SlideShare una empresa de Scribd logo
CEB 6/13
“Lic. Jesús reyes Heroles”
cd. Serdán puebla

Proyecto
Anticonceptivo de emergencia liquido
“aquí no paso nada”

Profesor
Pascual Cortes Rodríguez

Presentan
Alejandra Lozada castañera
Karla Sánchez Monjaras
Karina Hernández Crisóstomo
Emmanuel Salmerón Hernández
Nayeli Caballero Sánchez
*
* 1.- DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

* Saber si las mujeres consumirían un método anticonceptivo
 de emergencia bebible


* 2.-DEFINIR EL PROBLEMA

* Saber si este nuevo producto tendría éxito en el mercado, si
 aceptan el diseño y la presentación.
* 3.-ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

* >saber la aceptación del producto
* >saber si les gusta la presentación liquida
* >éxito del diseño y presentación

* 4.-DETERMINAR EL TIPO DE LA INVESTIGACION

* >investigación explorativa
* ¿Por qué?
* Es un producto nuevo en su estilo y queremos saber si la
 gente lo comprara o lo rechazara
* 5.-FUENTES DE INFORMACION

* >indirecta: tomaremos información de investigaciones
 anteriores y ejemplos de laboratorios
* >directa: información recopilada en las encuestas que
 practicaremos




* 6.-DETERMINAR EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
* Investigación cuantitativa

* >Encuestas a mujeres
* *ENCUESTA*

* Edad__________________

* 1.- ¿eres sexualmente activa?
* SI             NO
* Si contestaste que si continua con la encuesta, si respondiste que no muchas
  gracias hasta aquí termina.
* 2.- ¿Cuándo tienes relaciones usas protección?
* SI            NO
* 3.- ¿Qué tipo de protección usas?
* CONDON         PASTILLAS      PARCHE NADA
* 4.- ¿tienes relaciones sin protección?
* SI           NO
* 5.- ¿cada que tanto?
* SEGUIDO           POCO          NADA
* 6.- ¿Qué método utilizas en ese caso?
* PASTILLAS           NADA
* 7.- ¿tomarías un método anticonceptivo de emergencia liquido?
* SI              NO
* 8.- ¿Cómo te gustaría que fuese su presentación?
* AMIGABLE SERIA            LLAMATIVA    DISCRETA
* 7.- ATENCION
* > dar muestras gratis
* >en la compra de un producto dar un condón
* >registrar un producto y por cada 10 se dará platicas y atención
  especializada
* CAPACITACION DEL PERSONAL
* >presidente
* Capacitación de información que ocurre en la empresa y de finanzas
* >vicepresidente
* Capacitación de laboratorios y ventas
* >director de ventas
* Capacitación de las ventas del año, mes, día; Donde se vende, como
  y cuanto.
* Finanzas globales
* >director de laboratorio
* Capacitación de nuevos hallazgos de nuevas técnicas y dirección de
  personal
* >director de producción
* Capacitación de ventas y de laboratorio
* 8.-DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA

* >Universo: todas la mujeres de 13 a 50 años
* >Muestra: 200 mujeres de 14 a 30 años que
 entren a comprar a una farmacia
Graficas de encuestas



Pregunta 1

¿Eres sexualmente activa?




Si: 160 no: 40



 180

 160

 140

 120

 100
                                                                      si
  80                                                                  no

  60

  40

  20

   0
                            ¿Eres sexualmente activa?




Pregunta 1: nos da un panorama más amplio de cuantas personas puedes ser
nuestros compradores
Pregunta 2



¿Cuándo tienes relaciones usas protección?



SI: 86 NO: 74

 88

 86

 84

 82

 80

 78                                                                     si
                                                                        no
 76

 74

 72

 70

 68
                     ¿Cuándo tienes relaciones usas proteccio?




Pregunta 2: aquí nos da unos panoramas amplios de las personas que no usan
protección y seria nuestros compradores
Pregunta 3



¿Que tipo de protección usas?



Condón: 120 pastilla: 15

Parche: 10    nada: 15




 140


 120


 100


  80                                                                 condon
                                                                     pastilla
  60                                                                 parche
                                                                     nada
  40


  20


   0
                           ¿Qué tipo de proteccion usas?




Pregunta 3: nos dimos cuenta de que lo más usado es el condón esto es bueno
por que ellos podrían llegar a utilizar nuestro producto
Pregunta 4



¿Tienes relaciones sin protección?



Si: 127 no: 33




 140


 120


 100


  80
                                                                         si
  60                                                                     no


  40


  20


   0
                         ¿tienes relaciones sin proteccion?




Pregunta 4: aquí vemos que mucha gente no utiliza protección es muy bueno para
tener una idea mas clara
Pregunta 5



¿Cada que tanto?



Seguido: 31

Poco: 133

Nada: 16



 120


 100


  80

                                                                    seguido
  60
                                                                    poco
                                                                    nada
  40


  20


   0
                            ¿cada que tanto?




Pregunta5: podemos ver que nuestro producto se vendería muy bien y seguido
Pregunta 6



¿Qué método utilizas en esos casos?



Pastilla: 126   nada: 34



 140


 120


 100


  80
                                                                      pastilla
  60                                                                  nada


  40


  20


   0
                      ¿Qué metodo utilizas en esos casos?




Pregunta 6: vemos información sobre el uso de anticonceptivos de emergencia y
vemos claramente que nuestro producto tiene buenas perspectivas
Pregunta 7

¿Tomarías un anticonceptivo de emergencia liquido?



Si: 138 no: 22




 160

 140

 120

 100

  80                                                                         si
                                                                             no
  60

  40

  20

   0
                 ¿tomarias un metodo anticonceptivo de emergencia liquido?




Pregunta7: es esta pregunta ya vemos que la gente si aceptaría la presentación
del producto
Pregunta 8



¿Cómo te gustaría que fuese su presentación?




Amigable: 4

Seria: 60

Llamativa: 3

Discreta: 93




 100

  90

  80

  70

  60                                                                   amigable

  50                                                                   seria
                                                                       llamativa
  40
                                                                       discreta
  30

  20

  10

   0
                  ¿Cómo te gustaria que fuese su presentacion?




Pregunta 8: pedimos opiniones de la etiqueta y presentación del producto la gente
dijo que estos podrían ser discretos y serios
* Conclusión final
* El producto tiene un mercado amplio dado que muchas
 mujeres no usan protección cuando tienen relaciones
 sexuales.
* Las ventas serian muy favorables para nuestro producto con
 una venta constante con clientas de diversas edades.
* observamos que a la gente le gusta una presentación seria y
 discreta.
* Y lo mas importante las mujeres tendrían una gran aceptación
 de nuestro producto y lo comprarían aunque no sea un
 producto antes visto.

Más contenido relacionado

Destacado

Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
Germán Rodríguez Zapién
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
alvaromesadoce
 
El amor
El amorEl amor
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
genesisangulo
 
Documentos yadira
Documentos yadiraDocumentos yadira
Documentos yadira
yadiraperlaza
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
Nidia Barrera
 
13
1313
17 ahmad reza alizadeh @rozita
17 ahmad reza alizadeh @rozita17 ahmad reza alizadeh @rozita
17 ahmad reza alizadeh @rozita
Dheeraj Vasu
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
Pamela Contreras
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
yadiraperlaza
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
Aahons
 
Mercadeoo
MercadeooMercadeoo
Mercadeoo
laura040511
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
olea508
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Julieta Zalazar Marek
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Maleja Gonzalez
 
Calidoscopio
CalidoscopioCalidoscopio
Calidoscopio
home
 
Caso práctico Priorización - Mauricio Córdova
Caso práctico Priorización - Mauricio CórdovaCaso práctico Priorización - Mauricio Córdova
Caso práctico Priorización - Mauricio Córdova
Mauricio Córdova Lara
 
Artículo autoestima
Artículo autoestimaArtículo autoestima
Artículo autoestima
Omar Chavez
 
Twitter red social
Twitter  red socialTwitter  red social
Twitter red social
Angie Beltran
 

Destacado (20)

Guia de estrategias
Guia de estrategiasGuia de estrategias
Guia de estrategias
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Documentos yadira
Documentos yadiraDocumentos yadira
Documentos yadira
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
13
1313
13
 
17 ahmad reza alizadeh @rozita
17 ahmad reza alizadeh @rozita17 ahmad reza alizadeh @rozita
17 ahmad reza alizadeh @rozita
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Mercadeoo
MercadeooMercadeoo
Mercadeoo
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Calidoscopio
CalidoscopioCalidoscopio
Calidoscopio
 
Caso práctico Priorización - Mauricio Córdova
Caso práctico Priorización - Mauricio CórdovaCaso práctico Priorización - Mauricio Córdova
Caso práctico Priorización - Mauricio Córdova
 
Artículo autoestima
Artículo autoestimaArtículo autoestima
Artículo autoestima
 
Twitter red social
Twitter  red socialTwitter  red social
Twitter red social
 

Similar a aqui no paso nada

Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
PeopleInsight2015
 
8 PASOS DEL MDE.pdf
8 PASOS DEL MDE.pdf8 PASOS DEL MDE.pdf
8 PASOS DEL MDE.pdf
Edison Sánchez
 
8 PASOS DEL MDE.docx
8 PASOS DEL MDE.docx8 PASOS DEL MDE.docx
8 PASOS DEL MDE.docx
Edison Sánchez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
MariAnicama
 
Estadística 2.0 B.pptx
Estadística 2.0 B.pptxEstadística 2.0 B.pptx
Estadística 2.0 B.pptx
BrayanEdisonCaquiSor
 
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio ColcienciasTaller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
P3 Ventures
 
Los grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UXLos grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UX
Diga33!
 
Percepción tatuajes
Percepción tatuajesPercepción tatuajes
Percepción tatuajes
Luis Baquero
 
Prospectar es el nombre del juego
Prospectar es el nombre del juegoProspectar es el nombre del juego
Prospectar es el nombre del juego
Eduardo Litvachkes
 
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
coral roman
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
yanethrodriguez1220
 
Blog marco
Blog marcoBlog marco
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidadesTaller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
P3 Ventures
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
davidveglop014
 
Protocolo ng2 (2)
Protocolo ng2 (2)Protocolo ng2 (2)
Protocolo ng2 (2)
Kevin Uresti Guerrero
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
davidveglop014
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
Luis Baquero
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
PABLOSNCHEZ315884
 
Así lograré realizar mi idea
Así lograré realizar mi ideaAsí lograré realizar mi idea
Así lograré realizar mi idea
laura lara
 

Similar a aqui no paso nada (20)

Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
Comportamiento del consumidor masculino en cuanto al uso de preservativos en ...
 
8 PASOS DEL MDE.pdf
8 PASOS DEL MDE.pdf8 PASOS DEL MDE.pdf
8 PASOS DEL MDE.pdf
 
8 PASOS DEL MDE.docx
8 PASOS DEL MDE.docx8 PASOS DEL MDE.docx
8 PASOS DEL MDE.docx
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Estadística 2.0 B.pptx
Estadística 2.0 B.pptxEstadística 2.0 B.pptx
Estadística 2.0 B.pptx
 
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio ColcienciasTaller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
Taller Descrubrimiento Oportunidades de Negocio Colciencias
 
Los grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UXLos grande errores de Investigación para UX
Los grande errores de Investigación para UX
 
Percepción tatuajes
Percepción tatuajesPercepción tatuajes
Percepción tatuajes
 
Prospectar es el nombre del juego
Prospectar es el nombre del juegoProspectar es el nombre del juego
Prospectar es el nombre del juego
 
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon Ensayo Final del uso de maquillaje clon
Ensayo Final del uso de maquillaje clon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Blog marco
Blog marcoBlog marco
Blog marco
 
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidadesTaller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
 
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
Entrega de-protocolo-corregido (1) (1)
 
Protocolo ng2 (2)
Protocolo ng2 (2)Protocolo ng2 (2)
Protocolo ng2 (2)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
Percepción de los Tatuajes en el Trabajo (Puerto Rico)
 
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docxACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
ACTIVIDAD 8 FUNDAMENTOS DE MERCADEO.docx
 
Así lograré realizar mi idea
Así lograré realizar mi ideaAsí lograré realizar mi idea
Así lograré realizar mi idea
 

Más de karina

Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolarkarina
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
karina
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
karina
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
karina
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
karina
 
Excel
ExcelExcel
Excel
karina
 
Informatica software
Informatica softwareInformatica software
Informatica software
karina
 
Presentacion de informatica de software
Presentacion de informatica de softwarePresentacion de informatica de software
Presentacion de informatica de software
karina
 
exel
exelexel
exel
karina
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
karina
 
bitacora escolar
bitacora escolarbitacora escolar
bitacora escolar
karina
 
hojas de calculo comprobacion de algoritmos
hojas de calculo comprobacion de algoritmoshojas de calculo comprobacion de algoritmos
hojas de calculo comprobacion de algoritmos
karina
 
Cierre de secuencia
Cierre de secuenciaCierre de secuencia
Cierre de secuencia
karina
 
software aducativo
software aducativosoftware aducativo
software aducativo
karina
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
karina
 
informatica II
informatica IIinformatica II
informatica II
karina
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
karina
 

Más de karina (17)

Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Informatica software
Informatica softwareInformatica software
Informatica software
 
Presentacion de informatica de software
Presentacion de informatica de softwarePresentacion de informatica de software
Presentacion de informatica de software
 
exel
exelexel
exel
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
bitacora escolar
bitacora escolarbitacora escolar
bitacora escolar
 
hojas de calculo comprobacion de algoritmos
hojas de calculo comprobacion de algoritmoshojas de calculo comprobacion de algoritmos
hojas de calculo comprobacion de algoritmos
 
Cierre de secuencia
Cierre de secuenciaCierre de secuencia
Cierre de secuencia
 
software aducativo
software aducativosoftware aducativo
software aducativo
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
informatica II
informatica IIinformatica II
informatica II
 
El Uso De Las Tic
El Uso De Las TicEl Uso De Las Tic
El Uso De Las Tic
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

aqui no paso nada

  • 1. CEB 6/13 “Lic. Jesús reyes Heroles” cd. Serdán puebla Proyecto Anticonceptivo de emergencia liquido “aquí no paso nada” Profesor Pascual Cortes Rodríguez Presentan Alejandra Lozada castañera Karla Sánchez Monjaras Karina Hernández Crisóstomo Emmanuel Salmerón Hernández Nayeli Caballero Sánchez
  • 2. *
  • 3. * 1.- DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION * Saber si las mujeres consumirían un método anticonceptivo de emergencia bebible * 2.-DEFINIR EL PROBLEMA * Saber si este nuevo producto tendría éxito en el mercado, si aceptan el diseño y la presentación.
  • 4. * 3.-ESTABLECER LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION * >saber la aceptación del producto * >saber si les gusta la presentación liquida * >éxito del diseño y presentación * 4.-DETERMINAR EL TIPO DE LA INVESTIGACION * >investigación explorativa * ¿Por qué? * Es un producto nuevo en su estilo y queremos saber si la gente lo comprara o lo rechazara
  • 5. * 5.-FUENTES DE INFORMACION * >indirecta: tomaremos información de investigaciones anteriores y ejemplos de laboratorios * >directa: información recopilada en las encuestas que practicaremos * 6.-DETERMINAR EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION * Investigación cuantitativa * >Encuestas a mujeres
  • 6. * *ENCUESTA* * Edad__________________ * 1.- ¿eres sexualmente activa? * SI NO * Si contestaste que si continua con la encuesta, si respondiste que no muchas gracias hasta aquí termina. * 2.- ¿Cuándo tienes relaciones usas protección? * SI NO * 3.- ¿Qué tipo de protección usas? * CONDON PASTILLAS PARCHE NADA * 4.- ¿tienes relaciones sin protección? * SI NO * 5.- ¿cada que tanto? * SEGUIDO POCO NADA * 6.- ¿Qué método utilizas en ese caso? * PASTILLAS NADA * 7.- ¿tomarías un método anticonceptivo de emergencia liquido? * SI NO * 8.- ¿Cómo te gustaría que fuese su presentación? * AMIGABLE SERIA LLAMATIVA DISCRETA
  • 7. * 7.- ATENCION * > dar muestras gratis * >en la compra de un producto dar un condón * >registrar un producto y por cada 10 se dará platicas y atención especializada * CAPACITACION DEL PERSONAL * >presidente * Capacitación de información que ocurre en la empresa y de finanzas * >vicepresidente * Capacitación de laboratorios y ventas * >director de ventas * Capacitación de las ventas del año, mes, día; Donde se vende, como y cuanto. * Finanzas globales * >director de laboratorio * Capacitación de nuevos hallazgos de nuevas técnicas y dirección de personal * >director de producción * Capacitación de ventas y de laboratorio
  • 8. * 8.-DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA * >Universo: todas la mujeres de 13 a 50 años * >Muestra: 200 mujeres de 14 a 30 años que entren a comprar a una farmacia
  • 9. Graficas de encuestas Pregunta 1 ¿Eres sexualmente activa? Si: 160 no: 40 180 160 140 120 100 si 80 no 60 40 20 0 ¿Eres sexualmente activa? Pregunta 1: nos da un panorama más amplio de cuantas personas puedes ser nuestros compradores
  • 10. Pregunta 2 ¿Cuándo tienes relaciones usas protección? SI: 86 NO: 74 88 86 84 82 80 78 si no 76 74 72 70 68 ¿Cuándo tienes relaciones usas proteccio? Pregunta 2: aquí nos da unos panoramas amplios de las personas que no usan protección y seria nuestros compradores
  • 11. Pregunta 3 ¿Que tipo de protección usas? Condón: 120 pastilla: 15 Parche: 10 nada: 15 140 120 100 80 condon pastilla 60 parche nada 40 20 0 ¿Qué tipo de proteccion usas? Pregunta 3: nos dimos cuenta de que lo más usado es el condón esto es bueno por que ellos podrían llegar a utilizar nuestro producto
  • 12. Pregunta 4 ¿Tienes relaciones sin protección? Si: 127 no: 33 140 120 100 80 si 60 no 40 20 0 ¿tienes relaciones sin proteccion? Pregunta 4: aquí vemos que mucha gente no utiliza protección es muy bueno para tener una idea mas clara
  • 13. Pregunta 5 ¿Cada que tanto? Seguido: 31 Poco: 133 Nada: 16 120 100 80 seguido 60 poco nada 40 20 0 ¿cada que tanto? Pregunta5: podemos ver que nuestro producto se vendería muy bien y seguido
  • 14. Pregunta 6 ¿Qué método utilizas en esos casos? Pastilla: 126 nada: 34 140 120 100 80 pastilla 60 nada 40 20 0 ¿Qué metodo utilizas en esos casos? Pregunta 6: vemos información sobre el uso de anticonceptivos de emergencia y vemos claramente que nuestro producto tiene buenas perspectivas
  • 15. Pregunta 7 ¿Tomarías un anticonceptivo de emergencia liquido? Si: 138 no: 22 160 140 120 100 80 si no 60 40 20 0 ¿tomarias un metodo anticonceptivo de emergencia liquido? Pregunta7: es esta pregunta ya vemos que la gente si aceptaría la presentación del producto
  • 16. Pregunta 8 ¿Cómo te gustaría que fuese su presentación? Amigable: 4 Seria: 60 Llamativa: 3 Discreta: 93 100 90 80 70 60 amigable 50 seria llamativa 40 discreta 30 20 10 0 ¿Cómo te gustaria que fuese su presentacion? Pregunta 8: pedimos opiniones de la etiqueta y presentación del producto la gente dijo que estos podrían ser discretos y serios
  • 17. * Conclusión final * El producto tiene un mercado amplio dado que muchas mujeres no usan protección cuando tienen relaciones sexuales. * Las ventas serian muy favorables para nuestro producto con una venta constante con clientas de diversas edades. * observamos que a la gente le gusta una presentación seria y discreta. * Y lo mas importante las mujeres tendrían una gran aceptación de nuestro producto y lo comprarían aunque no sea un producto antes visto.