SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ilíada
La Ilíada
¿Nos dicen algo los nombres: Aquiles,
Patroclo, Héctor, Paris, Helena?
La Ilíada cuenta la historia de Ilión (Troya) y
la guerra que se suscitó entre troyanos y
aqueos (griegos).
¿Cuál fue el origen de esta pelea? Una mujer.
Helena se enamoró de Paris y se fue con él,
dejando atrás: hijos y marido. Según ella fue
Afrodita quien la impulsó a cometer
adulterio.
Obviamente Menelao no la perdonó. Su
huida constituyó en venganza. Fue detrás de
ella, pero no fue solo: convocó a todos los
reyes de las distintas islas griegas, así se
aprovechaba de derrumbar la gran ciudad de
Troya
Argumento de la Ilíada
La verdad es que la Ilíada, que creó el
poeta jonio Homero, no cuenta
precisamente cómo surgió esta guerra ni
cómo terminó. Se detiene , en realidad, en
un momento de ella que corresponde a la
ira de Aquiles y las consecuencias de esa
rabia.
Por eso el Canto I dirá: ““Canta, oh diosa, la
cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que
causó infinitos males a los aqueos y
precipitó al Hades muchas almas valerosas
de héroes” Que en el fondo quiere decir:
“Canta, musa la ira de Aquiles, hijo de
Peleo. Ira funesta que causó mucho daño a
los aqueos y mandó al infierno a muchas
almas valerosas…”
Argumento…
Aquiles se enoja con Agamenón, porque
le quito a una mujer: Briseida.
Agamenón (rey hijo de Atrio, por eso le
llaman “atrida”) tuvo que devolver a
Criseida (hija de Crises, un sacerdote)
para que Apolo terminará de enviar
peste y lanzas de fuego a los aqueos.
Aquiles se enoja tanto que se excluye
de la lucha y le pide a su madre Tetis
(una de las diosas del mar) que le pida a
Zeus que les vaya mal a los aqueos en la
guerra y que pierdan. Zeus cede y le
envía un sueño a Agamenón en el que
le dice que aliste las tropas porque va a
ganar.
Agamenón va a la lucha…sin Aquiles.
Éste se quedará en una carpa rumiando
su rabia por un buen rato hasta que…
Argumento…
Héctor mata a su mejor amigo Patroclo (el cual
era unos años mayor que él) Algunos dicen
que existía una relación amorosa entre ellos
dos…puede ser, ya que Aquiles demuestra un
tremendo dolor y rabia. Gracias a esta muerte,
el hijo de Peleo decide entrar a la lucha.
En casi toda la Ilíada se habla de que Aquiles
pronto morirá. Su muerte no está en la obra,
aunque se sabe por la Odisea que ha muerto
debido a una flecha de Paris. En la Ilíada solo
se muestra a Aquiles luchando y matando a
medio mundo. Lo más terrible es cuando da
muerte a Héctor. Su muerte significa el fin de
Troya.
Finalmente la obra termina con las pompas
fúnebres a Patroclo y la devolución del cuerpo
de Héctor a su padre: Príamo.
Héroes
Aquiles: hijo de Peleo y Tetis. En la boda de sus
padres estuvo Apolo, quien le pronosticó larga
vida y salud. Su madre al querer volverlo inmortal
lo sumerge en el fuego. Acción que es
interrumpida por Peleo. Debido a esto el talón
resulta quemado y es reemplazado por uno de un
centauro hiper veloz, por eso se le llama “el de los
pies ligeros”.
Esa debilidad en su talón lo hace mortal. Aquiles
deberá morir y cumplir el plan de Zeus. La muerte
de su amigo es la antesala de su propia muerte.
“Apodos”:
El de los pies ligeros
Aquileo
Pelida
Patroclo
Hijo de Menecio. Patroclo se crió con Aquiles en
cierta medida, aunque Patroclo era unos años
mayor que el hijo de Peleo.
Patroclo reemplazará a Aquiles en la lucha,
colocándose su armadura. Eso confunde a los
troyanos. En medio de esa confusión da muerte
a Sarpedón, hijo de Zeus.
Héctor finalmente lo mata. Antes de fallecer,
Patroclo pronostica la muerte de Héctor a
manos de Aquiles.
Luego se le aparece al Pelida como una sombra,
que desea pronto irse al Hades (deben hacerle
ritos en su honor)
“Apodos”
Meneciada
Héctor
Héctor es hijo de Príamo. Este rey de Troya
es esposo de Hecuba, con la cual tiene
muchos hijos, entre ellos Paris.
Héctor es su hijo más valeroso y quien
luchará en contra delos aqueos para
defender la ciudad.
Está casado con Adrómaca y tiene un hijo con
ella (Astaniacte) Muere en manos de Aquiles
y fue así: huye de Aquiles y corre alrededor
de las murallas de Troya. Finalmente decide
hacerle frente, ya que ve que se acerca un
amigo, Deifobo, quien le dice que ataquen
juntos (pero era Atenea disfrazada) Luego
cuando Héctor se enfrenta a Aquiles le pide
la lanza a Deifobo. Descubre que ha sido
engañado por Atenea y se prepara a morir.
Apodos: “Priamida”
Paris
Hijo de Príamo y Hécuba. Sobre él pesaba
el designio que por su culpa Troya caería.
Su padre, muy angustiado, lo mandó lejos
para que muriera y siempre creyó tal
cosa…
Paris creció ignorante de su cuna y trabajó
como pastor y fue criado como tal.
Finalmente sabe su destino gracias a la
“manzana de la discordia”, al volver a
Troya es visto por su familia quien no
puede creer que estuviera vivo.
Olvidándose de la profecía le dan cobijo y
lo reciben como príncipe.
Más tarde, Paris irá a la tierra de Menelao
como embajador. Se traerá consigo a
Helena y tal suceso condenará a su país a
la destrucción.
Afrodita es la diosa que lo protege.
Dioses!
Los dioses están presentes en toda la obra.
Nada se hace sin ellos, todas las acciones les
corresponden. Los principales dioses son:
Zeus: hijo de Cronos, reina en el Olimpo. Es el
dios superior. Casado con Hera, antiguamente
con Tetis. Su debilidad son las mujeres.
Hera: esposa de Zeus, defensora de los aqueos.
Super celosa. Apodo: “ojos de ternera”.
Atenea: hija de Zeus, nació de la cabeza de
éste. Diosa sabia y guerrera, astuta.
Determinará muchas de las acciones de los
aqueos, pues es su principal aliada. Apodo::
“ojos de lechuza”.
Apolo: dios del arco y la lira. Pronostica los
eventos que sucederán. Apoya a los troyanos y
tiene directa responsabilidad en la muerte de
Patroclo y de Aquiles.
Dioses…
Afrodita: diosa del amor, influye en
el amor entre Paris y Helena.
Protege mucho a Paris, lo salva de
recibir golpes o heridas en la batalla.
Además obliga a Helena a amar a
Paris.
Hermes: mensajero. Debe llevar los
mensajes de Zeus a los mortales.
Por ejemplo, Príamo obedece sus
órdenes.
Iris: mensajera al igual que Hermes.
Hefestos: Dios herrero. Fabrica la
armadura de Aquiles.
Tetis: madre de Aquiles, siempre
interviene por él. Ella le pide a
Hefestos que le haga una nueva
armadura a su hijo.
Dioses
Poseidón: dios del mar.
Hermano de Zeus. Tiene a
su disposición varios
tritones. Los cíclopes son
sus hijos. Un hijo de él es
Polifemo que tendrá un
papel en la Odisea.
Ares: dios de la guerra.
Hades: dios de los
infiernos. Hermano de
Zeus. Cobija en su interior
las almas de los guerreros
fallecidos.
Dioses y hombres
• Atenea, Hera, Tetis,
Hefesto.
• Afrodita, Apolo, Poseidón.Los dioses
intervendrán en la
guerra. En el siguiente
cuadro se mostrará
quienes están con:
AQUEOS: GRIEGOS
TROYANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
Samuel Vasquez
 
La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.
mimascotaaprende mimascotaaprende
 
Escuela megarica
Escuela megaricaEscuela megarica
Escuela megarica
wilfer280198
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
La guerra de Troya
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troya
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Mapa conceptual por todos los dioses
Mapa conceptual por todos los diosesMapa conceptual por todos los dioses
Mapa conceptual por todos los dioses
Jorge Sandoval
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
André Zef
 
Aquiles
AquilesAquiles
Epica griega
Epica griegaEpica griega
Epica griega
francimanz
 
Presentacion ares
Presentacion aresPresentacion ares
Presentacion ares
Jujoft
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Juan Carlos Becerra Perez
 
Ulises
UlisesUlises
Ares
AresAres

La actualidad más candente (20)

Resumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odiseaResumen de la ilíada y la odisea
Resumen de la ilíada y la odisea
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
Todo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíadaTodo sobre la obra la ilíada
Todo sobre la obra la ilíada
 
La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.La Edad Antigua, Civilización Griega.
La Edad Antigua, Civilización Griega.
 
Escuela megarica
Escuela megaricaEscuela megarica
Escuela megarica
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
La guerra de Troya
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troya
 
Mapa conceptual por todos los dioses
Mapa conceptual por todos los diosesMapa conceptual por todos los dioses
Mapa conceptual por todos los dioses
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Mitología griega
Mitología griega Mitología griega
Mitología griega
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Epica griega
Epica griegaEpica griega
Epica griega
 
Presentacion ares
Presentacion aresPresentacion ares
Presentacion ares
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNETAnalisis literario obra iliada de homero JCNET
Analisis literario obra iliada de homero JCNET
 
Ulises
UlisesUlises
Ulises
 
Ares
AresAres
Ares
 

Destacado

Ilíada y Odisea
Ilíada y OdiseaIlíada y Odisea
Ilíada y Odisea
Óscar Ramos
 
La Ilíada
La IlíadaLa Ilíada
La Ilíada
Yuyu Gray
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
Justino Garcia
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliadakcdg
 
Ilíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y AquilesIlíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y Aquiles
Juanjo Castro
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
Laura Mejía García
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Geohistoria23
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
guestc4fc0e4
 
Supports pedagogiques qr_code
Supports pedagogiques qr_codeSupports pedagogiques qr_code
Supports pedagogiques qr_codeLaurent Cheret
 
Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6
mikolaichu
 

Destacado (12)

Ilíada y Odisea
Ilíada y OdiseaIlíada y Odisea
Ilíada y Odisea
 
La Ilíada
La IlíadaLa Ilíada
La Ilíada
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Ilíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y AquilesIlíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y Aquiles
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
Supports pedagogiques qr_code
Supports pedagogiques qr_codeSupports pedagogiques qr_code
Supports pedagogiques qr_code
 
Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6
 

Similar a Iliada

mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
Mohammedhabi1
 
La iliada..!
La iliada..!La iliada..!
La iliada..!
Milito800
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
Troya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippkeTroya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippke
Lenin_von_Lippke
 
Combate el troya
Combate el troyaCombate el troya
Combate el troya
titanica1906
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliadaFelix Luque
 
Troya
TroyaTroya
Troya
Aedo2011
 
Guerra de troya
Guerra de troyaGuerra de troya
Guerra de troya
IulianaClavijo
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
Remol Remall
 

Similar a Iliada (20)

Homero
HomeroHomero
Homero
 
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
 
La iliada..!
La iliada..!La iliada..!
La iliada..!
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
L la iliada
L la iliadaL la iliada
L la iliada
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Troya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippkeTroya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippke
 
Combate el troya
Combate el troyaCombate el troya
Combate el troya
 
Jairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandezJairo gabriel hernandez
Jairo gabriel hernandez
 
everth
evertheverth
everth
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliada
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Troya
TroyaTroya
Troya
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Guerra de troya
Guerra de troyaGuerra de troya
Guerra de troya
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
La Iliada de Homero
La Iliada de HomeroLa Iliada de Homero
La Iliada de Homero
 
La iliada
La iliadaLa iliada
La iliada
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario la iliadaAnálisis literario la iliada
Análisis literario la iliada
 

Más de Jose Farronay Diaz

Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
Jose Farronay Diaz
 
Ppt curso jimdo
Ppt curso jimdoPpt curso jimdo
Ppt curso jimdo
Jose Farronay Diaz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Jose Farronay Diaz
 
Material para la clase se 2 do
Material para la clase  se 2 doMaterial para la clase  se 2 do
Material para la clase se 2 do
Jose Farronay Diaz
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
Jose Farronay Diaz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Cambio climatico2
Cambio climatico2Cambio climatico2
Cambio climatico2
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Hoja de aplicacion
Hoja de aplicacionHoja de aplicacion
Hoja de aplicacion
Jose Farronay Diaz
 
Ppt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambientalPpt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orregoLiteratura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Jose Farronay Diaz
 
La literatura-griega
La literatura-griegaLa literatura-griega
La literatura-griega
Jose Farronay Diaz
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Ficha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayFicha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayJose Farronay Diaz
 

Más de Jose Farronay Diaz (19)

Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
 
Ppt curso jimdo
Ppt curso jimdoPpt curso jimdo
Ppt curso jimdo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Material para la clase se 2 do
Material para la clase  se 2 doMaterial para la clase  se 2 do
Material para la clase se 2 do
 
Centro america
Centro americaCentro america
Centro america
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cambio climatico2
Cambio climatico2Cambio climatico2
Cambio climatico2
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
 
Ortografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y zOrtografia el uso las letras c,s y z
Ortografia el uso las letras c,s y z
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Hoja de aplicacion
Hoja de aplicacionHoja de aplicacion
Hoja de aplicacion
 
Ppt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambientalPpt contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambiental
 
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orregoLiteratura de la conquista lic. rocio orrego
Literatura de la conquista lic. rocio orrego
 
La literatura-griega
La literatura-griegaLa literatura-griega
La literatura-griega
 
Iliada
IliadaIliada
Iliada
 
Mapa julio
Mapa   julioMapa   julio
Mapa julio
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Ficha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñayFicha técnica de perú educa farroñay
Ficha técnica de perú educa farroñay
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Iliada

  • 2. La Ilíada ¿Nos dicen algo los nombres: Aquiles, Patroclo, Héctor, Paris, Helena? La Ilíada cuenta la historia de Ilión (Troya) y la guerra que se suscitó entre troyanos y aqueos (griegos). ¿Cuál fue el origen de esta pelea? Una mujer. Helena se enamoró de Paris y se fue con él, dejando atrás: hijos y marido. Según ella fue Afrodita quien la impulsó a cometer adulterio. Obviamente Menelao no la perdonó. Su huida constituyó en venganza. Fue detrás de ella, pero no fue solo: convocó a todos los reyes de las distintas islas griegas, así se aprovechaba de derrumbar la gran ciudad de Troya
  • 3. Argumento de la Ilíada La verdad es que la Ilíada, que creó el poeta jonio Homero, no cuenta precisamente cómo surgió esta guerra ni cómo terminó. Se detiene , en realidad, en un momento de ella que corresponde a la ira de Aquiles y las consecuencias de esa rabia. Por eso el Canto I dirá: ““Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes” Que en el fondo quiere decir: “Canta, musa la ira de Aquiles, hijo de Peleo. Ira funesta que causó mucho daño a los aqueos y mandó al infierno a muchas almas valerosas…”
  • 4. Argumento… Aquiles se enoja con Agamenón, porque le quito a una mujer: Briseida. Agamenón (rey hijo de Atrio, por eso le llaman “atrida”) tuvo que devolver a Criseida (hija de Crises, un sacerdote) para que Apolo terminará de enviar peste y lanzas de fuego a los aqueos. Aquiles se enoja tanto que se excluye de la lucha y le pide a su madre Tetis (una de las diosas del mar) que le pida a Zeus que les vaya mal a los aqueos en la guerra y que pierdan. Zeus cede y le envía un sueño a Agamenón en el que le dice que aliste las tropas porque va a ganar. Agamenón va a la lucha…sin Aquiles. Éste se quedará en una carpa rumiando su rabia por un buen rato hasta que…
  • 5. Argumento… Héctor mata a su mejor amigo Patroclo (el cual era unos años mayor que él) Algunos dicen que existía una relación amorosa entre ellos dos…puede ser, ya que Aquiles demuestra un tremendo dolor y rabia. Gracias a esta muerte, el hijo de Peleo decide entrar a la lucha. En casi toda la Ilíada se habla de que Aquiles pronto morirá. Su muerte no está en la obra, aunque se sabe por la Odisea que ha muerto debido a una flecha de Paris. En la Ilíada solo se muestra a Aquiles luchando y matando a medio mundo. Lo más terrible es cuando da muerte a Héctor. Su muerte significa el fin de Troya. Finalmente la obra termina con las pompas fúnebres a Patroclo y la devolución del cuerpo de Héctor a su padre: Príamo.
  • 6. Héroes Aquiles: hijo de Peleo y Tetis. En la boda de sus padres estuvo Apolo, quien le pronosticó larga vida y salud. Su madre al querer volverlo inmortal lo sumerge en el fuego. Acción que es interrumpida por Peleo. Debido a esto el talón resulta quemado y es reemplazado por uno de un centauro hiper veloz, por eso se le llama “el de los pies ligeros”. Esa debilidad en su talón lo hace mortal. Aquiles deberá morir y cumplir el plan de Zeus. La muerte de su amigo es la antesala de su propia muerte. “Apodos”: El de los pies ligeros Aquileo Pelida
  • 7. Patroclo Hijo de Menecio. Patroclo se crió con Aquiles en cierta medida, aunque Patroclo era unos años mayor que el hijo de Peleo. Patroclo reemplazará a Aquiles en la lucha, colocándose su armadura. Eso confunde a los troyanos. En medio de esa confusión da muerte a Sarpedón, hijo de Zeus. Héctor finalmente lo mata. Antes de fallecer, Patroclo pronostica la muerte de Héctor a manos de Aquiles. Luego se le aparece al Pelida como una sombra, que desea pronto irse al Hades (deben hacerle ritos en su honor) “Apodos” Meneciada
  • 8. Héctor Héctor es hijo de Príamo. Este rey de Troya es esposo de Hecuba, con la cual tiene muchos hijos, entre ellos Paris. Héctor es su hijo más valeroso y quien luchará en contra delos aqueos para defender la ciudad. Está casado con Adrómaca y tiene un hijo con ella (Astaniacte) Muere en manos de Aquiles y fue así: huye de Aquiles y corre alrededor de las murallas de Troya. Finalmente decide hacerle frente, ya que ve que se acerca un amigo, Deifobo, quien le dice que ataquen juntos (pero era Atenea disfrazada) Luego cuando Héctor se enfrenta a Aquiles le pide la lanza a Deifobo. Descubre que ha sido engañado por Atenea y se prepara a morir. Apodos: “Priamida”
  • 9. Paris Hijo de Príamo y Hécuba. Sobre él pesaba el designio que por su culpa Troya caería. Su padre, muy angustiado, lo mandó lejos para que muriera y siempre creyó tal cosa… Paris creció ignorante de su cuna y trabajó como pastor y fue criado como tal. Finalmente sabe su destino gracias a la “manzana de la discordia”, al volver a Troya es visto por su familia quien no puede creer que estuviera vivo. Olvidándose de la profecía le dan cobijo y lo reciben como príncipe. Más tarde, Paris irá a la tierra de Menelao como embajador. Se traerá consigo a Helena y tal suceso condenará a su país a la destrucción. Afrodita es la diosa que lo protege.
  • 10. Dioses! Los dioses están presentes en toda la obra. Nada se hace sin ellos, todas las acciones les corresponden. Los principales dioses son: Zeus: hijo de Cronos, reina en el Olimpo. Es el dios superior. Casado con Hera, antiguamente con Tetis. Su debilidad son las mujeres. Hera: esposa de Zeus, defensora de los aqueos. Super celosa. Apodo: “ojos de ternera”. Atenea: hija de Zeus, nació de la cabeza de éste. Diosa sabia y guerrera, astuta. Determinará muchas de las acciones de los aqueos, pues es su principal aliada. Apodo:: “ojos de lechuza”. Apolo: dios del arco y la lira. Pronostica los eventos que sucederán. Apoya a los troyanos y tiene directa responsabilidad en la muerte de Patroclo y de Aquiles.
  • 11. Dioses… Afrodita: diosa del amor, influye en el amor entre Paris y Helena. Protege mucho a Paris, lo salva de recibir golpes o heridas en la batalla. Además obliga a Helena a amar a Paris. Hermes: mensajero. Debe llevar los mensajes de Zeus a los mortales. Por ejemplo, Príamo obedece sus órdenes. Iris: mensajera al igual que Hermes. Hefestos: Dios herrero. Fabrica la armadura de Aquiles. Tetis: madre de Aquiles, siempre interviene por él. Ella le pide a Hefestos que le haga una nueva armadura a su hijo.
  • 12. Dioses Poseidón: dios del mar. Hermano de Zeus. Tiene a su disposición varios tritones. Los cíclopes son sus hijos. Un hijo de él es Polifemo que tendrá un papel en la Odisea. Ares: dios de la guerra. Hades: dios de los infiernos. Hermano de Zeus. Cobija en su interior las almas de los guerreros fallecidos.
  • 13. Dioses y hombres • Atenea, Hera, Tetis, Hefesto. • Afrodita, Apolo, Poseidón.Los dioses intervendrán en la guerra. En el siguiente cuadro se mostrará quienes están con: AQUEOS: GRIEGOS TROYANOS