SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Estructuras 4
Nombre: Ariana Chocair
CI: 24.984.948
Trabajo Escrito #2
Barcelona, 2016
IUP “Santiago Mariño”
Cátedra: Estructuras IV
1.- Fundaciones en estructuras de madera.
Las fundaciones en estructuras de madera
pueden clasificarse en dos grupos generales, en
relación al largo de los elementos estructurales y
las distancias o luces entre los apoyos.
• Estructuras de luces menores: Madera aserrada.
• Estructuras de luces mayores: Madera laminada.
Se subdividen en estructuras:
Macizas: se basa en la utilización del tronco completo o de
grandes bases de madera y actúa estructuralmente por
peso propio.
De placas: Se basa en la utilización de un marco estructural
de madera aserrada arriostrado con una placa de madera
reconstituida estructural por lo menos por una de sus
caras.
De entramados: Se conforma con elementos estructurales
como vigas, pilares o columnas, postes y pie derecho.
2.- Diseño de Columnas.
Se clasifican de distinta manera según el vínculo que
mantengan con el resto de los componentes de la estructura.
Estas pueden ser:
Columna aislada: es aquella que se encuentra separada de
cualquier elemento vertical de la edificación.
Columna adosada: se sitúa de manera yuxtapuesta al resto de
los elementos.
Columna embebida: aparenta estar incrustada en un muro.
3.- Diseño de vigas.
• Las vigas son elementos estructurales que pueden ser de
concreto armado, diseñado para sostener cargas lineales,
concentradas o uniformes, en una sola dirección.
• Las vigas son las piezas extensas que, unidas a las columnas,
soportan las estructuras y las cargas en las obras,
permitiendo flexibilidad.
• Pueden ser realizadas en madera, en hormigón o también
en hierros soldados, con cuatro tiras angulares y piezas que
se entrecruzan para dar soporte y unión.
4.- Diseño de cerchas.
• Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales
que forman parte del conjunto de las estructuras de forma activa.
• La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en
sus extremos para constituir una armazón rígida de forma
triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente
aplicadas sobre las uniones denominada nodos.
5.- Diseño de entrepisos.
Separan un piso de otro, construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas
apoyadas sobre los muros estructurales.
• Función arquitectónica: Separa unos espacios verticales formando los diferentes
pisos de una construcción; para que esta función se cumpla de una manera adecuada,
la losa debe garantizar el aislamiento del ruido, del calor y de visión directa, es decir,
que no deje ver las cosas de un lado a otro.
• Función estructural: Las losas o placas deben ser capaces de sostener las cargas de
servicio como el mobiliario y las personas, lo mismo que su propio peso y el de los
acabados como pisos y revoques.
6.- Diseño de techos.
Tiene la función de cubrir y
cerrar las diversas estancias
de una construcción.
Los techos pueden
clasificarse según el
material que sea utilizado
para ello, o por la forma
que estos posean.
Ariana chocair
Ariana chocair

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puentes Del Mundo
Puentes Del MundoPuentes Del Mundo
Puentes Del Mundo
Peregrina Pintos Testa
 
Fundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de maderaFundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de madera
Javier Ramos Salazar
 
Sistemas constructivos de madera
Sistemas constructivos de maderaSistemas constructivos de madera
Sistemas constructivos de madera
nahedmaklad1
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
dubangonzalez1
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
laliif
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de maderaUnidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
maria gomez
 
sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera
gabrielamagallanes8
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Camilo Garcia
 
Estructuras en madera
Estructuras en maderaEstructuras en madera
Estructuras en madera
alegnaH
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
AngelJesus31
 
Criterios diseño estructura madera
Criterios diseño estructura maderaCriterios diseño estructura madera
Criterios diseño estructura madera
maria gomez
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
sifdin
 
Sistemas estructurales estructuras v
Sistemas estructurales   estructuras vSistemas estructurales   estructuras v
Sistemas estructurales estructuras v
anaisyordi
 
elementos de una estructura
elementos de una estructuraelementos de una estructura
elementos de una estructura
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
NoelDavid21
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
subsuelo
 
Trabajo de sap
Trabajo de sapTrabajo de sap
Trabajo de sap
Ronal Pinzon Guerrero
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
subsuelo
 
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
Bryan Daniel Roa Rojas
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
Ronald Jarpa Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Puentes Del Mundo
Puentes Del MundoPuentes Del Mundo
Puentes Del Mundo
 
Fundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de maderaFundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de madera
 
Sistemas constructivos de madera
Sistemas constructivos de maderaSistemas constructivos de madera
Sistemas constructivos de madera
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de maderaUnidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
 
sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera sistema constructivo de madera
sistema constructivo de madera
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras en madera
Estructuras en maderaEstructuras en madera
Estructuras en madera
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
 
Criterios diseño estructura madera
Criterios diseño estructura maderaCriterios diseño estructura madera
Criterios diseño estructura madera
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Sistemas estructurales estructuras v
Sistemas estructurales   estructuras vSistemas estructurales   estructuras v
Sistemas estructurales estructuras v
 
elementos de una estructura
elementos de una estructuraelementos de una estructura
elementos de una estructura
 
Construcción Laminar.
Construcción Laminar.Construcción Laminar.
Construcción Laminar.
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
 
Trabajo de sap
Trabajo de sapTrabajo de sap
Trabajo de sap
 
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
 
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
Mapa conceptual re contra super hiper mega percho un link mediafire 100% real...
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 

Similar a Ariana chocair

Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
Karéh Karina Hernandez
 
Construccion de viviendas en madera
Construccion de viviendas en maderaConstruccion de viviendas en madera
Construccion de viviendas en madera
sebastiansalcedo19
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Yulanys
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
maritza1rodriguez
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
ANGIETATIANA33
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Abigail' Osorio F
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ramon Lop-Mi
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Lunaruby17
 
Estructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saiaEstructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saia
stefanygnl
 
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
rosariomarianni
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
bethzay
 
Clases de estructuras
Clases de estructurasClases de estructuras
Clases de estructuras
Jeany Solarte
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Yasminsch19
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
construccionesunoydos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
mariana valera
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
Johannycb
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
FelianaP
 
Plantas de arquitectura
Plantas de arquitecturaPlantas de arquitectura
Plantas de arquitectura
danielasandovalsandoval
 

Similar a Ariana chocair (20)

Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
 
Construccion de viviendas en madera
Construccion de viviendas en maderaConstruccion de viviendas en madera
Construccion de viviendas en madera
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptxTEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
TEMA 2 _ SISTEMAS ESTRUCTURALES.pptx
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Estructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saiaEstructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saia
 
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Clases de estructuras
Clases de estructurasClases de estructuras
Clases de estructuras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Estructuras7
Estructuras7Estructuras7
Estructuras7
 
Plantas de arquitectura
Plantas de arquitecturaPlantas de arquitectura
Plantas de arquitectura
 

Último

Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

Ariana chocair

  • 1. Asignatura: Estructuras 4 Nombre: Ariana Chocair CI: 24.984.948 Trabajo Escrito #2 Barcelona, 2016 IUP “Santiago Mariño” Cátedra: Estructuras IV
  • 2. 1.- Fundaciones en estructuras de madera. Las fundaciones en estructuras de madera pueden clasificarse en dos grupos generales, en relación al largo de los elementos estructurales y las distancias o luces entre los apoyos. • Estructuras de luces menores: Madera aserrada. • Estructuras de luces mayores: Madera laminada.
  • 3. Se subdividen en estructuras: Macizas: se basa en la utilización del tronco completo o de grandes bases de madera y actúa estructuralmente por peso propio. De placas: Se basa en la utilización de un marco estructural de madera aserrada arriostrado con una placa de madera reconstituida estructural por lo menos por una de sus caras. De entramados: Se conforma con elementos estructurales como vigas, pilares o columnas, postes y pie derecho.
  • 4. 2.- Diseño de Columnas. Se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. Estas pueden ser: Columna aislada: es aquella que se encuentra separada de cualquier elemento vertical de la edificación. Columna adosada: se sitúa de manera yuxtapuesta al resto de los elementos. Columna embebida: aparenta estar incrustada en un muro.
  • 5. 3.- Diseño de vigas. • Las vigas son elementos estructurales que pueden ser de concreto armado, diseñado para sostener cargas lineales, concentradas o uniformes, en una sola dirección. • Las vigas son las piezas extensas que, unidas a las columnas, soportan las estructuras y las cargas en las obras, permitiendo flexibilidad. • Pueden ser realizadas en madera, en hormigón o también en hierros soldados, con cuatro tiras angulares y piezas que se entrecruzan para dar soporte y unión.
  • 6. 4.- Diseño de cerchas. • Las cerchas o armaduras son uno de los elementos estructurales que forman parte del conjunto de las estructuras de forma activa. • La cercha es una composición de barras rectas unidas entre sí en sus extremos para constituir una armazón rígida de forma triangular, capaz de soportar cargas en su plano, particularmente aplicadas sobre las uniones denominada nodos.
  • 7. 5.- Diseño de entrepisos. Separan un piso de otro, construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales. • Función arquitectónica: Separa unos espacios verticales formando los diferentes pisos de una construcción; para que esta función se cumpla de una manera adecuada, la losa debe garantizar el aislamiento del ruido, del calor y de visión directa, es decir, que no deje ver las cosas de un lado a otro. • Función estructural: Las losas o placas deben ser capaces de sostener las cargas de servicio como el mobiliario y las personas, lo mismo que su propio peso y el de los acabados como pisos y revoques.
  • 8. 6.- Diseño de techos. Tiene la función de cubrir y cerrar las diversas estancias de una construcción. Los techos pueden clasificarse según el material que sea utilizado para ello, o por la forma que estos posean.