SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA INICIAL DE LA
MATEMÁTICA, LECTURA Y
ESCRITURA
Unidad 1
Educación y Teorías
Tema 1
COMPETENCIASTEÓRICASLOS PROCESOS
ENSEÑANZA INICIAL DE LA
MATEMÁTICA, LECTURA Y
ESCRITURA
Lcda. Leonor Sánchez, Mgs Edc.Básica
Objetivo
Reconocer la importancia de la enseñanza de las
matemáticas en los primeros años de vida para desarrollar
las competencias teóricas necesarias como educadores
de inicial.
4
 Vivimos en una sociedad de cambios acelerados en el campo de
la ciencia y tecnología.
 Los conocimientos, las herramientas y las maneras de hacer y
comunicar la matemática evoluciona constantemente.
 El aprendizaje como la enseñanza de la Matemática deben estar
enfocados en el desarrollo de las destrezas necesarias para que
el estudiantado sea capaz de resolver problemas cotidianos, a la
vez que se fortalece el pensamiento lógico y creativo
(MINEDUC).
Introducción
Subtema -1 ¿Qué es la matemática?
La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de laspropiedades de
losentes abstractos yde susrelaciones. Lasmatemáticas operan con números, símbolos,
figuras geométricas, etc.
El conocimiento matemático es una herramienta básica para la comprensión y
manejo de la realidad en que vivimos.
Suaplicación en la vida cotidiana permite aprenderla de manera dinámico,
interesante, comprensible, ylo más importante, útil.
¿Se diferencia de la matemática que enseñamos?
 Las situaciones en que los niños hacen uso de los
números son múltiples; “tengo 4 años”, “dame 3
monedas”, etc. hacen uso de conceptos en su
vida cotidiana.
 Formamos parte de una sociedad en donde los
números están presentes en la mayoría de las
acciones que realizamostodos los días.
 Los niños logran descifrar la información que los
números nos brindan en forma progresiva; es
cuando comprenden que, por ejemplo, nos es
lo mismo el número 5 en la cantidad de velas de
una torta de cumpleaños, que el piso número
cinco en un edificio.
8
 Docentes debemos gestionar clases generando espacios de
producción matemática y de análisis colectivo para que los
niños puedan reflexionar sobre sus procedimientos de
resolución, validándolos y estableciendo relaciones que les
permitan reutilizar los nuevos aprendizajes en situaciones
futuras.
9
Piaget: del Conocimiento lógico matemático
cuya fuente es el razonamiento que está en el
sujeto y lo construye por abstracción reflexiva.
El pensamiento lógico matemático comprende:
1.Clasificación
• Alineamiento
• Objetos colectivos
• Objetos complejos
• Colección no figural
• Seriación
• Transitividad
• Reversibilidad
Pensamiento lógico matemático según
PIAGET
Subtema – 2: Enseñar matemática, ¿por qué?
 Niños al ingresar en el nivel Inicial, tienen conocimientos numéricos.
 La función de la escuela es organizar, complejizar, y sistematizar los
saberes que los niños traen con ellos a fin de garantizar la
construcción de nuevos aprendizajes.
 Es necesario partir de los conocimientos previos, qué saben, cómo
lo usan, etc. Informarse sobre las competencias iniciales de los
chicos y tomar en cuenta los obstáculos potenciales que podamos
ver.
 También favorecer las situaciones que “dan significado” a los
números, donde el niño pueda usarlos como recursos para resolver
problemas.
Importancia de las Matemáticas Nivel Inicial
Para que los chicos puedan hacer uso del número como recurso,
como instrumento, es necesario que la maestra plantee situaciones
problema en distintos contextos, que permitan ver las distintas
funciones del número
El número como
memoria de la
cantidad.
El número como
memoria de la
posición.
El número para
anticipar
resultados, para
calcular.
Relacionada con el aspecto cardinal: hace referencia a la
posibilidad que nos da de evocar una cantidad sin que ésta esté
presente. Si la maestra pide al niño que traiga desde la cocina en un
solo viaje los vasos necesarios para los compañeros de su mesa, él
deberá contar a los pequeños, recordar la cantidad, ir hasta la
cocina, evocar la cantidad y tomar los vasos necesarios.
Aspecto ordinal: función que permite recordar el lugar ocupado por un
objeto en una lista ordenada, sin tener que memorizarla. Si colocamos
en una mesa una pila de libros de distintos colores, les pedimos que
elijan uno. Fabián dice “yo quiero leer el tercero” y María “yo me llevo el
primero”.
Aspecto de operar:la posibilidad que nos dan los números de
anticipar resultados en situaciones no visibles, no presentes, pero que
de las mismas tenemos información. La maestra dice: “Tenemos 4 cajas
de colores en el armario. Yo traje 2 de mi casa. ¿Ahora cuántas cajas
tenemos?”
 Los estudiantes aprenderán valores necesarios para su desempeño
en las aulas y más adelante como profesionalesy ciudadanos.
Rigurosidad
• Acostumbrarse
a aplicarlas
reglasy
teoremas
correctamente,
a explicarlos
procesos
utilizados y a
justificarlos
Organización
• En cualquier
contexto
organización tal
que facilite su
comprensión en
lugar de
complicarla.
Limpieza –respeto
comunidad
• Mantener sus
pertenencias,
trabajos y
espaciosfísicos
limpios
• Entre todos
actores
educativos
• Somospate de
una misma
comunidad.
13
• Entender el mundo
• Desenvolvernosen él.
• Base del progreso del
ciencia y tecnología
permitiendo desarrollo de
sociedades.
• Promueve participación
ciudadana y toma de
decisiones.
Porqué las
matemáticas
• Actividades familiares
• Sociales, culturales
• En la naturaleza
• Cotidianidad
Dónde está
presente
El pensar matemáticamente es un proceso complejo y
dinámico que resulta de la interacción de varios factores:
 cognitivos
 socioculturales
 Afectivos
Entre otros promueve en losniños formas de actuary construir
ideas matemáticas a partir de diversos contextos.
Necesario comprender que se trata de aproximarnos a todas
las formas posibles de razonar, formular hipótesis, demostrar,
construir, organizar, comunicar ideas y resolver problemas
matemáticos que provienen de un contexto cotidiano, social,
laboral, científico, etc.
Aprender
• Involucrarse en
procesos que propicien
tanto la construcción de
conocimientos, así como
el desarrollo paulatino de
habilidades intelectuales
como: clasificación,
reversibilidad del
pensamiento , flexibilidad
del pensamiento
,generalización,
imaginación espacial,
análisis, síntesis…otras ;
que le permitan resolver
problemas.
Enseñar
• ”Brindarsituaciones en
lasque losniñosutilicen
losconocimientosque
ya tienen para resolver
ciertos problemaspara
hacerlosevolucionar
hacia los
procedimientos y las
conceptualizaciones
propias de las
matemática
Bibliografía
• MENA ANDRADE MARÍA SOLEDAD. (2009). ¿QUÉ ES ENSEÑAR Y QUÉ
ES APRENDER?. :SANTILLANA S.A.
• BASSOLS MIREIA. (2003). EXPRESIÓN-COMUNICACIÓN Y LENGUAJES EN LA
PRÁCTICA EDUCATIVA. :OCTAEDRO.
• Ministerio de Educación del Ecuador. La importancia de enseñar y aprender
matemática. s/f.
http://web.educacion.gob.ec/_upload/10mo_anio_MATEMATICA.pdf.
• Ministerio de Educación del Ecuador. 2014. Currículo de Educación Inicial.
En

Más contenido relacionado

Similar a archivodiapositiva_202342311228.pptx

Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
gorkalavera
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalmoruavanesa
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...María Sanchez
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
Daysi N
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_preescampos9823
 
Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)reny_so
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaanacj9
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicadavid oquendo
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
Recursos Educativos .Net
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
349juan
 
FASCICULO GENERAL MATEMÁTICA 2
FASCICULO GENERAL  MATEMÁTICA  2FASCICULO GENERAL  MATEMÁTICA  2
FASCICULO GENERAL MATEMÁTICA 2María Julia Bravo
 
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOS
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOSHACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOS
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOSAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
Anibal bravo
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . PrimariaMaría Julia Bravo
 

Similar a archivodiapositiva_202342311228.pptx (20)

SesióN 1
SesióN 1SesióN 1
SesióN 1
 
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica  el viaje de las multiplicacionesUnidad didáctica  el viaje de las multiplicaciones
Unidad didáctica el viaje de las multiplicaciones
 
Actividad ll
Actividad llActividad ll
Actividad ll
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 
S13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematicaS13 modulo3 s8- primaria matematica
S13 modulo3 s8- primaria matematica
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 
Fasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematicaFasciculo general-matematica
Fasciculo general-matematica
 
FASCICULO GENERAL MATEMÁTICA 2
FASCICULO GENERAL  MATEMÁTICA  2FASCICULO GENERAL  MATEMÁTICA  2
FASCICULO GENERAL MATEMÁTICA 2
 
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOS
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOSHACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOS
HACER USO DE SABERES MATEMÁTICOS PARA AFRONTAR DESAFIOS DIVERSOS
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
 

Último

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

archivodiapositiva_202342311228.pptx

  • 1. ENSEÑANZA INICIAL DE LA MATEMÁTICA, LECTURA Y ESCRITURA Unidad 1 Educación y Teorías Tema 1 COMPETENCIASTEÓRICASLOS PROCESOS
  • 2. ENSEÑANZA INICIAL DE LA MATEMÁTICA, LECTURA Y ESCRITURA Lcda. Leonor Sánchez, Mgs Edc.Básica
  • 3. Objetivo Reconocer la importancia de la enseñanza de las matemáticas en los primeros años de vida para desarrollar las competencias teóricas necesarias como educadores de inicial.
  • 4. 4
  • 5.  Vivimos en una sociedad de cambios acelerados en el campo de la ciencia y tecnología.  Los conocimientos, las herramientas y las maneras de hacer y comunicar la matemática evoluciona constantemente.  El aprendizaje como la enseñanza de la Matemática deben estar enfocados en el desarrollo de las destrezas necesarias para que el estudiantado sea capaz de resolver problemas cotidianos, a la vez que se fortalece el pensamiento lógico y creativo (MINEDUC). Introducción
  • 6. Subtema -1 ¿Qué es la matemática? La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de laspropiedades de losentes abstractos yde susrelaciones. Lasmatemáticas operan con números, símbolos, figuras geométricas, etc. El conocimiento matemático es una herramienta básica para la comprensión y manejo de la realidad en que vivimos. Suaplicación en la vida cotidiana permite aprenderla de manera dinámico, interesante, comprensible, ylo más importante, útil.
  • 7. ¿Se diferencia de la matemática que enseñamos?  Las situaciones en que los niños hacen uso de los números son múltiples; “tengo 4 años”, “dame 3 monedas”, etc. hacen uso de conceptos en su vida cotidiana.  Formamos parte de una sociedad en donde los números están presentes en la mayoría de las acciones que realizamostodos los días.  Los niños logran descifrar la información que los números nos brindan en forma progresiva; es cuando comprenden que, por ejemplo, nos es lo mismo el número 5 en la cantidad de velas de una torta de cumpleaños, que el piso número cinco en un edificio.
  • 8. 8  Docentes debemos gestionar clases generando espacios de producción matemática y de análisis colectivo para que los niños puedan reflexionar sobre sus procedimientos de resolución, validándolos y estableciendo relaciones que les permitan reutilizar los nuevos aprendizajes en situaciones futuras.
  • 9. 9 Piaget: del Conocimiento lógico matemático cuya fuente es el razonamiento que está en el sujeto y lo construye por abstracción reflexiva. El pensamiento lógico matemático comprende: 1.Clasificación • Alineamiento • Objetos colectivos • Objetos complejos • Colección no figural • Seriación • Transitividad • Reversibilidad
  • 11. Subtema – 2: Enseñar matemática, ¿por qué?  Niños al ingresar en el nivel Inicial, tienen conocimientos numéricos.  La función de la escuela es organizar, complejizar, y sistematizar los saberes que los niños traen con ellos a fin de garantizar la construcción de nuevos aprendizajes.  Es necesario partir de los conocimientos previos, qué saben, cómo lo usan, etc. Informarse sobre las competencias iniciales de los chicos y tomar en cuenta los obstáculos potenciales que podamos ver.  También favorecer las situaciones que “dan significado” a los números, donde el niño pueda usarlos como recursos para resolver problemas.
  • 12. Importancia de las Matemáticas Nivel Inicial
  • 13. Para que los chicos puedan hacer uso del número como recurso, como instrumento, es necesario que la maestra plantee situaciones problema en distintos contextos, que permitan ver las distintas funciones del número El número como memoria de la cantidad. El número como memoria de la posición. El número para anticipar resultados, para calcular. Relacionada con el aspecto cardinal: hace referencia a la posibilidad que nos da de evocar una cantidad sin que ésta esté presente. Si la maestra pide al niño que traiga desde la cocina en un solo viaje los vasos necesarios para los compañeros de su mesa, él deberá contar a los pequeños, recordar la cantidad, ir hasta la cocina, evocar la cantidad y tomar los vasos necesarios. Aspecto ordinal: función que permite recordar el lugar ocupado por un objeto en una lista ordenada, sin tener que memorizarla. Si colocamos en una mesa una pila de libros de distintos colores, les pedimos que elijan uno. Fabián dice “yo quiero leer el tercero” y María “yo me llevo el primero”. Aspecto de operar:la posibilidad que nos dan los números de anticipar resultados en situaciones no visibles, no presentes, pero que de las mismas tenemos información. La maestra dice: “Tenemos 4 cajas de colores en el armario. Yo traje 2 de mi casa. ¿Ahora cuántas cajas tenemos?”
  • 14.  Los estudiantes aprenderán valores necesarios para su desempeño en las aulas y más adelante como profesionalesy ciudadanos. Rigurosidad • Acostumbrarse a aplicarlas reglasy teoremas correctamente, a explicarlos procesos utilizados y a justificarlos Organización • En cualquier contexto organización tal que facilite su comprensión en lugar de complicarla. Limpieza –respeto comunidad • Mantener sus pertenencias, trabajos y espaciosfísicos limpios • Entre todos actores educativos • Somospate de una misma comunidad.
  • 15. 13 • Entender el mundo • Desenvolvernosen él. • Base del progreso del ciencia y tecnología permitiendo desarrollo de sociedades. • Promueve participación ciudadana y toma de decisiones. Porqué las matemáticas • Actividades familiares • Sociales, culturales • En la naturaleza • Cotidianidad Dónde está presente
  • 16.
  • 17. El pensar matemáticamente es un proceso complejo y dinámico que resulta de la interacción de varios factores:  cognitivos  socioculturales  Afectivos Entre otros promueve en losniños formas de actuary construir ideas matemáticas a partir de diversos contextos. Necesario comprender que se trata de aproximarnos a todas las formas posibles de razonar, formular hipótesis, demostrar, construir, organizar, comunicar ideas y resolver problemas matemáticos que provienen de un contexto cotidiano, social, laboral, científico, etc.
  • 18. Aprender • Involucrarse en procesos que propicien tanto la construcción de conocimientos, así como el desarrollo paulatino de habilidades intelectuales como: clasificación, reversibilidad del pensamiento , flexibilidad del pensamiento ,generalización, imaginación espacial, análisis, síntesis…otras ; que le permitan resolver problemas. Enseñar • ”Brindarsituaciones en lasque losniñosutilicen losconocimientosque ya tienen para resolver ciertos problemaspara hacerlosevolucionar hacia los procedimientos y las conceptualizaciones propias de las matemática
  • 19. Bibliografía • MENA ANDRADE MARÍA SOLEDAD. (2009). ¿QUÉ ES ENSEÑAR Y QUÉ ES APRENDER?. :SANTILLANA S.A. • BASSOLS MIREIA. (2003). EXPRESIÓN-COMUNICACIÓN Y LENGUAJES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA. :OCTAEDRO. • Ministerio de Educación del Ecuador. La importancia de enseñar y aprender matemática. s/f. http://web.educacion.gob.ec/_upload/10mo_anio_MATEMATICA.pdf. • Ministerio de Educación del Ecuador. 2014. Currículo de Educación Inicial. En