sesiones, cada una con una intensidad horaria de dos horas; la primera se les explicara: ¿qué es un ciudadano digital?, cuidados del internet, responsabilidades y reglas debe tener presente autor y fuente. En la segunda sesión se pondrá en practica a los estudiantes, donde van a indagar en los computadores de la sala de sistemas bajo supervisión. Objetivos de aprendizaje: • El estudiante podrá hacer uso del buen manejo del internet sin necesidad de un supervisor y se reconocerá como buen ciudadano digital. • Involucrar al estudiante en tener un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, • Desarrollar interacciones sociales responsables y seguras en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. • El estudiante se reconoce como un ciudadano digital Actividades de aprendizaje: El docente • Da la bienvenida a sus estudiantes • Se dirige a ellos para organizar el salón y hacer grupos de trabajo de a 5 personas • Se les brinda a los estudiantes unas tarjetas con las siguientes frases para que ellos interpreten y definan con sus palabras: Aprender sobre los sitios web, Respetar
  • 5. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . los límites de edad de cada plataforma, no publicar información privada, Utilizar contraseñas seguras y no compartirlas con nadie, Establecer horarios y reglas de navegación y no dejar datos. SESIÓN 1 20 MINUTOS Inicio: Se organizarán en grupos de 5 estudiantes, a cada grupo se les dará unas frases claves para que ellos dialoguen frente a lo que entienden de ciudadanía digital y sus responsabilidades y escribirán un aporte sobre lo que entendieron sobre el tema. Los estudiantes escogerán un representante de cada grupo para que exponga lo que interpretaron de la frase que le toco . 40 minutos DESARROLLO Primer momento • El docente proyectará un video https://www.youtube.com/watch?v=3QWFvu- qTZw que tiene una duración de 1 minuto 45 segundos en donde se da una breve explicación de ¿qué es ciudadano digital? • Se vuelven a organizar en los mismos grupos donde van a realizar un debate ¿qué es un ciudadano digital? • Los estudiantes darán una breve opinión sobre lo que piensan que es un ciudadano digital y su respectiva justificación • Al finalizar la sesión se les asignara una tarea de averiguar por medio de internet cuales son las responsabilidades y que es lo que se debe y no se debe hacer como ciudadano digital, ellos deben traer escrito en su cuaderno lo que encontraron y la pagina donde lo encontraron. 60 minutos Segundo momento • El docente da la bienvenida y pide a los estudiantes organizarse como estaban los grupos en la clase anterior. La profesora escogerá a 5 estudiantes de la lista para que hable de su tarea. • Cada estudiante hablara de lo que encontró en internet y dirá que pagina utilizaron para buscar la información • La profesora les ayudara a buscar la información por la pagina que ellos encontraron para que la puedan mostrar a sus compañeros. OBJETIVO DEL DEBATE Reconocer que debo y que no debo hacer o publicar en las redes sociales. • La docente proyectara un video en la plataforma de YOUTOBE https://www.youtube.com/watch?v= Privacidad online para niños - Protección y seguridad en internet para niños- con este video se da inicio al debate sobre la frase NO PUBLICAR INFORMACIÓN PRIVADA entre dos grupos donde abran defensores y contradictores y cada grupo presenta sus argumentos. El docente escogerá un moderador para sacar las conclusiones del tema • 10MINUTOS
  • 6. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . CIERRE Al finalizar se realiza una evaluación en la sala de sistemas con los computadores para utilizar la paginas https://quizizz.com/admin/quiz/5e949db550544d001b2178e2?source=quiz_share, https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/las-competencias-ciudadanas-y-las-tic donde se evidencia lo aprendido de cada estudiante por medio de una evaluación, cuando termina la evaluación Estrategias de evaluación: Criterios Evaluación El estudiante hacer uso del buen manejo del internet El estudiante maneja de forma adecuada y reconoce los riegos que hay en las diferentes aplicaciones 1.25 El estudiante maneja el internet 0.6 estudiante debe tener un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, El estudiante da un uso respetuoso y sigue las normas de las aplicaciones de internet 1.25 El estudiante maneja el internet de forma segura 0.6 interacciones sociales responsables y seguras en línea El estudiante maneja sus redes sociales con responsabilidad acatando normas 1.25 El estudiante maneja las redes sociales irresponsablemente 0.6 El estudiante se reconoce como un ciudadano digital El estudiante se considera un ciudadano digital 1.25 El estudiante no esta consiente de que es un ciudadano digital
  • 7. Aprendiendo de la ciudadanía digital por Lida Chaparro se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional . 0.6 Recursos: I https://quizizz.com/admin/quiz/5e949db550544d001b2178e2?source=quiz_share Navarro Gil, A. (2020). La competencia digital para el uso y apropiación, crítico y responsable de las TIC, un estudio con estudiantes de grado cuarto de primaria. https://hdl.handle.net/10495/19229- https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19229/1/NavarroAlina_2020_Comp etenciaDigitalTIC.pdf https://www.nuestrolugar.com.ar/fichas_docentes/kits/cuadernillo_primaria.pdf Örtegren, A. Ciudadanía digital y competencia digital profesional: formación de docentes suecos en una era posdigital. Postdigit Sci Educ 4 , 467–493 (2022). https://doi.org/10.1007/s42438-022-00291-7 https://link.springer.com/article/10.1007/s42438-022-00291-7#citeas