SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Jaime AlexisRiveraVélez
Diseño a Cortante
Vigas sin refuerzo por Cortante
Comportamiento:
 Para vigaselásticas,homogéneasynofisuradas,laresistenciaal corte puede determinarse
con:
𝜏 =
𝑉 ∗ 𝑄
𝐼 ∗ 𝑏
 El círculo de Mohr nospermite obtenerlosestadosde esfuerzosconocidoscomo esfuerzos
principalesacorde varía la angulaciónde unelementodiferencial.
 Si primeroaparecenfisurasverticalesyluegofisurasde tensióndiagonalesenlaviga,éstas
fuerongeneradasdebidoalaflexiónde lamisma.
 Si primeroaparecenfisurasdiagonalesenlaviga,se puede predecirque fueronformadas
debidoal cortante.
 El 25% del cortante se transmite ala secciónde compresión,otro25% a las dovelasdel
refuerzoatensión,yel sobrante a latrabazón de losagregadosa lo largode la fisura.
 Si
𝑎
𝑑
≤ 1, se generafisuradesde laposiciónde lacarga al apoyo,se pierde el flujode corte y
la vigaresiste poracciónde arco. La tensiónalo largodel refuerzoesconstante.Lasfisuras
son muchomás pronunciadas.Estasvigastienen Condiciónde Arco.
 El efectoarco esuna zonade esfuerzosacompresióngeneradaporel cortobrazo de
palancaentre una fuerzay unapoyo.
 Si 1 ≤
𝑎
𝑑
≤ 2,5, se generanfisurasdiagonalesportensión,peroadmite unacargaadicional
por la acción de arco (el efectoesmenorque enel anterior).Lafallapuede darse por
adherenciadel acero,corte del refuerzooaplastamientodel hormigón.Estasvigastienen
Condiciónde Viga.
 Si 2,5 ≤
𝑎
𝑑
≤ 6, las fisurasdiagonales nopermitenel equilibriointernoni lageneraciónde la
acción arco, entonceslaviga colapsa.
Factoresque afectanla resistenciaal corte:
 Resistenciaatensióndel hormigón.
 La cuantía del acerolongitudinal,yaque si éste esmayorevitaque lafisurase abra
demasiado.
 La relaciónde luzlibre de corte yperalte
𝒂
𝒅
.
 Tamaño de la viga:el ancho de fisuradepende de ladeformacióndel refuerzoque cruzala
fisuray de la separaciónentre fisuras.A mayordimensiónse tendráfisurasmás
pronunciadas.
 Tamaño de losagregados:A mayortamaño existe mayorrugosidad,permitiendomayor
transferenciade cortante enesazona.
 FuerzasAxiales:Lascargas a tensiónaumentanel anchode fisuramientraslasde
compresióntiendenadisminuirsutamaño,permitiendotransferenciade cortante.
Vigas sin refuerzo por Cortante
 La presenciade aceronoevitalageneraciónde fisura,si noque empiezaaactuar cuando se
producen.
Autor: Jaime AlexisRiveraVélez
Diseño a Torsión
Comportamiento:
 La carga a torsiónproduce esfuerzostridimensionales, generandofisurasdel mismomodo,
con locual se necesitade refuerzolongitudinal ytransversal paraque el elementono
colapse.
 Sólousar refuerzolongitudinal,noesunaacciónefectiva.
 Una viga con refuerzolongitudinal ytransversal fisurada,redistribuye losesfuerzosdel
hormigónhaciael acero.
 La fisuracrece haciael centroide de lasección,haciendoque lazonacentral nosea muy
efectiva.
 La fallapuede darse porfluenciade losestribos,del acerolongitudinal,ambosopor
aplastamientodel hormigónantesque lafluenciadel acero.
 No se requierareforzarportorsiónsi no ocurrenfisuras.
Estado límite de Servicio
 Los principalesestadosde servicioque se puedenrevisarenelementosde hormigónarmado
son:
 Anchoexcesivode fisuras
 Deflexionesexcesivas
 Vibracionesindeseables
Estas revisionesse lasejecutacon cargas de servicio,con locual se puede asumirque el
comportamientode losmateriales tienen rangolineal.
 La seccióntransformadaesel áreaequivalente de hormigónque se adiciona,debidoala
presenciadel aceroenlasección.
 Bajo cargas de servicio,el patrónde fisurasnose ha desarrolladocompletamente yporello
se esperapocas fisurasenlaszonasde máximoesfuerzo.
1. Se puedendesarrollarfisurasporimposiciónde deformaciones:asentamientos
diferenciales,retracción,gradientesde temperatura.
2. Por el procesoconstructivo:usoinadecuadode juntasde construcción,acortamiento
plásticoexcesivo,usode agregadosque reaccionanconel cemento,mal curadodel
elemento.
 La corrosiónproduce fisurasporque el óxidopuedeocuparel doble otriple del espaciodel
material original.El aumentode volumende lavarillaproduce unestadode esfuerzoque
produce fisuray lapérdidadel recubrimiento.
 La corrosiónesmásprobable que ocurra cuando:
-Hay presenciade clorurosuotras sustanciascorrosivas.
-La humedadrelativaexcede el 60%.
-Temperaturasambientalesaltas.
-Ciclosde humedadyresequedad.
-La existenciade potencial eléctricoenlasvarillas.
Autor: Jaime AlexisRiveraVélez
 Hay tres aspectosparacontrolar el anchode fisura:
-Aspecto.
-Prevenirfugasenestructurasde almacenamientode líquidos.
-Controlarlacorrosión.
 Aspectosparaconsiderarel control de deflexionesenel diseño:
-Apariencia.
-Dañoa elementosnoestructurales.
-Molestiasenfuncionamiento.
-Dañoa elementosestructurales.
 El elementopuede trabajarconrigidezde seccióncompletaocomorigidezde sección
fisurada;para el segundocasolainerciaefectivaesmenor.
 El creepes ladeformaciónporcarga sostenida.
 La presenciade aceroa compresióndisminuye el efectodel creep.
Longitudes de Desarrollo, Anclajes y Empalmes
 Para que el hormigónyel acero trabajencomoun material homogéneo,debe existir
adherenciaentre ellos.
 Existen3 mecanismosde adherencia:adhesión química,rugosidadnatural del acero,
trabazónfísica por lascorrugaciones.
 Cuandoal acerotrabaja a tensión,los2 primerosmecanismosse pierdenporel efecto
poisson,dejandolaresponsabilidadalascorrugaciones.
 La fuerzadel acerose transfiere pormediode lascorrugacionesal hormigón.
 La carga que produce la fisuravaa dependerde:
-La distanciamínimade la varillahastalasuperficie del hormigónoala siguiente varilla.
-La resistenciaatensióndel hormigón.
-El esfuerzode adherenciapromedio.
 La longitudde desarrolloeslamínimalongitudque debe tenerunavarillaparaque alcance
su esfuerzode fluenciamáximo.
 Es menorla longitudenzonasde compresiónque atensión,porque lacarafinal de lavarilla
a compresióntambiéntransmiteesfuerzosporapoyodirecto.
 El ganchopermite que lavarillalongitudinalalcance esesfuerzode fluenciamáximo.
 Los empalmespermitentransferiresfuerzosde unavarillaa otra. Al final de lasvarillas
suelenpresentarse fisuradebidoal cambiode secciónya la discontinuidad.
 La razónde realizarcortesenlasvarillaseslaeconomía,no haynecesidadde colocarvarillas
donde nose necesitan.
 La presenciade fisurasinclinadasaumentalatensiónenlasvarillaslongitudinalesrazónpor
la cual se necesitamayorlongitudde varilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mallas electrosoldadas
Mallas electrosoldadas Mallas electrosoldadas
Mallas electrosoldadas
Elviz Huaraya Manzano
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
Héctor Bernal Heredia
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
ECCI
 
Vickers test
Vickers testVickers test
Vickers test
Clarissa Argumedo
 
Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2
José Grimán Morales
 
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
Sistemas Mecánicos.IMA.CAL
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
Paula Chaquea Leon
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Juan Manuel Mamani
 
Roblonado
RoblonadoRoblonado
Roblonado
roxanaleo
 
Ensayo de dureza vickers
Ensayo de dureza vickersEnsayo de dureza vickers
Ensayo de dureza vickers
Santiago Rubio Velosa
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
iadiegue
 
Dureza vickers
Dureza vickersDureza vickers
Dureza vickers
adysitu
 
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
Unidad ii   dureza -  ensayos no destructivosUnidad ii   dureza -  ensayos no destructivos
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
Pablo Aguilar Martinez
 
Empalme traslape
Empalme traslapeEmpalme traslape
Empalme traslape
leopeng1988
 
1 carta vertical
1  carta vertical1  carta vertical
1 carta vertical
vicente pacheco
 
Graficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformaciónGraficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformación
Jorge Vallejos
 
Reporte Laminación
Reporte LaminaciónReporte Laminación
Reporte Laminación
Andres Flores
 
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURADISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
tanygn
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
jekada
 
Clase 20 Propiedades MecáNicas
Clase 20   Propiedades MecáNicasClase 20   Propiedades MecáNicas
Clase 20 Propiedades MecáNicas
lucas crotti
 

La actualidad más candente (20)

Mallas electrosoldadas
Mallas electrosoldadas Mallas electrosoldadas
Mallas electrosoldadas
 
Tipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones SoldadasTipos de Uniones Soldadas
Tipos de Uniones Soldadas
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
 
Vickers test
Vickers testVickers test
Vickers test
 
Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2Clase07 tema 3.1y 3.2
Clase07 tema 3.1y 3.2
 
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
 
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
Teoria y ensayo de materiales juan manuel mamani
 
Roblonado
RoblonadoRoblonado
Roblonado
 
Ensayo de dureza vickers
Ensayo de dureza vickersEnsayo de dureza vickers
Ensayo de dureza vickers
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Dureza vickers
Dureza vickersDureza vickers
Dureza vickers
 
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
Unidad ii   dureza -  ensayos no destructivosUnidad ii   dureza -  ensayos no destructivos
Unidad ii dureza - ensayos no destructivos
 
Empalme traslape
Empalme traslapeEmpalme traslape
Empalme traslape
 
1 carta vertical
1  carta vertical1  carta vertical
1 carta vertical
 
Graficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformaciónGraficas de esfuerzo vs deformación
Graficas de esfuerzo vs deformación
 
Reporte Laminación
Reporte LaminaciónReporte Laminación
Reporte Laminación
 
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURADISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
DISCONTINUIDADES DEL METAL BASE Y DE LA SOLDADURA
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 
Clase 20 Propiedades MecáNicas
Clase 20   Propiedades MecáNicasClase 20   Propiedades MecáNicas
Clase 20 Propiedades MecáNicas
 

Similar a Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1

Cuando armamos un elemento de hormigón.docx
Cuando armamos un elemento de hormigón.docxCuando armamos un elemento de hormigón.docx
Cuando armamos un elemento de hormigón.docx
Jose Ramirez
 
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Patricia Criado
 
Acero y concreto
Acero y concretoAcero y concreto
Acero y concreto
Lore Mercado
 
Uniones para estructuras metálicas
Uniones para estructuras metálicasUniones para estructuras metálicas
Uniones para estructuras metálicas
NeilMichaelAmanzoRic1
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptx
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptxDiapositivas_de_Fracturamiento.pptx
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptx
MagalysCarolinaChapa
 
Torsion
TorsionTorsion
Sesion 5.pdf
Sesion 5.pdfSesion 5.pdf
Sesion 5.pdf
ArturoValiente1
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Sergio Serment Moreno
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
dilmerx
 
Definición de términos de ing civil (q,r)
Definición de términos de ing civil (q,r)Definición de términos de ing civil (q,r)
Definición de términos de ing civil (q,r)
Paulina Tiban
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
Mabel Bravo
 
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdfWEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
MiguelLuque15
 
7. norma e.010 madera
7. norma e.010  madera7. norma e.010  madera
7. norma e.010 madera
Jose Ismael Fernandez Silva
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
jessdayana3
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
concreto
concretoconcreto
concreto
Ronal Ch Torres
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
oasc89
 
Daños estruct rasante
Daños estruct rasanteDaños estruct rasante
Daños estruct rasante
Frank Espinoza León
 
acero para ormigon
acero para ormigonacero para ormigon

Similar a Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1 (20)

Cuando armamos un elemento de hormigón.docx
Cuando armamos un elemento de hormigón.docxCuando armamos un elemento de hormigón.docx
Cuando armamos un elemento de hormigón.docx
 
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
 
Acero y concreto
Acero y concretoAcero y concreto
Acero y concreto
 
Uniones para estructuras metálicas
Uniones para estructuras metálicasUniones para estructuras metálicas
Uniones para estructuras metálicas
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptx
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptxDiapositivas_de_Fracturamiento.pptx
Diapositivas_de_Fracturamiento.pptx
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Sesion 5.pdf
Sesion 5.pdfSesion 5.pdf
Sesion 5.pdf
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Losa aligerada
Losa aligeradaLosa aligerada
Losa aligerada
 
Definición de términos de ing civil (q,r)
Definición de términos de ing civil (q,r)Definición de términos de ing civil (q,r)
Definición de términos de ing civil (q,r)
 
Resistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidadResistencia y deformabilidad
Resistencia y deformabilidad
 
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdfWEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
WEBMINAR-2-material de apoyo.pdf
 
7. norma e.010 madera
7. norma e.010  madera7. norma e.010  madera
7. norma e.010 madera
 
Atc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldaduraAtc de resortes y soldadura
Atc de resortes y soldadura
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
 
concreto
concretoconcreto
concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Daños estruct rasante
Daños estruct rasanteDaños estruct rasante
Daños estruct rasante
 
acero para ormigon
acero para ormigonacero para ormigon
acero para ormigon
 

Más de HAGO HIJOS A DOMICILIO

Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOLProyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOLProyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramientoExamen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcialExamen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcialExamen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcialEcuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltosAlgebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Escuela superior politecnica del litor al informe final
Escuela superior politecnica del litor al  informe finalEscuela superior politecnica del litor al  informe final
Escuela superior politecnica del litor al informe final
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Avion emb 314 super tucano
Avion emb 314 super tucanoAvion emb 314 super tucano
Avion emb 314 super tucano
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 

Más de HAGO HIJOS A DOMICILIO (11)

Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOLProyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
Proyecto Manhatann: Diseño de un Pórtico-Hormigón I - ESPOL
 
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOLProyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
Proyecto de fundamentos de computacion -ESPOL
 
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramientoExamen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
Examen Física C - ESPOL- 1er termino mejoramiento
 
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcialExamen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
Examen Física C -ESPOL- 1 er termino 2do parcial
 
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcialExamen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
Examen Física C- ESPOL- 2013 1er término 1er parcial
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
 
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcialEcuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
Ecuaciones Diferenciales ESPOL -Erick conde 2do parcial
 
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltosAlgebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
 
Escuela superior politecnica del litor al informe final
Escuela superior politecnica del litor al  informe finalEscuela superior politecnica del litor al  informe final
Escuela superior politecnica del litor al informe final
 
Avion emb 314 super tucano
Avion emb 314 super tucanoAvion emb 314 super tucano
Avion emb 314 super tucano
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Resumen teórico del segundo parcial hormigón 1

  • 1. Autor: Jaime AlexisRiveraVélez Diseño a Cortante Vigas sin refuerzo por Cortante Comportamiento:  Para vigaselásticas,homogéneasynofisuradas,laresistenciaal corte puede determinarse con: 𝜏 = 𝑉 ∗ 𝑄 𝐼 ∗ 𝑏  El círculo de Mohr nospermite obtenerlosestadosde esfuerzosconocidoscomo esfuerzos principalesacorde varía la angulaciónde unelementodiferencial.  Si primeroaparecenfisurasverticalesyluegofisurasde tensióndiagonalesenlaviga,éstas fuerongeneradasdebidoalaflexiónde lamisma.  Si primeroaparecenfisurasdiagonalesenlaviga,se puede predecirque fueronformadas debidoal cortante.  El 25% del cortante se transmite ala secciónde compresión,otro25% a las dovelasdel refuerzoatensión,yel sobrante a latrabazón de losagregadosa lo largode la fisura.  Si 𝑎 𝑑 ≤ 1, se generafisuradesde laposiciónde lacarga al apoyo,se pierde el flujode corte y la vigaresiste poracciónde arco. La tensiónalo largodel refuerzoesconstante.Lasfisuras son muchomás pronunciadas.Estasvigastienen Condiciónde Arco.  El efectoarco esuna zonade esfuerzosacompresióngeneradaporel cortobrazo de palancaentre una fuerzay unapoyo.  Si 1 ≤ 𝑎 𝑑 ≤ 2,5, se generanfisurasdiagonalesportensión,peroadmite unacargaadicional por la acción de arco (el efectoesmenorque enel anterior).Lafallapuede darse por adherenciadel acero,corte del refuerzooaplastamientodel hormigón.Estasvigastienen Condiciónde Viga.  Si 2,5 ≤ 𝑎 𝑑 ≤ 6, las fisurasdiagonales nopermitenel equilibriointernoni lageneraciónde la acción arco, entonceslaviga colapsa. Factoresque afectanla resistenciaal corte:  Resistenciaatensióndel hormigón.  La cuantía del acerolongitudinal,yaque si éste esmayorevitaque lafisurase abra demasiado.  La relaciónde luzlibre de corte yperalte 𝒂 𝒅 .  Tamaño de la viga:el ancho de fisuradepende de ladeformacióndel refuerzoque cruzala fisuray de la separaciónentre fisuras.A mayordimensiónse tendráfisurasmás pronunciadas.  Tamaño de losagregados:A mayortamaño existe mayorrugosidad,permitiendomayor transferenciade cortante enesazona.  FuerzasAxiales:Lascargas a tensiónaumentanel anchode fisuramientraslasde compresióntiendenadisminuirsutamaño,permitiendotransferenciade cortante. Vigas sin refuerzo por Cortante  La presenciade aceronoevitalageneraciónde fisura,si noque empiezaaactuar cuando se producen.
  • 2. Autor: Jaime AlexisRiveraVélez Diseño a Torsión Comportamiento:  La carga a torsiónproduce esfuerzostridimensionales, generandofisurasdel mismomodo, con locual se necesitade refuerzolongitudinal ytransversal paraque el elementono colapse.  Sólousar refuerzolongitudinal,noesunaacciónefectiva.  Una viga con refuerzolongitudinal ytransversal fisurada,redistribuye losesfuerzosdel hormigónhaciael acero.  La fisuracrece haciael centroide de lasección,haciendoque lazonacentral nosea muy efectiva.  La fallapuede darse porfluenciade losestribos,del acerolongitudinal,ambosopor aplastamientodel hormigónantesque lafluenciadel acero.  No se requierareforzarportorsiónsi no ocurrenfisuras. Estado límite de Servicio  Los principalesestadosde servicioque se puedenrevisarenelementosde hormigónarmado son:  Anchoexcesivode fisuras  Deflexionesexcesivas  Vibracionesindeseables Estas revisionesse lasejecutacon cargas de servicio,con locual se puede asumirque el comportamientode losmateriales tienen rangolineal.  La seccióntransformadaesel áreaequivalente de hormigónque se adiciona,debidoala presenciadel aceroenlasección.  Bajo cargas de servicio,el patrónde fisurasnose ha desarrolladocompletamente yporello se esperapocas fisurasenlaszonasde máximoesfuerzo. 1. Se puedendesarrollarfisurasporimposiciónde deformaciones:asentamientos diferenciales,retracción,gradientesde temperatura. 2. Por el procesoconstructivo:usoinadecuadode juntasde construcción,acortamiento plásticoexcesivo,usode agregadosque reaccionanconel cemento,mal curadodel elemento.  La corrosiónproduce fisurasporque el óxidopuedeocuparel doble otriple del espaciodel material original.El aumentode volumende lavarillaproduce unestadode esfuerzoque produce fisuray lapérdidadel recubrimiento.  La corrosiónesmásprobable que ocurra cuando: -Hay presenciade clorurosuotras sustanciascorrosivas. -La humedadrelativaexcede el 60%. -Temperaturasambientalesaltas. -Ciclosde humedadyresequedad. -La existenciade potencial eléctricoenlasvarillas.
  • 3. Autor: Jaime AlexisRiveraVélez  Hay tres aspectosparacontrolar el anchode fisura: -Aspecto. -Prevenirfugasenestructurasde almacenamientode líquidos. -Controlarlacorrosión.  Aspectosparaconsiderarel control de deflexionesenel diseño: -Apariencia. -Dañoa elementosnoestructurales. -Molestiasenfuncionamiento. -Dañoa elementosestructurales.  El elementopuede trabajarconrigidezde seccióncompletaocomorigidezde sección fisurada;para el segundocasolainerciaefectivaesmenor.  El creepes ladeformaciónporcarga sostenida.  La presenciade aceroa compresióndisminuye el efectodel creep. Longitudes de Desarrollo, Anclajes y Empalmes  Para que el hormigónyel acero trabajencomoun material homogéneo,debe existir adherenciaentre ellos.  Existen3 mecanismosde adherencia:adhesión química,rugosidadnatural del acero, trabazónfísica por lascorrugaciones.  Cuandoal acerotrabaja a tensión,los2 primerosmecanismosse pierdenporel efecto poisson,dejandolaresponsabilidadalascorrugaciones.  La fuerzadel acerose transfiere pormediode lascorrugacionesal hormigón.  La carga que produce la fisuravaa dependerde: -La distanciamínimade la varillahastalasuperficie del hormigónoala siguiente varilla. -La resistenciaatensióndel hormigón. -El esfuerzode adherenciapromedio.  La longitudde desarrolloeslamínimalongitudque debe tenerunavarillaparaque alcance su esfuerzode fluenciamáximo.  Es menorla longitudenzonasde compresiónque atensión,porque lacarafinal de lavarilla a compresióntambiéntransmiteesfuerzosporapoyodirecto.  El ganchopermite que lavarillalongitudinalalcance esesfuerzode fluenciamáximo.  Los empalmespermitentransferiresfuerzosde unavarillaa otra. Al final de lasvarillas suelenpresentarse fisuradebidoal cambiode secciónya la discontinuidad.  La razónde realizarcortesenlasvarillaseslaeconomía,no haynecesidadde colocarvarillas donde nose necesitan.  La presenciade fisurasinclinadasaumentalatensiónenlasvarillaslongitudinalesrazónpor la cual se necesitamayorlongitudde varilla.