SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria
I.U.P “Santiago Mariño” Extensión C.O.L Ciudad Ojeda Edo - Zulia
Escuela De Arquitectura
Realizado por:
Gómez G. María G
C.I: 25.941.257
Pro: Arq. Carlos Contramaestre
En la construcción de una edificación intervienen diversos elementos que
determinaran la estabilidad, calidad, y durabilidad de la misma. Estos factores
de gran importancia, son los elementos estructurales, cuya función es ser, el
esqueleto o columna vertebral que mantendrá en pie la edificación.
En este tema que estamos desarrollando, hay particularidades, por que
hablaremos de elementos estructurales de madera, que a diferencia de otros
materiales poseen distintas aplicaciones en la obra, en cuanto a traslado,
ensamble, propiedades y acabados.
FUNDACIÓN
COLUMNAS
VIGAS
LOSAS O
ENTREPISOS
CERCHA
TECHO
La fundación es una base de sustancia encargada de
recibir diferentes esfuerzos y trasmitirlos al suelo,
además aísla la edificación del terreno,
resguardándola de la humedad y termitas.
Criterios a considerar:
• Condiciones de carga.
• Características del suelo.
• Restricciones constructivas de la obra.
Criterios en el diseño de columnas:
• Elementos sujetos a flexo- compresión.
• Apoyar a las vigas cargadas.
Las columnas se calculan con los principios básicos:
• Distribución lineal de las deformaciones en la sección
transversal.
• No hay deslizamiento entre el acero y el concreto.
• Deformación máxima permisible del concreto a la falla es= 0,003
in/in.
• La resistencia en la tensión del concreto es despreciable y no se
considera en los cálculos.
CRITERIOS EN EL DISEÑO DE VIGAS
• Salvan luces.
• Trabaja principalmente en flexión y corte.
• Luces continuas.
• Espaciamiento entre vigas = 1,5 o 2 veces el peralte de la viga
• Aislar el elemento del sistema estructural
• Determinar las reacciones por las ecuaciones estáticas de las
condiciones de los apoyos.
• Realizar un corte en la sección donde se desea conocer la magnitud de
las fuerzas internas con un plano perpendicular al eje del elemento.
• Las fuerzas internas se obtienen de aplicar equilibrio sobre una de las
dos porciones obtenidas por el corte.
Las losas o entrepiso es una plataforma
que se apoya sobre un conjunto de vigas,
columnas, tabiques y muros, la plataforma
se compone de un sistema de vigas
secundarias sobre la cual se coloca una
cubierta de tablones u otro material.
Criterios en el diseño de entrepiso:
• Función.
• Clasificación.
• Material carga.
• Diseño de miembros estructurales en
madera.
Las cerchas son parte de la estructura de
una construcción, capaz de soportar cargas
en su plano, aplicadas sobre los nodos.
Criterios en el diseño de cerchas:
• Comportamiento.
• Diseño por compresión.
• Diseño por tracción.
• Aplicación de las condiciones estáticas
de equilibrio.
El techo de madera es un sistema que
puede estar compuesto de serie de vigas
casi siempre inclinadas, un conjunto de
armaduras o la combinación de ambos, se
apoyan sobre tabiques de madera, muros
de mampostería o sobre vigas principales
de madera u otro material.
Criterios en el diseño de techo:
• Clima del entorno.
• Tipo de techo.
• Materiales.
• Sistema de construcción.
Uniones entre elementos La mayoría de las estructuras de madera están formadas por
piezas unidas entre sí. Las uniones constituyen puntos singulares que es necesario
estudiar con todo detalle, ya que el fallo de una de sus uniones puede significar el fallo
del conjunto.
Las uniones entre piezas de madera pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios. El
diseño de una unión será más acertado cuando cumpla los tres requisitos siguientes:
• Simplicidad: cuanto más sencilla sea la unión mejor será el resultado estético y
mecánico, así como su cálculo.
• Mínimo material auxiliar: cuantos menos herrajes se necesiten mejor será el
comportamiento al fuego y más limpio será su aspecto.
• Fabricación y montaje: serán preferibles las soluciones que requieran un proceso de
fabricación y de montaje más sencillo.
Los medios de unión pueden clasificarse
en los grupos siguientes:
*Uniones carpinteras *Uniones mecánicas
*Clavijas *Grapas
*Clavos *Tirafondos
*Pernos *Pasadores
*Conectores *Anillo
*Placa *Dentados
*Placas clavo *Uniones
encoladas
Criterios diseño estructura madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargas de diseño en madera
Cargas de diseño en maderaCargas de diseño en madera
Cargas de diseño en madera
subsuelo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Losas
LosasLosas
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
yurismar perez
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
yurismar perez
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
marupd18
 
Modelos estructurales
Modelos estructuralesModelos estructurales
Modelos estructurales
Rosevy8816
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
Katy Mariel Paucar Flores
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
Francisco Javier Martinez Tapia
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
Sino Puleo
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
MaVy Chiarello
 

La actualidad más candente (20)

Cargas de diseño en madera
Cargas de diseño en maderaCargas de diseño en madera
Cargas de diseño en madera
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSMSistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)Sistemas estructurales trabajo (1)
Sistemas estructurales trabajo (1)
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
 
Modelos estructurales
Modelos estructuralesModelos estructurales
Modelos estructurales
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Columnas de concreto armado
Columnas de concreto armadoColumnas de concreto armado
Columnas de concreto armado
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
 

Destacado

Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
maria gomez
 
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
Fabiana157
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
maria gomez
 
origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo
jorgealvarez3003
 
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
jorgealvarez3003
 
Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
Karéh Karina Hernandez
 
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOCATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
maria gomez
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Miguel Angel Mamani
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua GreciaCarmen Martin Vidaller
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011elgranlato09
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
Josaina Villarroel
 
Estructura iv
Estructura ivEstructura iv
Estructura iv
maria gomez
 
Ciudad Clásica
Ciudad ClásicaCiudad Clásica
Ciudad Clásicaguidolead
 
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Oriana Isabel Suarez Teran
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Presentación GRUPO GLOBALE
Presentación GRUPO GLOBALEPresentación GRUPO GLOBALE
Presentación GRUPO GLOBALE
 
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
Origen y localización de las ciudades, desde la prehistoria hasta la revoluci...
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
 
origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo origen de las ciudades. Urbanismo
origen de las ciudades. Urbanismo
 
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
Ciudades desde la prehistoria hasta la revolución industrial, urbanismo. "San...
 
Miembros estructurales de Madera
 Miembros estructurales de Madera Miembros estructurales de Madera
Miembros estructurales de Madera
 
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOCATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
CATALOGO DE IMAGENES OBRAS DE ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudadesGrecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
Grecia caracteristicas arquitectonicas de las ciudades
 
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Greciaevolución del urbanismo en la Antigua Grecia
evolución del urbanismo en la Antigua Grecia
 
Las ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanasLas ciudades griegas y romanas
Las ciudades griegas y romanas
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
 
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
 
Estructura iv
Estructura ivEstructura iv
Estructura iv
 
Ciudad Clásica
Ciudad ClásicaCiudad Clásica
Ciudad Clásica
 
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
Urbanismo. origen de las ciudades hasta la revolucion industrial. oriana suarez.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Criterios diseño estructura madera

diseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en maderadiseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en madera
Maria Zubillaga
 
Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4
ALEXANDER GODOY
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructuravirginiac30
 
Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2
ALEXANDER GODOY
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
yurismar perez
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Abigail' Osorio F
 
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuranbrgimenez
 
Fundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de maderaFundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de madera
Javier Ramos Salazar
 
Diseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en MaderaDiseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en Madera
I.U. Santiago Mariño
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
AlejandroMarcano21
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
MaVy Chiarello
 
Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
thearq
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
gian pier
 
Estructurablabla
EstructurablablaEstructurablabla
Estructurablabla
gaqe
 
Estructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saiaEstructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saia
stefanygnl
 
Mini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones EstructurasMini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones Estructuras
isatinoco12
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
EmilioRiquelme4
 
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptxESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
WilsonTantaricoBarri
 
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdf
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdfPresentacion Construccion en madera-informatica.pdf
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdf
PaulaSofiaHernandezT
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 

Similar a Criterios diseño estructura madera (20)

diseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en maderadiseño de miembros estructurales en madera
diseño de miembros estructurales en madera
 
Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4Actividad 2-estructura-4
Actividad 2-estructura-4
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2Actividad 2-estructura-4 2
Actividad 2-estructura-4 2
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en VenezuelaSistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
Sistemas Estructurales Utilizados en Venezuela
 
Trabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructuraTrabajo n1 proyecto de estructura
Trabajo n1 proyecto de estructura
 
Fundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de maderaFundaciones en estructuras de madera
Fundaciones en estructuras de madera
 
Diseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en MaderaDiseño y miembros estructurales en Madera
Diseño y miembros estructurales en Madera
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
 
Trabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
 
Presentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de EstructurasPresentación Proyecto de Estructuras
Presentación Proyecto de Estructuras
 
Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02Estructuras 130726224730-phpapp02
Estructuras 130726224730-phpapp02
 
Estructurablabla
EstructurablablaEstructurablabla
Estructurablabla
 
Estructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saiaEstructura tema 1 saia
Estructura tema 1 saia
 
Mini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones EstructurasMini investigaciones Estructuras
Mini investigaciones Estructuras
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
 
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptxESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
ESTRUCTURAS EMPORTICADAS Y ALBAÑELERIA.pptx
 
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdf
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdfPresentacion Construccion en madera-informatica.pdf
Presentacion Construccion en madera-informatica.pdf
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 

Más de maria gomez

Primera del tercer corte
Primera del tercer cortePrimera del tercer corte
Primera del tercer corte
maria gomez
 
Historia 4.docx 3
Historia 4.docx 3Historia 4.docx 3
Historia 4.docx 3
maria gomez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
maria gomez
 
historia iv
historia ivhistoria iv
historia iv
maria gomez
 
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURALLA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
maria gomez
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
maria gomez
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
maria gomez
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de maderaUnidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
maria gomez
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
maria gomez
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
maria gomez
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
maria gomez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
maria gomez
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
maria gomez
 
Presentation1 (1).pptx ingles
Presentation1 (1).pptx inglesPresentation1 (1).pptx ingles
Presentation1 (1).pptx ingles
maria gomez
 

Más de maria gomez (15)

Primera del tercer corte
Primera del tercer cortePrimera del tercer corte
Primera del tercer corte
 
Historia 4.docx 3
Historia 4.docx 3Historia 4.docx 3
Historia 4.docx 3
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
historia iv
historia ivhistoria iv
historia iv
 
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURALLA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
LA MODERNIDAD COMO FENOMENO CULTURAL
 
Sistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de maderaSistema constructivo en las estructuras de madera
Sistema constructivo en las estructuras de madera
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera 2
 
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de maderaUnidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
Unidad iii cargas actuantes en las estructuras de madera
 
Unidad iii evolución de las ciudades
Unidad iii  evolución de las ciudadesUnidad iii  evolución de las ciudades
Unidad iii evolución de las ciudades
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Presentation1 (1).pptx ingles
Presentation1 (1).pptx inglesPresentation1 (1).pptx ingles
Presentation1 (1).pptx ingles
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Criterios diseño estructura madera

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria I.U.P “Santiago Mariño” Extensión C.O.L Ciudad Ojeda Edo - Zulia Escuela De Arquitectura Realizado por: Gómez G. María G C.I: 25.941.257 Pro: Arq. Carlos Contramaestre
  • 2. En la construcción de una edificación intervienen diversos elementos que determinaran la estabilidad, calidad, y durabilidad de la misma. Estos factores de gran importancia, son los elementos estructurales, cuya función es ser, el esqueleto o columna vertebral que mantendrá en pie la edificación. En este tema que estamos desarrollando, hay particularidades, por que hablaremos de elementos estructurales de madera, que a diferencia de otros materiales poseen distintas aplicaciones en la obra, en cuanto a traslado, ensamble, propiedades y acabados.
  • 4. La fundación es una base de sustancia encargada de recibir diferentes esfuerzos y trasmitirlos al suelo, además aísla la edificación del terreno, resguardándola de la humedad y termitas. Criterios a considerar: • Condiciones de carga. • Características del suelo. • Restricciones constructivas de la obra.
  • 5. Criterios en el diseño de columnas: • Elementos sujetos a flexo- compresión. • Apoyar a las vigas cargadas. Las columnas se calculan con los principios básicos: • Distribución lineal de las deformaciones en la sección transversal. • No hay deslizamiento entre el acero y el concreto. • Deformación máxima permisible del concreto a la falla es= 0,003 in/in. • La resistencia en la tensión del concreto es despreciable y no se considera en los cálculos.
  • 6. CRITERIOS EN EL DISEÑO DE VIGAS • Salvan luces. • Trabaja principalmente en flexión y corte. • Luces continuas. • Espaciamiento entre vigas = 1,5 o 2 veces el peralte de la viga • Aislar el elemento del sistema estructural • Determinar las reacciones por las ecuaciones estáticas de las condiciones de los apoyos. • Realizar un corte en la sección donde se desea conocer la magnitud de las fuerzas internas con un plano perpendicular al eje del elemento. • Las fuerzas internas se obtienen de aplicar equilibrio sobre una de las dos porciones obtenidas por el corte.
  • 7. Las losas o entrepiso es una plataforma que se apoya sobre un conjunto de vigas, columnas, tabiques y muros, la plataforma se compone de un sistema de vigas secundarias sobre la cual se coloca una cubierta de tablones u otro material. Criterios en el diseño de entrepiso: • Función. • Clasificación. • Material carga. • Diseño de miembros estructurales en madera.
  • 8. Las cerchas son parte de la estructura de una construcción, capaz de soportar cargas en su plano, aplicadas sobre los nodos. Criterios en el diseño de cerchas: • Comportamiento. • Diseño por compresión. • Diseño por tracción. • Aplicación de las condiciones estáticas de equilibrio.
  • 9. El techo de madera es un sistema que puede estar compuesto de serie de vigas casi siempre inclinadas, un conjunto de armaduras o la combinación de ambos, se apoyan sobre tabiques de madera, muros de mampostería o sobre vigas principales de madera u otro material. Criterios en el diseño de techo: • Clima del entorno. • Tipo de techo. • Materiales. • Sistema de construcción.
  • 10. Uniones entre elementos La mayoría de las estructuras de madera están formadas por piezas unidas entre sí. Las uniones constituyen puntos singulares que es necesario estudiar con todo detalle, ya que el fallo de una de sus uniones puede significar el fallo del conjunto. Las uniones entre piezas de madera pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios. El diseño de una unión será más acertado cuando cumpla los tres requisitos siguientes: • Simplicidad: cuanto más sencilla sea la unión mejor será el resultado estético y mecánico, así como su cálculo. • Mínimo material auxiliar: cuantos menos herrajes se necesiten mejor será el comportamiento al fuego y más limpio será su aspecto. • Fabricación y montaje: serán preferibles las soluciones que requieran un proceso de fabricación y de montaje más sencillo.
  • 11. Los medios de unión pueden clasificarse en los grupos siguientes: *Uniones carpinteras *Uniones mecánicas *Clavijas *Grapas *Clavos *Tirafondos *Pernos *Pasadores *Conectores *Anillo *Placa *Dentados *Placas clavo *Uniones encoladas