SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Investigación de
mercados Maestría
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para
este curso.
Título: Farmacias Estrella
Autor: Profesora Karla Gámez Pérez
Clave: C15-11-003
Tema: Administración estratégica
Fuente: Centro Internacional de Casos
2. Después de haber leído el caso, resuelve las siguientes preguntas y coloca tu
aportación en el foro de discusión que tu profesor ha creado para esta actividad.
Recuerda fundamentar tus respuestas.
Preguntas detonantes:  ¿Cómo se encuentra el proceso de gestión
estratégica dentro de la organización?
 ¿Qué tipo de liderazgo se puede evidenciar?
¿Por qué?
Instrucciones:
Identifica una problemática inmersa en la empresa en la que actualmente estás laborando o
en alguna a la que tengas acceso, para identificar las áreas de oportunidad de la misma. Con
base en esto, define una estrategia de negocio que pueda dar solución a la misma.
Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto final antes presentado, revisa la descripción de
cada uno de los apartados que lo deberán conformar:
Tema del proyecto:
Título que tendrá tu propuesta, atendiendo la particularidad del contexto
y la situación.
Marco teórico (documentación):
Lee sobre el tema en diferentes fuentes, para que cuentes con mayor
información y desarrolles un contexto.
Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con
respecto al tema de tu proyecto; debe incluir lo siguiente:
Principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados
(fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital):
 Proceso de planeación estratégica
 Cultura organizacional
 Liderazgo
Planteamiento del problema:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
En este momento vas a elaborar el planteamiento de tu proyecto, por
ello, se te pide revises y desarrolles lo siguiente:
 Selecciona la empresa o institución sobre la cual desarrollarás tu
proyecto. Descríbela de manera general, teniendo en cuenta lo
siguiente:
o Nombre de la empresa o institución
o Giro
o Tamaño
o Contexto
o Nacional o internacional
 Evalúa el tipo de estrategia que está aplicando actualmente la
empresa, para detectar sus áreas de oportunidad.
o Considerando el ambiente externo e interno, realiza un
análisis, para detectar las áreas de oportunidad de la
misma, utiliza los diferentes modelos, herramientas y
conceptos revisados en el curso.
 Partiendo de tu análisis previo e identificando las áreas de
oportunidad:
o Desarrolla una estrategia de mejora para la empresa.
Objetivo del proyecto:
 Objetivo general: debe responder al problema de investigación
y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el
“para qué”.
 Objetivos específicos: deben responder a las preguntas
subordinadas y al objetivo general.
Introducción:
En esta sección, se pretende dar una idea general de la investigación, de
manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado.
Se describen los siguientes elementos:
 Descripción de los contenidos, con la finalidad de dar al lector
una idea general
 Generalidad del tema
 Objetivo de la investigación
 Estructura del trabajo
Desarrollo de proyecto:
De acuerdo con la problemática identificada en la empresa, desarrolla la
estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:
 Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
organizacional en la empresa, ayuda para la introducción de
nuevas estrategias?
 Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es
congruente para el alcance de las metas y objetivos de la
estrategia?
 Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos
revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?
 Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del
macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia
actual.
Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la
forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa.
Propuesta de mejora:
Con base en planteamiento del problema, describe cuál es la propuesta
para dar solución o mejorar la situación, indicando los recursos
necesarios y el tiempo que llevaría su implementación.
Instrucciones:
En esta actividad, vas a desarrollar un análisis del caso revisado en el tema 2. Para el análisis
del caso Farmacias Estrella, deberás considerar los siguientes elementos:
 Antecedentes del problema
Identificar cuál es la situación a resolver en el caso, y qué fue lo que la originó.
 Identificación de protagonistas
Describir concreta y explícitamente los protagonistas encontrados en el caso, así
como el papel que desempeñan dentro de la situación analizada.
 Definición del problema
Responder a la pregunta ¿qué se quiere resolver, responder o averiguar? La definición
del problema deberá estar argumentada conforme a los siguientes elementos:
o Análisis de misión, visión, objetivos
o Identificación de estrategia de negocio
Durante esta actividad deberás presentar un avance de tu proyecto final, mismo que has
trabajado desde el tema 3, en el cual hiciste la entrega del planteamiento del mismo.
Para el avance considera los siguientes elementos:
Desarrollo de proyecto:
De acuerdo a la problemática identificada en la empresa, desarrolla la
estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:
 Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima
organizacional en la empresa? ¿Ayuda para la introducción de
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
nuevas estrategias?
 Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es
congruente para el alcance de las metas y objetivos de la
estrategia?
 Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos
revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?
 Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del
macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia
actual.
Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la
forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa.
Propuesta de mejora:
Con base en el planteamiento del problema, describe cuál es la
propuesta para dar solución o mejorar la situación, indicando los
recursos necesarios y el tiempo que llevaría su implementación.
Conclusiones:
Justifica el cumplimiento de objetivos, menciona beneficios,
limitaciones y utilidad del proyecto.
Incluye una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje.
Réplicas a compañeros
Instrucciones:
Después de haber realizado el análisis del caso de “Farmacias Estrella”, en esta actividad
presentarás en el foro de discusión alternativas de solución, las cuales deberán integrar los
siguientes elementos:
 Partir de la definición del problema considerando los elementos estudiados en el
curso, tu punto de vista y las fuentes bibliográficas consultadas.
 Explica a profundidad las propuestas de solución que consideres más efectivas para el
caso analizado; por ejemplo ¿es efectivo el análisis del entorno?, ¿la estrategia es
clara? Justifica con las referencias consultadas.
Posteriormente, revisa atenta y críticamente tres de las propuestas presentadas por tus
compañeros.
 Con base en las propuestas seleccionadas, realiza una réplica a cada una de ellas, en
la que argumentes tu postura en relación a lo que esta expone.
 Para el buen funcionamiento de la actividad y lograr que la experiencia sea muy
enriquecedora para tu aprendizaje, es importante que atiendas las siguientes
premisas:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
o Las participaciones deben ser de calidad y enfocadas a los elementos antes
mencionados.
o Las participaciones deberán contar con argumentos teóricos apoyados en
bibliografías confiables.
No se aceptan réplicas o comentarios como: “Muy interesantes comentarios” o “Estoy de
acuerdo contigo”.
Instrucciones:
Después de concluir con las fases de exploración (aportación inicial), análisis y definición
de alternativas de solución para el caso expuesto, en esta actividad vas a presentar la
propuesta idónea para dar solución al caso de “Farmacias Estrella”.
Para realizar la propuesta de solución, integra los siguientes elementos:
 Desarrollo del caso: presenta el diagnóstico que elaboraste en la actividad de
análisis del caso y la definición de problema que propusiste, ya revisados y
corregidos.
 Propuesta de solución al caso: en la actividad anterior propusiste 3 soluciones,
elige la mejor de manera fundamenta.
 Estrategias de mejora al caso: de acuerdo a la solución que propones, elabora,
define y justifica las probables respuestas esperadas de mejora al caso planteado,
y establece recomendaciones de aplicación.
o Análisis de la estrategia planteada.
o Análisis del estudio de factores externos e internos que apoyaron o no al
éxito de la estrategia.
o Propuesta sobre cómo mejorar la estrategia.
 Reflexión: incluye una reflexión del aprendizaje del caso en tu área de estudio y
complementa con aprendizajes obtenidos en el foro plenario.
Evidencia: Por medio del estudio y análisis de un caso, define la estrategia a seguir por
una empresa u organización.
Evidencia 2: Entrega final del proyecto
Instrucciones:
Identifica una problemática inmersa en la empresa en la que actualmente estás
laborando o en alguna a la que tengas acceso, para identificar las áreas de oportunidad
de la misma.
Con base en esto, define una estrategia de negocio que pueda dar solución a la misma.
Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto final antes presentado, revisa la
descripción de cada uno de los apartados que lo deberán conformar:
Tema del proyecto:
Título que tendrá tu propuesta, atendiendo la particularidad del contexto
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
y la situación.
Marco teórico (documentación):
Lee sobre el tema en diferentes fuentes, para que cuentes con mayor
información y desarrolles un contexto.
Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con
respecto al tema de tu proyecto; debe incluir lo siguiente:
 Principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos
indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la
Biblioteca Digital):
 Proceso de planeación estratégica
 Cultura organizacional
 Liderazgo
Planteamiento del problema:
Selecciona la empresa o institución sobre la cual desarrollarás tu
proyecto. Descríbela de manera general, teniendo en cuenta lo
siguiente:
 Nombre de la empresa o institución
 Giro
 Tamaño
 Contexto
 Nacional o internacional
Evalúa el tipo de estrategia que está aplicando actualmente la empresa,
para detectar sus áreas de oportunidad.
 Considerando el ambiente externo e interno, realiza un
análisis, para detectar las áreas de oportunidad de la misma,
utiliza los diferentes modelos, herramientas y conceptos
revisados en el curso.
Partiendo de tu análisis previo e identificando las áreas de oportunidad:
 Desarrolla una estrategia de mejora para la empresa.
Objetivo del proyecto:
 Objetivo general: debe responder al problema de investigación
y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el
“para qué”.
 Objetivos específicos: deben responder a las preguntas
subordinadas y al objetivo general.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Introducción:
En esta sección, se pretende dar una idea general de la investigación,
de manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado.
Se describen los siguientes elementos:
 Descripción de los contenidos, con la finalidad de dar al lector
una idea general
 Generalidad del tema
 Objetivo de la investigación
 Estructura del trabajo
Desarrollo de proyecto:
De acuerdo a la problemática identificada en la empresa, desarrolla la
estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:
 Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima
organizacional en la empresa, ayuda para la introducción de
nuevas estrategias?
 Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es
congruente para el alcance de las metas y objetivos de la
estrategia?
 Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos
revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?
 Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del
macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia
actual.
Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la
forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa.
Propuesta de mejora:
Con base en planteamiento del problema, describe cuál es la
propuesta para dar solución o mejorar la situación, indicando los
recursos necesarios y el tiempo que llevaría su implementación.
Conclusiones:
Justifica el cumplimiento de objetivos, menciona beneficios,
limitaciones y utilidad del proyecto.
Incluye una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje.
Referencias bibliográficas:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Consulta al menos cinco referencias bibliografías que te permitan
obtener sustento de tus ideas.
Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, y
presenta tu trabajo con base en los lineamientos de APA.
Evidencia:
Formula y desarrolla una estrategia a partir del análisis realizado en la empresa u
organización de su elección.

Más contenido relacionado

Similar a Area dirección estratégica maestría

Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Maestros Online
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecMFundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecM
Maestros Online
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
Educaciontodos
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
Maestros en Linea MX
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
Educaciontodos
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
Maestros Online
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
Maestros Online
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Dirección de Educación Virtual
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Maestros Online
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Maestros en Linea
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Maestros Online
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Educaciontodos
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
Maestros Online
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Educaciontodos
 

Similar a Area dirección estratégica maestría (20)

Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecMFundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecM
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001Seminario de direccion estrategica sd09001
Seminario de direccion estrategica sd09001
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Seminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategicaSeminario de direccion estrategica
Seminario de direccion estrategica
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimientoAdmnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
Admnistracion de recursos humanos en la era del conocimiento
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Area dirección estratégica maestría

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Investigación de mercados Maestría Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Farmacias Estrella Autor: Profesora Karla Gámez Pérez Clave: C15-11-003 Tema: Administración estratégica Fuente: Centro Internacional de Casos 2. Después de haber leído el caso, resuelve las siguientes preguntas y coloca tu aportación en el foro de discusión que tu profesor ha creado para esta actividad. Recuerda fundamentar tus respuestas. Preguntas detonantes:  ¿Cómo se encuentra el proceso de gestión estratégica dentro de la organización?  ¿Qué tipo de liderazgo se puede evidenciar? ¿Por qué? Instrucciones: Identifica una problemática inmersa en la empresa en la que actualmente estás laborando o en alguna a la que tengas acceso, para identificar las áreas de oportunidad de la misma. Con base en esto, define una estrategia de negocio que pueda dar solución a la misma. Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto final antes presentado, revisa la descripción de cada uno de los apartados que lo deberán conformar: Tema del proyecto: Título que tendrá tu propuesta, atendiendo la particularidad del contexto y la situación. Marco teórico (documentación): Lee sobre el tema en diferentes fuentes, para que cuentes con mayor información y desarrolles un contexto. Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu proyecto; debe incluir lo siguiente: Principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital):  Proceso de planeación estratégica  Cultura organizacional  Liderazgo Planteamiento del problema:
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com En este momento vas a elaborar el planteamiento de tu proyecto, por ello, se te pide revises y desarrolles lo siguiente:  Selecciona la empresa o institución sobre la cual desarrollarás tu proyecto. Descríbela de manera general, teniendo en cuenta lo siguiente: o Nombre de la empresa o institución o Giro o Tamaño o Contexto o Nacional o internacional  Evalúa el tipo de estrategia que está aplicando actualmente la empresa, para detectar sus áreas de oportunidad. o Considerando el ambiente externo e interno, realiza un análisis, para detectar las áreas de oportunidad de la misma, utiliza los diferentes modelos, herramientas y conceptos revisados en el curso.  Partiendo de tu análisis previo e identificando las áreas de oportunidad: o Desarrolla una estrategia de mejora para la empresa. Objetivo del proyecto:  Objetivo general: debe responder al problema de investigación y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el “para qué”.  Objetivos específicos: deben responder a las preguntas subordinadas y al objetivo general. Introducción: En esta sección, se pretende dar una idea general de la investigación, de manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado. Se describen los siguientes elementos:  Descripción de los contenidos, con la finalidad de dar al lector una idea general  Generalidad del tema  Objetivo de la investigación  Estructura del trabajo Desarrollo de proyecto: De acuerdo con la problemática identificada en la empresa, desarrolla la estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:  Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com organizacional en la empresa, ayuda para la introducción de nuevas estrategias?  Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es congruente para el alcance de las metas y objetivos de la estrategia?  Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?  Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia actual. Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa. Propuesta de mejora: Con base en planteamiento del problema, describe cuál es la propuesta para dar solución o mejorar la situación, indicando los recursos necesarios y el tiempo que llevaría su implementación. Instrucciones: En esta actividad, vas a desarrollar un análisis del caso revisado en el tema 2. Para el análisis del caso Farmacias Estrella, deberás considerar los siguientes elementos:  Antecedentes del problema Identificar cuál es la situación a resolver en el caso, y qué fue lo que la originó.  Identificación de protagonistas Describir concreta y explícitamente los protagonistas encontrados en el caso, así como el papel que desempeñan dentro de la situación analizada.  Definición del problema Responder a la pregunta ¿qué se quiere resolver, responder o averiguar? La definición del problema deberá estar argumentada conforme a los siguientes elementos: o Análisis de misión, visión, objetivos o Identificación de estrategia de negocio Durante esta actividad deberás presentar un avance de tu proyecto final, mismo que has trabajado desde el tema 3, en el cual hiciste la entrega del planteamiento del mismo. Para el avance considera los siguientes elementos: Desarrollo de proyecto: De acuerdo a la problemática identificada en la empresa, desarrolla la estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:  Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima organizacional en la empresa? ¿Ayuda para la introducción de
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com nuevas estrategias?  Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es congruente para el alcance de las metas y objetivos de la estrategia?  Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?  Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia actual. Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa. Propuesta de mejora: Con base en el planteamiento del problema, describe cuál es la propuesta para dar solución o mejorar la situación, indicando los recursos necesarios y el tiempo que llevaría su implementación. Conclusiones: Justifica el cumplimiento de objetivos, menciona beneficios, limitaciones y utilidad del proyecto. Incluye una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje. Réplicas a compañeros Instrucciones: Después de haber realizado el análisis del caso de “Farmacias Estrella”, en esta actividad presentarás en el foro de discusión alternativas de solución, las cuales deberán integrar los siguientes elementos:  Partir de la definición del problema considerando los elementos estudiados en el curso, tu punto de vista y las fuentes bibliográficas consultadas.  Explica a profundidad las propuestas de solución que consideres más efectivas para el caso analizado; por ejemplo ¿es efectivo el análisis del entorno?, ¿la estrategia es clara? Justifica con las referencias consultadas. Posteriormente, revisa atenta y críticamente tres de las propuestas presentadas por tus compañeros.  Con base en las propuestas seleccionadas, realiza una réplica a cada una de ellas, en la que argumentes tu postura en relación a lo que esta expone.  Para el buen funcionamiento de la actividad y lograr que la experiencia sea muy enriquecedora para tu aprendizaje, es importante que atiendas las siguientes premisas:
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com o Las participaciones deben ser de calidad y enfocadas a los elementos antes mencionados. o Las participaciones deberán contar con argumentos teóricos apoyados en bibliografías confiables. No se aceptan réplicas o comentarios como: “Muy interesantes comentarios” o “Estoy de acuerdo contigo”. Instrucciones: Después de concluir con las fases de exploración (aportación inicial), análisis y definición de alternativas de solución para el caso expuesto, en esta actividad vas a presentar la propuesta idónea para dar solución al caso de “Farmacias Estrella”. Para realizar la propuesta de solución, integra los siguientes elementos:  Desarrollo del caso: presenta el diagnóstico que elaboraste en la actividad de análisis del caso y la definición de problema que propusiste, ya revisados y corregidos.  Propuesta de solución al caso: en la actividad anterior propusiste 3 soluciones, elige la mejor de manera fundamenta.  Estrategias de mejora al caso: de acuerdo a la solución que propones, elabora, define y justifica las probables respuestas esperadas de mejora al caso planteado, y establece recomendaciones de aplicación. o Análisis de la estrategia planteada. o Análisis del estudio de factores externos e internos que apoyaron o no al éxito de la estrategia. o Propuesta sobre cómo mejorar la estrategia.  Reflexión: incluye una reflexión del aprendizaje del caso en tu área de estudio y complementa con aprendizajes obtenidos en el foro plenario. Evidencia: Por medio del estudio y análisis de un caso, define la estrategia a seguir por una empresa u organización. Evidencia 2: Entrega final del proyecto Instrucciones: Identifica una problemática inmersa en la empresa en la que actualmente estás laborando o en alguna a la que tengas acceso, para identificar las áreas de oportunidad de la misma. Con base en esto, define una estrategia de negocio que pueda dar solución a la misma. Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto final antes presentado, revisa la descripción de cada uno de los apartados que lo deberán conformar: Tema del proyecto: Título que tendrá tu propuesta, atendiendo la particularidad del contexto
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com y la situación. Marco teórico (documentación): Lee sobre el tema en diferentes fuentes, para que cuentes con mayor información y desarrolles un contexto. Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu proyecto; debe incluir lo siguiente:  Principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital):  Proceso de planeación estratégica  Cultura organizacional  Liderazgo Planteamiento del problema: Selecciona la empresa o institución sobre la cual desarrollarás tu proyecto. Descríbela de manera general, teniendo en cuenta lo siguiente:  Nombre de la empresa o institución  Giro  Tamaño  Contexto  Nacional o internacional Evalúa el tipo de estrategia que está aplicando actualmente la empresa, para detectar sus áreas de oportunidad.  Considerando el ambiente externo e interno, realiza un análisis, para detectar las áreas de oportunidad de la misma, utiliza los diferentes modelos, herramientas y conceptos revisados en el curso. Partiendo de tu análisis previo e identificando las áreas de oportunidad:  Desarrolla una estrategia de mejora para la empresa. Objetivo del proyecto:  Objetivo general: debe responder al problema de investigación y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el “para qué”.  Objetivos específicos: deben responder a las preguntas subordinadas y al objetivo general.
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Introducción: En esta sección, se pretende dar una idea general de la investigación, de manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado. Se describen los siguientes elementos:  Descripción de los contenidos, con la finalidad de dar al lector una idea general  Generalidad del tema  Objetivo de la investigación  Estructura del trabajo Desarrollo de proyecto: De acuerdo a la problemática identificada en la empresa, desarrolla la estrategia que recomendarías, incluyendo los siguientes puntos:  Clima organizacional. ¿Cómo es el comportamiento del clima organizacional en la empresa, ayuda para la introducción de nuevas estrategias?  Liderazgo. ¿Qué tipo de liderazgo se ejerce en la empresa? ¿Es congruente para el alcance de las metas y objetivos de la estrategia?  Planteamiento de la estrategia. Con base en los modelos revisados en el curso, ¿cuál es la estrategia guía?  Evaluación de ambiente externo. Explica qué factores del macro ambiente e industria afectan al logro de la estrategia actual. Se deberán considerar los temas vistos en el curso para determinar la forma en que se aprovechan o no las herramientas en la empresa. Propuesta de mejora: Con base en planteamiento del problema, describe cuál es la propuesta para dar solución o mejorar la situación, indicando los recursos necesarios y el tiempo que llevaría su implementación. Conclusiones: Justifica el cumplimiento de objetivos, menciona beneficios, limitaciones y utilidad del proyecto. Incluye una reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje. Referencias bibliográficas:
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Consulta al menos cinco referencias bibliografías que te permitan obtener sustento de tus ideas. Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, y presenta tu trabajo con base en los lineamientos de APA. Evidencia: Formula y desarrolla una estrategia a partir del análisis realizado en la empresa u organización de su elección.