SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PREDICADO
&
LOS TIPOS DE
COMPLEMENTOS
6º Primaria
Curso 2016 – 2017
SUJETO & PREDICADO
Una oración no impersonal tiene sujeto y
predicado.
Ejemplos: sujeto – predicado.
Los alumnos de sexto estudian con ilusión.
Las mañanitas de abril son muy dulces de dormir.
EL PREDICADO
El predicado es la parte de la oración en la que se expresa la
acción, mientras que el sujeto refleja quién la realizan o de quién se
habla.
El núcleo del predicado siempre es el verbo de la oración.
Ejemplos (en negrita el predicado y subrayado su núcleo):
Pepe, mi compañero del alma, nunca me ha defraudado.
Marina, la chica inteligente, da muy buenos consejos.
(Nosotros) Sabemos lo más importante del tema
con esta presentación.
EL PREDICADO
Un sintagma verbal desempeña la función de
PREDICADO y puede ser:
 PREDICADO NOMINAL, con verbos copulativos
(SER, ESTAR y PARECER).
 PREDICADO VERBAL, con cualquier otro verbo
(verbos predicativos).
ALGUNOS COMPLEMENTOS
DEL PREDICADO
(Hay más, pero no se estudian en esta presentación).
 Atributo
 Complemento Directo (CD).
 Complemento Indirecto (CI).
 Complemento Circunstancial (CC).
EL ATRIBUTO (Atrib.)
-Un V. Copulativo (predicado nominal) NORMALMENTE va
acompañado de un ATRIBUTO.
- Un atributo concuerda a la vez con el sujeto (en género y
número) y el predicado (en número):
- Un adjetivo: (Ella está nerviosa.)
- Un nombre: (Ella es enfermera.)
- Un adverbio: (La vida es así.)
- Un sintagma preposicional: (Ella estaba de pie.)
- Una oración subordinada sustantivada (Ella está que trina)
- Sustitución pronominal: LO
- Si se elimina el atributo la oración es incorrecta o se altera el
sentido de la oración.
EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD)
 El CD es aquel complemento que recibe la acción
directa del verbo; aparece en oraciones transitivas.
 Nunca lleva preposición: Yo leo libros, escucha música,
Escribe cartas…
 Excepción: acepta “a” si se trata de un CD de
persona / animal: Vi a Juan, Pasea al perro
 Sustitución pronominal: LO, LA, LOS, LAS // LE (si es
masculino singular de persona o animal).
Oraciones con CD
Pepe escribe unas cartas. (las escribió)
Marina lee un libro. (lo lee)
Serafín abre las ventanas. (las abre)
Julio César cruza el Rubicón. (lo cruza)
Cristóbal Colón descubrió América. (la descubrió)
Rodari escribió “Lluvia de sombreros”. (lo escribió)
La gente miraba la lluvia de sombreros. (la miraba)
EL COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)
 Recibe la acción del verbo y del CD de forma indirecta: Juan escribe una
carta a Carmen.
 También puede aparecer con verbos sin CD (intransitivos).
 Va introducido por las preposiciones a y para: Este regalo es para ella.
 Sustitución pronominal: LE / LES
 Se transforma en “se” cuando hay que sustituir por un pronombre el CD y
el CI a la vez.
Oraciones con CI
Pepe escribe una carta de amor a Marina.
La señora regaló una pamela a su hija.
El guarnicionero arregló el sillón a su vecino.
El cartero entregó el paquete al conserje del colegio.
SOBRE EL CD Y EL CI
 Si aparecen antes del verbo, vuelven a
repetirse en la misma oración en forma
de pronombre:
Lo comunicaremos todo.
A ella se lo comunicaremos todo.
La cartera ya la llevaré yo.
A mis amigos no les gusta el fútbol.
EL COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL (CC)
 Expresan circunstancias secundarias al verbo:
 Son prescindibles
 Son movibles dentro de la oración
 Pueden colocarse tantos como sean necesarios.
 Pueden llevar preposición
 Pueden desempeñan esta función: un adverbio, una
locución adverbial, un gerundio o incluso otra oración
secundaria o subordinada.
EL COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL (CC) –II-
 Hay diversos tipos:
 Tiempo: ¿Cuándo?
 Lugar: ¿Dónde?
 Modo: ¿Cómo?
 De instrumento: ¿Con qué?
 De compañía: ¿Con quién?
 De causa: ¿Por qué?
 De finalidad: ¿Para qué?
 De cantidad: ¿Cuánto?
 Los 3 primeros pueden sustituirse por adverbios: entonces, ayer, allí, ahí, aquí,
así, bien, mal…
Oraciones con CC.
(tiempo) Alejandra vino el año pasado.
(lugar) Alejandra vino al colegio.
(modo) Alejandra vino muy guapa.
(compañía) Alejandra vino conmigo.
(instrumento) Alejandra vino con su coche.
(cantidad) Alejandra vino pocas veces.
(finalidad) Alejandra vino para repasar gramática.
(causa) Alejandra vino porque quiso.
Créditos
Esta presentación se ha elaborado para apoyar el estudio de la
unidad 10 de Lengua Castellana, que se ha explicado en marzo
de 2017.
La ha elaborado Pedro Cubero Villalba, maestro – tutor de 6ºA del
CEIP Rodolfo Tomás Samper, situado en El Altet – Elche
(Alicante).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoJessica Cardenas
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Maria Jose Rubio Peñaloza
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesmjca5
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 

La actualidad más candente (20)

Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 

Destacado

Los signos de puntuación son necesarios 1
Los signos de puntuación son necesarios 1Los signos de puntuación son necesarios 1
Los signos de puntuación son necesarios 1
pcvcolegioaltet
 
Els problemes de l'home respecte el medi ambient
Els problemes de l'home respecte el medi ambientEls problemes de l'home respecte el medi ambient
Els problemes de l'home respecte el medi ambientTogoguichi
 
El adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primariaEl adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primaria
Alison Bullido Diaz
 
Oracion simple y complementos
Oracion simple y complementosOracion simple y complementos
Oracion simple y complementos
proferocio
 
Medi ambient
Medi ambientMedi ambient
Medi ambient
Albert Albert
 
El sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivoEl sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivobforbel726
 
Els ecosistemes de la Comunitat Valenciana
Els ecosistemes de la Comunitat ValencianaEls ecosistemes de la Comunitat Valenciana
Els ecosistemes de la Comunitat Valenciana
pcvcolegioaltet
 
Verbos
Verbos Verbos
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
Mauricio102226
 
Impactes ambientals: la desforestació
Impactes ambientals: la desforestacióImpactes ambientals: la desforestació
Impactes ambientals: la desforestacióEscola Vedruna-Àngels
 

Destacado (11)

Los signos de puntuación son necesarios 1
Los signos de puntuación son necesarios 1Los signos de puntuación son necesarios 1
Los signos de puntuación son necesarios 1
 
Els problemes de l'home respecte el medi ambient
Els problemes de l'home respecte el medi ambientEls problemes de l'home respecte el medi ambient
Els problemes de l'home respecte el medi ambient
 
El adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primariaEl adjetivo 3º primaria
El adjetivo 3º primaria
 
Oracion simple y complementos
Oracion simple y complementosOracion simple y complementos
Oracion simple y complementos
 
El Adjetivo
El AdjetivoEl Adjetivo
El Adjetivo
 
Medi ambient
Medi ambientMedi ambient
Medi ambient
 
El sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivoEl sustantivo y el adjetivo
El sustantivo y el adjetivo
 
Els ecosistemes de la Comunitat Valenciana
Els ecosistemes de la Comunitat ValencianaEls ecosistemes de la Comunitat Valenciana
Els ecosistemes de la Comunitat Valenciana
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
La oracion-sujeto-y-predicado-1204563921921839-2
 
Impactes ambientals: la desforestació
Impactes ambientals: la desforestacióImpactes ambientals: la desforestació
Impactes ambientals: la desforestació
 

Similar a Complementos del predicado verbal

La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
cipionyberganza
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasMaría García
 
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Ruth del Arco
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
María García
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La oración
La oraciónLa oración
La oraciónNICO
 
Sintaxis: Complementos del verbo
Sintaxis: Complementos del verboSintaxis: Complementos del verbo
Sintaxis: Complementos del verbo
aliciabarrero64
 

Similar a Complementos del predicado verbal (20)

Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3PRESENTACIÓN 3
PRESENTACIÓN 3
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
Oracionesreflexivasyrecprocas 120407083940-phpapp01
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Guía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintácticoGuía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintáctico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Sintaxis: Complementos del verbo
Sintaxis: Complementos del verboSintaxis: Complementos del verbo
Sintaxis: Complementos del verbo
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 

Más de pcvcolegioaltet

Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
Presentacion reunion inicial cuarto 18_19Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
pcvcolegioaltet
 
Minillibre La Localitat
Minillibre La LocalitatMinillibre La Localitat
Minillibre La Localitat
pcvcolegioaltet
 
Prueba de la división.
Prueba de la división.Prueba de la división.
Prueba de la división.
pcvcolegioaltet
 
La nostra salut
La nostra salutLa nostra salut
La nostra salut
pcvcolegioaltet
 
Coordenadas en el tablero de ajedrez
Coordenadas en el tablero de ajedrezCoordenadas en el tablero de ajedrez
Coordenadas en el tablero de ajedrez
pcvcolegioaltet
 
La representació de la Terra.
La representació de la Terra.La representació de la Terra.
La representació de la Terra.
pcvcolegioaltet
 
Anacronismes
AnacronismesAnacronismes
Anacronismes
pcvcolegioaltet
 
Exposicions orals
Exposicions oralsExposicions orals
Exposicions orals
pcvcolegioaltet
 
Espanya a l'edat mitjana
Espanya a l'edat mitjanaEspanya a l'edat mitjana
Espanya a l'edat mitjana
pcvcolegioaltet
 
Art medieval 5é primària
Art medieval 5é primàriaArt medieval 5é primària
Art medieval 5é primària
pcvcolegioaltet
 
Els ecosistemes aquàtics
Els ecosistemes aquàticsEls ecosistemes aquàtics
Els ecosistemes aquàtics
pcvcolegioaltet
 
Els ecosistemes terrestres
Els ecosistemes terrestresEls ecosistemes terrestres
Els ecosistemes terrestres
pcvcolegioaltet
 
Els ecosistemes, conceptes bàsics
Els ecosistemes, conceptes bàsicsEls ecosistemes, conceptes bàsics
Els ecosistemes, conceptes bàsics
pcvcolegioaltet
 
Els ecosistemes.
Els ecosistemes.Els ecosistemes.
Els ecosistemes.
pcvcolegioaltet
 
La vida a l'edat mitjana
La vida a l'edat mitjanaLa vida a l'edat mitjana
La vida a l'edat mitjana
pcvcolegioaltet
 
Les plantes (valencià)
Les plantes (valencià)Les plantes (valencià)
Les plantes (valencià)
pcvcolegioaltet
 
Els insectes
Els insectesEls insectes
Els insectes
pcvcolegioaltet
 
05c els peixos
05c els peixos05c els peixos
05c els peixos
pcvcolegioaltet
 
Els Amfibis
Els AmfibisEls Amfibis
Els Amfibis
pcvcolegioaltet
 
ELS RÈPTILS
ELS RÈPTILSELS RÈPTILS
ELS RÈPTILS
pcvcolegioaltet
 

Más de pcvcolegioaltet (20)

Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
Presentacion reunion inicial cuarto 18_19Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
Presentacion reunion inicial cuarto 18_19
 
Minillibre La Localitat
Minillibre La LocalitatMinillibre La Localitat
Minillibre La Localitat
 
Prueba de la división.
Prueba de la división.Prueba de la división.
Prueba de la división.
 
La nostra salut
La nostra salutLa nostra salut
La nostra salut
 
Coordenadas en el tablero de ajedrez
Coordenadas en el tablero de ajedrezCoordenadas en el tablero de ajedrez
Coordenadas en el tablero de ajedrez
 
La representació de la Terra.
La representació de la Terra.La representació de la Terra.
La representació de la Terra.
 
Anacronismes
AnacronismesAnacronismes
Anacronismes
 
Exposicions orals
Exposicions oralsExposicions orals
Exposicions orals
 
Espanya a l'edat mitjana
Espanya a l'edat mitjanaEspanya a l'edat mitjana
Espanya a l'edat mitjana
 
Art medieval 5é primària
Art medieval 5é primàriaArt medieval 5é primària
Art medieval 5é primària
 
Els ecosistemes aquàtics
Els ecosistemes aquàticsEls ecosistemes aquàtics
Els ecosistemes aquàtics
 
Els ecosistemes terrestres
Els ecosistemes terrestresEls ecosistemes terrestres
Els ecosistemes terrestres
 
Els ecosistemes, conceptes bàsics
Els ecosistemes, conceptes bàsicsEls ecosistemes, conceptes bàsics
Els ecosistemes, conceptes bàsics
 
Els ecosistemes.
Els ecosistemes.Els ecosistemes.
Els ecosistemes.
 
La vida a l'edat mitjana
La vida a l'edat mitjanaLa vida a l'edat mitjana
La vida a l'edat mitjana
 
Les plantes (valencià)
Les plantes (valencià)Les plantes (valencià)
Les plantes (valencià)
 
Els insectes
Els insectesEls insectes
Els insectes
 
05c els peixos
05c els peixos05c els peixos
05c els peixos
 
Els Amfibis
Els AmfibisEls Amfibis
Els Amfibis
 
ELS RÈPTILS
ELS RÈPTILSELS RÈPTILS
ELS RÈPTILS
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Complementos del predicado verbal

  • 1. EL PREDICADO & LOS TIPOS DE COMPLEMENTOS 6º Primaria Curso 2016 – 2017
  • 2. SUJETO & PREDICADO Una oración no impersonal tiene sujeto y predicado. Ejemplos: sujeto – predicado. Los alumnos de sexto estudian con ilusión. Las mañanitas de abril son muy dulces de dormir.
  • 3. EL PREDICADO El predicado es la parte de la oración en la que se expresa la acción, mientras que el sujeto refleja quién la realizan o de quién se habla. El núcleo del predicado siempre es el verbo de la oración. Ejemplos (en negrita el predicado y subrayado su núcleo): Pepe, mi compañero del alma, nunca me ha defraudado. Marina, la chica inteligente, da muy buenos consejos. (Nosotros) Sabemos lo más importante del tema con esta presentación.
  • 4. EL PREDICADO Un sintagma verbal desempeña la función de PREDICADO y puede ser:  PREDICADO NOMINAL, con verbos copulativos (SER, ESTAR y PARECER).  PREDICADO VERBAL, con cualquier otro verbo (verbos predicativos).
  • 5. ALGUNOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO (Hay más, pero no se estudian en esta presentación).  Atributo  Complemento Directo (CD).  Complemento Indirecto (CI).  Complemento Circunstancial (CC).
  • 6. EL ATRIBUTO (Atrib.) -Un V. Copulativo (predicado nominal) NORMALMENTE va acompañado de un ATRIBUTO. - Un atributo concuerda a la vez con el sujeto (en género y número) y el predicado (en número): - Un adjetivo: (Ella está nerviosa.) - Un nombre: (Ella es enfermera.) - Un adverbio: (La vida es así.) - Un sintagma preposicional: (Ella estaba de pie.) - Una oración subordinada sustantivada (Ella está que trina) - Sustitución pronominal: LO - Si se elimina el atributo la oración es incorrecta o se altera el sentido de la oración.
  • 7. EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD)  El CD es aquel complemento que recibe la acción directa del verbo; aparece en oraciones transitivas.  Nunca lleva preposición: Yo leo libros, escucha música, Escribe cartas…  Excepción: acepta “a” si se trata de un CD de persona / animal: Vi a Juan, Pasea al perro  Sustitución pronominal: LO, LA, LOS, LAS // LE (si es masculino singular de persona o animal).
  • 8. Oraciones con CD Pepe escribe unas cartas. (las escribió) Marina lee un libro. (lo lee) Serafín abre las ventanas. (las abre) Julio César cruza el Rubicón. (lo cruza) Cristóbal Colón descubrió América. (la descubrió) Rodari escribió “Lluvia de sombreros”. (lo escribió) La gente miraba la lluvia de sombreros. (la miraba)
  • 9. EL COMPLEMENTO INDIRECTO (CI)  Recibe la acción del verbo y del CD de forma indirecta: Juan escribe una carta a Carmen.  También puede aparecer con verbos sin CD (intransitivos).  Va introducido por las preposiciones a y para: Este regalo es para ella.  Sustitución pronominal: LE / LES  Se transforma en “se” cuando hay que sustituir por un pronombre el CD y el CI a la vez.
  • 10. Oraciones con CI Pepe escribe una carta de amor a Marina. La señora regaló una pamela a su hija. El guarnicionero arregló el sillón a su vecino. El cartero entregó el paquete al conserje del colegio.
  • 11. SOBRE EL CD Y EL CI  Si aparecen antes del verbo, vuelven a repetirse en la misma oración en forma de pronombre: Lo comunicaremos todo. A ella se lo comunicaremos todo. La cartera ya la llevaré yo. A mis amigos no les gusta el fútbol.
  • 12. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC)  Expresan circunstancias secundarias al verbo:  Son prescindibles  Son movibles dentro de la oración  Pueden colocarse tantos como sean necesarios.  Pueden llevar preposición  Pueden desempeñan esta función: un adverbio, una locución adverbial, un gerundio o incluso otra oración secundaria o subordinada.
  • 13. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (CC) –II-  Hay diversos tipos:  Tiempo: ¿Cuándo?  Lugar: ¿Dónde?  Modo: ¿Cómo?  De instrumento: ¿Con qué?  De compañía: ¿Con quién?  De causa: ¿Por qué?  De finalidad: ¿Para qué?  De cantidad: ¿Cuánto?  Los 3 primeros pueden sustituirse por adverbios: entonces, ayer, allí, ahí, aquí, así, bien, mal…
  • 14. Oraciones con CC. (tiempo) Alejandra vino el año pasado. (lugar) Alejandra vino al colegio. (modo) Alejandra vino muy guapa. (compañía) Alejandra vino conmigo. (instrumento) Alejandra vino con su coche. (cantidad) Alejandra vino pocas veces. (finalidad) Alejandra vino para repasar gramática. (causa) Alejandra vino porque quiso.
  • 15. Créditos Esta presentación se ha elaborado para apoyar el estudio de la unidad 10 de Lengua Castellana, que se ha explicado en marzo de 2017. La ha elaborado Pedro Cubero Villalba, maestro – tutor de 6ºA del CEIP Rodolfo Tomás Samper, situado en El Altet – Elche (Alicante).