SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
La EscuelaSecundariaGeneral No.38 “Miguel Ángel BarberenaVega”ubicada enAv. Valle de los Romero enla Colonia
Villasde NuestraSeñorade laAsunciónBarriolaEstación,estafue fundadaenel año2011, estáenuna área semi urbana
ya que está en las orillasde la ciudad de Aguascalientes,el grado de escolaridad de los padres de familia que mandan a
sus hijosa estaescuelaesde estatusmediobajoya que lamayoría de ellossonempleadosuobrerosde alguna fábricao
empresacercanaaestacolonia, estose puede verificarconlasfichaspedagógicasque sedieronal iniciodel cicloescolar,
lasescuelasprimariasde dondeprocedenlosalumnossonsimilaresanuestrasecundariaderecursosfederales,contamos
con 673 alumnos turno matutino, 419 turno vespertino, en relación a la infraestructura, cuenta con un gran pórtico, 6
salonesparaprimeros,6para segundos,5de terceros,tambiénconunedificioparaladirección, subdirección,secretaría,
prefectura,trabajosocial,cooperativa,áreade desayunoparamaestros,2canchasdeportivas,laboratoriode ciencias mal
acondicionadoyaque faltanlasmesas, bancosy material para hacer laspracticas, 2 áreas de baños con un total 10 para
mujeres y 10 para hombres, contamos con una biblioteca, todavía no bien equipada ya que falta mucho material e
inmuebles, estacionamiento para maestros este cabe mencionar que no está bien acondicionado ya que se deslava
constantementeconlaslluvias, unabodegade limpiezaensi esunaminibodega, bañosysalaparamaestros,ycontamos
con 6 talleres diferentes mal acondicionados ya que las autoridades del institutode educación de Aguascalientes no las
ha mandado, a pesar de eso se ha ido gestionando para que nos manden lo necesario, pero ha sido inútil,sin embargo
hay muchas carencias, aparte de las ya mencionadas, no contamos con maya sombra, en ninguna de las dos canchas,
bancas para lonchar para losalumnos,losbañosde loshombres ymujeres sonun desastre yaque se han descompuesto
por el usode losmismos;al hablarde lossalones, sonamplios, perofaltancortinasyaque muytemprano lesmolestael
sol a los estudiantes,contamos en cada salón de 40 a 45 mesa bancos y una pizarra, una escritorio y una silla, nuestra
escuelacuentaconaguayluz,sinembargolosbebederosnofuncionanyconstantementenosquitanel aguael municipio,
áreas verdes mal cuidadas, contamosconaulas HDT pero mal instaladas ysincomputadoras, y no nospermitenusarlas
yaque lapolíticade laempresaque contratoel gobiernofederalesque si hayunproblemaconlasaulasdebende mandar
un personal capacitadopara actualizarlaso encaso esperara que ellosmismosnosproporcionenlosmediosparapoder
ocuparlas y hasta la fecha no se han presentado para poder ocuparlas, al hablar del contexto dentro de la escuela; al
hablar de los actores escolares, es sencillode describiryaque la escuelaescasi nueva,se ha contado con una plantilla
de 61 docentesjuntoconlaplantillaadministrativa,estainstituciónhantenido dosdirectoresycuatrosubdirectores, los
alumnos son carismáticos e inquietos conforme a su edad, la mayoría de ellos quieren terminar su secundaria, pero
muchas veces se lo impide el recurso económico que se vive en casa y los problemas emocionales en los cual están
inmersos, la comunidad hay muchos problemas tanto infraestructurales como socioculturales, el fraccionamiento se
encuentraenunaáreamuyvulnerableyaque haymuchadrogadicción,lacoloniase sufrepandillerismoyaque se forman
muchas bandas en la noche y se enfrentan entre ellas, hay muchos robos domiciliarios,por la falta de vigilancia de las
autoridades correspondientes, contamos con un polideportivo pero es demasiado pequeñoya que es muy grande el
fraccionamiento,no contamos con hospital solo un centro de salud y está demasiadolejos, una parte de los jóvenes de
villasde la asunciónse dedicannada más andar en la calle durante el día y la noche , no estudianni trabajan, y estosse
dedican a destruir la línea verde que puso el gobierno del estado para que los niños fueran a un parque a recrearse y
divertirse comoasu vezse juntana drogarse o a robar casas, tiendascercanas, ya grafitiar, haymucha delincuencia,hay
casas abandonadasque se utilizanpara drogarse o los mismosjóveneslasocupanpara tenerrelacionessexualesdentro
de ellas,sonpocos cuidadososconel medioambiente,yaque generanmuchabasura y no limpianel frente de sucasa,y
pocas veces pasa la recolección de basura, las calles están en mal estado ya que existen lugares que todavía no tienen
pavimentaciónestaárease encuentracercadel monte cercanode la escuela,lasfamiliassonde medioybajorecursos,y
una parte de ellos no han terminado la preparatoria,esta hace que tenganpoca educación y repercute en la educación
de sus hijos,ya que los descuidanmuchoy no estánal pendiente de ellostodaestainformaciónse sacó del diagnóstico
que hicieronlospropiosalumnosdeltema problemáticasde tucontextodonde vives, enlamateriade formacióncívica
y ética la escuela se encuentra en una área muy conflictiva socialmente y por eso creo que es muy difícil en muchas
ocasiones que los alumnos permanezcan en la escuela y cumplan con sus labores escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Salvador Quevedo
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
DIANACRUZ123456789
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 

Destacado

Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivaseli18
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
jhoanamontilla
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónLidia Pereira
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
JudithrMaria
 
James allen como el hombre piensa (resumen)
James allen   como el hombre piensa (resumen)James allen   como el hombre piensa (resumen)
James allen como el hombre piensa (resumen)Jhon M
 
Como trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnosComo trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnos
carlostzec
 
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
Leonel Mayorga
 
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Leonel Mayorga
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014José Zamora Pérez
 

Destacado (11)

Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Contexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la ComunicaciónContexto Sociocultural de la Comunicación
Contexto Sociocultural de la Comunicación
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
James allen como el hombre piensa (resumen)
James allen   como el hombre piensa (resumen)James allen   como el hombre piensa (resumen)
James allen como el hombre piensa (resumen)
 
EL-CONTEXTO-ESCOLAR
EL-CONTEXTO-ESCOLAREL-CONTEXTO-ESCOLAR
EL-CONTEXTO-ESCOLAR
 
Como trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnosComo trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnos
 
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
Evaluación supervisores INEE feb 2017 zona 110
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
Evaluacion directivos INEE feb 2017 zona 110
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
 

Similar a Descripción del contexto interno y externo de la escuela

Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
gabriel armas
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Bianka Luna
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 
Diagnóstico institucional.
Diagnóstico institucional.Diagnóstico institucional.
Diagnóstico institucional.
flaviajuanjo
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Tania Gonzalez
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
vicente gastelum cortez
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturoroblesupn
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
ENEF
 
Analisiscurricular
AnalisiscurricularAnalisiscurricular
AnalisiscurricularYedidJimenez
 
Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Ale Cosali
 

Similar a Descripción del contexto interno y externo de la escuela (20)

Proyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologicaProyecto conciencia ecologica
Proyecto conciencia ecologica
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
 
Observaciones imelda.
Observaciones imelda.Observaciones imelda.
Observaciones imelda.
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 
Diagnóstico institucional.
Diagnóstico institucional.Diagnóstico institucional.
Diagnóstico institucional.
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
Diagnostico de-la-luz-del-saber (1)
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
 
Redaccion de observacion
Redaccion de observacion Redaccion de observacion
Redaccion de observacion
 
C. armando ochoa
C. armando ochoaC. armando ochoa
C. armando ochoa
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Enviar ha profe. arturo
Enviar ha profe.  arturoEnviar ha profe.  arturo
Enviar ha profe. arturo
 
Informe de practicas.
Informe de practicas.Informe de practicas.
Informe de practicas.
 
diagnostico
diagnostico diagnostico
diagnostico
 
0. análisis del contexto
0. análisis del contexto0. análisis del contexto
0. análisis del contexto
 
Analisiscurricular
AnalisiscurricularAnalisiscurricular
Analisiscurricular
 
Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..
 

Más de veronica ruvalcaba

Programa escolar de mejora continua (pemc)
Programa escolar de mejora continua  (pemc)Programa escolar de mejora continua  (pemc)
Programa escolar de mejora continua (pemc)
veronica ruvalcaba
 
Test de inteligencias multiples.
Test de inteligencias multiples.Test de inteligencias multiples.
Test de inteligencias multiples.
veronica ruvalcaba
 
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
veronica ruvalcaba
 
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupoFormato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
veronica ruvalcaba
 
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
veronica ruvalcaba
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
veronica ruvalcaba
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
veronica ruvalcaba
 

Más de veronica ruvalcaba (7)

Programa escolar de mejora continua (pemc)
Programa escolar de mejora continua  (pemc)Programa escolar de mejora continua  (pemc)
Programa escolar de mejora continua (pemc)
 
Test de inteligencias multiples.
Test de inteligencias multiples.Test de inteligencias multiples.
Test de inteligencias multiples.
 
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
Graficas de ficha pedagogica por grupos 2015
 
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupoFormato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
Formato para reporte para la estadística de la ficha pedagógica por grupo
 
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
Resultado de graficas de los diferentes test que se aplicaron para el diagnós...
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Descripción del contexto interno y externo de la escuela

  • 1. Descripción del contexto interno y externo de la escuela La EscuelaSecundariaGeneral No.38 “Miguel Ángel BarberenaVega”ubicada enAv. Valle de los Romero enla Colonia Villasde NuestraSeñorade laAsunciónBarriolaEstación,estafue fundadaenel año2011, estáenuna área semi urbana ya que está en las orillasde la ciudad de Aguascalientes,el grado de escolaridad de los padres de familia que mandan a sus hijosa estaescuelaesde estatusmediobajoya que lamayoría de ellossonempleadosuobrerosde alguna fábricao empresacercanaaestacolonia, estose puede verificarconlasfichaspedagógicasque sedieronal iniciodel cicloescolar, lasescuelasprimariasde dondeprocedenlosalumnossonsimilaresanuestrasecundariaderecursosfederales,contamos con 673 alumnos turno matutino, 419 turno vespertino, en relación a la infraestructura, cuenta con un gran pórtico, 6 salonesparaprimeros,6para segundos,5de terceros,tambiénconunedificioparaladirección, subdirección,secretaría, prefectura,trabajosocial,cooperativa,áreade desayunoparamaestros,2canchasdeportivas,laboratoriode ciencias mal acondicionadoyaque faltanlasmesas, bancosy material para hacer laspracticas, 2 áreas de baños con un total 10 para mujeres y 10 para hombres, contamos con una biblioteca, todavía no bien equipada ya que falta mucho material e inmuebles, estacionamiento para maestros este cabe mencionar que no está bien acondicionado ya que se deslava constantementeconlaslluvias, unabodegade limpiezaensi esunaminibodega, bañosysalaparamaestros,ycontamos con 6 talleres diferentes mal acondicionados ya que las autoridades del institutode educación de Aguascalientes no las ha mandado, a pesar de eso se ha ido gestionando para que nos manden lo necesario, pero ha sido inútil,sin embargo hay muchas carencias, aparte de las ya mencionadas, no contamos con maya sombra, en ninguna de las dos canchas, bancas para lonchar para losalumnos,losbañosde loshombres ymujeres sonun desastre yaque se han descompuesto por el usode losmismos;al hablarde lossalones, sonamplios, perofaltancortinasyaque muytemprano lesmolestael sol a los estudiantes,contamos en cada salón de 40 a 45 mesa bancos y una pizarra, una escritorio y una silla, nuestra escuelacuentaconaguayluz,sinembargolosbebederosnofuncionanyconstantementenosquitanel aguael municipio, áreas verdes mal cuidadas, contamosconaulas HDT pero mal instaladas ysincomputadoras, y no nospermitenusarlas yaque lapolíticade laempresaque contratoel gobiernofederalesque si hayunproblemaconlasaulasdebende mandar un personal capacitadopara actualizarlaso encaso esperara que ellosmismosnosproporcionenlosmediosparapoder ocuparlas y hasta la fecha no se han presentado para poder ocuparlas, al hablar del contexto dentro de la escuela; al hablar de los actores escolares, es sencillode describiryaque la escuelaescasi nueva,se ha contado con una plantilla de 61 docentesjuntoconlaplantillaadministrativa,estainstituciónhantenido dosdirectoresycuatrosubdirectores, los alumnos son carismáticos e inquietos conforme a su edad, la mayoría de ellos quieren terminar su secundaria, pero muchas veces se lo impide el recurso económico que se vive en casa y los problemas emocionales en los cual están inmersos, la comunidad hay muchos problemas tanto infraestructurales como socioculturales, el fraccionamiento se encuentraenunaáreamuyvulnerableyaque haymuchadrogadicción,lacoloniase sufrepandillerismoyaque se forman muchas bandas en la noche y se enfrentan entre ellas, hay muchos robos domiciliarios,por la falta de vigilancia de las autoridades correspondientes, contamos con un polideportivo pero es demasiado pequeñoya que es muy grande el fraccionamiento,no contamos con hospital solo un centro de salud y está demasiadolejos, una parte de los jóvenes de villasde la asunciónse dedicannada más andar en la calle durante el día y la noche , no estudianni trabajan, y estosse dedican a destruir la línea verde que puso el gobierno del estado para que los niños fueran a un parque a recrearse y divertirse comoasu vezse juntana drogarse o a robar casas, tiendascercanas, ya grafitiar, haymucha delincuencia,hay casas abandonadasque se utilizanpara drogarse o los mismosjóveneslasocupanpara tenerrelacionessexualesdentro de ellas,sonpocos cuidadososconel medioambiente,yaque generanmuchabasura y no limpianel frente de sucasa,y pocas veces pasa la recolección de basura, las calles están en mal estado ya que existen lugares que todavía no tienen pavimentaciónestaárease encuentracercadel monte cercanode la escuela,lasfamiliassonde medioybajorecursos,y una parte de ellos no han terminado la preparatoria,esta hace que tenganpoca educación y repercute en la educación de sus hijos,ya que los descuidanmuchoy no estánal pendiente de ellostodaestainformaciónse sacó del diagnóstico que hicieronlospropiosalumnosdeltema problemáticasde tucontextodonde vives, enlamateriade formacióncívica y ética la escuela se encuentra en una área muy conflictiva socialmente y por eso creo que es muy difícil en muchas ocasiones que los alumnos permanezcan en la escuela y cumplan con sus labores escolares.