SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Colaborativo


• El aprendizaje cooperativo se basa en la construcción
participativa del conocimiento y agrupa diferentes
metodologías, desde técnicas concretas en el aula hasta
marcos de enseñanza y actitudes conceptuales
(Trujillo,2002).

• El aprendizaje cooperativo se define como un proceso
que enfatiza el aprendizaje y los esfuerzos de cooperación
en grupo para el logro de tareas específicas.
Ventajas
 Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada
  miembro participante desarrolle y potencie las habilidades
  personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar
  actividades, realizar seguimiento y evaluar.
 Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el
  logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en
  contenidos. Esto se debe a que al conocer diferentes temas y
  adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de
  varias personas con diferentes puntos de vista, lo que permite
  valorar las distintas maneras de abordar y solucionar un
  problema, las diversas formas de comprenderlo y las diferentes
  estrategias para manejar la información que proviene de una
  amplia gama de fuentes.
En el ámbito educativo
El trabajo colaborativo incrementa:
El aprendizaje de cada uno debido a que se enriquece la
experiencia de aprender,
La motivación por el trabajo individual y grupal,
El compromiso de cada uno con todos, la cercanía y la apertura,
Las relaciones interpersonales,
La satisfacción por el propio trabajo,
Las habilidades sociales, interacción y comunicación efectivas y
La seguridad en sí mismo, la autoestima y la integración grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
LuisRobertoSanabria
 
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo
emigdio mancuello
 
Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
Cristina Severo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
German Moreno
 
Gabriela salinas aprendizaje colaborativo
Gabriela salinas aprendizaje colaborativoGabriela salinas aprendizaje colaborativo
Gabriela salinas aprendizaje colaborativo
Montze Salinas
 
Aprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amfAprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amf
andresfernandez16
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
Ana Delgado
 
Presentacion de aprendizaje colaborativo
Presentacion de aprendizaje colaborativoPresentacion de aprendizaje colaborativo
Presentacion de aprendizaje colaborativo
DC1992
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Elizabeth Almirón
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ruvaly Castillo
 
Aprendizaje colaborativo jd
Aprendizaje colaborativo  jdAprendizaje colaborativo  jd
Aprendizaje colaborativo jd
Juan M. Díaz P.
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
MarceloOlmedo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84
 
ventajas del aprendizaje colaborativo
ventajas del aprendizaje colaborativoventajas del aprendizaje colaborativo
ventajas del aprendizaje colaborativo
Kevin Villar
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo
 
Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Gabriela salinas aprendizaje colaborativo
Gabriela salinas aprendizaje colaborativoGabriela salinas aprendizaje colaborativo
Gabriela salinas aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amfAprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amf
 
Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9Ana nuñez tarea 9
Ana nuñez tarea 9
 
Presentacion de aprendizaje colaborativo
Presentacion de aprendizaje colaborativoPresentacion de aprendizaje colaborativo
Presentacion de aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo jd
Aprendizaje colaborativo  jdAprendizaje colaborativo  jd
Aprendizaje colaborativo jd
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
 
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
 
ventajas del aprendizaje colaborativo
ventajas del aprendizaje colaborativoventajas del aprendizaje colaborativo
ventajas del aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Christian Apolo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
dhticericknuelle
 
INTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLEINTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLE
fabio9309
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Esther Iza Cer
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
ecci
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Javv87
 
Inteligencia múltiple
Inteligencia múltipleInteligencia múltiple
Inteligencia múltiple
beatdown55
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Caro Argumedo Villegas
 
Debilidades y fortalezas como estudiantes
Debilidades y fortalezas como estudiantesDebilidades y fortalezas como estudiantes
Debilidades y fortalezas como estudiantesjonathan_canada
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ema Raffaelli
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Enrique Procel Orellana
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 

Destacado (15)

Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
INTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLEINTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLE
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia múltiple
Inteligencia múltipleInteligencia múltiple
Inteligencia múltiple
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Debilidades y fortalezas como estudiantes
Debilidades y fortalezas como estudiantesDebilidades y fortalezas como estudiantes
Debilidades y fortalezas como estudiantes
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
BERTIN CESPEDES
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
BERTIN CESPEDES
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
BERTIN CESPEDES
 
Bertin cespedes aprendizaje colaborativo
Bertin cespedes   aprendizaje colaborativoBertin cespedes   aprendizaje colaborativo
Bertin cespedes aprendizaje colaborativo
BERTIN CESPEDES
 
Presentación de slideshare claudia vera
Presentación de slideshare   claudia veraPresentación de slideshare   claudia vera
Presentación de slideshare claudia vera
claudita vera
 
Para que miremos entre todos
Para que miremos entre todosPara que miremos entre todos
Para que miremos entre todos
Anavilaseca
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
actividades_expresivas
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
FIDELINO2012
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
roud688
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Soledad05
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Miguel Vera
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
Mau Losa
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
Mau Losa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tania Marina Gimenez Benitez
 
Francisco J. Arrua Baez
Francisco J. Arrua Baez Francisco J. Arrua Baez
Francisco J. Arrua Baez
javi2392
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GladiadorRbia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
cyn_454
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Bertin cespedes aprendizaje colaborativo
Bertin cespedes   aprendizaje colaborativoBertin cespedes   aprendizaje colaborativo
Bertin cespedes aprendizaje colaborativo
 
Presentación de slideshare claudia vera
Presentación de slideshare   claudia veraPresentación de slideshare   claudia vera
Presentación de slideshare claudia vera
 
Para que miremos entre todos
Para que miremos entre todosPara que miremos entre todos
Para que miremos entre todos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Francisco J. Arrua Baez
Francisco J. Arrua Baez Francisco J. Arrua Baez
Francisco J. Arrua Baez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Aprendizaje Colaborativo

  • 1.
  • 2. Aprendizaje Colaborativo • El aprendizaje cooperativo se basa en la construcción participativa del conocimiento y agrupa diferentes metodologías, desde técnicas concretas en el aula hasta marcos de enseñanza y actitudes conceptuales (Trujillo,2002). • El aprendizaje cooperativo se define como un proceso que enfatiza el aprendizaje y los esfuerzos de cooperación en grupo para el logro de tareas específicas.
  • 3. Ventajas  Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar.  Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos. Esto se debe a que al conocer diferentes temas y adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de varias personas con diferentes puntos de vista, lo que permite valorar las distintas maneras de abordar y solucionar un problema, las diversas formas de comprenderlo y las diferentes estrategias para manejar la información que proviene de una amplia gama de fuentes.
  • 4. En el ámbito educativo El trabajo colaborativo incrementa: El aprendizaje de cada uno debido a que se enriquece la experiencia de aprender, La motivación por el trabajo individual y grupal, El compromiso de cada uno con todos, la cercanía y la apertura, Las relaciones interpersonales, La satisfacción por el propio trabajo, Las habilidades sociales, interacción y comunicación efectivas y La seguridad en sí mismo, la autoestima y la integración grupal.