SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación e Informática

                             ARCHIVO FISICO
Son aquellos que van almacenar información, las cuales pueden ser tomadas y
accesadas por cualquier lenguaje de programación bajo el entorno de AS/400.

CREACION DE TABLAS:

Procedemos a la creación de la tabla con el siguiente comando:




Pulsamos la tecla de función F4 y luego colocamos los siguientes parámetros:

        Nombre de Archivo Fuente = Ingresamos el archivo fuente donde se
        va a guardar el archivo físico a crear.
        Nombre de Biblioteca = Digitamos la biblioteca del usuario (En la que
        se encuentra el archivo físico fuente).
        Nombre de Miembro Fuente = Es el nombre del archivo físico a crear.
        Tipo de Fuente = Es la extensión el archivo físico, en este caso seria
        (PF)
        Opción = *BLANK es el valor por omisión.
           o 2 = Editar un miembro
           o 5 = Examinar un miembro
           o 6 = Imprimir un miembro.
        Texto Descriptivo = Es el comentario del archivo físico a crear.




Pulsamos la tecla enter.




Vega Collazos, Flor Alicia                                            Página 1
Computación e Informática




Ubicamos el cursor debajo de la letra “A” y digitamos la letra A posteriormente
pulsamos la tecla F4




Donde:
      TIPO DE NOMBRE : Manejamos 2 tipos de Nombres
       R : Teclee R para indicar un Nombre de Formato de Registro.
       K : Teclee K para indicar un Nombre de Campo de Clave.
      NOMBRE : Es el Nombre de Formato de Registro de Campo o de
      Campo de Clave. La longitud máxima permitida es de 10 caracteres.
      LONGITUD : Viene hacer un valor para indicar el número de bytes en un
      campo de tipo Carácter o el número de dígitos en un campo Numérico.
      TIPO DE DATO : Entre los tipos de datos tenemos los siguientes:
       S : Teclee S para indicar datos de Decimal con Zona.
       A : Teclee A para indicar datos de tipo Carácter.
Si desea ver los demás tipos de datos colocar el cursor en TIPO DE DATO y
pulsar [F1]


Vega Collazos, Flor Alicia                                               Página 2
Computación e Informática

       POSICIONES DECIMALES : Teclee un valor entre 0 y 31 para indicar el
       número de posiciones decimales a la derecha de la coma decimal
       FUNCIONES : Entre las Funciones tenemos los siguientes:
        COLHDG: Proporciona cabeceras de columna para el campo.
        COMP: Proporciona un valor de comparación (sólo para función de
         referencia).
        DESCEND: Dispone registros desde el valor de campo de clave más
         alto al más pequeño.
        RANGE: Proporciona un rango de valores válidos (sólo para función
         de referencia).
        TEXT: Proporciona una descripción del registro o campo.
        UNIQUE: Indica que no se permiten los valores de clave duplicados.
        VALUES: Proporciona una lista de valores válidos (sólo para función
         de referencia).




A continuación explicaremos las siguientes validaciones:

1. Unique impide que se ingresen valores duplicados

2. Impide que se deje vacio en campo CODCLI


3. Hace que el campo EDACLI solo se ingrese valores mayores a 18.


4. Solo se puede ingresar valores M (masculino) y F (femenino).




Vega Collazos, Flor Alicia                                          Página 3
Computación e Informática

MANDATOS DE ARCHIVOS

        UPDDTA: Ingresar, modifica y actualizar registros.
        RUNQRY *N: Visualizar registros.
        DSPPFM: Visualizar registros.
        DSPFD: Visualizar descripción de archivo.
        DSPFFD: Visualizar descripción de campos.
        DSPDBR: Visualizar base de datos relacionadas.
        CLRPFM: Borra el contenido del archivo.




Vega Collazos, Flor Alicia                                       Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
Alexander Tokarev
 
06.01 sql select distinct
06.01 sql select distinct06.01 sql select distinct
06.01 sql select distinctBishal Ghimire
 
Programacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
Programacion RPG - Gestión de Errores y ExcepcionesProgramacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
Programacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
Giovanny Guillen
 
Sql a practical introduction
Sql   a practical introductionSql   a practical introduction
Sql a practical introductionHasan Kata
 
Database concepts
Database conceptsDatabase concepts
Database concepts
Harry Potter
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Chapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql serverChapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql server
baabtra.com - No. 1 supplier of quality freshers
 
Database Concepts and Components
Database Concepts and ComponentsDatabase Concepts and Components
Database Concepts and Components
RIAH ENCARNACION
 
Data abstraction in DBMS
Data abstraction in DBMSData abstraction in DBMS
Data abstraction in DBMS
Papan Sarkar
 
introduction to database
 introduction to database introduction to database
introduction to database
Akif shexi
 
Database backup and recovery
Database backup and recoveryDatabase backup and recovery
Database backup and recovery
Anne Lee
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Sergio Sanchez
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
Introducción a la Seguridad de los Sistemas OperativosIntroducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
Neyda Maritza Colmenares Medina
 
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
José Toro
 
Database Management System
Database Management SystemDatabase Management System
Database Management System
NANDINI SHARMA
 
Automated Testing with CMake, CTest and CDash
Automated Testing with CMake, CTest and CDashAutomated Testing with CMake, CTest and CDash
Automated Testing with CMake, CTest and CDash
Richard Thomson
 

La actualidad más candente (20)

P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
P9 speed of-light faceted search via oracle in-memory option by alexander tok...
 
06.01 sql select distinct
06.01 sql select distinct06.01 sql select distinct
06.01 sql select distinct
 
Programacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
Programacion RPG - Gestión de Errores y ExcepcionesProgramacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
Programacion RPG - Gestión de Errores y Excepciones
 
Sql a practical introduction
Sql   a practical introductionSql   a practical introduction
Sql a practical introduction
 
Databases: Normalisation
Databases: NormalisationDatabases: Normalisation
Databases: Normalisation
 
Database concepts
Database conceptsDatabase concepts
Database concepts
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Chapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql serverChapter 1 introduction to sql server
Chapter 1 introduction to sql server
 
Normalization in databases
Normalization in databasesNormalization in databases
Normalization in databases
 
Database Concepts and Components
Database Concepts and ComponentsDatabase Concepts and Components
Database Concepts and Components
 
Data abstraction in DBMS
Data abstraction in DBMSData abstraction in DBMS
Data abstraction in DBMS
 
introduction to database
 introduction to database introduction to database
introduction to database
 
Database backup and recovery
Database backup and recoveryDatabase backup and recovery
Database backup and recovery
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
Introducción a la Seguridad de los Sistemas OperativosIntroducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos
 
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
 
Database Management System
Database Management SystemDatabase Management System
Database Management System
 
Automated Testing with CMake, CTest and CDash
Automated Testing with CMake, CTest and CDashAutomated Testing with CMake, CTest and CDash
Automated Testing with CMake, CTest and CDash
 
Ejemplo ddl dml
Ejemplo ddl dmlEjemplo ddl dml
Ejemplo ddl dml
 

Destacado

Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
Bayron T. Garcia
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosandresatl
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoGiovanna Gandara
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
guillen123456
 
121267067 archivos-fisicos-as400
121267067 archivos-fisicos-as400121267067 archivos-fisicos-as400
121267067 archivos-fisicos-as400rusocaliente
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMarisol Martinez-Vega
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivoBalbino Rodriguez
 
Almacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivosAlmacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivosgmelinita
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosDaraDaniela123
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
Yoana Gonzalez
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoGiovanna Gandara
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicosinggaitan
 
Agrupaciones documentales 2012 bosco
Agrupaciones documentales 2012 boscoAgrupaciones documentales 2012 bosco
Agrupaciones documentales 2012 boscoarchivossenacdb
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
yoliton_s
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivosCristian Frias
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Manejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicosManejo de archivos fisicos y electronicos
Manejo de archivos fisicos y electronicos
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicos
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
 
Archivo logico
Archivo logicoArchivo logico
Archivo logico
 
121267067 archivos-fisicos-as400
121267067 archivos-fisicos-as400121267067 archivos-fisicos-as400
121267067 archivos-fisicos-as400
 
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manualesEquipos y materiales para sistemas de archivo manuales
Equipos y materiales para sistemas de archivo manuales
 
Los archivos electronicos
Los archivos electronicosLos archivos electronicos
Los archivos electronicos
 
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los DocumentosMetodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
 
3. equipos y materiales para el archivo
3.  equipos y materiales para el archivo3.  equipos y materiales para el archivo
3. equipos y materiales para el archivo
 
Almacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivosAlmacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivos
 
Materiales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para ArchivosMateriales de Oficina para Archivos
Materiales de Oficina para Archivos
 
Tratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicosTratamiento de documentos electronicos
Tratamiento de documentos electronicos
 
Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011Técnicas de Archivo 2011
Técnicas de Archivo 2011
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Sistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
 
Documentos electronicos
Documentos electronicosDocumentos electronicos
Documentos electronicos
 
Agrupaciones documentales 2012 bosco
Agrupaciones documentales 2012 boscoAgrupaciones documentales 2012 bosco
Agrupaciones documentales 2012 bosco
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
Tipos de Documentos Técnicos. presentación diseñada y desarrollada por el MTR...
 

Similar a Archivo fisico

Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAUTP, TA
 
RPGLE MINICOMPUTADORAS
RPGLE MINICOMPUTADORASRPGLE MINICOMPUTADORAS
RPGLE MINICOMPUTADORAS
Gerardo Plasencia
 
Filtros+sort
Filtros+sort Filtros+sort
Filtros+sort
Pablo Macon
 
Presentacion Visual Basic - SAIA B
Presentacion Visual Basic - SAIA BPresentacion Visual Basic - SAIA B
Presentacion Visual Basic - SAIA B
Joselyn Serrano
 
Comandos De Unix
Comandos De UnixComandos De Unix
Comandos De Unixguestaa40a5
 
Comandoslinux
ComandoslinuxComandoslinux
Comandoslinux
wertassaud25
 
Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
carmenrico14
 
Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
carmenrico14
 
INFODELPHI
INFODELPHIINFODELPHI
INFODELPHI
ELIANATREJOM
 
Taller de Compiladores flx y bsn
Taller de Compiladores flx y bsnTaller de Compiladores flx y bsn
Taller de Compiladores flx y bsn
DanielRosero23
 
Quasi - Comandos básicos para UNIX
Quasi - Comandos básicos para UNIXQuasi - Comandos básicos para UNIX
Quasi - Comandos básicos para UNIXdegarden
 
Ms dos basico
Ms dos basicoMs dos basico
Ms dos basico
Elim Aqp
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Loma Amarilla y Asociados
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ThaniaGuillen
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Goti-k Goti-k
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
judelangel
 

Similar a Archivo fisico (20)

Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TA
 
RPGLE MINICOMPUTADORAS
RPGLE MINICOMPUTADORASRPGLE MINICOMPUTADORAS
RPGLE MINICOMPUTADORAS
 
Filtros+sort
Filtros+sort Filtros+sort
Filtros+sort
 
Presentacion Visual Basic - SAIA B
Presentacion Visual Basic - SAIA BPresentacion Visual Basic - SAIA B
Presentacion Visual Basic - SAIA B
 
Comandos De Unix
Comandos De UnixComandos De Unix
Comandos De Unix
 
Comandoslinux
ComandoslinuxComandoslinux
Comandoslinux
 
Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
 
Unidad 9:
Unidad 9: Unidad 9:
Unidad 9:
 
INFODELPHI
INFODELPHIINFODELPHI
INFODELPHI
 
Taller de Compiladores flx y bsn
Taller de Compiladores flx y bsnTaller de Compiladores flx y bsn
Taller de Compiladores flx y bsn
 
Quasi - Comandos básicos para UNIX
Quasi - Comandos básicos para UNIXQuasi - Comandos básicos para UNIX
Quasi - Comandos básicos para UNIX
 
Ms dos basico
Ms dos basicoMs dos basico
Ms dos basico
 
Apuntes_6
Apuntes_6Apuntes_6
Apuntes_6
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Archivo fisico

  • 1. Computación e Informática ARCHIVO FISICO Son aquellos que van almacenar información, las cuales pueden ser tomadas y accesadas por cualquier lenguaje de programación bajo el entorno de AS/400. CREACION DE TABLAS: Procedemos a la creación de la tabla con el siguiente comando: Pulsamos la tecla de función F4 y luego colocamos los siguientes parámetros: Nombre de Archivo Fuente = Ingresamos el archivo fuente donde se va a guardar el archivo físico a crear. Nombre de Biblioteca = Digitamos la biblioteca del usuario (En la que se encuentra el archivo físico fuente). Nombre de Miembro Fuente = Es el nombre del archivo físico a crear. Tipo de Fuente = Es la extensión el archivo físico, en este caso seria (PF) Opción = *BLANK es el valor por omisión. o 2 = Editar un miembro o 5 = Examinar un miembro o 6 = Imprimir un miembro. Texto Descriptivo = Es el comentario del archivo físico a crear. Pulsamos la tecla enter. Vega Collazos, Flor Alicia Página 1
  • 2. Computación e Informática Ubicamos el cursor debajo de la letra “A” y digitamos la letra A posteriormente pulsamos la tecla F4 Donde: TIPO DE NOMBRE : Manejamos 2 tipos de Nombres  R : Teclee R para indicar un Nombre de Formato de Registro.  K : Teclee K para indicar un Nombre de Campo de Clave. NOMBRE : Es el Nombre de Formato de Registro de Campo o de Campo de Clave. La longitud máxima permitida es de 10 caracteres. LONGITUD : Viene hacer un valor para indicar el número de bytes en un campo de tipo Carácter o el número de dígitos en un campo Numérico. TIPO DE DATO : Entre los tipos de datos tenemos los siguientes:  S : Teclee S para indicar datos de Decimal con Zona.  A : Teclee A para indicar datos de tipo Carácter. Si desea ver los demás tipos de datos colocar el cursor en TIPO DE DATO y pulsar [F1] Vega Collazos, Flor Alicia Página 2
  • 3. Computación e Informática POSICIONES DECIMALES : Teclee un valor entre 0 y 31 para indicar el número de posiciones decimales a la derecha de la coma decimal FUNCIONES : Entre las Funciones tenemos los siguientes:  COLHDG: Proporciona cabeceras de columna para el campo.  COMP: Proporciona un valor de comparación (sólo para función de referencia).  DESCEND: Dispone registros desde el valor de campo de clave más alto al más pequeño.  RANGE: Proporciona un rango de valores válidos (sólo para función de referencia).  TEXT: Proporciona una descripción del registro o campo.  UNIQUE: Indica que no se permiten los valores de clave duplicados.  VALUES: Proporciona una lista de valores válidos (sólo para función de referencia). A continuación explicaremos las siguientes validaciones: 1. Unique impide que se ingresen valores duplicados 2. Impide que se deje vacio en campo CODCLI 3. Hace que el campo EDACLI solo se ingrese valores mayores a 18. 4. Solo se puede ingresar valores M (masculino) y F (femenino). Vega Collazos, Flor Alicia Página 3
  • 4. Computación e Informática MANDATOS DE ARCHIVOS UPDDTA: Ingresar, modifica y actualizar registros. RUNQRY *N: Visualizar registros. DSPPFM: Visualizar registros. DSPFD: Visualizar descripción de archivo. DSPFFD: Visualizar descripción de campos. DSPDBR: Visualizar base de datos relacionadas. CLRPFM: Borra el contenido del archivo. Vega Collazos, Flor Alicia Página 4