SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes sobre el APA ¿Qué significa APA? Asociación Americana de Psicología 2. ¿Qué es el manual de estilo de publicaciones del APA? 	Es un documento que establece las normas para la presentación apropiada de documentos a publicarse.
Tipografía  APA recomienda: ,[object Object]
Courier (12 puntos)Para trabajos escolares puede usarse: ,[object Object]
Helvetica (11 ó 12 puntos)
Tahoma (11 ó 12 puntos),[object Object]
Márgenes APA recomienda una pulgada 2.54 cms en todos los extremos de la página. Para trabajos escolares puede tomarse 3.5 cms en los márgenes izquierdo e inferior y 3 cms en los márgenes derecho y superior.
Paginación  APA recomienda escribir la páginación con números arábigos en la esquina superior derecha empezando desde la portadilla. Para trabajos escolares, la paginación con números arábigos puede escribirse en la parte central inferior de la página.
Párrafos y sangría  La sangría de cada párrafo puede ser de cinco a siete espacios. Excepciones: No llevan sangría: el resumen, citas textuales largas, las referencias, las cuales llevan de hecho sangría francesa al igual que los incisos.
Citas textuales o directas Citas cortas (menos de 40 palabras) Llevan comillas Citas largas (más de 40 palabras) No llevan comillas Se escriben en bloque
Ejemplo de cita textual corta (1) Un cuestionamiento que se le hace a la educación a distancia es el que se refiere a la manera en que se invierten recursos tecnológicos y su eficiencia para el logro de objetivos de aprendizaje. Como apuntan Fullan y Stiegelbauer (1997, p. 289), "la vergüenza del cambio educativo es el derroche de buenas intenciones y el desperdicio de recursos... La capacidad para producir el cambio y la capacidad para gestar la mejora son dos cuestiones diferentes".
Ejemplo de cita textual corta (2) Un cuestionamiento que se le hace a la educación a distancia es el que se refiere a la manera en que se invierten recursos tecnológicos y su eficiencia para el logro de objetivos de aprendizaje. Como apuntan Fullan y Stiegelbauer (1997), "la vergüenza del cambio educativo es el derroche de buenas intenciones y el desperdicio de recursos... La capacidad para producir el cambio y la capacidad para gestar la mejora son dos cuestiones diferentes“ (p. 289).
Ejemplo de cita textual larga (1) Si uno de los propósitos de la educación es el de promover personas autodirigidas, autónomas y autorreguladas, los cursos y programas deben estar diseñados de acuerdo con este fin. El lograr lo anterior no es un sueño. Es una necesidad en esta era del conocimiento. White y Baird (1991, p. 146) lo dejan entrever de una manera especial: 	En las frías recámaras de piedra y envueltos en sus túnicas, los alquimistas, 	científicos empíricos de la Edad Media, buscaban la fuente de la vida: la piedra 	filosofal. Su noble búsqueda estaba predestinada al fracaso. Poco a poco, degeneró 	en intentos de convertir cualquier metal en oro. A medida que los fracasos 	acontecían, sus esfuerzos eran objeto de burlas. El fin llegó cuando los fracasos 	estuvieron acompañados de charlatanería y decepción deliberada. ¿Es la idea de 	"aprender a aprender" la piedra filosofal de la educación? ¿Es esta noble búsqueda 	un absurdo y está condenada al fracaso? ¿Se devaluará y terminará en intentos 	fraudulentos de conseguir fondos para investigación bajo falsas premisas? ¿Dentro 	de medio siglo los educadores reirán de nuestros débiles y alquímicos intentos de 	desarrollar el intelecto? Al menos ellos deberán admirar nuestras intenciones, 		porque nada en la educación es más noble que la meta de desarrollar las 	habilidades de nuestros alumnos, al grado que ellos lleguen a ser independientes de 	nosotros, sus maestros, y logren tener el potencial de sobrepasar nuestros 	conocimientos y comprensión.
Ejemplo de cita textual larga (2) Si uno de los propósitos de la educación es el de promover personas autodirigidas, autónomas y autorreguladas, los cursos y programas deben estar diseñados de acuerdo con este fin. El lograr lo anterior no es un sueño. Es una necesidad en esta era del conocimiento. White y Baird (1991) lo dejan entrever de una manera especial: 	En las frías recámaras de piedra y envueltos en sus túnicas, los alquimistas, 	científicos empíricos de la Edad Media, buscaban la fuente de la vida: la piedra 	filosofal. Su noble búsqueda estaba predestinada al fracaso. Poco a poco, degeneró 	en intentos de convertir cualquier metal en oro. A medida que los fracasos 	acontecían, sus esfuerzos eran objeto de burlas. El fin llegó cuando los fracasos 	estuvieron acompañados de charlatanería y decepción deliberada. ¿Es la idea de 	"aprender a aprender" la piedra filosofal de la educación? ¿Es esta noble búsqueda 	un absurdo y está condenada al fracaso? ¿Se devaluará y terminará en intentos 	fraudulentos de conseguir fondos para investigación bajo falsas premisas? ¿Dentro 	de medio siglo los educadores reirán de nuestros débiles y alquímicos intentos de 	desarrollar el intelecto? Al menos ellos deberán admirar nuestras intenciones, 		porque nada en la educación es más noble que la meta de desarrollar las 	habilidades de nuestros alumnos, al grado que ellos lleguen a ser independientes de 	nosotros, sus maestros, y logren tener el potencial de sobrepasar nuestros 	conocimientos y comprensión (p.146).
Citas contextuales o indirectas  Se parafrasea al autor Se presenta un resumen de las ideas de una obra No llevan comillas
Ejemplo de cita contextual Al respecto, Mason (1998) se pregunta: ¿es la llegada de la educación global una amenaza o una promesa? Su respuesta es simple: ninguna de las dos. Mason no encuentra evidencia de que una o varias instituciones se estén preparando para acaparar, a gran escala, el mercado educativo.
Referencias Se pone el listado de referencias al final del escrito. No se pone “Bibliografía”, sino “Referencias”. Se escriben con sangría francesa en orden alfabético.
Ejemplos de referencias Referencia de un libro: Fullan, M. G. y Stiegelbauer, S. (1997). El cambio educativo: Guía de planeación para maestros. Distrito Federal, México: Trillas.
Ejemplos de referencias Referencia de un capítulo dentro de un libro editado: Cruz, C. (2001). The virtual university: Customized education in a nutshell. En P. S. Goodman (Ed.), Technology enhanced learning: Opportunities for change (pp. 183–201). Mahwah, NJ, EE.UU.: Erlbaum.
Ejemplos de referencias Referencia de un artículo en revista especializada: Gunawardena, C., Lowe, C. y Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examining social construction of knowledge in computer conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17, 395–429.

Más contenido relacionado

Similar a Apuntes sobre el_apa[1]

Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Ramirez Zurc Garmendia
 
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURAiMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
Kevin Velasco
 
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docxPARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
MiguelSimba1
 
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanosRec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
Ar He
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdfCÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
Rikardo Babarro Antolín
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
CinthiaAbad
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
dodod35043
 
Ppt el-ensayo final
Ppt el-ensayo finalPpt el-ensayo final
Ppt el-ensayo final
Zelenia Eguigure
 
F5 acompañamiento
F5 acompañamientoF5 acompañamiento
F5 acompañamiento
MARISA MICHELOUD
 
ppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.pptppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.ppt
CiriBAUTISTAAGUILAR1
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
Arley Tulandy
 
Carlino 2
Carlino 2Carlino 2
Textos academicos tere
Textos academicos tereTextos academicos tere
Textos academicos tere
NoeliaTeresitaAguirr
 
20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin
hcherov
 
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Proyecto Zero
Proyecto ZeroProyecto Zero
Entretextos 5 web (1)
Entretextos 5 web (1)Entretextos 5 web (1)
Entretextos 5 web (1)
Margareth Diaz
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
daiana fernandez
 
Tarea 4 aide neria maya
Tarea 4 aide neria mayaTarea 4 aide neria maya
Tarea 4 aide neria maya
aide neria maya
 

Similar a Apuntes sobre el_apa[1] (20)

Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarteLecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
Lecturas creacion de ambietes de aprendizaje y duarte
 
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURAiMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
iMPORTANCIA DE LA ESCRITURA
 
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docxPARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
PARCIAL DOS GUÍA DE CONTENIDOS LECTURA LIBRE Y RECREATIVA.docx
 
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanosRec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
Rec12 oficio ensenar_saber_pedagogico araceli de terzanos
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
 
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdfCÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
CÓMO REDACTAR (REDACCIONES, TEXTOS ARGUMENTATIVOS).pdf
 
413740749012.pdf
413740749012.pdf413740749012.pdf
413740749012.pdf
 
producto desautenticacion
producto desautenticacionproducto desautenticacion
producto desautenticacion
 
Ppt el-ensayo final
Ppt el-ensayo finalPpt el-ensayo final
Ppt el-ensayo final
 
F5 acompañamiento
F5 acompañamientoF5 acompañamiento
F5 acompañamiento
 
ppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.pptppt-el-ensayo.ppt
ppt-el-ensayo.ppt
 
Articulo de reflexión
Articulo de reflexiónArticulo de reflexión
Articulo de reflexión
 
Carlino 2
Carlino 2Carlino 2
Carlino 2
 
Textos academicos tere
Textos academicos tereTextos academicos tere
Textos academicos tere
 
20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin20 modelos didacticos_para_america_latin
20 modelos didacticos_para_america_latin
 
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Primer ejemplo
 
Proyecto Zero
Proyecto ZeroProyecto Zero
Proyecto Zero
 
Entretextos 5 web (1)
Entretextos 5 web (1)Entretextos 5 web (1)
Entretextos 5 web (1)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Tarea 4 aide neria maya
Tarea 4 aide neria mayaTarea 4 aide neria maya
Tarea 4 aide neria maya
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Apuntes sobre el_apa[1]

  • 1. Apuntes sobre el APA ¿Qué significa APA? Asociación Americana de Psicología 2. ¿Qué es el manual de estilo de publicaciones del APA? Es un documento que establece las normas para la presentación apropiada de documentos a publicarse.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Helvetica (11 ó 12 puntos)
  • 5.
  • 6. Márgenes APA recomienda una pulgada 2.54 cms en todos los extremos de la página. Para trabajos escolares puede tomarse 3.5 cms en los márgenes izquierdo e inferior y 3 cms en los márgenes derecho y superior.
  • 7. Paginación APA recomienda escribir la páginación con números arábigos en la esquina superior derecha empezando desde la portadilla. Para trabajos escolares, la paginación con números arábigos puede escribirse en la parte central inferior de la página.
  • 8. Párrafos y sangría La sangría de cada párrafo puede ser de cinco a siete espacios. Excepciones: No llevan sangría: el resumen, citas textuales largas, las referencias, las cuales llevan de hecho sangría francesa al igual que los incisos.
  • 9. Citas textuales o directas Citas cortas (menos de 40 palabras) Llevan comillas Citas largas (más de 40 palabras) No llevan comillas Se escriben en bloque
  • 10. Ejemplo de cita textual corta (1) Un cuestionamiento que se le hace a la educación a distancia es el que se refiere a la manera en que se invierten recursos tecnológicos y su eficiencia para el logro de objetivos de aprendizaje. Como apuntan Fullan y Stiegelbauer (1997, p. 289), "la vergüenza del cambio educativo es el derroche de buenas intenciones y el desperdicio de recursos... La capacidad para producir el cambio y la capacidad para gestar la mejora son dos cuestiones diferentes".
  • 11. Ejemplo de cita textual corta (2) Un cuestionamiento que se le hace a la educación a distancia es el que se refiere a la manera en que se invierten recursos tecnológicos y su eficiencia para el logro de objetivos de aprendizaje. Como apuntan Fullan y Stiegelbauer (1997), "la vergüenza del cambio educativo es el derroche de buenas intenciones y el desperdicio de recursos... La capacidad para producir el cambio y la capacidad para gestar la mejora son dos cuestiones diferentes“ (p. 289).
  • 12. Ejemplo de cita textual larga (1) Si uno de los propósitos de la educación es el de promover personas autodirigidas, autónomas y autorreguladas, los cursos y programas deben estar diseñados de acuerdo con este fin. El lograr lo anterior no es un sueño. Es una necesidad en esta era del conocimiento. White y Baird (1991, p. 146) lo dejan entrever de una manera especial: En las frías recámaras de piedra y envueltos en sus túnicas, los alquimistas, científicos empíricos de la Edad Media, buscaban la fuente de la vida: la piedra filosofal. Su noble búsqueda estaba predestinada al fracaso. Poco a poco, degeneró en intentos de convertir cualquier metal en oro. A medida que los fracasos acontecían, sus esfuerzos eran objeto de burlas. El fin llegó cuando los fracasos estuvieron acompañados de charlatanería y decepción deliberada. ¿Es la idea de "aprender a aprender" la piedra filosofal de la educación? ¿Es esta noble búsqueda un absurdo y está condenada al fracaso? ¿Se devaluará y terminará en intentos fraudulentos de conseguir fondos para investigación bajo falsas premisas? ¿Dentro de medio siglo los educadores reirán de nuestros débiles y alquímicos intentos de desarrollar el intelecto? Al menos ellos deberán admirar nuestras intenciones, porque nada en la educación es más noble que la meta de desarrollar las habilidades de nuestros alumnos, al grado que ellos lleguen a ser independientes de nosotros, sus maestros, y logren tener el potencial de sobrepasar nuestros conocimientos y comprensión.
  • 13. Ejemplo de cita textual larga (2) Si uno de los propósitos de la educación es el de promover personas autodirigidas, autónomas y autorreguladas, los cursos y programas deben estar diseñados de acuerdo con este fin. El lograr lo anterior no es un sueño. Es una necesidad en esta era del conocimiento. White y Baird (1991) lo dejan entrever de una manera especial: En las frías recámaras de piedra y envueltos en sus túnicas, los alquimistas, científicos empíricos de la Edad Media, buscaban la fuente de la vida: la piedra filosofal. Su noble búsqueda estaba predestinada al fracaso. Poco a poco, degeneró en intentos de convertir cualquier metal en oro. A medida que los fracasos acontecían, sus esfuerzos eran objeto de burlas. El fin llegó cuando los fracasos estuvieron acompañados de charlatanería y decepción deliberada. ¿Es la idea de "aprender a aprender" la piedra filosofal de la educación? ¿Es esta noble búsqueda un absurdo y está condenada al fracaso? ¿Se devaluará y terminará en intentos fraudulentos de conseguir fondos para investigación bajo falsas premisas? ¿Dentro de medio siglo los educadores reirán de nuestros débiles y alquímicos intentos de desarrollar el intelecto? Al menos ellos deberán admirar nuestras intenciones, porque nada en la educación es más noble que la meta de desarrollar las habilidades de nuestros alumnos, al grado que ellos lleguen a ser independientes de nosotros, sus maestros, y logren tener el potencial de sobrepasar nuestros conocimientos y comprensión (p.146).
  • 14. Citas contextuales o indirectas Se parafrasea al autor Se presenta un resumen de las ideas de una obra No llevan comillas
  • 15. Ejemplo de cita contextual Al respecto, Mason (1998) se pregunta: ¿es la llegada de la educación global una amenaza o una promesa? Su respuesta es simple: ninguna de las dos. Mason no encuentra evidencia de que una o varias instituciones se estén preparando para acaparar, a gran escala, el mercado educativo.
  • 16. Referencias Se pone el listado de referencias al final del escrito. No se pone “Bibliografía”, sino “Referencias”. Se escriben con sangría francesa en orden alfabético.
  • 17. Ejemplos de referencias Referencia de un libro: Fullan, M. G. y Stiegelbauer, S. (1997). El cambio educativo: Guía de planeación para maestros. Distrito Federal, México: Trillas.
  • 18. Ejemplos de referencias Referencia de un capítulo dentro de un libro editado: Cruz, C. (2001). The virtual university: Customized education in a nutshell. En P. S. Goodman (Ed.), Technology enhanced learning: Opportunities for change (pp. 183–201). Mahwah, NJ, EE.UU.: Erlbaum.
  • 19. Ejemplos de referencias Referencia de un artículo en revista especializada: Gunawardena, C., Lowe, C. y Anderson, T. (1997). Analysis of a global online debate and the development of an interaction analysis model for examining social construction of knowledge in computer conferencing. Journal of Educational Computing Research, 17, 395–429.
  • 20. Ejemplos de referencias Referencia de un documento consultado en Internet: International Data Corporation. (2001, abril 26). eLearning is burgeoning. Consulta realizada el 31 de octubre de 2001, en http://www.idc.com:8080/ebusinesstrends/ebt20010426.stm
  • 21. Ejemplos de referencias Referencia de un documento consultado en bases de datos: Dykeman, B. F. (1994, Junio). The effects of motivational orientation, self-efficacy, and feedback condition on test anxiety. Journal of InstructionalPsychology, 21(2), 114-120. Obtenido el 4 de Junio de 2001 de la base de datos EBSCOHostAcademicSearch Elite.