SlideShare una empresa de Scribd logo
1
	 ¿QUÉ ES?
La entrevista es un diálogo entre dos o más personas en el que una de las partes formula las
preguntas y otra las responde.
El objetivo principal de una entrevista es obtener información sobre un tema específico.
Para ello, quien responde las preguntas, el entrevistado, debe ser una persona interesante
para la comunidad y relevante en el tema que se vaya a tratar en la entrevista. Y a su vez,
el entrevistador debe tener cierta pericia para formular las preguntas y lograr que sean
contestadas.
La entrevista es una herramienta extremadamente flexible. Nos permite aclarar
información, orientar una investigación y resolver dificultades que surjan sobre la marcha,
ya que es capaz de adaptarse a cualquier condición y a cualquier persona.
La información que se obtiene a través de la entrevista cara a cara, es superior a la que
conseguimos consultando el material ya publicado (biografías, otras entrevistas, etc.) En
una entrevista se pueden percibir gestos, respuestas con más énfasis o distintos tonos de
voz, que complementan la información que ya tenemos.
CONSEJOS PERIODÍSTICOS
LA ENTREVISTA
EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
2
	 PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA ENTREVISTA
1. ELIGE EL TEMA
El primer paso es decidir de qué se quiere hablar. ¿Qué te interesa? ¿Qué le interesa a la
comunidad? ¿Y a tus lectores? ¿Es un tema de actualidad? ¿Qué le interesa a la mayoría?
¿Qué le preocupa a la minoría? Se deben plantear las preguntas que se quieren responder.
Existen varias clases de entrevistas en función del objetivo que se persiga, el canal, el
número de entrevistados y su modalidad.
RECUERDA: se pueden preparar las entrevistas bien en texto (como las que
encontramos en un periódico o revista en papel) o bien en vídeo (como en las
publicaciones digitales). Antes de preparar la entrevista, tened en cuenta qué tipo
de periódico se va a realizar. De este modo, podrá enfocarse de manera adecuada,
definiendolosrecursosnecesarios(fotografías,vídeo,desarrollodematerialgráfico,
etc.).
Entevista de opinión
Entrevista de noticia
Entrevista de personali-
dad o retrato / perfil
Entevista personal
Entrevista telefónica
Entrevista cuestionario
Entevista individual
Entrevista grupal o
colectiva
Entevista estructurada
Entrevista no
estructurada
Entrevista focalizada
Entrevista no dirigida
POR OBJETIVO POR CANAL POR MODALIDADPOR NÚMERO DE
ENTREVISTADOS
3
2. FIJAD LOS OBJETIVOS
Una vez elegido el tema, se deben definir los objetivos. ¿Queréis información y datos
sobre un tema? ¿Buscáis reacciones, opiniones o testimonios personales de una persona en
concreto? ¿Deseáis tener una comprensión más profunda del entrevistado en particular?
Cuando tengáis claro qué es lo que buscáis, será más sencillo encontrar al entrevistado y
preparar el cuestionario de preguntas.
3. ESCOGED AL ENTREVISTADO
Buscad a un experto en la materia o a una persona que pueda aportar datos interesantes
sobre el tema escogido y cumpla los objetivos. ¿Quién podría tener información sobre este
tema?¿Quiéneselprotagonistadelahistoria?¿Quiéneselafectadoporunacontecimiento?
A veces, los mejores personajes son los que no consideramos relevantes a priori, pero
aportan interesantes perspectivas a nuestras entrevistas.
RECUERDA: El contenido de los periódicos presentados a concurso debe ser original,
por lo que se descalificará a aquellos que incluyan trabajos plagiados parcial o
totalmente. Podéis entrevistar a personas ya contactadas por otros equipos o
profesionales,peroosrecomendamos queaportéisvuestrapropiavisiónyestilopara
diferenciaros, ya que el jurado de EL PAÍS de los Estudiantes valora la originalidad
y calidad de los contenidos.
4
4. HACED LOS DEBERES
Un buen entrevistador debe prepararse para una entrevista de dos formas:
• Con una preparación general: el entrevistador debe documentarse para realizar cualquier
trabajo periodístico y puede hacerlo con:
o Lecturas de actualidad para estar al día de lo que sucede en el mundo o en su país.
o Lecturas literarias para mejorar y encontrar su propio estilo, para lograr trasmitir con
palabras lo que realmente quiere decir, para perfeccionar su gramática…
• Con una preparación delimitada: el entrevistador deberá prepararse cada entrevista y
recopilar información sobre:
o El tema a tratar para saber de lo que se está hablando, tener mayor credibilidad y poder
hacer una entrevista de calidad.
o Información sobre el entrevistado: preguntando a otros sobre él, leyendo artículos que
haya protagonizado, revisando las entrevistas que haya realizado anteriormente para no
ser repetitivos, etc.
5. PREPARAD LAS PREGUNTAS
Ahora, se debe diseñar un cuestionario con preguntas clave para que ayude a encaminar
el diálogo y evite posibles olvidos. Este cuestionario servirá de esquema para iniciar la
conversación. Durante el transcurso de la entrevista seguro que surgirán espontáneamente
otras preguntas mucho más interesantes. Antes de comenzar se debe decidir cómo
empezará la entrevista. La primera pregunta será la que marque el tono, por lo que podéis
preparar una introducción que rompa el hielo y os permita acercaros al entrevistado antes
de entrar en el foco de la entrevista.
También se debe pensar cómo terminarla. Muchas entrevistas acaban con una pregunta
abierta que permite al entrevistado expresarse libremente.
En una entrevista, las preguntas deben ser claras y ordenadas, formulando primero las más
sencillas y dejando las más complejas o polémicas para la segunda mitad.
5
6. ESCOGED EL TIPO DE ENTREVISTA MÁS ADECUADO
Cada tipo de entrevista tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para decidir cuál es la mejor
entrevista para la persona a la que vais a entrevistar debéis plantear algunas cuestiones
como: ¿haréis una entrevista personal, o será telefónica? ¿Una entrevista estructurada os
dará las respuestas que buscáis o dejaréis que fluya? ¿Buscáis que el entrevistado aporte
datos y su visión profesional de experto o queréis conocer su día a día como persona?
7. DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
En esta fase, ya podéis contactar con la persona que vais a entrevistar y concertar una cita
para la entrevista. Nosotros os recomendamos:
• Acudir a la entrevista bien vestidos.
• Colocaros a un nivel de igualdad con el entrevistado. Debéis hablar con él/ella como lo
haríais con cualquier otra persona.
• Observar atentamente al entrevistado y manifestar interés por lo que contesta.
• No condicionar sus respuestas.
• Anotar las frases y palabras lo más fielmente posible. Una grabadora puede ayudaros. Si
optáis por anotar las respuestas, abreviad las declaraciones debidamente.
• Tomar notas o grabar la entrevista puede resultar muy útil a la hora de redactarla.
• Ser imparciales frente a los planteamientos e ideologías del entrevistado.
• Establecer algún vínculo con el entrevistado. Su número de teléfono os será muy útil si
necesitáis más información o aclarar algunas cosas sobre la entrevista.
• No repetir las preguntas que ya han sido contestadas.
• Conceder a vuestro entrevistado el tiempo suficiente para pensar sus respuestas.
6
8. REDACTAD LA ENTREVISTA
A la hora de redactar la entrevista no es obligatorio ceñirse al orden cronológico en el que se
hanformuladolasrespuestas.Unabuenaideaesdiseñarunesquemaderedacción,priorizando
los elementos en función de su valor.
Recordad, es muy importante cumplir con las reglas gramaticales y lingüísticas. Sed claros y
precisos siendo fieles a las palabras del entrevistado y no olvidéis que el espacio condicionará
el estilo de redacción y podrá limitar la extensión de la misma.
En caso de que la entrevista se presente en formato multimedia, podéis editar la grabación de
manera sencilla, utilizando aplicaciones gratuitas como Windows Movie Maker para eliminar
“tomas falsas” o espacios en blanco y lograr una pieza coherente y de calidad.
	 EN RESUMEN…
• Dedicad un tiempo a escoger el tema y el objetivo de la entrevista.
• Intentad hacer la entrevista cara a cara.
• Preparaos bien para poder afrontar la entrevista con seguridad, dominando el tema del que
se vaya a hablar.
• Acudid a la entrevista bien vestidos.
• Mostrad interés por lo que el entrevistado responde y no condicionéis sus respuestas.
• Estructurad bien las preguntas, intentando hacer las preguntas más sencillas primero y las
más complicadas o polémicas al final.
• No repitáis preguntas que ya han sido contestadas.
• Si podéis, utilizad una grabadora o anotad las respuestas lo más fielmente posible.
• Tomad fotografías de la entrevista para ilustrarla; esto apoyará el texto y facilitará su lectura.
7
EJEMPLOS QUE INSPIRAN
ENTREVISTA TEMA ACTUALIDAD
https://elpais.com/sociedad/2019/01/17/actualidad/1547760439_377044.html
ENTREVISTA CULTURA
https://elpais.com/elpais/2019/01/11/eps/1547221067_365357.html
8
https://elpais.com/elpais/2018/11/19/eps/1542640867_028138.html
ENTREVISTA A PERSONAJE FAMOSO
https://elpais.com/elpais/2018/12/26/eps/1545823281_281379.html
9
https://elpais.com/elpais/2018/10/16/eps/1539687209_009106.html
https://elpais.com/elpais/2018/10/19/eps/1539957672_535081.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Ricardo Medina
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevistaPaty Sanchez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
David Claudio
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Oswaldo Benito
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadmalfavaum
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
Kar Mon
 
Presentacion power point entrevista
Presentacion power point entrevistaPresentacion power point entrevista
Presentacion power point entrevista
Evelyn1996friends
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natalia Saracho
 
Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1doguis
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
12. la entrevista a profundidad
12. la  entrevista a profundidad12. la  entrevista a profundidad
12. la entrevista a profundidad
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Katia Quintana Diaz
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
1035228966
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
Clau Loz
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidadnAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
 
Presentacion power point entrevista
Presentacion power point entrevistaPresentacion power point entrevista
Presentacion power point entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1Presentación ponencia.pptx1
Presentación ponencia.pptx1
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
12. la entrevista a profundidad
12. la  entrevista a profundidad12. la  entrevista a profundidad
12. la entrevista a profundidad
 
El simposio
El simposioEl simposio
El simposio
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
EXPOSICIÓN LLAMADO LA ENTREVISTA 1
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 

Similar a LA ENTREVISTA

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Natali Galvez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
RPMI Ues
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
AngelicaFuentes28
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Yenisis Peña
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaWilliam Rincón
 
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3catalina suarez
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
Enrique Arcos López
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
G RG
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
La Entrevista.pdf
La Entrevista.pdfLa Entrevista.pdf
La Entrevista.pdf
AldemirPomacarhuaPal
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
johncondezorubio
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevistaRadiofonico
 

Similar a LA ENTREVISTA (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
 
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
Diapositiva entrevista catalina suarez 8 3
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
LA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptxLA ENTREVISTA.pptx
LA ENTREVISTA.pptx
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
La Entrevista.pdf
La Entrevista.pdfLa Entrevista.pdf
La Entrevista.pdf
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Modulo de entrevista
Modulo de entrevistaModulo de entrevista
Modulo de entrevista
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Control de lectura la entrevista
Control de lectura   la entrevistaControl de lectura   la entrevista
Control de lectura la entrevista
 

Más de Katia Quintana Diaz

EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Katia Quintana Diaz
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
El Texto
El TextoEl Texto
El debate
El debateEl debate
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
Katia Quintana Diaz
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
Katia Quintana Diaz
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Katia Quintana Diaz
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
Katia Quintana Diaz
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
Katia Quintana Diaz
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Katia Quintana Diaz
 
Discurso
DiscursoDiscurso
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Katia Quintana Diaz
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Katia Quintana Diaz
 
El informe
El informeEl informe
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 

Más de Katia Quintana Diaz (20)

EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
EL POEMA
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

LA ENTREVISTA

  • 1. 1 ¿QUÉ ES? La entrevista es un diálogo entre dos o más personas en el que una de las partes formula las preguntas y otra las responde. El objetivo principal de una entrevista es obtener información sobre un tema específico. Para ello, quien responde las preguntas, el entrevistado, debe ser una persona interesante para la comunidad y relevante en el tema que se vaya a tratar en la entrevista. Y a su vez, el entrevistador debe tener cierta pericia para formular las preguntas y lograr que sean contestadas. La entrevista es una herramienta extremadamente flexible. Nos permite aclarar información, orientar una investigación y resolver dificultades que surjan sobre la marcha, ya que es capaz de adaptarse a cualquier condición y a cualquier persona. La información que se obtiene a través de la entrevista cara a cara, es superior a la que conseguimos consultando el material ya publicado (biografías, otras entrevistas, etc.) En una entrevista se pueden percibir gestos, respuestas con más énfasis o distintos tonos de voz, que complementan la información que ya tenemos. CONSEJOS PERIODÍSTICOS LA ENTREVISTA EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES
  • 2. 2 PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA ENTREVISTA 1. ELIGE EL TEMA El primer paso es decidir de qué se quiere hablar. ¿Qué te interesa? ¿Qué le interesa a la comunidad? ¿Y a tus lectores? ¿Es un tema de actualidad? ¿Qué le interesa a la mayoría? ¿Qué le preocupa a la minoría? Se deben plantear las preguntas que se quieren responder. Existen varias clases de entrevistas en función del objetivo que se persiga, el canal, el número de entrevistados y su modalidad. RECUERDA: se pueden preparar las entrevistas bien en texto (como las que encontramos en un periódico o revista en papel) o bien en vídeo (como en las publicaciones digitales). Antes de preparar la entrevista, tened en cuenta qué tipo de periódico se va a realizar. De este modo, podrá enfocarse de manera adecuada, definiendolosrecursosnecesarios(fotografías,vídeo,desarrollodematerialgráfico, etc.). Entevista de opinión Entrevista de noticia Entrevista de personali- dad o retrato / perfil Entevista personal Entrevista telefónica Entrevista cuestionario Entevista individual Entrevista grupal o colectiva Entevista estructurada Entrevista no estructurada Entrevista focalizada Entrevista no dirigida POR OBJETIVO POR CANAL POR MODALIDADPOR NÚMERO DE ENTREVISTADOS
  • 3. 3 2. FIJAD LOS OBJETIVOS Una vez elegido el tema, se deben definir los objetivos. ¿Queréis información y datos sobre un tema? ¿Buscáis reacciones, opiniones o testimonios personales de una persona en concreto? ¿Deseáis tener una comprensión más profunda del entrevistado en particular? Cuando tengáis claro qué es lo que buscáis, será más sencillo encontrar al entrevistado y preparar el cuestionario de preguntas. 3. ESCOGED AL ENTREVISTADO Buscad a un experto en la materia o a una persona que pueda aportar datos interesantes sobre el tema escogido y cumpla los objetivos. ¿Quién podría tener información sobre este tema?¿Quiéneselprotagonistadelahistoria?¿Quiéneselafectadoporunacontecimiento? A veces, los mejores personajes son los que no consideramos relevantes a priori, pero aportan interesantes perspectivas a nuestras entrevistas. RECUERDA: El contenido de los periódicos presentados a concurso debe ser original, por lo que se descalificará a aquellos que incluyan trabajos plagiados parcial o totalmente. Podéis entrevistar a personas ya contactadas por otros equipos o profesionales,peroosrecomendamos queaportéisvuestrapropiavisiónyestilopara diferenciaros, ya que el jurado de EL PAÍS de los Estudiantes valora la originalidad y calidad de los contenidos.
  • 4. 4 4. HACED LOS DEBERES Un buen entrevistador debe prepararse para una entrevista de dos formas: • Con una preparación general: el entrevistador debe documentarse para realizar cualquier trabajo periodístico y puede hacerlo con: o Lecturas de actualidad para estar al día de lo que sucede en el mundo o en su país. o Lecturas literarias para mejorar y encontrar su propio estilo, para lograr trasmitir con palabras lo que realmente quiere decir, para perfeccionar su gramática… • Con una preparación delimitada: el entrevistador deberá prepararse cada entrevista y recopilar información sobre: o El tema a tratar para saber de lo que se está hablando, tener mayor credibilidad y poder hacer una entrevista de calidad. o Información sobre el entrevistado: preguntando a otros sobre él, leyendo artículos que haya protagonizado, revisando las entrevistas que haya realizado anteriormente para no ser repetitivos, etc. 5. PREPARAD LAS PREGUNTAS Ahora, se debe diseñar un cuestionario con preguntas clave para que ayude a encaminar el diálogo y evite posibles olvidos. Este cuestionario servirá de esquema para iniciar la conversación. Durante el transcurso de la entrevista seguro que surgirán espontáneamente otras preguntas mucho más interesantes. Antes de comenzar se debe decidir cómo empezará la entrevista. La primera pregunta será la que marque el tono, por lo que podéis preparar una introducción que rompa el hielo y os permita acercaros al entrevistado antes de entrar en el foco de la entrevista. También se debe pensar cómo terminarla. Muchas entrevistas acaban con una pregunta abierta que permite al entrevistado expresarse libremente. En una entrevista, las preguntas deben ser claras y ordenadas, formulando primero las más sencillas y dejando las más complejas o polémicas para la segunda mitad.
  • 5. 5 6. ESCOGED EL TIPO DE ENTREVISTA MÁS ADECUADO Cada tipo de entrevista tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Para decidir cuál es la mejor entrevista para la persona a la que vais a entrevistar debéis plantear algunas cuestiones como: ¿haréis una entrevista personal, o será telefónica? ¿Una entrevista estructurada os dará las respuestas que buscáis o dejaréis que fluya? ¿Buscáis que el entrevistado aporte datos y su visión profesional de experto o queréis conocer su día a día como persona? 7. DESARROLLO DE LA ENTREVISTA En esta fase, ya podéis contactar con la persona que vais a entrevistar y concertar una cita para la entrevista. Nosotros os recomendamos: • Acudir a la entrevista bien vestidos. • Colocaros a un nivel de igualdad con el entrevistado. Debéis hablar con él/ella como lo haríais con cualquier otra persona. • Observar atentamente al entrevistado y manifestar interés por lo que contesta. • No condicionar sus respuestas. • Anotar las frases y palabras lo más fielmente posible. Una grabadora puede ayudaros. Si optáis por anotar las respuestas, abreviad las declaraciones debidamente. • Tomar notas o grabar la entrevista puede resultar muy útil a la hora de redactarla. • Ser imparciales frente a los planteamientos e ideologías del entrevistado. • Establecer algún vínculo con el entrevistado. Su número de teléfono os será muy útil si necesitáis más información o aclarar algunas cosas sobre la entrevista. • No repetir las preguntas que ya han sido contestadas. • Conceder a vuestro entrevistado el tiempo suficiente para pensar sus respuestas.
  • 6. 6 8. REDACTAD LA ENTREVISTA A la hora de redactar la entrevista no es obligatorio ceñirse al orden cronológico en el que se hanformuladolasrespuestas.Unabuenaideaesdiseñarunesquemaderedacción,priorizando los elementos en función de su valor. Recordad, es muy importante cumplir con las reglas gramaticales y lingüísticas. Sed claros y precisos siendo fieles a las palabras del entrevistado y no olvidéis que el espacio condicionará el estilo de redacción y podrá limitar la extensión de la misma. En caso de que la entrevista se presente en formato multimedia, podéis editar la grabación de manera sencilla, utilizando aplicaciones gratuitas como Windows Movie Maker para eliminar “tomas falsas” o espacios en blanco y lograr una pieza coherente y de calidad. EN RESUMEN… • Dedicad un tiempo a escoger el tema y el objetivo de la entrevista. • Intentad hacer la entrevista cara a cara. • Preparaos bien para poder afrontar la entrevista con seguridad, dominando el tema del que se vaya a hablar. • Acudid a la entrevista bien vestidos. • Mostrad interés por lo que el entrevistado responde y no condicionéis sus respuestas. • Estructurad bien las preguntas, intentando hacer las preguntas más sencillas primero y las más complicadas o polémicas al final. • No repitáis preguntas que ya han sido contestadas. • Si podéis, utilizad una grabadora o anotad las respuestas lo más fielmente posible. • Tomad fotografías de la entrevista para ilustrarla; esto apoyará el texto y facilitará su lectura.
  • 7. 7 EJEMPLOS QUE INSPIRAN ENTREVISTA TEMA ACTUALIDAD https://elpais.com/sociedad/2019/01/17/actualidad/1547760439_377044.html ENTREVISTA CULTURA https://elpais.com/elpais/2019/01/11/eps/1547221067_365357.html
  • 8. 8 https://elpais.com/elpais/2018/11/19/eps/1542640867_028138.html ENTREVISTA A PERSONAJE FAMOSO https://elpais.com/elpais/2018/12/26/eps/1545823281_281379.html