SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENTREVISTA Y EL DIÁLOGO
FORMAL
LA ENTREVISTA
La entrevista es un acto de
comunicación oral que se establece
entre dos o más personas (el
entrevistador y el entrevistado o los
entrevistados) con el fin de obtener
una información o una opinión, o bien
para conocer la personalidad de
alguien. En este tipo de comunicación
oral debemos tener en cuenta que,
aunque el entrevistado responde al
entrevistador, el destinatario es el
LA ENTREVISTA Y EL DIÁLOGO
FORMAL
La entrevista es uno de los
géneros propios del mundo
periodístico y puede ser
descrita como un diálogo que
se hace público a través de
los medios de comunicación.
En el mundo periodístico existe diferentes tipos de
entrevistas, como la informativa (cuyo objetivo es
obtener información sobre un tema) y la de perfil (que
gira en torno a algún aspecto de la vida del
entrevistado).
Sí bien cada una de ellas
posee rangos particulares,
tienen en común los
siguientes elementos:
carácter formal, estructura
dialógica, introducción con
una descripción del
entrevistado y, a veces,
una conclusión que
resume los principales
PARTES DE UNA ENTREVISTA
Presentación: Toda entrevista debe tener una
presentación del personaje, en la cual se den
a conocer datos de su personalidad, y el
motivo por el que se le entrevista.
Preguntas: El cuerpo de la entrevista lo forma
el grueso de preguntas y respuestas. Es a
través de ellas que obtenemos toda la
información.
Conclusión: La conclusión puede ser un
párrafo o frase de salida que indique al lector
que la entrevista ha concluido. También
puede darse por acabada una entrevista de
otras muchas maneras: con una frase de
agradecimiento hacia el entrevistado, o con
La entrevista
Contexto
formal
Planificada
Diálogo
dirigido
Registro de
habla formal
Participa un
periodista y
un
entrevistad
o, que es
una
persona
relevante
en un área.
El periodista
prepara con
anticipación
las preguntas
que
formulará, lo
que permite
reflexionar,
reorganizar y
corregir.
El
entrevistador
dirige la
conversación,
pues define
con
anticipación
el tema de la
entrevista.
Modulación y
pronunciación
cuidada de las
palabras.
• Uso de formas
verbales
correctas
(estaí/estás)
• Se evita acortar
palabras
(bici/celu)
ACTIVIDAD
Ahora que sabes las características de la entrevista
como un diálogo formal, crea una entrevista
(preguntas) las cuales deberás aplicar a un familia,
un vecino, un profesor, entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a APUNTE_6_LA_ENTREVISTA_Y_EL_DIALOGO_FORMAL_79834_20170321_20160527_201917.PPT

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6
Adair Puma
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ITC
 
LA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdfLA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdf
DUBERSEBASTIANCHUNGA
 
F entrevista web (1)
F entrevista web (1)F entrevista web (1)
F entrevista web (1)
Alfredo Barrios
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
salome1105024119
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Yenny Campos Cordova
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
Laura Candia
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Janice Hinojosa
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Ana Gómez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
missalicia
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
Keilithap Perez
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
alberto15g
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
alberto15g
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
jose426710
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
missalicia
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
katacancino
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
Victoria Blanquised Rivera
 

Similar a APUNTE_6_LA_ENTREVISTA_Y_EL_DIALOGO_FORMAL_79834_20170321_20160527_201917.PPT (20)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
LA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdfLA ENTREVISTA.pdf
LA ENTREVISTA.pdf
 
F entrevista web (1)
F entrevista web (1)F entrevista web (1)
F entrevista web (1)
 
F Entrevista Web
F Entrevista WebF Entrevista Web
F Entrevista Web
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Tipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación IITipos De Discurso Comunicación II
Tipos De Discurso Comunicación II
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
 
Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10Contenido cientifico secuencia 10
Contenido cientifico secuencia 10
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

APUNTE_6_LA_ENTREVISTA_Y_EL_DIALOGO_FORMAL_79834_20170321_20160527_201917.PPT

  • 1. LA ENTREVISTA Y EL DIÁLOGO FORMAL
  • 2. LA ENTREVISTA La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas (el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados) con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el
  • 3. LA ENTREVISTA Y EL DIÁLOGO FORMAL La entrevista es uno de los géneros propios del mundo periodístico y puede ser descrita como un diálogo que se hace público a través de los medios de comunicación.
  • 4. En el mundo periodístico existe diferentes tipos de entrevistas, como la informativa (cuyo objetivo es obtener información sobre un tema) y la de perfil (que gira en torno a algún aspecto de la vida del entrevistado).
  • 5. Sí bien cada una de ellas posee rangos particulares, tienen en común los siguientes elementos: carácter formal, estructura dialógica, introducción con una descripción del entrevistado y, a veces, una conclusión que resume los principales
  • 6. PARTES DE UNA ENTREVISTA Presentación: Toda entrevista debe tener una presentación del personaje, en la cual se den a conocer datos de su personalidad, y el motivo por el que se le entrevista. Preguntas: El cuerpo de la entrevista lo forma el grueso de preguntas y respuestas. Es a través de ellas que obtenemos toda la información. Conclusión: La conclusión puede ser un párrafo o frase de salida que indique al lector que la entrevista ha concluido. También puede darse por acabada una entrevista de otras muchas maneras: con una frase de agradecimiento hacia el entrevistado, o con
  • 7. La entrevista Contexto formal Planificada Diálogo dirigido Registro de habla formal Participa un periodista y un entrevistad o, que es una persona relevante en un área. El periodista prepara con anticipación las preguntas que formulará, lo que permite reflexionar, reorganizar y corregir. El entrevistador dirige la conversación, pues define con anticipación el tema de la entrevista. Modulación y pronunciación cuidada de las palabras. • Uso de formas verbales correctas (estaí/estás) • Se evita acortar palabras (bici/celu)
  • 8. ACTIVIDAD Ahora que sabes las características de la entrevista como un diálogo formal, crea una entrevista (preguntas) las cuales deberás aplicar a un familia, un vecino, un profesor, entre otros.