SlideShare una empresa de Scribd logo
Sintaxis ATRIBUTO 
COMPLEMENTO DIRECTO 
COMPLEMENTO INDIRECTO
Sintaxis COMPLEMENTO DIRECTO
¿Qué es el CD ? 
1 
Es el complemento del verbo que designa al ser / objeto 
sobre el que recae directamente la acción del verbo. 
Sofía compra manzanas 
Núcleo SN - CD
¿Cómo se identifica? 
2 
Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 
Sofía compra manzanas 
Núcleo SN - CD
¿Cómo se identifica? 
3 
Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 
1. Siempre estará en ORACIONES PREDICATIVAS 
Importante 
ORACIÓN PREDICATIVA 
VERBOS PREDICATIVOS 
Todos los verbos menos SER, ESTAR, PARECER acompañados de ATRIBUTO 
ORACIÓN COPULATIVA 
VERBOS COPULATIVOS 
Verbos SER, ESTAR, PARECER + ATRIBUTO
¿Cómo se identifica? 
4 
2. Puede aparecer de tres formas distintas: 
SINTAGMA NOMINAL 
Dalí pintó muchos cuadros 
SN - CD 
SINTAGMA PREPOSICIONAL 
Llama a tu hermana ahora 
S. Prep - CD
¿Cómo se identifica? 
5 
2. Puede aparecer de tres formas distintas: 
PRONOMBRE ÁTONO 
lo, la, los, las 
Dalí pintó muchos cuadros 
SN - CD 
Dalí los pintó 
SN - CD
¿Cómo se identifica? 
6 
2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) 
pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): 
Mi hermano preparó una paella VOZ 
ACTIVA 
SN - CD
¿Cómo se identifica? 
7 
2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) 
pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): 
Mi hermano preparó una paella VOZ 
ACTIVA 
SN - CD 
VOZ 
PASIVA 
Una paella fue preparada por mi hermano 
SN - ! 
Sujeto 
Paciente 
S. Prep - C. Agente
8 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
ORACIÓN PASIVA 
VERBO SER (conjugado) 
+ 
PARTICIPIO 
El verbo SER de la voz pasiva se conjuga EN EL MISMO TIEMPO VERBAL que 
el verbo de la oración en activa
9 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
Juan ha comprado un libro 
Pretérito! 
Perfecto! 
Compuesto 
Un libro ha sido comprado por Juan 
Pretérito! 
Perfecto! 
Compuesto 
VOZ 
ACTIVA 
VOZ 
PASIVA
10 ¿Cómo se identifica? 
Importante 
CONCEPTOS ÚNICOS EN LA PASIVA 
SUJETO PACIENTE 
COMPLEMENTO AGENTE 
Sujeto Paciente Complemento Agente 
• Oraciones pasivas 
• Al pasarlo a activa 
COMPLEMENTO 
DIRECTO 
• Oraciones pasivas 
• S. Prep “POR” 
• Al pasarlo a activa 
SINTAGMA 
NOMINAL 
SUJETO
Duplicación del CD: 11 una práctica habitual 
Los arquitectos diseñaron el pabellón de deportes 
SN - CD 
Y la misma información se puede decir duplicando el 
complemento directo: 
el pabellón de deportes lo diseñaron los arquitectos 
SN - CD SN ! 
CD
El CD provoca 12 que la oración sea… 
SI LA ORACIÓN TIENE CD ES… 
ORACIÓN TRANSITIVA 
Importante 
Cuando clasificamos la oración desde 
el punto de vista del hablante, 
deberemos indicar siempre si la 
oración es: TRANSITIVA 
INTRANSITIVA
El CD provoca 13 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica
El CD provoca 14 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD
El CD provoca 15 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD
El CD provoca 16 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA
El CD provoca 17 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA 
PASO El Guernica fue pintado por Picasso 
2 
SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag.
El CD provoca 18 que la oración sea… 
Picasso pintó El Guernica 
SN - CD 
PASO Picasso lo pintó 
1 
SN ! 
CD 
ORACIÓN TRANSITIVA 
PASO El Guernica fue pintado por Picasso 
2 
SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag. 
ORACIÓN INTRANSITIVA 
(no tiene CD)
Sintaxis COMPLEMENTO INDIRECTO
¿Qué es el CI ? 
1 
Es el complemento del verbo con forma de sintagma 
preposicional que comienza por a y que designa al 
destinatario de la acción del verbo 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI
Podemos identificar el CI 
2 
Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de 
los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Sofía le compra manzanas 
SN - CI Núcleo SN - CD
Podemos identificar el CI 
3 
Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de 
los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Sofía compra manzanas a su tía 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Sofía le compra manzanas 
SN - CI Núcleo SN - CD
CD y 4 CI son semejantes porque… 
El árbitro mostró tarjeta roja a Sergio Ramos 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Pueden ser un S. Prep o un SN 
Aparecen junto al verbo 
Son reemplazables por los 
pronombres correspondientes
¿Y si coinciden 5 en una misma oración? 
En caso de darse ambos complementos en una 
misma oración, el orden puede variar, pero 
ello no implica cambio de significado 
¿Devuelves el jersey a tu hermana? 
Núcleo SN - CD S. Prep - CI 
Se lo devuelves? 
SN Núcleo 
CD 
S. Prep 
CI
5 Recuerda que… 
COMPLEMENTO 
DIRECTO 
Sintagma Preposicional con A 
o Sintagma Nominal 
Designa el BENEFICIARIO de la 
acción del verbo 
Se puede reemplazar por LO, 
LA, LOS, LAS 
Sintagma Preposicional con A 
o un Sintagma Nominal 
Aparecen junto al verbo 
Son reemplazables por los 
pronombres correspondientes 
ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES 
Se puede pasar a pasiva, 
pasando a hacer la función 
de SN-Sujeto Paciente 
COMPLEMENTO 
INDIRECTO 
Designa el DESTINATARIO de 
la acción del verbo
Licencia de Creative Commons 
! 
“Complemento Directo y Complemento Indirecto” 
by Pep Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- 
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. 
!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
mjmm72
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOElena Llorente
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verborosamaria30
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 

La actualidad más candente (20)

El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Los complementos
Los complementosLos complementos
Los complementos
 
Los Complementos Verbales
Los Complementos VerbalesLos Complementos Verbales
Los Complementos Verbales
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 

Destacado

Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
Isabel Fernández
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
SintagmasAbrilm
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoelaretino
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
Kenia Rivera
 
Complementos Circunstanciales Power Point
Complementos Circunstanciales Power PointComplementos Circunstanciales Power Point
Complementos Circunstanciales Power PointÚcar Marian
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesalbala662
 
Los pronombre personales
Los pronombre personalesLos pronombre personales
Los pronombre personales
Fundación Sierra Pambley
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los PronombresCarmen
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Juve Zarate
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 

Destacado (20)

Sujetos y predicados
Sujetos y predicadosSujetos y predicados
Sujetos y predicados
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
 
Complementos Circunstanciales Power Point
Complementos Circunstanciales Power PointComplementos Circunstanciales Power Point
Complementos Circunstanciales Power Point
 
El complemento circunstancial
El complemento circunstancialEl complemento circunstancial
El complemento circunstancial
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Los pronombre personales
Los pronombre personalesLos pronombre personales
Los pronombre personales
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Complementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.pptComplementos+del+verbo.ppt
Complementos+del+verbo.ppt
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivoClasificación semántica de adjetivo y sustantivo
Clasificación semántica de adjetivo y sustantivo
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
COJONES
COJONESCOJONES
COJONES
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 

Similar a COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellanaPower point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
segundodiaz14
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
Antonia González López
 
C Directo
C DirectoC Directo
C Directojmesco2
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Los complementos del verbo, cd y ci
Los complementos del verbo, cd y ciLos complementos del verbo, cd y ci
Los complementos del verbo, cd y ci
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
OracinsimpleDiego M
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
caballolandia
 
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
AJuani ACruz Lengua
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptxSintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
OscarTemio
 

Similar a COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO (20)

4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellanaPower point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
 
VALORES DEL SE
VALORES DEL SEVALORES DEL SE
VALORES DEL SE
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
C Directo
C DirectoC Directo
C Directo
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Los complementos del verbo, cd y ci
Los complementos del verbo, cd y ciLos complementos del verbo, cd y ci
Los complementos del verbo, cd y ci
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
Oracinsimple
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sbadr
SbadrSbadr
Sbadr
 
COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Complemento Directo
Complemento DirectoComplemento Directo
Complemento Directo
 
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptxSintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
 
Guía análisis sintáctico
Guía análisis sintácticoGuía análisis sintáctico
Guía análisis sintáctico
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 

Más de Pep Hernández

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
Pep Hernández
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
Pep Hernández
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
Pep Hernández
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Pep Hernández
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
Pep Hernández
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
Pep Hernández
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
Pep Hernández
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
Pep Hernández
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
Pep Hernández
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
Pep Hernández
 
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Pep Hernández
 
Morfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: géneroMorfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: género
Pep Hernández
 
Didácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELEDidácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELE
Pep Hernández
 
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Pep Hernández
 

Más de Pep Hernández (20)

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
 
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
 
Morfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: géneroMorfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: género
 
Didácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELEDidácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELE
 
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

  • 1. Sintaxis ATRIBUTO COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO
  • 3. ¿Qué es el CD ? 1 Es el complemento del verbo que designa al ser / objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  • 4. ¿Cómo se identifica? 2 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  • 5. ¿Cómo se identifica? 3 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 1. Siempre estará en ORACIONES PREDICATIVAS Importante ORACIÓN PREDICATIVA VERBOS PREDICATIVOS Todos los verbos menos SER, ESTAR, PARECER acompañados de ATRIBUTO ORACIÓN COPULATIVA VERBOS COPULATIVOS Verbos SER, ESTAR, PARECER + ATRIBUTO
  • 6. ¿Cómo se identifica? 4 2. Puede aparecer de tres formas distintas: SINTAGMA NOMINAL Dalí pintó muchos cuadros SN - CD SINTAGMA PREPOSICIONAL Llama a tu hermana ahora S. Prep - CD
  • 7. ¿Cómo se identifica? 5 2. Puede aparecer de tres formas distintas: PRONOMBRE ÁTONO lo, la, los, las Dalí pintó muchos cuadros SN - CD Dalí los pintó SN - CD
  • 8. ¿Cómo se identifica? 6 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD
  • 9. ¿Cómo se identifica? 7 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD VOZ PASIVA Una paella fue preparada por mi hermano SN - ! Sujeto Paciente S. Prep - C. Agente
  • 10. 8 ¿Cómo se identifica? Importante ORACIÓN PASIVA VERBO SER (conjugado) + PARTICIPIO El verbo SER de la voz pasiva se conjuga EN EL MISMO TIEMPO VERBAL que el verbo de la oración en activa
  • 11. 9 ¿Cómo se identifica? Importante Juan ha comprado un libro Pretérito! Perfecto! Compuesto Un libro ha sido comprado por Juan Pretérito! Perfecto! Compuesto VOZ ACTIVA VOZ PASIVA
  • 12. 10 ¿Cómo se identifica? Importante CONCEPTOS ÚNICOS EN LA PASIVA SUJETO PACIENTE COMPLEMENTO AGENTE Sujeto Paciente Complemento Agente • Oraciones pasivas • Al pasarlo a activa COMPLEMENTO DIRECTO • Oraciones pasivas • S. Prep “POR” • Al pasarlo a activa SINTAGMA NOMINAL SUJETO
  • 13. Duplicación del CD: 11 una práctica habitual Los arquitectos diseñaron el pabellón de deportes SN - CD Y la misma información se puede decir duplicando el complemento directo: el pabellón de deportes lo diseñaron los arquitectos SN - CD SN ! CD
  • 14. El CD provoca 12 que la oración sea… SI LA ORACIÓN TIENE CD ES… ORACIÓN TRANSITIVA Importante Cuando clasificamos la oración desde el punto de vista del hablante, deberemos indicar siempre si la oración es: TRANSITIVA INTRANSITIVA
  • 15. El CD provoca 13 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica
  • 16. El CD provoca 14 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD
  • 17. El CD provoca 15 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD
  • 18. El CD provoca 16 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA
  • 19. El CD provoca 17 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag.
  • 20. El CD provoca 18 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag. ORACIÓN INTRANSITIVA (no tiene CD)
  • 22. ¿Qué es el CI ? 1 Es el complemento del verbo con forma de sintagma preposicional que comienza por a y que designa al destinatario de la acción del verbo Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI
  • 23. Podemos identificar el CI 2 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  • 24. Podemos identificar el CI 3 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  • 25. CD y 4 CI son semejantes porque… El árbitro mostró tarjeta roja a Sergio Ramos Núcleo SN - CD S. Prep - CI Pueden ser un S. Prep o un SN Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes
  • 26. ¿Y si coinciden 5 en una misma oración? En caso de darse ambos complementos en una misma oración, el orden puede variar, pero ello no implica cambio de significado ¿Devuelves el jersey a tu hermana? Núcleo SN - CD S. Prep - CI Se lo devuelves? SN Núcleo CD S. Prep CI
  • 27. 5 Recuerda que… COMPLEMENTO DIRECTO Sintagma Preposicional con A o Sintagma Nominal Designa el BENEFICIARIO de la acción del verbo Se puede reemplazar por LO, LA, LOS, LAS Sintagma Preposicional con A o un Sintagma Nominal Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Se puede pasar a pasiva, pasando a hacer la función de SN-Sujeto Paciente COMPLEMENTO INDIRECTO Designa el DESTINATARIO de la acción del verbo
  • 28. Licencia de Creative Commons ! “Complemento Directo y Complemento Indirecto” by Pep Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. !