SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 8
¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación
Primaria?
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Rutas del Aprendizaje
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
2
Esta semana abordaremos qué y cómo aprende la matemática los niños y niñas en la
educación primaria, considerando el enfoque de la resolución de problemas.
Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivos:
¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo?
Participar en el programa en línea “¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”.
Leer el texto básico del módulo “¿Qué y cómo aprenden la matemática
nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”.
Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas
participar de manera efectiva.
Responder las preguntas de la autoevaluación.
 Reconocer la importancia del planteamiento y la resolución de
problemas para el desarrollo de competencias y capacidades
matemáticas en el nivel primaria.
 Identificar las características de la enseñanza y aprendizaje de la
matemática en los niños y niñas del nivel primaria.
¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
3
Participa en el programa en línea.
Fecha: miércoles 5 de marzo
Temas Indicaciones
¿Qué aprenden los niños
de primaria en
matemática?
 Observa el video 1 que se presenta sobre una clase de
primer grado. Identifica cómo es que los niños aprenden
y cómo es el ambiente de trabajo.
 Observa el video 2 sobre una reunión de profesores que
están planificando sus sesiones de aprendizaje. ¿Qué
tipo de situaciones proponen?
Importancia de las
situaciones
problemáticas
 Observa el video 3 en el que se entrevista a padres de familia
a partir de esta pregunta: ¿Podrá un niño en primer grado
resolver problemas de matemática?
 Reflexiona: qué responderías tú si te hicieran esa pregunta.
Compara tu respuesta con las de los entrevistados.
 Pon atención en las ideas fuerza que se presentan en el
programa acerca de la importancia de las situaciones
problemáticas.
Uso del material
educativo concreto y
reflexión sobre la
práctica
 Observa el video 4 en el que los docentes comparten la
experiencia realizada en cada una de sus aulas. ¿Has
realizado actividades similares? ¿Qué experiencias
compartirías si estuvieras con ellos?
 Escucha con atención las ideas fuerza que se presentan
acerca de la importancia del uso de material concreto y de las
condiciones que propician un mejor aprendizaje.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
4
Leamos: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros
niños y niñas en la Educación Primaria?
¿Qué entendemos por aprender matemática?
“Imagine una escuela, donde todos los niños y niñas tienen acceso a
una educación matemática atractiva y de alta calidad. Se proponen
expectativas ambiciosas para todos, con adaptación para aquellos
que lo necesitan. Los profesores son innovadores y tienen recursos
adecuados que apoyan su trabajo. El currículo es matemáticamente
rico y ofrece oportunidades a los niños y niñas de aprender saberes
matemáticos con significado. La tecnología es un componente
esencial del entorno. Los niños y niñas están muy comprometidos con
las actividades y tareas matemáticas complejas, pues son divertidas y
elegidas cuidadosamente por los profesores, quienes se apoyan en
una variedad de saberes matemáticos, a veces enfocando el mismo
problema o reto desde diferentes contextos. Los niños resuelven de
maneras diferentes con su cuerpo, con material concreto,
pictográfico, gráfico y simbólico, hasta que encuentran soluciones
adecuadas y pertinentes. Los profesores ayudan a los estudiantes a
hacer, refinar y explorar conjeturas sobre la base de la evidencia y
usan una variedad de razonamientos y técnicas de prueba para
confirmar o rechazar las conjeturas. Los niños y niñas resuelven
problemas con flexibilidad y tienen recursos variados. Solos o en
grupos, los estudiantes trabajan de manera productiva y reflexiva,
con mediación de sus profesores. Los estudiantes son capaces de
comunicar y argumentar sus ideas y resultados oralmente o por
escrito y usando diversas representaciones de manera efectiva.
Valoran las matemáticas y se comprometen activamente en su
aprendizaje.”
ADAPTACION: NCTM, Una Visión de las Matemáticas Escolares.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
5
¿Cómo aprenden los niños de Educación Primaria en
matemática?
Para propiciar una educación matemática que desarrolle en nuestros niños y niñas
competencias y capacidades matemáticas, necesitamos considerar algunos procesos:
El planteamiento y resolución diversos
problemas, desafíos o retos.
La comprensión del problema.
¿Cómo desarrollar competencias matemáticas en
nuestros niños? ¿Qué procesos no se deben
descuidar cuando nuestros niños resuelvan
problemas? ¿Por qué?
Revisa tu fascículo I de las rutas del aprendizaje en
matemática del III ciclo y lee el capítulo I, ¿qué
entendemos por enseñar y aprender en
Matemática?, en las páginas 7 a la 14 para
comprender sobre cómo influyen nuestras creencias
en nuestra práctica pedagógica.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
6
El diseño y adaptación de diversas
estrategias de resolución.
El uso de diversos materiales:
estructurados y no estructurados, para
favorecer la construcción de nociones
matemáticas.
La comunicación oral y escrita usando
diversas representaciones.
La argumentación de los procedimientos
usados.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
7
La formalización de los saberes
matemáticos.
La reflexión sobre los procesos seguidos.
El reforzamiento y complementación de
lo aprendido.
En un ambiente afectivo, de respeto y
altas expectativas.
Recuerda:
• Los niños resuelven problemas que demandan procesos de razonamientos
complejos en actividades que les genera interés, autoconfianza y perseverancia
como en el juego, al comprar o vender algún producto o ubicarse en algún lugar,
entre otras acciones.
• Usan diversas estrategias, habilidades, conocimientos y procedimientos al
enfrentarse a problemas o lograr algún propósito y una serie de recursos del
entorno para resolverlos.
• Descubren nuevas y diferentes estrategias de resolución, nuevas relaciones entre
las nociones matemáticas que intervienen y reflexionan sobre el sentido y alcance
de las propiedades.
• Aprenden sobre los números y sus operaciones, al contar, ordenar, medir y
codificar, sobre las regularidades al hacer patrones, al hallar equivalencias en una
balanza y al conocer sobre el cambio, sobre las formas y el movimiento al construir
en el plano y espacio y sobre la incertidumbre al recoger y procesar datos para
tomar decisiones, entre otras.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
8
¿Qué es un problema y por qué debemos resolver problemas
en la educación primaria?
Niños, ¿de qué trata el
problema?
Maestra, tenemos que
saber, ¿en qué día de la
semana han faltado más
niños?
¡Espere!
Mejor, le doy veinte céntimos
más para completar el dinero
y llevar dos galletas.
Luís, sólo te
alcanza para una
galleta.
Luís, ¿cuántos niños más han
venido el miércoles que el
jueves?
El día miércoles han
venido dos niños más
que el día jueves.
Revisa el fascículo I de las rutas del aprendizaje
en matemática del III ciclo y lee las páginas 22 a
la 26 para comprender sobre la resolución de
problemas y el desarrollo de capacidades.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
9
Un problema es una situación de dificultad (que genera aprendizajes) ante el cual se
tiene que buscar y dar reflexivamente una respuesta coherente, hasta encontrar una
solución.
En la educación primaria, las situaciones de aprendizaje se abordan a partir de resolver
problemas que se caracterizan por ser lúdicas, motivadoras y desafiantes. Resolver
problemas en situaciones reales, permite al niño desarrollar competencias y
capacidades matemáticas, así como la construcción de nociones matemáticas básicas
para continuar con sus aprendizajes.
Por otro lado, podemos aprovechar las actividades que tenemos planificadas u otras
que se presenten en el aula para plantear problemas como por ejemplo, el uso del
cartel de asistencia a clases para determinar cantidades de niños asistentes y hacer
comparaciones, el cartel de cumpleaños para aprender sobre los números ordinales
¿Quién cumple años primero, quién segundo, etc.?, y referentes temporales ¿Quién
cumple años antes o después, días y meses, etc.?, o el juego como la tiendita para
trabajar con las operaciones aditivas o multiplicativas, entre otras.
Cabe resaltar que proponer actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de manera planificada, oportuna y pertinente, constituye un recurso de
enorme valor didáctico para el desarrollo de competencias y capacidades en los niños.
¿Con qué recursos contamos para promover el desarrollo de la
competencia matemática?
La manipulación de objetos concretos contribuye a la adquisición efectiva de los
aprendizajes por parte del niño y la niña, por tanto, es recomendable que el docente
propicie espacios para que utilicen materiales como: bloques, piedritas, semillas,
palitos, tapitas, etc., y el módulo de matemática distribuido por el Ministerio de
Educación, ya que a partir de esa manipulación se construyen nociones matemáticas.
Recuerda:
Las actividades lúdicas permiten la puesta en práctica de saberes
matemáticos, dando funcionalidad a lo que se aprende y favoreciendo un
clima de alegría, motivación permanente, despertando el interés y la
curiosidad de todos los niños y las niñas.
Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática
Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?
Ministerio de Educación
10
Textos, cuadernos
de trabajo y guías
para el maestro
Geoplano
Regletas de
Cuisenaire
Bloques
lógicos
Material base diez
Ábaco
cerrado
Entre otros…
Para reflexionar…
Los niños resuelven problemas:
 En situaciones que les genera interés, reto, curiosidad y juego entre
otros.
 Al usar material concreto estructurado como: el base diez, las regletas de
colores, el ábaco, el geoplano, etc., y no estructurados como chapitas,
pitas, piedritas, etc., para construir nociones matemáticas.
 Al compartir propósitos comunes en situaciones cotidianas, pues le dan
funcionalidad a los saberes matemáticos.
 Al encontrarse en un ambiente grato y afectivo con libertad para crear y
descubrir.
Revisa en tu fascículo la ACTIVIDAD 1: Contamos y
representamos números (página 54 -64). Comenta
con tus colegas el rol que cumplen los materiales
en la construcción del significado y uso de
nociones matemáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Myriam Giraldo
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
MrJerico
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
THAIMYA3
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial y las matemáticas en la edu...
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
Construcción de número.
Construcción de número.Construcción de número.
Construcción de número.
 
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUASCONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
CONSERVACIÒN DE CANTIDADES CONTINUAS Y DISCONTINUAS
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
 
Pensamiento lógico Math
Pensamiento lógico MathPensamiento lógico Math
Pensamiento lógico Math
 
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
etnomatematica y las capacidades del area de matematica segun rutas del apren...
 
Juegos Matematica
Juegos MatematicaJuegos Matematica
Juegos Matematica
 
La seriacion en_matematica
La seriacion en_matematicaLa seriacion en_matematica
La seriacion en_matematica
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Los Sectores del Aula
Los Sectores del AulaLos Sectores del Aula
Los Sectores del Aula
 
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIALFICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
 

Destacado

Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
khole Mar
 
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
RossyPalmaM Palma M
 
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
mosanpa2012
 

Destacado (20)

Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 
Matemática 3ro. abril
Matemática 3ro. abrilMatemática 3ro. abril
Matemática 3ro. abril
 
El Porciento
El PorcientoEl Porciento
El Porciento
 
Trabajo 04 inversiones
Trabajo 04 inversionesTrabajo 04 inversiones
Trabajo 04 inversiones
 
Trabajoo mely
Trabajoo melyTrabajoo mely
Trabajoo mely
 
Unidad 2 NúMeros Naturales, Enteros
Unidad 2   NúMeros Naturales, EnterosUnidad 2   NúMeros Naturales, Enteros
Unidad 2 NúMeros Naturales, Enteros
 
Certificado de Deposito de Ahorro a Termino
Certificado de Deposito de Ahorro a TerminoCertificado de Deposito de Ahorro a Termino
Certificado de Deposito de Ahorro a Termino
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Examen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadanaExamen de formación ciudadana
Examen de formación ciudadana
 
Desarrollo fisico y salud
Desarrollo fisico y saludDesarrollo fisico y salud
Desarrollo fisico y salud
 
CDT Y CDAT
CDT Y CDATCDT Y CDAT
CDT Y CDAT
 
Cdt
CdtCdt
Cdt
 
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
Reflexión de mi módulo de Ciencias 2.
 
Cdts y cdats
Cdts y cdatsCdts y cdats
Cdts y cdats
 
Actividades en Equipo.
Actividades en Equipo.Actividades en Equipo.
Actividades en Equipo.
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 

Similar a Primaria Matemática

Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
María Julia Bravo
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
María Sanchez
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
lindamate
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
fannycastilloh
 
Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:
María Sanchez
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
Efrén Ingledue
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
yesica1995
 

Similar a Primaria Matemática (20)

Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
 
S12 modulo3 s7- inicial matemática
S12 modulo3 s7- inicial matemáticaS12 modulo3 s7- inicial matemática
S12 modulo3 s7- inicial matemática
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDUMATEMATICA-UNESCO-MINEDU
MATEMATICA-UNESCO-MINEDU
 
Aprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicasAprendizaje de las matematicas
Aprendizaje de las matematicas
 
Matematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayoMatematica 17 de-mayo
Matematica 17 de-mayo
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
 
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
S14 modulo3 s8- secundaria matematicaS14 modulo3 s8- secundaria matematica
S14 modulo3 s8- secundaria matematica
 
Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:Módulo3 s8- secundaria matemática:
Módulo3 s8- secundaria matemática:
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.Proyecto Final   Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
 
Como convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativosComo convertirnos en maestros creativos
Como convertirnos en maestros creativos
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
 

Más de ELva María Sarmiento Pajaya

Más de ELva María Sarmiento Pajaya (20)

Propuesta de listas de cotejos2020
Propuesta de listas de cotejos2020Propuesta de listas de cotejos2020
Propuesta de listas de cotejos2020
 
22 octubre visita zoológico Arequipa
22 octubre visita zoológico Arequipa22 octubre visita zoológico Arequipa
22 octubre visita zoológico Arequipa
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Propuesta esquema unidad de aprendizaje
Propuesta esquema unidad de aprendizajePropuesta esquema unidad de aprendizaje
Propuesta esquema unidad de aprendizaje
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
 
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018 MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
 
Trampas de la naturaleza
Trampas de la naturaleza  Trampas de la naturaleza
Trampas de la naturaleza
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación5 b comparacion evaluación
5 b comparacion evaluación
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación7 orientaciones para la planificación
7 orientaciones para la planificación
 
6 divers.curric.
6 divers.curric.6 divers.curric.
6 divers.curric.
 
5 a evaluación
5 a  evaluación5 a  evaluación
5 a evaluación
 
4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases  de ciencia y tecnologiaCómo preparo las clases  de ciencia y tecnologia
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Primaria Matemática

  • 1. Semana 8 ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Rutas del Aprendizaje
  • 2. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 2 Esta semana abordaremos qué y cómo aprende la matemática los niños y niñas en la educación primaria, considerando el enfoque de la resolución de problemas. Para el desarrollo de esta sesión, te proponemos como objetivos: ¿Qué actividades tienes que realizar para lograrlo? Participar en el programa en línea “¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”. Leer el texto básico del módulo “¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria?”. Participar en el foro. Lee con atención las indicaciones para que puedas participar de manera efectiva. Responder las preguntas de la autoevaluación.  Reconocer la importancia del planteamiento y la resolución de problemas para el desarrollo de competencias y capacidades matemáticas en el nivel primaria.  Identificar las características de la enseñanza y aprendizaje de la matemática en los niños y niñas del nivel primaria. ¿Cuál es el aprendizaje a lograr?
  • 3. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 3 Participa en el programa en línea. Fecha: miércoles 5 de marzo Temas Indicaciones ¿Qué aprenden los niños de primaria en matemática?  Observa el video 1 que se presenta sobre una clase de primer grado. Identifica cómo es que los niños aprenden y cómo es el ambiente de trabajo.  Observa el video 2 sobre una reunión de profesores que están planificando sus sesiones de aprendizaje. ¿Qué tipo de situaciones proponen? Importancia de las situaciones problemáticas  Observa el video 3 en el que se entrevista a padres de familia a partir de esta pregunta: ¿Podrá un niño en primer grado resolver problemas de matemática?  Reflexiona: qué responderías tú si te hicieran esa pregunta. Compara tu respuesta con las de los entrevistados.  Pon atención en las ideas fuerza que se presentan en el programa acerca de la importancia de las situaciones problemáticas. Uso del material educativo concreto y reflexión sobre la práctica  Observa el video 4 en el que los docentes comparten la experiencia realizada en cada una de sus aulas. ¿Has realizado actividades similares? ¿Qué experiencias compartirías si estuvieras con ellos?  Escucha con atención las ideas fuerza que se presentan acerca de la importancia del uso de material concreto y de las condiciones que propician un mejor aprendizaje.
  • 4. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 4 Leamos: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? ¿Qué entendemos por aprender matemática? “Imagine una escuela, donde todos los niños y niñas tienen acceso a una educación matemática atractiva y de alta calidad. Se proponen expectativas ambiciosas para todos, con adaptación para aquellos que lo necesitan. Los profesores son innovadores y tienen recursos adecuados que apoyan su trabajo. El currículo es matemáticamente rico y ofrece oportunidades a los niños y niñas de aprender saberes matemáticos con significado. La tecnología es un componente esencial del entorno. Los niños y niñas están muy comprometidos con las actividades y tareas matemáticas complejas, pues son divertidas y elegidas cuidadosamente por los profesores, quienes se apoyan en una variedad de saberes matemáticos, a veces enfocando el mismo problema o reto desde diferentes contextos. Los niños resuelven de maneras diferentes con su cuerpo, con material concreto, pictográfico, gráfico y simbólico, hasta que encuentran soluciones adecuadas y pertinentes. Los profesores ayudan a los estudiantes a hacer, refinar y explorar conjeturas sobre la base de la evidencia y usan una variedad de razonamientos y técnicas de prueba para confirmar o rechazar las conjeturas. Los niños y niñas resuelven problemas con flexibilidad y tienen recursos variados. Solos o en grupos, los estudiantes trabajan de manera productiva y reflexiva, con mediación de sus profesores. Los estudiantes son capaces de comunicar y argumentar sus ideas y resultados oralmente o por escrito y usando diversas representaciones de manera efectiva. Valoran las matemáticas y se comprometen activamente en su aprendizaje.” ADAPTACION: NCTM, Una Visión de las Matemáticas Escolares.
  • 5. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 5 ¿Cómo aprenden los niños de Educación Primaria en matemática? Para propiciar una educación matemática que desarrolle en nuestros niños y niñas competencias y capacidades matemáticas, necesitamos considerar algunos procesos: El planteamiento y resolución diversos problemas, desafíos o retos. La comprensión del problema. ¿Cómo desarrollar competencias matemáticas en nuestros niños? ¿Qué procesos no se deben descuidar cuando nuestros niños resuelvan problemas? ¿Por qué? Revisa tu fascículo I de las rutas del aprendizaje en matemática del III ciclo y lee el capítulo I, ¿qué entendemos por enseñar y aprender en Matemática?, en las páginas 7 a la 14 para comprender sobre cómo influyen nuestras creencias en nuestra práctica pedagógica.
  • 6. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 6 El diseño y adaptación de diversas estrategias de resolución. El uso de diversos materiales: estructurados y no estructurados, para favorecer la construcción de nociones matemáticas. La comunicación oral y escrita usando diversas representaciones. La argumentación de los procedimientos usados.
  • 7. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 7 La formalización de los saberes matemáticos. La reflexión sobre los procesos seguidos. El reforzamiento y complementación de lo aprendido. En un ambiente afectivo, de respeto y altas expectativas. Recuerda: • Los niños resuelven problemas que demandan procesos de razonamientos complejos en actividades que les genera interés, autoconfianza y perseverancia como en el juego, al comprar o vender algún producto o ubicarse en algún lugar, entre otras acciones. • Usan diversas estrategias, habilidades, conocimientos y procedimientos al enfrentarse a problemas o lograr algún propósito y una serie de recursos del entorno para resolverlos. • Descubren nuevas y diferentes estrategias de resolución, nuevas relaciones entre las nociones matemáticas que intervienen y reflexionan sobre el sentido y alcance de las propiedades. • Aprenden sobre los números y sus operaciones, al contar, ordenar, medir y codificar, sobre las regularidades al hacer patrones, al hallar equivalencias en una balanza y al conocer sobre el cambio, sobre las formas y el movimiento al construir en el plano y espacio y sobre la incertidumbre al recoger y procesar datos para tomar decisiones, entre otras.
  • 8. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 8 ¿Qué es un problema y por qué debemos resolver problemas en la educación primaria? Niños, ¿de qué trata el problema? Maestra, tenemos que saber, ¿en qué día de la semana han faltado más niños? ¡Espere! Mejor, le doy veinte céntimos más para completar el dinero y llevar dos galletas. Luís, sólo te alcanza para una galleta. Luís, ¿cuántos niños más han venido el miércoles que el jueves? El día miércoles han venido dos niños más que el día jueves. Revisa el fascículo I de las rutas del aprendizaje en matemática del III ciclo y lee las páginas 22 a la 26 para comprender sobre la resolución de problemas y el desarrollo de capacidades.
  • 9. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 9 Un problema es una situación de dificultad (que genera aprendizajes) ante el cual se tiene que buscar y dar reflexivamente una respuesta coherente, hasta encontrar una solución. En la educación primaria, las situaciones de aprendizaje se abordan a partir de resolver problemas que se caracterizan por ser lúdicas, motivadoras y desafiantes. Resolver problemas en situaciones reales, permite al niño desarrollar competencias y capacidades matemáticas, así como la construcción de nociones matemáticas básicas para continuar con sus aprendizajes. Por otro lado, podemos aprovechar las actividades que tenemos planificadas u otras que se presenten en el aula para plantear problemas como por ejemplo, el uso del cartel de asistencia a clases para determinar cantidades de niños asistentes y hacer comparaciones, el cartel de cumpleaños para aprender sobre los números ordinales ¿Quién cumple años primero, quién segundo, etc.?, y referentes temporales ¿Quién cumple años antes o después, días y meses, etc.?, o el juego como la tiendita para trabajar con las operaciones aditivas o multiplicativas, entre otras. Cabe resaltar que proponer actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de manera planificada, oportuna y pertinente, constituye un recurso de enorme valor didáctico para el desarrollo de competencias y capacidades en los niños. ¿Con qué recursos contamos para promover el desarrollo de la competencia matemática? La manipulación de objetos concretos contribuye a la adquisición efectiva de los aprendizajes por parte del niño y la niña, por tanto, es recomendable que el docente propicie espacios para que utilicen materiales como: bloques, piedritas, semillas, palitos, tapitas, etc., y el módulo de matemática distribuido por el Ministerio de Educación, ya que a partir de esa manipulación se construyen nociones matemáticas. Recuerda: Las actividades lúdicas permiten la puesta en práctica de saberes matemáticos, dando funcionalidad a lo que se aprende y favoreciendo un clima de alegría, motivación permanente, despertando el interés y la curiosidad de todos los niños y las niñas.
  • 10. Módulo 3: Aprendizaje fundamental de matemática Semana 8: ¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros niños y niñas en la Educación Primaria? Ministerio de Educación 10 Textos, cuadernos de trabajo y guías para el maestro Geoplano Regletas de Cuisenaire Bloques lógicos Material base diez Ábaco cerrado Entre otros… Para reflexionar… Los niños resuelven problemas:  En situaciones que les genera interés, reto, curiosidad y juego entre otros.  Al usar material concreto estructurado como: el base diez, las regletas de colores, el ábaco, el geoplano, etc., y no estructurados como chapitas, pitas, piedritas, etc., para construir nociones matemáticas.  Al compartir propósitos comunes en situaciones cotidianas, pues le dan funcionalidad a los saberes matemáticos.  Al encontrarse en un ambiente grato y afectivo con libertad para crear y descubrir. Revisa en tu fascículo la ACTIVIDAD 1: Contamos y representamos números (página 54 -64). Comenta con tus colegas el rol que cumplen los materiales en la construcción del significado y uso de nociones matemáticas.