SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Pide una cotización a nuestros correos.
Maestros Online
Bases filosóficas
de la educación
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Tarea 1: Aportación inicial del caso
Instrucciones:
1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para
este curso.
Título: Centro Educacional Mixto “Nuevo Sol”
Autor: César Augusto Tezén Delgado
Clave: E02-07-001
Tema: Supuesto abuso de una estudiante y posturas de
los involucrados
Fuente: Centro Internacional de Casos
2. Revisa el caso “Centro Educacional Mixto Nuevo Sol ” y contesta las siguientes
preguntas:
o ¿Qué visión del mundo y modelo del ser humano crees que serviría para la
solución del problema planteado?
o ¿Qué papel consideras que jugaría el conocimiento para la resolución de la
problemática del caso?
o Si fueras el psicólogo de la institución, ¿cómo resolverías el caso utilizando
los criterios de verdad vistos en los temas pasados?
3. Coloca las respuestas a estas cuestiones en el Discussion Board.
Avance: Planteamiento del proyecto
Para planear tu proyecto final debes tener en cuenta que este debe contemplar tres etapas,
enseguida se describe cada una de ellas para que puedas visualizar tu proyecto como un
todo desde su planeación.
Para esta actividad, planteamiento del proyecto, solo es necesario realizar la primera
etapa, las siguientes dos etapas se entregarán en el proyecto final.
Como normas generales de procedimiento, considera que se trata de un proceso de
construcción de conocimiento en el cual se te está induciendo a transitar las etapas que se
consideran significativas para un mejor resultado de aprendizaje, por lo tanto, es muy
importante que:
 Realices el trabajo en el orden especificado.
 Manifiestes exactamente lo que consideras adecuado.
 Durante todo el proceso, tu principal interés debe ser tu aprendizaje, por lo tanto:
manifiesta tus opiniones honestamente, pensando en lo que tú consideras
conveniente y no en lo que creas que el instructor considera conveniente.
 Juzgues tu trabajo objetivamente, esto es de suma importancia pues además de
procurarte madurez epistemológica (lo cual constituye ya un gran valor agregado),
provocará una mayor comprensión de los contenidos del curso, es decir que
enriquecerá tus resultados de aprendizaje.
Primera etapa:
Deberás identificar una temática de tu interés dentro del modelo educativo de tu institución
o bien de no estar laborando como docente podrás investigar alguna problemática
educativa que esté pasando en tu localidad, ya sea ciudad o estado, para esto tendrás que
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
realizar una investigación para obtener los datos que se te pedirán más adelante.
Los puntos a tratar pueden ser en relación con la práctica de un docente en específico,
realizar un análisis de la práctica de un profesor o un grupo de profesores, resultados de
aprendizaje en una materia determinada y análisis de tu propia práctica docente,
problemas con la metodología o el modelo educativo de la institución seleccionada entre
otros.
 Incluir datos generales: tipo de institución, misión, visión, nivel escolar, personajes
involucrados y temporalidad. El criterio para datos generales son todos aquellos
datos que permitan contextualizar la problemática para su mejor comprensión. Los
nombres pueden ser cambiados para respetar la privacidad de la institución.
 Descripción clara y detallada de la temática a analizar, tal y como se presenta en su
contexto de origen.
Los puntos a cubrir para esta entrega son:
1. Tema del proyecto. Con base en las opciones de temáticas arriba planteadas,
identifica y selecciona un tema que aplique para tu proyecto.
2. Introducción. En esta deberás plantear una reseña de lo que pretendes analizar en
este proyecto, resaltando la importancia del tema o los temas abordados.
3. Planteamiento del problema. Aquí deberás incluir los siguientes datos: tipo de
institución, misión y visión, nivel escolar, personajes involucrados (docente,
directivos, alumnos, técnicos, etc.). Especificar la problemática bajo la cual
centrarás tu proyecto. Ten en cuenta los conceptos vistos al momento.
4. Objetivo. Dentro de este apartado deberás plantear tu propuesta, indicando: ¿qué
se persigue con este proyecto?, ¿cuáles son sus alcances?, ¿qué se va a
desarrollar como propuesta de solución a la problemática encontrada?
5. Marco teórico. Haciendo uso de teorías, modelos y conceptos, desarrolla una
descripción de la institución; para lo cual requerirás buscar información en fuentes
confiables como la Biblioteca Digital, fuentes de internet que sean .edu o también
.org. Requieres entre 15 y 20 fuentes. No son fuentes válidas los blogs, noticias de
periódicos, ni sitios como el rincón del vago.
Segunda etapa:
 Analiza la temática utilizando los contenidos del curso, es decir, los conceptos
importantes de este, como: visión del mundo, escuela de pensamiento, filosofía
educacional, teoría del aprendizaje, etc.
 Especifica el grado de congruencia/no congruencia entre los elementos analizados,
tal y como se presentan o se manifiestan en la temática analizada.
Tercera etapa:
 Replantea la temática, con base en los contenidos del curso y con base en las
propias preferencias, es decir, con base en lo que tú como aspirante a ser un
Maestro en Educación consideres óptimo.
 Enseguida, justifica cada decisión tomada.
 Incluye el análisis del grado de congruencia/no congruencia del propio
planteamiento.
 Especifica y plantea las áreas de oportunidad o de mejora del nuevo planteamiento.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Evidencia 1: Análisis del caso
Lee detenidamente el caso Centro Educacional Mixto “Nuevo Sol” de César Augusto Tezén
Delgado.
Con base en la lectura, realiza lo siguiente:
1. Describe los antecedentes de la situación.
2. Describe el problema que se está presentando y quiénes intervienen en él.
3. Concéntrate en la misión y visión, y especifica:
o La visión del mundo que subyace a la estructura y funcionamiento del
centro educacional “Nuevo sol”
o Escuela de pensamiento
o Filosofía educativa
o Modelo de ser humano que se manifiestan
o La teoría del aprendizaje que correspondería idealmente con lo que has
especificado
4. Justifica cada uno de los aspectos anteriores.
5. Analiza la congruencia/no congruencia entre cada uno de los aspectos
identificados en la misión y visión del Centro Educacional “Nuevo Sol”:
o Al interior de la redacción de esos dos aspectos.
o Considerando el contenido de la misión y visión, y lo que el caso relata
respecto del funcionamiento del Centro Educacional.
Tarea 2: Desarrollo del caso – Réplicas a compañeros en el foro
Instrucciones:
1. Revisa nuevamente el caso y las preguntas detonantes del tema 2.
2. En el foro de discusión, incluye las alternativas de solución para el caso.
3. Revisa las respuestas de tus demás compañeros e incluye tus comentarios.
4. Debes incluir al menos 3 réplicas fundamentadas (no respuestas simples).
5. Consulta al menos 3 bibliografías diferentes para fundamentar tus respuestas.
6. Recuerda mostrar siempre respeto por las opiniones de tus compañeros.
Propuesta de solución al caso
Instrucciones:
1. Revisa las preguntas detonantes y las posibles soluciones que plantearon en los
temas anteriores con relación al caso.
2. En un reporte, realiza tu propuesta de solución definitiva para el caso. Tu reporte
deberá contar con lo siguiente:
o Integración de los temas de los dos módulos.
o Introducción, síntesis del caso, el desarrollo (solución) y el cierre en el que
justifiques lo anterior.
o Mostrar coherencia interna en cuanto a la aplicación de los contenidos para
la solución que propongas.
o Incluye una línea del tiempo en la que incluyas las personas que ha tenido
como administrativos esta casa hogar.
o Incluye mínimo 5 bibliografías para fundamentar tus argumentos.
Evidencia 2: Integradora del módulo 2
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones:
1. Retoma la temática que planteaste en el tema 3 y revisa las instrucciones dadas
para las etapas 2 y 3 del proyecto.
2. Sobre este tema deberás diseñar un modelo educativo que responda a las
tendencias actuales en la educación.
3. En tu diseño (desarrollo del proyecto) deberá verse reflejado lo siguiente:
o La visión del mundo que estás aplicando
o La teoría de aprendizaje y conocimiento utilizadas
o La justificación de tu modelo de acuerdo a los tiempos actuales
o Los valores que se inmiscuyen en tu modelo
o El rol del maestro en el modelo diseñado
o Una pauta en la que se haga uso de las TIC
o Identificación clara de la mejora que traerá este modelo educativo
o Justificación de los puntos anteriores
4. Tu proyecto deberá incluir al menos 5 bibliografías diferentes, y no olvides incluir
tus conclusiones finales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subpaso 1a
Subpaso 1aSubpaso 1a
Subpaso 1a
ligia1950
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
gustavorojasch
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
Vaness Ilb
 
Plan de acción 5
Plan de acción  5Plan de acción  5
Plan de acción 5
gustavorojasch
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Bernardo57
 
Clase3 - CourseLab
Clase3 - CourseLabClase3 - CourseLab
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectos
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectosUnidad 1 desarrollo prospectivo de proyectos
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectosRoberto Lopez
 
Proyecto de etica empresarial
Proyecto de etica empresarialProyecto de etica empresarial
Proyecto de etica empresarial
Lina Galvis
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecMTeorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Maestros Online
 
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
ConectaDEL
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Ramon Villaseca
 
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
Andle Aylas
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Maestros Online
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si
Mario Landeros
 

La actualidad más candente (16)

Subpaso 1a
Subpaso 1aSubpaso 1a
Subpaso 1a
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Resolucion de problema
Resolucion de problemaResolucion de problema
Resolucion de problema
 
Plan de acción 5
Plan de acción  5Plan de acción  5
Plan de acción 5
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
 
Clase3 - CourseLab
Clase3 - CourseLabClase3 - CourseLab
Clase3 - CourseLab
 
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectos
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectosUnidad 1 desarrollo prospectivo de proyectos
Unidad 1 desarrollo prospectivo de proyectos
 
Proyecto de etica empresarial
Proyecto de etica empresarialProyecto de etica empresarial
Proyecto de etica empresarial
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecMTeorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
 
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
Sesión 10, "El arbol de problemas" comunicación quinto.
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecMPerspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
Perspectivas contemporáneas de la psicología educativa TecM
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si
 

Destacado

Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
Farid Kamali
 
Things to do in guam
Things to do in guamThings to do in guam
Things to do in guam
travour
 
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a VeneziaCorso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
Elena Cobez
 
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-ti
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-tiO docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-ti
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-tiFrancisco Gonçalves
 
Media relations civilsociety belarus
Media relations civilsociety belarusMedia relations civilsociety belarus
Media relations civilsociety belarusPaulyuk Bykowski
 
Re pensando-virtualização-através-linux containers
Re pensando-virtualização-através-linux containersRe pensando-virtualização-através-linux containers
Re pensando-virtualização-através-linux containersFrancisco Gonçalves
 
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
Werbeplanung.at Summit
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
gct98
 
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
Pietro Leo
 

Destacado (10)

Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
Fresh vegetable-and-fruit-juices-byدdoctor -norman-walkerآب میوه ها و آب سبزی...
 
Things to do in guam
Things to do in guamThings to do in guam
Things to do in guam
 
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a VeneziaCorso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
Corso di Aromaterapia e Autoproduzione a Venezia
 
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-ti
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-tiO docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-ti
O docker vai mudar tudo na sua infra estrutura-ti
 
Media relations civilsociety belarus
Media relations civilsociety belarusMedia relations civilsociety belarus
Media relations civilsociety belarus
 
William faulkner
William faulknerWilliam faulkner
William faulkner
 
Re pensando-virtualização-através-linux containers
Re pensando-virtualização-através-linux containersRe pensando-virtualização-através-linux containers
Re pensando-virtualização-através-linux containers
 
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
20140703 Webdesigntrends 2015 Liechtenecker Liechtenecker
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
ASSIRM RESEARCH FORUM 30 Oct 2014
 

Similar a Bases filosoficas de la educacion TecM

Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
Maestros en Linea
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
Educaciontodos
 
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecMHistoria, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
Maestros Online
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
Maestros Online
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ingrid Ocaña Juárez
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Educaciontodos
 
Teoria moderna del aprendizaje
Teoria moderna del aprendizajeTeoria moderna del aprendizaje
Teoria moderna del aprendizaje
Educaciontodos
 
Teoria moderna del aprendizaje TECM
Teoria moderna del aprendizaje TECMTeoria moderna del aprendizaje TECM
Teoria moderna del aprendizaje TECM
Maestros Online
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativocatheguzb
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativonormal2013
 
Acción doceente sexto y séptimo s.p.
Acción doceente sexto y séptimo s.p.Acción doceente sexto y séptimo s.p.
Acción doceente sexto y séptimo s.p.yaritaantorcha
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
Maestros Online
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
Educaciontodos
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónphill till
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Maestros Online
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
Educaciontodos
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 

Similar a Bases filosoficas de la educacion TecM (20)

Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
 
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecMHistoria, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
Historia, problemática y estado actual de la educación en méxico TecM
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014Aprendizaje y cognicion ps2014
Aprendizaje y cognicion ps2014
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
 
Teoria moderna del aprendizaje
Teoria moderna del aprendizajeTeoria moderna del aprendizaje
Teoria moderna del aprendizaje
 
Teoria moderna del aprendizaje TECM
Teoria moderna del aprendizaje TECMTeoria moderna del aprendizaje TECM
Teoria moderna del aprendizaje TECM
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
Qué es un caso mildred
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Acción doceente sexto y séptimo s.p.
Acción doceente sexto y séptimo s.p.Acción doceente sexto y séptimo s.p.
Acción doceente sexto y séptimo s.p.
 
Tema 1-3
Tema 1-3Tema 1-3
Tema 1-3
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Innovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecMInnovaciones educativas para el milenio TecM
Innovaciones educativas para el milenio TecM
 
Innovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenioInnovaciones educativas para el milenio
Innovaciones educativas para el milenio
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bases filosoficas de la educacion TecM

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Bases filosóficas de la educación Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea 1: Aportación inicial del caso Instrucciones: 1. Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: Centro Educacional Mixto “Nuevo Sol” Autor: César Augusto Tezén Delgado Clave: E02-07-001 Tema: Supuesto abuso de una estudiante y posturas de los involucrados Fuente: Centro Internacional de Casos 2. Revisa el caso “Centro Educacional Mixto Nuevo Sol ” y contesta las siguientes preguntas: o ¿Qué visión del mundo y modelo del ser humano crees que serviría para la solución del problema planteado? o ¿Qué papel consideras que jugaría el conocimiento para la resolución de la problemática del caso? o Si fueras el psicólogo de la institución, ¿cómo resolverías el caso utilizando los criterios de verdad vistos en los temas pasados? 3. Coloca las respuestas a estas cuestiones en el Discussion Board. Avance: Planteamiento del proyecto Para planear tu proyecto final debes tener en cuenta que este debe contemplar tres etapas, enseguida se describe cada una de ellas para que puedas visualizar tu proyecto como un todo desde su planeación. Para esta actividad, planteamiento del proyecto, solo es necesario realizar la primera etapa, las siguientes dos etapas se entregarán en el proyecto final. Como normas generales de procedimiento, considera que se trata de un proceso de construcción de conocimiento en el cual se te está induciendo a transitar las etapas que se consideran significativas para un mejor resultado de aprendizaje, por lo tanto, es muy importante que:  Realices el trabajo en el orden especificado.  Manifiestes exactamente lo que consideras adecuado.  Durante todo el proceso, tu principal interés debe ser tu aprendizaje, por lo tanto: manifiesta tus opiniones honestamente, pensando en lo que tú consideras conveniente y no en lo que creas que el instructor considera conveniente.  Juzgues tu trabajo objetivamente, esto es de suma importancia pues además de procurarte madurez epistemológica (lo cual constituye ya un gran valor agregado), provocará una mayor comprensión de los contenidos del curso, es decir que enriquecerá tus resultados de aprendizaje. Primera etapa: Deberás identificar una temática de tu interés dentro del modelo educativo de tu institución o bien de no estar laborando como docente podrás investigar alguna problemática educativa que esté pasando en tu localidad, ya sea ciudad o estado, para esto tendrás que
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com realizar una investigación para obtener los datos que se te pedirán más adelante. Los puntos a tratar pueden ser en relación con la práctica de un docente en específico, realizar un análisis de la práctica de un profesor o un grupo de profesores, resultados de aprendizaje en una materia determinada y análisis de tu propia práctica docente, problemas con la metodología o el modelo educativo de la institución seleccionada entre otros.  Incluir datos generales: tipo de institución, misión, visión, nivel escolar, personajes involucrados y temporalidad. El criterio para datos generales son todos aquellos datos que permitan contextualizar la problemática para su mejor comprensión. Los nombres pueden ser cambiados para respetar la privacidad de la institución.  Descripción clara y detallada de la temática a analizar, tal y como se presenta en su contexto de origen. Los puntos a cubrir para esta entrega son: 1. Tema del proyecto. Con base en las opciones de temáticas arriba planteadas, identifica y selecciona un tema que aplique para tu proyecto. 2. Introducción. En esta deberás plantear una reseña de lo que pretendes analizar en este proyecto, resaltando la importancia del tema o los temas abordados. 3. Planteamiento del problema. Aquí deberás incluir los siguientes datos: tipo de institución, misión y visión, nivel escolar, personajes involucrados (docente, directivos, alumnos, técnicos, etc.). Especificar la problemática bajo la cual centrarás tu proyecto. Ten en cuenta los conceptos vistos al momento. 4. Objetivo. Dentro de este apartado deberás plantear tu propuesta, indicando: ¿qué se persigue con este proyecto?, ¿cuáles son sus alcances?, ¿qué se va a desarrollar como propuesta de solución a la problemática encontrada? 5. Marco teórico. Haciendo uso de teorías, modelos y conceptos, desarrolla una descripción de la institución; para lo cual requerirás buscar información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, fuentes de internet que sean .edu o también .org. Requieres entre 15 y 20 fuentes. No son fuentes válidas los blogs, noticias de periódicos, ni sitios como el rincón del vago. Segunda etapa:  Analiza la temática utilizando los contenidos del curso, es decir, los conceptos importantes de este, como: visión del mundo, escuela de pensamiento, filosofía educacional, teoría del aprendizaje, etc.  Especifica el grado de congruencia/no congruencia entre los elementos analizados, tal y como se presentan o se manifiestan en la temática analizada. Tercera etapa:  Replantea la temática, con base en los contenidos del curso y con base en las propias preferencias, es decir, con base en lo que tú como aspirante a ser un Maestro en Educación consideres óptimo.  Enseguida, justifica cada decisión tomada.  Incluye el análisis del grado de congruencia/no congruencia del propio planteamiento.  Especifica y plantea las áreas de oportunidad o de mejora del nuevo planteamiento.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Evidencia 1: Análisis del caso Lee detenidamente el caso Centro Educacional Mixto “Nuevo Sol” de César Augusto Tezén Delgado. Con base en la lectura, realiza lo siguiente: 1. Describe los antecedentes de la situación. 2. Describe el problema que se está presentando y quiénes intervienen en él. 3. Concéntrate en la misión y visión, y especifica: o La visión del mundo que subyace a la estructura y funcionamiento del centro educacional “Nuevo sol” o Escuela de pensamiento o Filosofía educativa o Modelo de ser humano que se manifiestan o La teoría del aprendizaje que correspondería idealmente con lo que has especificado 4. Justifica cada uno de los aspectos anteriores. 5. Analiza la congruencia/no congruencia entre cada uno de los aspectos identificados en la misión y visión del Centro Educacional “Nuevo Sol”: o Al interior de la redacción de esos dos aspectos. o Considerando el contenido de la misión y visión, y lo que el caso relata respecto del funcionamiento del Centro Educacional. Tarea 2: Desarrollo del caso – Réplicas a compañeros en el foro Instrucciones: 1. Revisa nuevamente el caso y las preguntas detonantes del tema 2. 2. En el foro de discusión, incluye las alternativas de solución para el caso. 3. Revisa las respuestas de tus demás compañeros e incluye tus comentarios. 4. Debes incluir al menos 3 réplicas fundamentadas (no respuestas simples). 5. Consulta al menos 3 bibliografías diferentes para fundamentar tus respuestas. 6. Recuerda mostrar siempre respeto por las opiniones de tus compañeros. Propuesta de solución al caso Instrucciones: 1. Revisa las preguntas detonantes y las posibles soluciones que plantearon en los temas anteriores con relación al caso. 2. En un reporte, realiza tu propuesta de solución definitiva para el caso. Tu reporte deberá contar con lo siguiente: o Integración de los temas de los dos módulos. o Introducción, síntesis del caso, el desarrollo (solución) y el cierre en el que justifiques lo anterior. o Mostrar coherencia interna en cuanto a la aplicación de los contenidos para la solución que propongas. o Incluye una línea del tiempo en la que incluyas las personas que ha tenido como administrativos esta casa hogar. o Incluye mínimo 5 bibliografías para fundamentar tus argumentos. Evidencia 2: Integradora del módulo 2
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Retoma la temática que planteaste en el tema 3 y revisa las instrucciones dadas para las etapas 2 y 3 del proyecto. 2. Sobre este tema deberás diseñar un modelo educativo que responda a las tendencias actuales en la educación. 3. En tu diseño (desarrollo del proyecto) deberá verse reflejado lo siguiente: o La visión del mundo que estás aplicando o La teoría de aprendizaje y conocimiento utilizadas o La justificación de tu modelo de acuerdo a los tiempos actuales o Los valores que se inmiscuyen en tu modelo o El rol del maestro en el modelo diseñado o Una pauta en la que se haga uso de las TIC o Identificación clara de la mejora que traerá este modelo educativo o Justificación de los puntos anteriores 4. Tu proyecto deberá incluir al menos 5 bibliografías diferentes, y no olvides incluir tus conclusiones finales