SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
REPÚBLICA DE ISRAEL 
AÑO LECTIVO: 2014 
INFORMACIÓN 
GENERAL, PROYECTO 
DE INCLUSIÓN
Información recolectada a través de una 
entrevista realizada a la docente: Yerly Correa y 
de la encuesta realizada a estudiantes de los 
grados novenos.
ENTREVISTA 
• De que se trata el proyecto? 
‘’es un proyecto que hizo la secretaria de 
educación que dice que debemos incluir a 
estudiantes que vivan en situaciones difíciles, 
como discapacidades cognitivas, visuales, 
dificultades de aprendizaje. Que son niños 
rechazados por la sociedad lo que se busca es 
que ellos se incluyan en el programa educativo 
normal.’’
• Cuál es la finalidad del proyecto? 
‘’Apoyar a esos niños con discapacidades 
especiales y que ellos logren interactuar con 
niños normales y no se sientan excluidos.’’ 
• Que Impacto se espera tener con el proyecto 
en los estudiantes? 
‘’Que los que no tienen situaciones difíciles se 
concienticen, sean solidarios y los apoyen’’
• Cuál fue el motivo que dio origen al 
proyecto? 
‘’El motivo que dio origen al proyecto es que a 
muchos niños especiales en los colegios los 
estaban rechazando y los debían llevar a 
colegios especiales, la idea no es esa, la idea es 
que no haya preferencias, EJEMPLO: porque 
usted es ciego tienen que llevarlo a un instituto 
de ciegos. Hay que hacerlos sentir que son 
iguales a los demás.’’
FORTALEZAS Y DEBILIDADES 
DEL PROYECTO 
• La fortaleza: Hemos logrado que los 
estudiantes normales nos apoyen con los 
niños que tienen discapacidades y cada niño 
tiene su profesora de apoyo. 
• Las debilidades: Nos falta más apoyo de la 
secretaria de educación con psicólogos, 
terapeutas entre otros.
• Que aspecto se debe tener en cuenta como 
plan de mejoramiento como plan de 
mejoramiento al proyecto para el próximo 
año? 
‘’Estamos pensando en hacer por escrito una 
propuesta o una sugerencia y mandarla a 
secretaria de educación y seguir fortaleciendo a 
esos muchachos.’’
ESTADISTICAS DE LA 
ENCUESTA 
REALIZADA A ESTUDIANTES DE GRADO 
NOVENO.
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
Qué conocimiento tiene usted sobre el proyecto? 
MUCHO UN POCO NADA 
Qué conocimiento tiene 
usted sobre el proyecto?
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
Qué participación ha tenido usted en el proyecto? 
MUCHO UN POCO NADA 
Qué participación ha 
tenido usted en el 
proyecto?
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
MUCHO POCO NADA 
Cosidera que el proyecto 
puede influir en su 
formacion escolar 
Identifica la importancia 
que tiene el proyecto en 
la institución?
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
MUCHO POCO NADA 
Con qué frecuencia recibe 
información del proyecto 
por parte de los 
docentes? 
Considera que es un 
proyecto fundamental?
ELABORADO POR ESTUDIANTES DE GRADO 
11-2 
• Kelly Gómez 
• Jessica Muñoz 
• Brian Vargas

Más contenido relacionado

Similar a INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO DE INCLUSIÓN

Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
pablocomunica
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
wvperu
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
crisoya2
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital wordAdri Quijano
 
Actividad constanza-practicas educativas.
Actividad  constanza-practicas  educativas.Actividad  constanza-practicas  educativas.
Actividad constanza-practicas educativas.
gloria constanza holguin torres
 
DES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptxDES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptx
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptxDía 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidadLa relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
4-068 PROFESOR ATILIO ANASTASI
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
DanCorrea4
 
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...Aisha Molina
 
Oficial proyecto josias
Oficial proyecto josiasOficial proyecto josias
Oficial proyecto josias
Agar Raily
 
Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Adri Quijano
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Entrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niñosEntrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niños
camilateamo
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Claudia Caro Sánchez
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaKendy Ramirez
 

Similar a INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO DE INCLUSIÓN (20)

Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentesAltas expectativas en Educación, Taller para docentes
Altas expectativas en Educación, Taller para docentes
 
Trabajo digital word
Trabajo digital wordTrabajo digital word
Trabajo digital word
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Actividad constanza-practicas educativas.
Actividad  constanza-practicas  educativas.Actividad  constanza-practicas  educativas.
Actividad constanza-practicas educativas.
 
DES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptxDES-CONDICIONES.pptx
DES-CONDICIONES.pptx
 
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptxDía 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
Día 1-DES-CONDICIONES -BIAE_01.02.23.pptx
 
DES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptxDES-CONDICIONES CYT.pptx
DES-CONDICIONES CYT.pptx
 
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidadLa relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
La relación con nuestros egresados, el barrio y la comunidad
 
Ex alumnos
Ex alumnosEx alumnos
Ex alumnos
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
Presentacion del proyecto de investigaci -n-acci--n participativa (iap) para ...
 
Oficial proyecto josias
Oficial proyecto josiasOficial proyecto josias
Oficial proyecto josias
 
Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
 
Entrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niñosEntrevistas jrdin de niños
Entrevistas jrdin de niños
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

INFORMACIÓN GENERAL PROYECTO DE INCLUSIÓN

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE ISRAEL AÑO LECTIVO: 2014 INFORMACIÓN GENERAL, PROYECTO DE INCLUSIÓN
  • 2. Información recolectada a través de una entrevista realizada a la docente: Yerly Correa y de la encuesta realizada a estudiantes de los grados novenos.
  • 3. ENTREVISTA • De que se trata el proyecto? ‘’es un proyecto que hizo la secretaria de educación que dice que debemos incluir a estudiantes que vivan en situaciones difíciles, como discapacidades cognitivas, visuales, dificultades de aprendizaje. Que son niños rechazados por la sociedad lo que se busca es que ellos se incluyan en el programa educativo normal.’’
  • 4. • Cuál es la finalidad del proyecto? ‘’Apoyar a esos niños con discapacidades especiales y que ellos logren interactuar con niños normales y no se sientan excluidos.’’ • Que Impacto se espera tener con el proyecto en los estudiantes? ‘’Que los que no tienen situaciones difíciles se concienticen, sean solidarios y los apoyen’’
  • 5. • Cuál fue el motivo que dio origen al proyecto? ‘’El motivo que dio origen al proyecto es que a muchos niños especiales en los colegios los estaban rechazando y los debían llevar a colegios especiales, la idea no es esa, la idea es que no haya preferencias, EJEMPLO: porque usted es ciego tienen que llevarlo a un instituto de ciegos. Hay que hacerlos sentir que son iguales a los demás.’’
  • 6. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PROYECTO • La fortaleza: Hemos logrado que los estudiantes normales nos apoyen con los niños que tienen discapacidades y cada niño tiene su profesora de apoyo. • Las debilidades: Nos falta más apoyo de la secretaria de educación con psicólogos, terapeutas entre otros.
  • 7. • Que aspecto se debe tener en cuenta como plan de mejoramiento como plan de mejoramiento al proyecto para el próximo año? ‘’Estamos pensando en hacer por escrito una propuesta o una sugerencia y mandarla a secretaria de educación y seguir fortaleciendo a esos muchachos.’’
  • 8. ESTADISTICAS DE LA ENCUESTA REALIZADA A ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO.
  • 9. 6 5 4 3 2 1 0 Qué conocimiento tiene usted sobre el proyecto? MUCHO UN POCO NADA Qué conocimiento tiene usted sobre el proyecto?
  • 10. 6 5 4 3 2 1 0 Qué participación ha tenido usted en el proyecto? MUCHO UN POCO NADA Qué participación ha tenido usted en el proyecto?
  • 11. 7 6 5 4 3 2 1 0 MUCHO POCO NADA Cosidera que el proyecto puede influir en su formacion escolar Identifica la importancia que tiene el proyecto en la institución?
  • 12. 7 6 5 4 3 2 1 0 MUCHO POCO NADA Con qué frecuencia recibe información del proyecto por parte de los docentes? Considera que es un proyecto fundamental?
  • 13. ELABORADO POR ESTUDIANTES DE GRADO 11-2 • Kelly Gómez • Jessica Muñoz • Brian Vargas