SlideShare una empresa de Scribd logo
 HYPERLINK quot;
http://www.losarchivosdelatierra.com/inicio/2009/7/10/cientificos-crean-primer-esperma-humano-artificial.htmlquot;
 Científicos crean primer esperma humano artificial<br />Un grupo de científicos en New Castle, Inglaterra, claman ser los primeros en crear esperma humano en el laboratorio. Los investigadores creen que esto ayudará a hombres con problemas de fertilidad a ser padres en el futuro.<br />Sin embargo, otros expertos dicen que no están plenamente convencidos de que un esperma (semen) completamente desarrollado haya sido creado. Escribiendo en el diario de Células Madre y Desarrollo, el equipo de Newcastle dice  que tomará por lo menos cinco años antes de que esta técnica sea perfeccionada.<br />los investigadores empezaron a trabajar utilizando células madre  de embriones humanos procedentes de tratamientos de Fecundación In-Vitro (FIV). Las células madre fueron extraídas de los embriones cuando contaban con unos días de edad y fueron almacenadas inmediatamente en tanques de nitrógeno líquido.<br />Las células madre fueron llevadas a la temperatura del cuerpo y fueron puestas en una mezcla química para estimularlas a crecer. Estas fueron identificadas luego con un marcador genético que permite a los científicos identificar y separar las denominadas células madre quot;
germinalesquot;
 a partir de las cuales los óvulos y el esperma se desarrollan.<br />Las células madre XY (quot;
machoquot;
), fueron sometidas al proceso crucial de quot;
meiosisquot;
 - reduciendo a la mitad el número de cromosomas. El proceso de creación y desarrollo de los espermatozoides tomó de cuatro a seis semanas. El equipo de Newcastle dice que los espermatozoides son plenamente maduros y móviles, y han producido un vídeo del procedimiento para apoyar la investigación.<br />El profesor Karim Nayernia, de la Universidad de Newcastle, y del North East England Stem Cell Institute dice: quot;
Este es un acontecimiento importante ya que permitirá a los investigadores  estudiar en detalle cómo los espermatozoides se forman, lo que conducirá a una mejor comprensión de la infertilidad en el hombre - cual es la causa y la razón por la que ésto sucedequot;
.<br />quot;
Esta comprensión podría ayudarnos a desarrollar nuevas formas de ayudar a las parejas que sufren de infertilidad para que puedan tener un hijo que es genéticamente de ellos. También permitirá a los científicos a estudiar cómo las células implicadas en la reproducción se ven afectadas por las toxinas, por ejemplo, ¿por qué los jóvenes con leucemia que se someten a quimioterapia pueden llegar a ser estériles de por vida? - y, al entender esto, posiblemente nos lleve a una solución.quot;
<br />Sin embargo, el profesor Nayernia destacó que los investigadores no tenían la intención de quot;
producir vida humana en un platoquot;
.<br />Sin embargo, el Dr. Allan Pacey, un biólogo de esperma en la Universidad de Sheffield, dijo que estaba convencido de que los espermatozoides no estaban plenamente desarrollados.<br />quot;
La calidad de las imágenes no es de resolución suficientemente alta  y se necesitarían más datos. Se trata de esperma joven; se necesitarían realizar pruebas funcionales para saber exactamente lo que se ha logradoquot;
.<br />El esperma no puede ser utilizado para tratamientos de fertilidad, ya que está prohibido en virtud de la legislación del Reino Unido. Los científicos de Newcastle dicen que se tomará por lo menos cinco años antes de que la técnica sea perfeccionada - tiempo en el cual ellos piensan este procedimiento debería estar disponible para ayudar a los hombres infértiles.<br />Esta investigación también plantea cuestiones éticas. Josephine Quintavalle  de Comment on Reproductive Ethics (Corethics) dijo: quot;
Este es un ejemplo de locura inmoral. Embriones humanos perfectamente viables han sido destruidos con el fin de crear más de esperma sobre los cuales habrán grandes preguntas de salud y viabilidad. Es tomar una vida con el fin de crear tal vez otra. Estoy muy a favor de la curación de la infertilidad, pero no creo que usted puede hacer lo que quieraquot;
.<br />Sin embargo, John Harris, profesor de Bioética en la Universidad de Manchester, dijo: quot;
No veo ningún problema con el uso de esperma sintético producido en el laboratorio. Inicialmente se utilizará para hacer descubrimientos sobre cómo el esperma se forma y cómo surgen los problemas. Finalmente, se utilizará para resolver el problema de la infertilidad masculina, y todo esto será muy beneficiosoquot;
.<br />Científicos crean réplica del virus del polio<br />Un grupo de científicos estadounidenses utilizó información de Internet para producir una versión sintética del virus de la poliomelitis, con la intención de dejar constancia de lo fácil que puede resultar la creación de virus mortales para utilizarlos en ataques bioterroristas. Los investigadores de la Universidad de Nueva York utilizaron información obtenida en bibliotecas y en Internet, y secuencias genéticas compradas por correo, para crear esta réplica artificial del virus de la poliomelitis. Jeronimo Cello, autor principal del estudio, señaló que hacer esta réplica “fue muy fácil” lo cual debe ser considerado como alarmante porque demuestra que este tipo de virus puede ser reproducido por cualquier laboratorio y utilizado como arma por grupos extremistas. Por otra parte, el titular del equipo de investigación biomédica y coautor del estudio, Eckard Wimmer, explicó que bioquímicos pueden reconstruir virus siguiendo planos fácilmente disponibles en los archivos científicos y comprando suministros biológicos por correo. Wimmer señaló que anteriormente no se había tomado en serio de la posibilidad de crear virus en laboratorios, pero “ahora tenemos que tomarla seriamente”. El científico añadió que “el progreso en investigación biomédica tiene sus ventajas y sus desventajas y existe un peligro inherente al progreso de la ciencia”.El peligro de los virus  Luego de los ataques con ántrax, el temor por atentados bioterroristas ha aumentado en la población mundial, sobre todo porque enfermedades como la viruela se consideran extintas y hace muchos años que no se vacuna contra ellas.Al inyectar la versión sintética del virus en ratones, los animales sufrieron una parálisis y posteriormente murieron. La creación de esta réplica artificial es lo más próximo que se ha llegado para la reproducción de vida en un tubo de ensayo. Los científicos aclararon que su reproducción no es como la de una célula viva (bacterias, plantas o animales) pero escribieron en su informe que “si la capacidad de auto replicarse es uno de los atributos de la vida, entonces el virus poliomielítico es una sustancia química con un ciclo vital”. El virus de la polio es una de las plagas humanas más sencillas, mientras que otros virus –como la viruela- son más complejos y difíciles de producir. Sin embargo, Cello afirmó que “probablemente en un futuro sea posible”. En efecto, aunque la viruela sería más difícil de lograr los científicos encargados del proyecto advirtieron que no se puede descartar esa posibilidad, por lo cual es necesario que existan más trabas para difundir la información y los códigos genéticos de los virus. Wimmer concluyó que este experimento deja en claro que erradicar los virus ya no es suficiente, ni significa que se ha acabado con la amenaza, ya que ahora los expertos pueden reconstruirlos.<br />
Archivos científicos (computación)
Archivos científicos (computación)
Archivos científicos (computación)
Archivos científicos (computación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REBEYALI
REBEYALIREBEYALI
REBEYALI
Rebecabuapa
 
Producen embriones con dos mujeres y un hombre
Producen embriones con dos mujeres y un hombreProducen embriones con dos mujeres y un hombre
Producen embriones con dos mujeres y un hombre
Victor Montero
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
chriscd
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
Yessiik Riivera
 
Paper clonacion ser humano
Paper clonacion ser humanoPaper clonacion ser humano
Paper clonacion ser humano
Carolina Mardones
 
Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
arquimayen
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
Diana Quintero
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
elektra1613
 
Diez años del descubrimiento de las células iPS
Diez años del descubrimiento de las células iPSDiez años del descubrimiento de las células iPS
Diez años del descubrimiento de las células iPS
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Articulo de embriologia
Articulo de embriologiaArticulo de embriologia
Articulo de embriologia
Victor Montero
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humana
CarmenyMarta
 
Avances en la ciencia
Avances en la cienciaAvances en la ciencia
Avances en la ciencia
zulima garcia
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
JenniferChecaVera
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
EstefanyQuiros2906
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
Victor Montero
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
barrameda
 
Clonación
Clonación Clonación
Clonación
Adolfo Carrillo
 
Trabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestreTrabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestre
saragalanbiogeo
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
NICIDA LLANOS
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
rojassuhail
 

La actualidad más candente (20)

REBEYALI
REBEYALIREBEYALI
REBEYALI
 
Producen embriones con dos mujeres y un hombre
Producen embriones con dos mujeres y un hombreProducen embriones con dos mujeres y un hombre
Producen embriones con dos mujeres y un hombre
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
 
Paper clonacion ser humano
Paper clonacion ser humanoPaper clonacion ser humano
Paper clonacion ser humano
 
Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
 
Diez años del descubrimiento de las células iPS
Diez años del descubrimiento de las células iPSDiez años del descubrimiento de las células iPS
Diez años del descubrimiento de las células iPS
 
Articulo de embriologia
Articulo de embriologiaArticulo de embriologia
Articulo de embriologia
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humana
 
Avances en la ciencia
Avances en la cienciaAvances en la ciencia
Avances en la ciencia
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación
Clonación Clonación
Clonación
 
Trabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestreTrabajos cc segundo trimestre
Trabajos cc segundo trimestre
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
 

Similar a Archivos científicos (computación)

Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
Carolina
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
FELIXSTEVENRAMOSALLA
 
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptxDESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
MarivelReymundo
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 
Biología ll
Biología llBiología ll
Biología ll
Byron Lopez Silva
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
RafaelGanazhapa
 
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
1 reactivar tus defensas contra el cánce11 reactivar tus defensas contra el cánce1
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
Elena Cano Mamani
 
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdfLinea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
MiriamMartinez779638
 
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
torresbenjamin
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
richiwolf
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
torresbenjamin
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Bryan16430763
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
rojassuhail
 
Clonación
ClonaciónClonación
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesarMedicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
2o.D Pablo Macip
 
Alumno ronald díaz
Alumno ronald díazAlumno ronald díaz
Alumno ronald díaz
charlyrid
 

Similar a Archivos científicos (computación) (20)

Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
 
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docxEnsayo Científico sobre la Clonación.docx
Ensayo Científico sobre la Clonación.docx
 
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptxDESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
DESAFÍOS ÉTICOS PROVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Y BIOTECNOLOGÍA PPT.pptx
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
Biología ll
Biología llBiología ll
Biología ll
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
1 reactivar tus defensas contra el cánce11 reactivar tus defensas contra el cánce1
1 reactivar tus defensas contra el cánce1
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdfLinea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
Linea del tiempo Embriologia 1980-2022.pdf
 
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
Presentación Células madre, pasado y futuro.Clase impartida en el Master de B...
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Ingenieria genetica y clonacion humana
Ingenieria genetica  y clonacion humanaIngenieria genetica  y clonacion humana
Ingenieria genetica y clonacion humana
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesarMedicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
Medicina regenerativa sus materiales y aplicación barradas-macippablocesar
 
Alumno ronald díaz
Alumno ronald díazAlumno ronald díaz
Alumno ronald díaz
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Archivos científicos (computación)

  • 1. HYPERLINK quot; http://www.losarchivosdelatierra.com/inicio/2009/7/10/cientificos-crean-primer-esperma-humano-artificial.htmlquot; Científicos crean primer esperma humano artificial<br />Un grupo de científicos en New Castle, Inglaterra, claman ser los primeros en crear esperma humano en el laboratorio. Los investigadores creen que esto ayudará a hombres con problemas de fertilidad a ser padres en el futuro.<br />Sin embargo, otros expertos dicen que no están plenamente convencidos de que un esperma (semen) completamente desarrollado haya sido creado. Escribiendo en el diario de Células Madre y Desarrollo, el equipo de Newcastle dice  que tomará por lo menos cinco años antes de que esta técnica sea perfeccionada.<br />los investigadores empezaron a trabajar utilizando células madre  de embriones humanos procedentes de tratamientos de Fecundación In-Vitro (FIV). Las células madre fueron extraídas de los embriones cuando contaban con unos días de edad y fueron almacenadas inmediatamente en tanques de nitrógeno líquido.<br />Las células madre fueron llevadas a la temperatura del cuerpo y fueron puestas en una mezcla química para estimularlas a crecer. Estas fueron identificadas luego con un marcador genético que permite a los científicos identificar y separar las denominadas células madre quot; germinalesquot; a partir de las cuales los óvulos y el esperma se desarrollan.<br />Las células madre XY (quot; machoquot; ), fueron sometidas al proceso crucial de quot; meiosisquot; - reduciendo a la mitad el número de cromosomas. El proceso de creación y desarrollo de los espermatozoides tomó de cuatro a seis semanas. El equipo de Newcastle dice que los espermatozoides son plenamente maduros y móviles, y han producido un vídeo del procedimiento para apoyar la investigación.<br />El profesor Karim Nayernia, de la Universidad de Newcastle, y del North East England Stem Cell Institute dice: quot; Este es un acontecimiento importante ya que permitirá a los investigadores  estudiar en detalle cómo los espermatozoides se forman, lo que conducirá a una mejor comprensión de la infertilidad en el hombre - cual es la causa y la razón por la que ésto sucedequot; .<br />quot; Esta comprensión podría ayudarnos a desarrollar nuevas formas de ayudar a las parejas que sufren de infertilidad para que puedan tener un hijo que es genéticamente de ellos. También permitirá a los científicos a estudiar cómo las células implicadas en la reproducción se ven afectadas por las toxinas, por ejemplo, ¿por qué los jóvenes con leucemia que se someten a quimioterapia pueden llegar a ser estériles de por vida? - y, al entender esto, posiblemente nos lleve a una solución.quot; <br />Sin embargo, el profesor Nayernia destacó que los investigadores no tenían la intención de quot; producir vida humana en un platoquot; .<br />Sin embargo, el Dr. Allan Pacey, un biólogo de esperma en la Universidad de Sheffield, dijo que estaba convencido de que los espermatozoides no estaban plenamente desarrollados.<br />quot; La calidad de las imágenes no es de resolución suficientemente alta  y se necesitarían más datos. Se trata de esperma joven; se necesitarían realizar pruebas funcionales para saber exactamente lo que se ha logradoquot; .<br />El esperma no puede ser utilizado para tratamientos de fertilidad, ya que está prohibido en virtud de la legislación del Reino Unido. Los científicos de Newcastle dicen que se tomará por lo menos cinco años antes de que la técnica sea perfeccionada - tiempo en el cual ellos piensan este procedimiento debería estar disponible para ayudar a los hombres infértiles.<br />Esta investigación también plantea cuestiones éticas. Josephine Quintavalle  de Comment on Reproductive Ethics (Corethics) dijo: quot; Este es un ejemplo de locura inmoral. Embriones humanos perfectamente viables han sido destruidos con el fin de crear más de esperma sobre los cuales habrán grandes preguntas de salud y viabilidad. Es tomar una vida con el fin de crear tal vez otra. Estoy muy a favor de la curación de la infertilidad, pero no creo que usted puede hacer lo que quieraquot; .<br />Sin embargo, John Harris, profesor de Bioética en la Universidad de Manchester, dijo: quot; No veo ningún problema con el uso de esperma sintético producido en el laboratorio. Inicialmente se utilizará para hacer descubrimientos sobre cómo el esperma se forma y cómo surgen los problemas. Finalmente, se utilizará para resolver el problema de la infertilidad masculina, y todo esto será muy beneficiosoquot; .<br />Científicos crean réplica del virus del polio<br />Un grupo de científicos estadounidenses utilizó información de Internet para producir una versión sintética del virus de la poliomelitis, con la intención de dejar constancia de lo fácil que puede resultar la creación de virus mortales para utilizarlos en ataques bioterroristas. Los investigadores de la Universidad de Nueva York utilizaron información obtenida en bibliotecas y en Internet, y secuencias genéticas compradas por correo, para crear esta réplica artificial del virus de la poliomelitis. Jeronimo Cello, autor principal del estudio, señaló que hacer esta réplica “fue muy fácil” lo cual debe ser considerado como alarmante porque demuestra que este tipo de virus puede ser reproducido por cualquier laboratorio y utilizado como arma por grupos extremistas. Por otra parte, el titular del equipo de investigación biomédica y coautor del estudio, Eckard Wimmer, explicó que bioquímicos pueden reconstruir virus siguiendo planos fácilmente disponibles en los archivos científicos y comprando suministros biológicos por correo. Wimmer señaló que anteriormente no se había tomado en serio de la posibilidad de crear virus en laboratorios, pero “ahora tenemos que tomarla seriamente”. El científico añadió que “el progreso en investigación biomédica tiene sus ventajas y sus desventajas y existe un peligro inherente al progreso de la ciencia”.El peligro de los virus  Luego de los ataques con ántrax, el temor por atentados bioterroristas ha aumentado en la población mundial, sobre todo porque enfermedades como la viruela se consideran extintas y hace muchos años que no se vacuna contra ellas.Al inyectar la versión sintética del virus en ratones, los animales sufrieron una parálisis y posteriormente murieron. La creación de esta réplica artificial es lo más próximo que se ha llegado para la reproducción de vida en un tubo de ensayo. Los científicos aclararon que su reproducción no es como la de una célula viva (bacterias, plantas o animales) pero escribieron en su informe que “si la capacidad de auto replicarse es uno de los atributos de la vida, entonces el virus poliomielítico es una sustancia química con un ciclo vital”. El virus de la polio es una de las plagas humanas más sencillas, mientras que otros virus –como la viruela- son más complejos y difíciles de producir. Sin embargo, Cello afirmó que “probablemente en un futuro sea posible”. En efecto, aunque la viruela sería más difícil de lograr los científicos encargados del proyecto advirtieron que no se puede descartar esa posibilidad, por lo cual es necesario que existan más trabas para difundir la información y los códigos genéticos de los virus. Wimmer concluyó que este experimento deja en claro que erradicar los virus ya no es suficiente, ni significa que se ha acabado con la amenaza, ya que ahora los expertos pueden reconstruirlos.<br />